SE EMPEZARON A CANCELAR EVENTOS DE CUMBIA PERUANA

SE EMPEZARON A CANCELAR EVENTOS DE CUMBIA PERUANA

Debido a la nueva ola de contagios por el COVID 19 muchas agrupaciones de cumbia decidieron cancelar sus conciertos y una de ellas fue corazón Serrano al que tuvimos el gusto de conversar con ellos al respecto:

 

 

¿Buenos días como están?

Estamos bien gracias a Dios, pero dentro de las pruebas COVID 19 que realizamos periódicamente a nuestros trabajadores uno ha salido positivo lamentablemente.

 

 

¿Qué decisión han tomado?

Hemos decidido suspender toda actividad hasta el 22 de enero del presente año 

 

 

¿Una difícil decisión?

Mas que difícil creo que fue necesaria puesto que primero es nuestra salud, ante todo, ante el terrible rebrote de esta nueva variante la cual es muy contagiosa se ha tomado esta decisión.

 

 

¿Afecta mucho?

A muchas familias no solo a nosotros sino a los músicos, artistas, y todos los que están detrás de estos eventos. Es muchas personas que viven del espectáculo, también cancelamos esto debido al aforo ya no era el 70% sino hasta el 40 y eso afecta mucho tendríamos que elevar las entradas y lo que queremos es mantenerlas bajas para vaya mucha mas gente a disfrutar nuestra cumbia peruana.

 

 

¿Había uno que era para este 15?

Si teníamos una presentación con otras agrupaciones y todo quedo en nada hasta nuevo aviso, pero es por nuestro bien y les aseguro que ya estamos reprogramando ya con mas gente en el ingreso y será un lleno total.

 

 

¿A la gente le falta alergia y música?

Eso es verdad la gente se pone alegre pues quieren bailar con muestra música tropical peruana y eso es lo que espera hace mucho tiempo, el estar confinado mucho hace que nuestro stress nos haga una mala jugada

 

 

¿Mientras tanto siguen trabajando?

Lanzando nuevos temas por las plataformas y realizando videos de los mismos temas, tenemos que salir adelante por nuestro bien, ahora se ha puesto un poco difícil pero ya vendrá lo mejor.

 

¿Algo más que agregar?Agradecerte por la llamada siempre pendientes de las noticias de cumbia peruana y a todos los amantes de este ritmo peruano como es la cumbia peruana sigan apoyándonos y visiten la pagina chichaweb.com se las recomiendo.

ALMA BELLA REGRESA AL PERU LUEGO DE GIRA INTERNACIONAL

ALMA BELLA REGRESA AL PERU LUEGO DE GIRA INTERNACIONAL

Nuestra amiga y Directora de la agrupación de cumbia femenina ALMA BELLA de Yolanda Medina quien luego de una gira que se inició el 20 de diciembre hasta el 7 de Enero del 2022.Tuvimos la suerte de conversar telefónicamente con ella para que nos de algunos detalles al respecto

1.- ¿Cómo estas Yolanda?

Muy bien gozando de buena salud gracias a Dios y regresando a nuestro país luego de una gira por los Estados Unidos.

 

 

2.- ¿Tenias ya pactada esta gira?

La verdad que no y esto lo hago pues el gobierno ya había anunciado que se suspendería  las fiestas de fin de año y lo mejor que pude hacer es agarrar mis maletas y salir a buscar trabajo fuera del país.

 

 

3.- ¿Esta decisión que hizo el gobierno perjudico a muchos?

Así es no solo a cantantes sino a músicos, a los promotores de espectáculos, a los dueños de los locales óseos prácticamente nos dejó sin navidad ni año nuevo.

 

 

4.- ¿La economía no está para estas restricciones?Claro somos los artistas cantantes y músicos que el gobierno no nos apoyó, no nos dieron ni un bono artístico como se habló en un principio los músicos tenían que hacer otras actividades para sobrevivir hasta yo puse un restaurant de comida con mi hija en chincha.

5.- ¿Cómo te fue en la gira?

La verdad muy bien haya hay más libertades pero ojo siempre con las observaciones sanitarias que manda en gobierno pero eso si como mucho más aforo casi al 100%, realice presentaciones en varios estados y cada vez que terminaba uno salía otra presentación

 

 

6.- ¿La gente peruana como te recibió?

Con mucha alegría con ganas de bailar cumbia peruana al ritmo de Alma Bella de Yolanda Medina siempre aclarando y con ganas también de cantarlas pues extrañan mucho a nuestra patria y no solo los peruanos también habían colombianos, ecuatorianos, chilenos y argentinos que gustan de nuestra cumbia peruana pues como se dice en el mundo tiene fama.

 

 

7.- ¿Qué se viene para Alma Bella este año?

Muchas cosas, proyectos en cartera que aún no se ha podido hacer los años que estuvimos en pandemia, grabar nuevos temas y videos. Seguiremos recorriendo el Perú llevando nuestra música.

 

 

8.- ¿Realizaste una gira por Europa tu sola con otras ex cantantes de cumbia peruana?

   Si fue muy emocionante volver a juntarnos con las mejores voces iconos de la cumbia peruana femenina y lo más lindo cantar a dúo los temas que nos hicieran famosas, recordamos mucho los años vividos.

  

 

9.- ¿Tus palabras finales?Gracias Enrique por esta llamada siempre me sorprendes pues eres uno de nuestros seguidores y a chichaweb.com por todo su apoyo, sigámonos cuidando y al gobierno sea más flexible con nosotros los artistas y músicos de la música tropical peruana.

LOS SHAPIS SEGUIMOS VIGENTE Y MEJOR QUE NUNCA

LOS SHAPIS SEGUIMOS VIGENTE Y MEJOR QUE NUNCA

Quien no ha oído hablar de LOS SHAPIS o bailado sus temas musicales esa agrupación que dieron vida a la cumbia andina

Julio Simeón y Jaime Moreyra dieron vida a esta agrupación que tantos lauros ha traído al Perú en cada viaje que hacían al extranjero donde nos representaban como parte de la cultura peruana.

Conversamos con ellos y esto fue lo que nos dijeron:

¿Cómo están?

Muy bien gracias a Dios seguimos cuidándonos de esta enfermedad, especialmente Julio quien como sabemos es una persona vulnerable y debe tener mucho cuidado.

¿Cómo no recordar que fueron la primera agrupación de cumbia peruana que lleno el estadio nacional?

Así es fuimos los pioneros de este estilo musical de cumbia andina donde refleja la vivencia de los provincianos en la ciudad de Lima y las penurias que pasaban para sobrevivir en la capital.

¿También hicieron una película?

Así es eso fue en el año 1985 bajo la dirección de Juan Carlos Torrico y como todos sabemos el titulo EL MUNDO DE LOS POBRES casualmente eran los provincianos que pasaron momentos difíciles debido a la reforma agraria que hubo en la época del presidente Velasco y les dio las tierras pero no les dio la infraestructura que deberían tener y es por eso que vendieron sus tierras a los mismos dueños que se les expropio y con ese dinero llegaron a la capital alojándose en villa el salvador en el arenal que ahora es un hermoso distrito, todas es vivencias fueron plasmadas en el año 1985 donde se hizo la película

¿Viajaron muchas veces a Europa?

Claro siempre llevando nuestra cumbia andina y gustaba mucho en los países europeos se contagiaban del estilo musical de esa guitarra eléctrica y de las letras de las canciones, así mismo asistíamos a representar al Perú como agrupación cultural logrando muchas condecoraciones y trofeos.

¿Volverán alguna vez?

Esperemos que si, pero la situación esta complicada para dar conciertos con esta nueva variante que ha salido ojalá se pueda superar pronto esto con las vacunas que ya vamos por la tercera dosis.

¿Cumplieron el año 2021 40 años?

Si lo celebramos con un concierto virtual donde tuvo una inmensa acogida de parte del público, cantamos nuestros temas emblemáticos, así como algunas canciones que dieron vida a la cumbia peruana

¿Los hemos visto haciendo algunos videos divertidos?

Bueno es que la gente se ría de lo que hacemos y lo mas importante que la música chicha siga vigente en los corazones de los peruanos y cautive las nuevas generaciones, hemos visto por una aplicación que hay jóvenes que bailan y eso nos gusta eso es lo que tratamos de transmitir nuestra música sigan vigente.

¿La canción el Aguajal es la que identifica a los Shapis?

Así es, EL Aguajal fue un tema que nos abrió la puerta en Lima, recuerdo que antes no se escuchaba música provinciana y fuimos a romper todos los estereotipos, con esto hemos demostrado que se hace una buena música en el Perú y los Shapis siguen con ustedes.

¿Algo mas que nos quieras decir?Agradécete a ti Enrique por esta llamada y decirte a mis amigos de chichaweb.com que están en nuestros corazones y sigan difundiendo la música chicha para el Perú y el mundo.fuente: chichaweb.com
foto :facebbok los shapis

BRYAN ARAMBULO VIVE PESADILLA

BRYAN ARAMBULO VIVE PESADILLA

Muchos recordaran a Bryan Arambulo cuando integraba la famosa agrupación Los Claveles de la Cumbia donde se hizo conocido y mucho antes integraba las agrupaciones de Dilbert Aguilar 

 

¿Gracias por atender nuestra llamada somos tus amigos de chichaweb.com?

Hola amigos de chichaweb.comespero que estén bien y sigan apoyando nuestra cumbia peruana somo siempre lo hacen, sin discriminar a nadie y a ninguna agrupación

 

 

¿En chichaweb.com no hemos discriminado a nadie porque dice eso?

Es que en otras paginas y block he visto esta discriminación hacia mi persona y eso en verdad debe ser sancionado se que ustedes no hacen esas clases de discriminación y espero sigan así.

 

 

¿Cuéntanos dejaste los Claveles de la Cumbia?

Así es deje los claveles de la cumbia y quiero agradecer públicamente a ellos pues me dieron la oportunidad de integrar la agrupación la cual me siento orgulloso de haber estado con ellos haciendo temas que interprete y hoy son muy populares.

 

 

¿Cuál es el tema que hiciste popular en los Claveles?

Eran el año 2020 cuando me dijeron que interpretara un tema musical y la verdad no pensé que se hiciera tan popular el cual se titula “TE JURO QUE TE AMO” mucha gente no sabia que yo la interpretaba y ahora me felicitan.

 

 

¿Lograste vencer una enfermedad que te tenía muy delicado de salud?

Bueno no me gusta hablar de eso, pero si pude vencer una enfermedad la del Cáncer a los Ganglios que me tenia muy mal y preocupado pues no podría cantar y gracias a Dios y a los médicos que me atendieron pude superar esta dolencia.

 

 

¿Te hemos visto en varias noticias, pero no por tu música sino por otros temas?

Si hay gente que me quiere hacer daño diciendo que cuando tuve un accidente estaba tomando y eso es mentira ya lo demostré en el dosaje etílico que fui sometido saliendo negativo y ahora me amenazan de muerte.

 

 

¿Te amenazan de muerte, quien?

Algún desadaptado seguramente yo no tengo dinero ni nada, vivo del canto eso es lo mi y eso no es nada ahora por mi opción sexual también me atacan por las redes sociales, yo no les he hecho daño alguno déjenme vivir tranquilo.

 

 

¿Hay gente así que debes hacer oídos sordos y seguir con tu carrera?

Es verdad por eso sigo mis actuaciones y que digan lo que digan no vivo de ellos

 

¿Algo más que quieras agregar?Agradecer a chichaweb.com por esta llamada y poder conversar con ustedes sigan así apoyando a nuestra cumbia peruana, a sus cantantes y agrupaciones.
fuente: chichaweb.com
foto: facebook bryan arambulo

GRUPO 5 LLEVO CONCIERTO DE AÑO NUEVO EN VIVO Y DIRECTO PARA TODO EL PERU

GRUPO 5 LLEVO CONCIERTO DE AÑO NUEVO EN VIVO Y DIRECTO PARA TODO EL PERU

La agrupación emblemática de nuestra cumbia peruana el Grupo 5 llevo gracias a la televisión un concierto en vivo para todos sus seguidores que bailaron al ritmo de nuestra cumbia peruana.

¿Feliz año grupo 5?

Gracias igualmente parachichaweb.com por sus buenos deseos siempre visitamos la página y está muy buena.

 

 

¿Su concierto fue lo mas visto en la televisión?

Así es nos sentimos muy contentos pues hemos llegado a más de un millón de hogares donde nos vieron cantar y bailaron al ritmo de nuestra cumbia peruana.

 

¿El concierto duro más de dos horas?

Exactamente duro 3 horas donde logramos unir a la familia y donde nos sentidos orgullosos de haber llegado a toda la gente y no solo a nivel nacional sino internacional, mucha gente del extranjero nos ha escrito y diciendo cuanto podremos estar por algunos países de Europa.

 

 

¿Interpretaron varios géneros musicales?

Así es nosotros somos una agrupación que si bien es cierto nos identificamos con nuestra cumbia peruana pero no dejamos de tocar otros estilos como salsa merengue música de la selva que es muy alegre, así como nuestra cumbia andina 

 

 

¿Qué se viene para el grupo 5 este año?

Esperemos seguir trabajando y lo mas importante que pronto se puede volver a la normalidad pues aun los aforos no son suficientes para poder realizar un concierto y esto es lo que eleva las entradas como hay menos capacidad las entradas suben y algunos no acceden a esto por ello hacemos una invocación a la gente a que se vacune y al gobierno que pueda elevar el aforo a los conciertos.

 

¿Hay propuestas de viaje al extranjero?

Hay propuestas lo que pasa es que podremos dar los conciertos en algunos países nos piden cierta información sanitaria como por ejemplo en algunos países de Europa solo pueden ingresar con la vacuna Faizer y algunos de nuestros integrantes se han vacunado con otras que no es esa ahí viene el tema es una de los principales obstáculos, sin embargo, seguimos recorriendo nuestro querido Perú llevando alegría a la gente.

 

 

¿Nuevos temas?

Estamos preparando nuevos temas que muy pronto saldrán en las redes sociales y algunos videos en nuestros canales de YouTube un poco de paciencia el año empieza y tenemos muchos proyectos.

 

 

¿Algo más que agregar?Agradecerte por la llamada y sigan viendo chichaweb.comdonde se informarán de los mejor de la cumbia peruana.
fuente: chichaweb.com
foto: facebook grupo 5