por | Sep 20, 2022 | Entrevistas | 3 Comentarios

JAIME MOREYRA NOSOTROS TOCAMOS CHICHA PERUANA

El líder de la agrupación Los Shapis Jaime Moreyra converso con nosotros luego de que él sea un expositor sobre la denominación que se debiera adquirir o Cumbia peruana o chicha, conversamos con el y esto fue lo que nos dijo:

 

¿Maestro cómo está usted?

Amigo Enrique y amigos de chichaweb.com que bueno volvernos a encontrar u gusto conversar con ustedes y darnos un abrazo como antes.

 

 

¿Se discutió cumbia peruana o Chicha?

Si pues algunos piensan que se debería decir cumbia peruana y otros defienden la palabra Chicha, con la trayectoria musical y integrante de la Agrupación Los Shapis que tocamos cumbia Andina defiendo la corriente musical como CHICHA que es como debe llamarse.

 

 

¿Por qué?

La Chicha es una palabra que proviene de nuestros antiguos peruanos, se trataba de una bebida hecha a base de maíz y que los Incas la tomaban, nosotros que tocamos ese ritmo de huayno con ciertos arreglos alegres lo consideramos CHICHA pues el huayno es nuestro baile autóctono por ello en reconocimiento a los Incas yo defiendo que se debe de decir CHICHA a esta corriente musical peruana.

 

 

¿En ella hemos escuchado varias opiniones sobre cual seria el primer tema que da inicio a la Chicha?

Si pues, pero a mi parecer todo esto lo inicia el tema La Chichera de nuestro querido y recordado amigo Carlos Baquerizo con los demonios del Mantaro, luego vinieron ya otros temas paralelamente como dicen Arre Caballito y otros de su época, hasta llegar a Elsa o Cariñito.

 

 

¿Los Shapis fueron los mas grandes difusores de la música Chicha?

Fuimos los iniciadores que logramos difundir la música Chicha por el Perú y el mundo, recordemos que aquí cuando llegamos a la capital fuimos el único grupo que lleno el Estadio Nacional donde albergaba cerca de 40 mil personas, y luego iniciamos un recorrido a nivel mundial llevando nuestra música por toda Europa pues era algo novedoso somo si fuéramos un grupo de rock el mas famoso, se peleaban por ingresar a nuestros conciertos era toda una revolución musical

 

 

¿Los Shapis siguen vigentes?

Claro que, si casualmente después de este conversatorio tenemos una presentación en Cañete donde nos están esperando, luego en el transcurso del mes ya tenemos pactado presentaciones por todo el Perú inclusive acabamos de volver de una gira internacional y ya estamos en conversaciones para regresar a países donde en esta primera gira no llegamos y a los Estados Unidos

 

 

¿Cómo ve el momento musical de la Chicha?

Volviendo a ser fuerte como antes y creo que mejor porque en esta pandemia hemos tenido el tiempo de pensar lo que en realidad valemos como agrupaciones difusoras de la chicha, ya lo hemos demostrado somos varias de las agrupaciones y cantantes solistas que estamos volviendo a reactivarnos siempre cuidándonos porque aun esto no se acaba, sigamos produciendo nuevos temas para que siga viva la chicha en el Perú y el mundo.

 

 

¿La agrupación que identifica a la música Chicha?

La verdad no me atrevería a dar esa respuesta pienso que todas pusieron su granito de arena empezando con los Demonios del Mantaro, Manzanita, Los Destellos, Alegría, Los Shapis inclusive, Los Mirlos entre otras grandes agrupaciones.

 

 

¿Muchos de nuestros artistas nos dejaron?

Una pena infinita en mi corazón me invade al recordar grandes amigos y compañeros de trabajo que nos dejaron, mi solidaridad con sus familiares que en esos momentos de dolor que les toco vivir y no poder estar ahí para acompañarlos y brindarles un abrazo de hermano, triste por Luchito Carrillo, Centeno, Hugo Flores, Tulin y Tulio Trigoso y todos los que en este momento no se me vienen su nombre en mi memoria.

 

 

¿Qué se viene para lo que queda del año a los shapis?

Muchas cosas lindas y buenas, trabajando y difundiendo algunos nuevos temas que estamos por difundir, giras nacionales y al extranjero, lo bueno que estamos volviendo a trabajar y hacer lo que nos gusta dar alegría a nuestra gente que tanto falta nos hace.

 

 

¿Algo más que agregar?

Agradecerte Enrique y a todos mis amigos de chichaweb.compor su apoyo a nuestra música CHICHA por algo no llevan ustedes su nombre, sigan difundiendo nuestra música y que viva La Chicha Peruana.

Facebook Comments Box

Ver mas en esta categoria

JHON BENI 60 AÑOS EN LA CUMBIA PERUANA

JHON BENI 60 AÑOS EN LA CUMBIA PERUANA

El gran cantante de nuestra cumbia Jhon Beni y Los Ribereños sigue vigente y lo encontramos donde conversamos de todo un poco, esto fue lo que nos dijo: ¿Cómo está? Muy bien gracias a Dios y un gusto volverte a ver Enrique ¿Los ribereños sigue vigente? Claro que si la...

leer más
LA CUMBIA SE VISTE DE NARANAJA

LA CUMBIA SE VISTE DE NARANAJA

Martin López Jr. Líder actual de la agrupación Naranja quien fuera su fundador su padre Martin López, conversamos con él y esto fue lo que nos dijo: ¿Martin como estas? Aquí trabajando duro por mantener la Agrupación Naranja, pues ahora la cosa esta difícil, pero...

leer más
CLAVITO Y SU CHELA VUELVE

CLAVITO Y SU CHELA VUELVE

Robert Muñoz ha vuelto a los escenarios luego de una para obligatoria, conversamos con él y esto nos comentó: ¿Buenos día? Como están amigos de chichaweb.com luego de un receso obligatorio volvemos a los escenarios ¿Cómo de un receso obligatorio? Bueno como es de...

leer más

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. El chichero

    Así es ellos causaron revuelo cuando llegaron a Lima fue un ciclón de música Chicha y los que más asistían a esos eventos eran los provincianos que habían llegado ala capital con el sueño de ser mejores

  2. Trompiloca

    Muy cierto la chicha suena en el mundo

    • Melodia

      La chicha música del pueblo peruano

chichaweb.com
Copyright © 2025 chichaweb