Soltera, casada, viuda y divorciada

Soltera, casada, viuda y divorciada

Se presentarán los miércoles de mayo en el Teatro Auditorio de Miraflores y jueves 29 de Mayo en el Centro de Convenciones Bianca

Susan León, Cecilia Tosso, Titi Plaza y Karla Medina listas para protagonizar “Soltera Casada Viuda y Divorciada”

Las actrices Susan León, Cecilia Tosso, Titi Plaza y Karla Medina vienen realizando exigentes ensayos para el regreso de la obra “Soltera Casada Viuda y Divorciada», que Teatróperos Producciones anuncia su estreno en el Teatro Auditorio de Miraflores que se realizará el próximo miércoles de mayo además de la función estelar este jueves 29 de mayo en el Centro de Convenciones Bianca en Barranco. Entradas a la venta en Joinnus.com

Cabe resaltar que la exitosa comedia del dramaturgo argentino Román Sarmentero, dirigida por Milagros Morales y producida por Ernesto Jerardo, contarán con las actuaciones de los jóvenes actores Juanma Chirinos y Alexander Ugalde, que pondrán la cuota de humor que serán los contrincantes de las opiniones de ellas.

En “Soltera Casada Viuda y Divorciada», Karla Medina es la soltera; Titi Plaza, la casada; Cecilia Tosso, la viuda y Susan León es la divorciada. La obra aborda desde el humor y desde los cuatro estados civiles, reflexiones acerca del rol de la mujer en la sociedad y protesta ante el machismo arcaico.

Tras el gran éxito de “Soltero, casado, viudo y divorciado”, Sarmentero decidió escribir una nueva comedia en la que describe las luchas y los derechos de las mujeres, a veces opacados por el machismo persistente. Esta obra no es una adaptación de la versión masculina, tampoco de la película, sino una obra distinta y novedosa que promete mucha diversión.

Usted no puede perderse “Soltera Casada Viuda y Divorciada”, que se presentará todos los miércoles de mayo en el Teatro Auditorio de Miraflores (Av. Larco 1150, sótano) y el jueves 29 de mayo en el Centro de Convenciones Bianca (Av. Grau 135, Barranco), ambos a las 8 de la noche. Las entradas ya están a la venta en Joinnus.com

Joinnus.com
https://www.joinnus.com/events/theater/lima-soltera-casada-viuda-y-divorciada-67855

PINTURA ROJA PRESENTO SARAI MENDIVIL SOTO COMO NUEVA INTEGRANTE

PINTURA ROJA PRESENTO SARAI MENDIVIL SOTO COMO NUEVA INTEGRANTE

Pintura Roja con 40 años en la cumbia peruana gracias a su director Alejandro Zarate con quien conversamos sobre su nueva integrante:

¿Maestro buenas tardes?

Como están mis amigos de chichaweb.com y a ti Enrique, estamos aquí para responder tus preguntas

¿Coméntenos sobe la nueva integrante de su agrupación?

Bueno ella se llama Sarai Mendívil Soto hija de la recordada Princesita Mily quien fue integrante de nuestra agrupación

¿Cómo así llego hacia ella?

Mira hace unos meses la agrupación Pintura Roja realizo un almuerzo donde dimos unos reconocimientos a todas las cantantes y bailarinas que han integrado en su oportunidad nuestra agrupación, dentro de ellas estaba invitada Sarai Mendívil Soto representando a su madre la princesita Mily donde le propuse que se integrara a la agrupación

¿La sorprendió usted con esa propuesta?

Creo que si pues se emociono y me dijo que si le gustaría pertenecer a la agrupación donde su madre trabajo por muchos años

¿Qué le atrajo de ella?

Mira su parecido es impresionante, cuando la vi me pareció ver a Mily en sus inicios de Pintura Roja, tiene una bonita voz y esta ya cantando los temas iconos que su madre lo hacia

¿Cómo cuáles?

Como El Teléfono, Jamás, Amor de Verano, Petiso, Soy la cumbia entre otros grandes éxitos

¿Su primera presentación?

Un éxito total, el publico impresionado por su voz y parecido a Mily, los cautivo en esa noche mágica para ella y nosotros

¿Hay un nuevo tema musical?

Si acabamos de presentar un nuevo tema de mi autoría titulado YA TE OLVIDÉ que trata de que la mujer no perdona infidelidades y mas bien son empoderadas que salen adelante y no perdonan infidelidades

¿Las nuevas integrantes de Pintura Roja?

Bueno son cuatro chicas talentosas lideradas por PILI CATALAN y las acompañan JADHIDA RUIZ, ANDREA GUZMAN y SARAI MENDIVIL SOTO

¿Giras Internacionales?

Ya tenemos dos propuestas para viajar al extranjero, daremos la noticia seguramente en estos días así que muy atentos a chichaweb.com que serán los primeros en saber los países que visitaremos.

¿Presentaciones en Perú?

Mira por el momento no nos estamos presentando debido a la situación de inseguridad que vive nuestro país, y si lo hacemos no lo anunciamos como antes vía redes sociales, lamentable pero que podemos hacer.

¿Algo más que quiera agregar?

Agradecer infinitamente a chichaweb.com y a ti Enrique porque siempre estas pendientes de Pintura Roja, así como a la promoción de nuevas agrupaciones de cumbia peruana.

TONY ROSADO   RUMBO A ESTADOS UNIDOS

TONY ROSADO RUMBO A ESTADOS UNIDOS

Tony Rosado cantante de cumbia peruana se alista para realizar una gira en Estados Unidos y esto fue lo que nos dijo:

¿Tony buenos días?

Como están mis amigos de chichaweb.com siempre atendiendo a su llamada mi amigo Enrique

¿Estas por iniciar una gira a los Estados Unidos?

Así es estamos viajando para llevar la alegría a todo el peruano que radican es dicho país y también para todos los que gustas de nuestra cumbia peruana

¿Por qué estados te estarás presentando?

Mira estaré por New Jersey, New York, Washington D.C., Maryland, California, Utah y Colorado así que compatriotas prepárense que llego la cumbia peruana

¿Para ti que significa cantarle a un peruano migrante?

Mira esta gira se llama YO ME LLAMO CUMBIA y con ella quiero llegar a los migrantes así también la internalización de un genero que refleja las costumbres, emociones y tensiones sociales del Perú.

¿Qué escucharan en tus presentaciones?

Esa mágica fusión de nuestra cumbia peruana que los migrantes llevan de nostalgia a muchos compatriotas que residen en ese país

¿Para ti que es la cumbia peruana?

La cumbia peruana es mi vida y la canto con mucho orgullo pues yo la encarno como símbolo vivo de la peruanidad.

¿Cómo te consideras tu en la cumbia peruana?

Como un artista que como todo los que hacemos cumbia peruana formamos parte fundamental del desarrollo y expansión de nuestra música tropical peruana, orgulloso de ella

¿Cómo nace para ti la cumbia peruana?

Es un estilo que ha sabido fusionar elementos del Huayno Andino y las tradiciones reflejando así la diversidad cultural de nuestro país, naciendo por esto la cumbia andina, amazónica, norteña, costeña y sureña en ellas se habla de sus costumbres de cada región de nuestro país

¿Por qué el Ruiseñor?

Porque canto con humildad, me emociono mucho al interpretar nuestra cumbia peruana y algunas canciones son vivencias mías como de muchos peruanos, yo canto cumbia peruana con cariño

¿Has sido considerado como la voz emblemática de nuestra cumbia peruana?

Así es gracias al publico que siempre me acompaña en mis presentaciones, por mis éxitos que es mucho mas que una voz emblemática, creo que todos los artistas que hacemos cumbia peruana somos considerados iconos culturales que han marcado generaciones en el Perú

¿La agrupación que te vio nacer?

Mi gran Armonía 10, Aguamarina y Miel de abeja tres grandes agrupaciones que las llevo en mi corazón y agradezco públicamente por su enseñanza y aprendizaje

¿Algo más que agregar?

Siempre agradecerles a mis amigos de chichaweb.com por todo lo que hacen en la cumbia peruana y el apoyo a mi persona como a todos los artistas de este hermoso género musical

ASHLEY ROXANA SIEMPRE CON LA CUMBIA PERUANA

ASHLEY ROXANA SIEMPRE CON LA CUMBIA PERUANA

Ashley Roxana Quiroz es una gran cantante de cumbia peruana, hija de Fernando Quiroz fundador de la agrupación Los destellos, conversamos con ella y esto fue lo que nos dijo:

¿Cómo estas Ashely?

Muy bien gracias a Dios seguimos trabajando con lo que me gusta la cumbia peruana

¿Qué es la cumbia peruana para ti?

Mira yo he nacido en la cumbia peruana creo que ha sido mi mamadera pues la escuchaba día y noche, asistía a radio Oriente con mi tío Enrique Delgado que me llevaba siempre

¿Cómo lo recuerdas a tu tío Enrique Delgado?

Él fue un guía, lo considero una figura paternal en mi vida estaba siempre en casa y me quería mucho, era un padre para mí, me lleva a participar a radio oriente y hasta salía en algunas portadas de sus discos, él era lo máximo

¿Qué proyectos tienes?

Tengo muchos proyectos en lo referente a la música, sigo haciendo cumbia peruana y por ahí también tengo otro proyecto referente al turismo que también va ligado con la cumbia peruana.

¿Dónde te estas presentando?

Bueno estoy presentándome en mi local El Palacio de los Sueños donde ahí tocamos esto queda en Jr. Virú la cuadra 3 donde nació nuestra cumbia peruana

¿Cómo está tu padre Fernando Quiroz?

El esta un poco mal de salud se le ha paralizado medio cuerpo, esta al cuidado de una hermana, rogando a dios se recupere pronto.

¿Tu que vivías con tu tío Enrique Delgado que música le gustaba?

Mi tío como sabes empezó como guitarrista de una cantante folclórica, mucha gente no sabe que el era amante de la música clásica, se la pasaba casi todo el día escuchándola y es de ahí que toca PARA Elisa al ritmo de la cumbia peruana, él también tiene muchas canciones más clásicas al estilo de nuestra cumbia peruana.

¿Nos enteramos que tu tía Violeta falleció?

Si lamentablemente falleció ya hace un tiempo, ella vivió un tiempo en mi casa y luego su hija Ana la puso en una casa de reposo donde ahí falleció

¿Qué es lo que recuerdas de ella?

Recuerdo muchos era una buena tía que me quería mucho y lo que recuerdo es que ella canto con mi tío Enrique una cumbia peruana Triquiñuela ella tenia mucho talento para en canto

¿Era una excelente cantante?

Si mi tía canto con Lucha Reyes una canción y la verdad tenia mucho talento, ella no se dedico al canto porque siempre atendía a mi tío Enrique en todo, inclusive cantaba mejor que Carmencita Lara

¿Cómo te podemos ubicar?

Bueno en mis redes sociales como ashelyroxana.com y los teléfonos 993733885 – 965337070 así mismo quiero agradecer a chichaweb.com a ti Enrique por esta linda entrevista, gracias por el apoyo

LOS ORGANICOS DE LA CUMBIA PERUANA

LOS ORGANICOS DE LA CUMBIA PERUANA

La agrupación Los Orgánicos se han convertido en uno de los mas pedidos, por eso fuimos a su encuentro y conversamos con ellos:

¿Omar Olaya como estas?

Gracias a Dios estamos bien con salud que es lo mas importante pues sin ella no puedes trabajar

¿A dos años de su creación los Orgánicos van para adelante?

Así es y eso gracias a todo nuestro publico que le gusta nuestra cumbia peruana y nuestro estilo musical cuando interpretamos este estilo musical que es muy reconocido en el mundo.

¿Tú eres del Cuzco?

Si llegue a Lima con la idea de grabar algunos temas musicales de mi autoría, pues hacía tiempo que las tenías guardadas, pero llego la hora de sacar todo ese talento musical que tengo y brindarle a nuestro publico

¿El nombre los Orgánicos por qué?

Mira, aunque te parezca raro, pero soy amante de la comida orgánica y los alimentos y buena salud, considero que la cumbia peruana es una expresión orgánica porque toda creación artística que nacen de nuestra propia energía no solo de nuestra propia inspiración

¿Alguna de tu familia tiene esa vena artística?

Mi abuelo y mi padre de ellos herede esto de la vena artística ellos tocaban la guitarra, naturales de Ayacucho donde la expresión cultural de sus huaynos, donde las letras son muy sensibles por no decir muy tristes.

¿Esta agrupación también hay un extranjero que gusta de la cumbia peruana?

Si cuando llegué a Lima para registrar mis temas y grabarlos conocí a un amigo llamado Pedro Van Peter de nacionalidad venezolana y con el como mi arreglista pude ponerles música a mis canciones, es con el que formamos Los Orgánicos de la cumbia peruana

¿Hemos escuchado la evolución de nuestra cumbia peruana?

Bueno si porque en un principio la cumbia peruana era interpretada con guitarra eléctrica la cual el señor Enrique Delgado la creo, luego la cumbia comenzó su evolución saliendo con la tecno cumbia, luego llega la cumbia con vientos eso de la cumbia norteña, para mi la cumbia verdadera es la cumbia con guitarra eléctrica.

¿Cuál es el tema que estas promocionando?

Mira estamos promocionando el tema sábado en la Selva, Plaza San Martin, Ida y Vuelta, entre otras canciones

¿Cada tema tiene una historia?

Si cada tema tiene una historia como por ejemplo Plaza San Martin que hacemos notar la influencia de rock peruano, Sábado de la Selva un referente a Juaneco y su combo y no podía faltar Ida y Vuelta con un estilo A los gentiles, Pintura Roja y Pumita Andy

¿Proyectos?

Vamos a seguir grabando nuevos temas musicales, ya hemos empezado a difundir nuestras canciones por las diferentes plataformas digitales, esperemos que tengamos la oportunidad de llegar a la radio donde es difícil aquí en Lima.

¿Cuál es el estilo de Los Orgánicos?

Cada canción que interpretamos es un estilo diferente, sin embargo, tenemos cierta afinidad con la cumbia amazónica pues el tema sábado en la Selva es nuestro tema de bandera

¿Gracias por atendernos?

Gracias una vez mas a chichaweb.com por la difusión de nuestros temas, así como la entrevista que nos han hecho, un abrazo y que viva nuestra cumbia peruana.