DILBERT AGUILAR LA CUMBIA PERUANA ES MI VIDA

DILBERT AGUILAR LA CUMBIA PERUANA ES MI VIDA

Maestro como está usted, nos volvemos a ver para chichaweb.com es un gusto conversar con usted:

¿Cómo está?

Cada día mejor de salud, pero como siempre estamos cuidándonos pues otra recaída más seria fatal

¿Eso es lo que te han dicho los médicos?

Mira esta última recaída que tuve fue muy difícil salir de ella, mi familia y los médicos pensaban lo peor y gracias a papa Dios tuve la suerte de poder salir y aquí me tienes

¿Cómo así se te dio la segunda recaída?

Mira estaba aun tomando las medicinas del doctor que me había recetado, pero como tú sabes los viajes los horarios me olvidaba en tomarlas, pues según me sentía bien y pensé que ya había pasado, pero no, apenas me empecé a sentir mal yo le dije a mi esposa llévame al hospital mejor para que no pase a mayores

¿Pienso que tu regreso no debió ser pronto sino dejar unos meses?

Seguramente debió de ser así, pero teníamos pactados presentaciones reprogramadas, así como las que se venían y las giras internacionales, que teníamos que hacer era apurar nuestra recuperación con medicamentos más fuertes, pero sobre todo tomarlos en su hora indicada cosa que se dio en un principio, pero luego no

¿Y ahora como te sientes?

Honestamente mucho mejor, he salido del hospital para no volver, siguiendo los consejos de los médicos y sobre todo tomando a mis horas y todos los días hasta que acabe el tratamiento y estemos fuera de peligro

¿Tu publico estuvo presente en todo momento?

Si la verdad es agradezco las muestras de cariño, sus oraciones ayudaron mucho, les debo mi vida a ellos

¿Tema nuevo?

Si acabamos de lanzar nuestro nuevo tema DOS CORAZONES que esta siendo furor en todas las emisoras radiales tanto en Lima como en provincia

¿Giras?

En el Perú estamos recorriendo todos los lugares donde nos soliciten y sobre las giras internacionales tenemos propuestas, pero en esta nueva recaída tuvimos que suspenderlas, ya hemos recibido llamadas y en cualquier momento te damos las primicias para chichaweb.com

¿Planes para este 2025?

Hacer nuevos temas, seguir trabajando lo mas que se pueda y sobre todo cuidarnos de mi salud que sin eso no hay nada, muy pronto estaremos grabando los videos de DOS CORAZONES en una nueva versión, para julio viajaremos si a Estados Unidos solo falta fijar la fecha y algunos asuntos.

¿La cumbia peruana esta de moda y salen nuevos valores?

Que buena noticia siempre es buena que salgan nuevos valores para que esto perdure en el tiempo y cada nueva agrupación suena bien son muchachos jóvenes que tienen muchos años por recorrer.

¿Tus palabras finales?

Eternamente agradecido con mis amigos de chichaweb.com siempre me reciben con el cariño de siempre y gracias por esta entrevista.

CINT SUEÑA CON VIÑA DEL MAR

CINT SUEÑA CON VIÑA DEL MAR

La cantante de la chicha-pop Cint Gutiérrez sigue rompiendo con sus temas y ahora tiene un sueño, conversamos con ella:

¿Cómo estas amigas?

Muy bien seguimos trabajando con este estilo que ha conquistado ya la Chicha-Pop

¿Crees que ya conquisto el Perú?

Si amigo te cuento que lugar donde viajo la gente acude a mis presentaciones y goza mucho con este nuevo estilo que es alegre y sobre todo bailable

¿Eres una mujer emprendedora ahora estás haciendo helados artesanales?

Si es una nueva faceta que tengo de empresaria y como el verano esta fuerte nos dio la idea de hacer unos ricos helados artesanales y se los recomiendo están muy ricos

¿También estas por reactivar tu cuenta only fans?

Si la hemos tenido abandona a, pero ya muy pronto volveremos con nuevo contenido y con eso que he ganado me ha servido para estos nuevos proyectos

¿Sabemos que has lanzado tu nuevo tema musical por todo lo alto?

Si gracias a Dios en el mes de enero lanzamos en tema QUEDATE un lindo tema donde la gente le gusta mucho y la baila, gracias a ellos está ya en los primeros lugares de las emisoras radiales

¿Mucha gente aun no sabe que es la chicha-pop?

Es una fusión musical de la chicha ese ritmo que identifica a todos los peruanos con el pop, como saben al principio cantaba música pop y se me dio la idea de fusionar la chicha como en algún momento lo hizo mi padre con algunas canciones famosa en ingles

¿Giras?

Me da mucho gusto estar recorriendo todo el Perú, a cada lugar que voy me reciben con mucho cariño, sobre las giras internacionales estamos recién en conversaciones para el mes de julio poder realizar algunas presentaciones espero tener toda la información y la anunciaremos

¿Te cambio la vida estar en un programa de reality?

Mira agradezco que los productores de ese programa me llamaran pues esto se debió al éxito de mis canciones y estábamos en todos los canales como invitadas para promocionar mis canciones, claro que me cambio la vida ahora la gente me conoce más y sobre todo aprendí a cocinar mejor

¿Cómo te sientes en tu carrera música?

Feliz contenta de seguir logrando lo que una vez fue un sueño, al principio tuve el apoyo de mi padre y ahora, aunque él no esté presente, pero siento que me guía siempre a cada paso que doy en mi carrera musical

¿Cuál sería tu más grande sueño musicalmente hablando?

Representar a mi Perú en el Festival de Viña del Mar, sé que lo haría muy bien estoy preparada para eso y si es así trabajare dese ya para lograr la famosa gaviota de plata y traer un lauro para mi país y el reconocimiento de nuestro ritmo CHICHA-POP

¿Alguna vez te veremos grabar y cantar música chicha?

Claro que si en mis presentaciones siempre las canto y la gente se divierte y me acompaña en cantar especialmente La Pituca canción que popularizo mi padre.

¿Gracias por atendernos?

Gracias chichaweb.com son lo máximo y ustedes siempre están pendientes de su amiga Cint la Reyna de la Chicha Pop

YOLANDA MEDINA 30 AÑOS CON ALMA BELLA LAS ORIGINALES

YOLANDA MEDINA 30 AÑOS CON ALMA BELLA LAS ORIGINALES

Nuestra amiga y cantante de la agrupación que lidera Yolanda Medina ALMA BELLA esta por cumplir 35 años de vida artística y esto fue lo que nos dijo:

¿Cómo estas?

Muy bien gracias a Dios preparándonos para festejar nuestros 35 años

¿Cómo te sientes al cumplir 35 años?

Bueno me siento tranquila y feliz de haber logrado estar en el corazón de todos los peruanos y sobre todo el poder permanecer con mi agrupación ALMA BELLA LAS ORIGINALES durante todo este tiempo

¿Qué es lo que recuerdas de estos 35 años?

Bueno recuerdo todo como las caídas, las levantadas, las vueltas, de todo un poco, pero a base de esfuerzo hemos podido salir adelante

¿Sabemos que algunas chicas que pertenecieron a Alma Bella Las Originales ahora brillan con luz propia?

Así es ellas han formado parte de esta agrupación y se les quiere y recuerda mucho como Mayra Goñi, Gaby Zambrano, María gracia Polanco, Pamela Franco, Michelle Soifer entre otras

¿Tu primera agrupación?

Recuerdo mucho que por primera vez como solista fue LA GRAN FAMILIA una agrupación de barrio y esto fue en Chiclayo.

¿El tema que cantaste?

Era una canción que en esa época estaba de moda una de Natusha se llama Tú la tienes que pagar

¿Cual es el tema que identifica a tu agrupación?

Hay varios, pero dentro considero que Bombón Ascencio es la más popular y que nos identifica, pero no debo dejar de mencionar a las canciones como DILE, MIX TE VI CON ELLA, NIÑA TONTA.

¿Quiénes te acompañaran esa noche?

Estarán Ernesto Pimentel, María Gracia Polanco, Pamela Franco, Giuliana Rengifo, Manolo Rojas, Zaperoco, Los Cuatro de Cuba Marco Antonio Guerrero, Jessy Kate, Alhelí Cheng, Dorita Orbegoso, Leysi Suarez y muchas sorpresas mas

¿Artista de Chicha que te guste?

Me encanta Chacalon Jr. Así como el Grupo Guinda y Carlos Miguel son fans de ellos

¿Cómo vez el actual momento de la cumbia peruana?

Muy bien pues todos los artistas de otros géneros han volteado a mirar a la cumbia peruana y la están cantando ya que antes decían cumbia agggg y ahora les da de comer

¿La inseguridad esta a la orden del día, e ha tocado vivir esto?

Si hace dos años me llamaron amenazándome y pidiéndome dinero, pero cual dinero si no tengo ni gano tanto para dárselos, esto debe de parar

¿Qué le pides al gobierno?

No le pido nada pues porque no hace nada de nada al respecto a pesar de que cada día esto crece más y mas

¿Tus palabras finales?

Agradecer a chichaweb.com por su apoyo durante estos 35 años a su amiga YOLANDA MEDINA Y de ALMA BELLA LAS ORIGINALES, sigan así y gracias por esta entrevista.

VANIA LA RUBIA DE LA CUMBIA SUREÑA

VANIA LA RUBIA DE LA CUMBIA SUREÑA

Nos encontramos con Vania Delgado nuestra Rubia de la cumbia peruana y no dudamos en conversar con ella:

¿Cómo estás?

Bien amigo después de muchos años y sobre todo con salud luego de lo que pasamos

¿Si son como 6 años?

Mas o menos 6 años que nos volvemos a encontrar y que felicidad volver hacerlo

¿Te iniciaste desde muy pequeña en la música?

Si claro desde los 5 años y vengo cantando este ritmo que tanto me apasiona como lo es la cumbia peruana

¿Antes de ser solista como lo eres pasaste por otras agrupaciones?

Si he tenido la suerte de pertenecer a la agrupación Tas y la Dulce Ilusión, también he estado en algunos grupos no tan conocidos como Lagrimas que fueron ellos que me marcaron para decidirme para hacer cumbia sureña

¿Natural de que provincia?

Nací en Villa Rica Oxapampa provincia de Pasco a mucho orgullo

¿Cómo así te nace la vena artística?

Te cuento que mi padre es musico de Cajamarca y ahí mis primos, creo que estoy siguiendo los pasos

¿Por qué cantas cumbia sureña?

Hace muchos años estaba en mi casa y escuche por un radio una cumbia diferente a las demás con sus letras me enamoraron y pregunte que estilo era pues me dijeron es Cumbia Sureña, naturalmente me enamoro al instante y decidí cantarla

¿Artistas que admiras del estilo cumbia sureña?

Indudablemente a ADA CHURA ella es mi referente y trato de seguir sus pasos, aquí hay buenas agrupaciones y estamos luchando con todo

¿Proyectos?

Te comento amigo que ya estamos por terminar una nueva producción musical y estoy seguro será del agrado de todos ustedes, es un tema muy lindo su letra nos deja muchos valores, ya la escucharan

¿Presentaciones?

Muy bien gracias a Dios seguimos trabajando y muy pronto también habrá novedades

¿Saldrás al extranjero?

Casualmente en eso estamos ya nos llegó la invitación y muy pronto diremos los países a visitar

¿Un gusto volverte a ver?

A ti Enrique y a todos los amigos de chichaweb.com por esta entrevista y gracias una vez más por su apoyo

PEPE BARONI COMPAY QUINTO ES LO MEJOR DE LA CUMBIA PERUANA

PEPE BARONI COMPAY QUINTO ES LO MEJOR DE LA CUMBIA PERUANA

Pepe Baroni gran exponente de nuestra cumbia peruana esta de onomástico y no dudamos en llamarlo para saludarlo y conversar con el:

¿Maestro buenos días y Feliz cumpleaños?

Gracias amigos de chichaweb.com por esta llamada y el saludo por mi cumpleaños

¿Cuántos años maestro?

Bueno con mucho orgullo cumplo 78 años y seguimos vigentes en el mundo de la cumbia peruana

¿Qué recuerda más?

Mira recuerdo mis inicios en el mundo de la cumbia peruana hace ya 57 años que me inicie con Compay Quinto.

¿Cómo así nace Pepe Baroni?

Mira quien me descubre fue el señor Alberto Maravi fallecido y fue en Infopesa lugar donde grababan las grandes agrupaciones de cumbia peruana

¿Recibiste un reconociendo de parte de el?

Si con mucho beneplácito el señor Alberto Maravi me otorgo un plato recordatorio por cumplir mis 48 años de vida artística, fue un momento muy emocionante que siempre lo tendré guardado en mi corazón

¿Cuáles consideras los mas grandes temas de Compay Quinto?

El tema que nos identifica es No Juegues Con El Diablo, pero también hay otros como Que Sera Mi China, Viejito Cañandonga, El Frutero entre otros grandes temas

¿Estas por cumplir 57 años como te sientes?

Muy bien excelente tu sabes siempre nos cuidamos en la alimentación, y como sabes antiguamente nos daban lo mejor, carne, leche, menestras y todo de primera y no como ahora enlatados, antes era mejor

¿Desde 1968 que te iniciaste que recuerdas?

Los conciertos en la carpa de la Plaza Grau era un lleno total, alternábamos con Chacalon, Celeste, Maravilla, Los Ecos, Diablos Rojos, Destellos con Enrique Delgado entre otros.

¿Y la gente como era?

Mira ahí iba todo tipo de gente, la provinciana que radicaba en Lima, la gente que trabajaba en la parada, gente que vivía en Los Cerros del Pino, casualmente la rivalidad de ellos se formaban las broncas que acababan en los botellazos, se paraba de cantar y luego se continuaba con el concierto

¿Antes de Compay Quinto a que otras agrupaciones perteneciste?

Mira he pertenecido a varias agrupaciones pues me convocaban para cantar en algunas presentaciones como se dice algunos Chivos, pero las que estuve mas tiempo fue Los Hermanos Sihuas y luego la otra fue Lucho Macedo y Los Quinto de Surquillo

¿Y el nombre Compay Quinto?

Cuando nosotros siempre nos encontrábamos nos decíamos compadrito y en cuba se dice Compay entonces como éramos 5 pues Compay Quinto así salió el nombre

¿Tu primer tema?

Fue con la agrupación Los Hermanos Sihuas se titulaba la gorda, mira que lindos recuerdos que en estos momentos estoy recordando gracias a ti mi amigo de chichaweb.com

¿Naciste en Lima?

En Los Barrios Altos en la calle teniente Arancibia 375 y mi madre Rosa Cáceres y mi padre Juan Baroni de Italia por eso saque los ojos claros jajajajaja

¿La agrupación que identifica a la cumbia peruana?

Los Beta 5, Los Destellos, Pedro Miguel y sus Maracaibos, Los Ecos, Melodía en ese orden para mi son las mejores agrupaciones de cumbia peruana.

¿Sabemos que hoy es un día muy especial para ti y gracias por atendernos?

De nada amigo Enrique chichaweb.com siempre tiene las puertas abiertas de mi casa y mi corazón.

LOS DESTELLOS LOS PADRES DE LA CUMBIA PERUANA

LOS DESTELLOS LOS PADRES DE LA CUMBIA PERUANA

Hola:

aqui una nota

LOS DESTELLOS LOS PADRES DE LA CUMBIA PERUANA

Hablar de Los Destellos es hablar de Enrique y Edith Delgado los creadores de la cumbia peruana, no dudamos en ubicarla y conversar con ella:

¿Cómo estas Edith?

Hola Enrique luego de varios años nos volvemos a ver un gusto para mi encontrarnos nuevamente

¿Cómo te sientes?

Contenta por todo el cariño de la gente siempre nos esta apoyando al igual que chichaweb.com por estar siempre con nosotros

¿Estas por cumplir 52 años de vida artística?

Estoy muy emocionada son 52 años al servicio de la música, esta historia se inicio con mi hermano Enrique, para luego tomar la batuta para seguir la leyenda destellante que aun tenemos mucho camino por recorrer

¿Cuándo empiezas a tomar la batuta?

Esto se inicia en el año 1984 iniciando esta nueva faceta, creo que la segunda generación con nuevos músicos si bien es cierto algunos decían no será lo mismo, pero hemos demostrado que somos grandes y estamos mejor que nunca

¿Entonces cual fue la primera etapa?

Mira la primera etapa fue cuando Enrique crea Los Destellos en el año 1968 hasta 1980 que el decide finalizar el Grupo debido a problemas internos, fue lamentable pero la decisión la tomó el

¿Te fue difícil asumir el reto?

Claro fue muy difícil Enrique se había dedicado a la gerencia de su emisora radial Oriente, pero converse con el hasta convencerlo es ahí donde yo asumo todos los gastos e inversiones de la agrupación

¿Desde esa época hasta ahora que fue lo más difícil para ti?

Creo que sigue siendo lo más difíciles a pesar de los años es reemplazar a Enrique él es único, tocaba la guitarra eléctrica pues como dicen la hacia hablar y el como creador de nuestra cumbia peruana es irremplazable

¿El como creador cual es el tema del inicio de la cumbia peruana?

Como no recordarlo el tema que inicia todo este movimiento musical es EL AVISPON, hay gente y conocedores que dicen otros temas, pero yo se la historia y este es el tema de la cumbia peruana

¿Qué es lo que más recuerdas?

De todo y todos como mis inicios en la radio y Los Destellos, mi barrio El Rímac donde vivíamos, los vecinos siempre muy amables nos apoyaban en todo

¿En la primera etapa de Los Destellos pasaron grandes músicos?

Indudablemente eran grandes músicos Tito Caycho quien es autor de grandes temas de los Destellos, Héctor Bustamante quienes hacían un trio con mi hermano en la guitarra eléctrica en las presentaciones se lucían todos.

¿Has sufrido alguna extorción o amenaza?

Gracias a Dios no, pero me pongo en la posición de aquellos hermanos músicos, a todos ellos mi apoyo y lo único que les pido que sigan adelante que esto espero pase pronto

¿Estas preparando algo grande?

Si en el mes de mayo para el 11 de mayo un grande evento en el Club Apurímac, un almuerzo inolvidable donde tocaran grandes agrupaciones que ya estaremos informando y no faltara Los Destellos.

¿Algo más que agregar?

Agradecerte por esta entrevista saludar a chichaweb.com a ti y nuestro amigo Carlos que siempre lo extrañamos