TIGRESA DEL ORIENTE RECIBE KERO DE ORO

TIGRESA DEL ORIENTE RECIBE KERO DE ORO

Judith Bustos mas conocida como la Tigresa del Oriente recibió el premio EL KERO DE ORO por la Federación de periodistas del Perú en un emotivo pero sencillo homenaje, a la que no dudamos en conversa con ella:

¿Judith como estas?

Amigos de chicchaweb.com gracias a Dios aquí estoy bien de salud y con trabajo

¿Hoy recibiste un premio?

Gracias a la Federación de Periodistas del Perú por haberme considerado en los premios que otorga este año por mi trayectoria musical y aporte a la cultura musical peruana.

¿Pero sabemos que también recibiste un premio en México?

Ese premio lo recibí el año pasado en noviembre a cuál viajé a México para recibir el PRIDE PARTY 2022 por mi trayectoria musical Internacional.

¿Hace unos meses se corrió el rumor de tu retiro, que hay de cierto?

Es falso pues en las paginas de internet dicen muchas cosas como estas, quiero decirle a mi publico que sigo vigente cantando, esas noticias me dan mucha cólera

¿Ahora cómo te va?

Gracias a Dios siempre tengo trabajo mas en provincia que en Lima, tengo que estar viajando y recorriendo el Perú.

¿Iniciaste tu carrera un poco tarde?

Supongo que, si empecé a cantar a los 54 años y lo hice muy bien, creo que uno puede ser profesional a la edad que sea y si tienes el apoyo del publico como lo tengo yo, somos exitosas.

¿Aquí en Perú te llovieron críticas?

Me dijeron de todo como vieja a la justa respiras y quieres cantar, otra me decía si no cantas ni tienes buena voz, es cierto no tengo buena voz, pero canto, a la gente le gusta mi personaje de Tigresa y eso les gusta.

¿El tema Nuevo Amanecer se te abrió las puertas al éxito?

Si con ese tema se me abrieron muchas puertas aquí en el Perú, pero mas en otros países, me invitaban a visitarlos, pero esa canción también me trajo problemas porque un chico que la subió al YouTube me quiso cobrar y no le pague porque no tenia dinero y me borro el tema de la página, me causo mucha pena lo que hizo.

¿Has vuelto con Elmer Molocho?

Hemos quedado como amigos, siempre nos frecuentamos y estamos haciendo eventos juntos, nos va muy bien, pero ojo solo como amigos.

¿Qué proyectos tienes?

Solo realizar presentaciones a nivel nacional, estamos viajando mucho a varias provincias y pueblitos donde nos reciben con alegría.

¿Cómo vas con tu negocio de belleza?

Siempre estoy con mi salón haciendo peinados y embelleciendo a las mujeres que van a mi salón para hacerles algunos peinados y pintarlas muy bonito.

¿Qué más nos puedes decir?

Nada amiguito solo que chichaweb.com está acompañándome en esta noche de felicidad para mí, soy premiada con el Kero de Oro su presencia es importante, gracias por su apoyo.

Facebook Comments Box
TAMARA GOMEZ LANZO OFICIALMENTE CON SU AGRUPACION

TAMARA GOMEZ LANZO OFICIALMENTE CON SU AGRUPACION

Tamara Gómez luego de haber pertenecido a famosas agrupaciones de cumbia peruana, hoy lanza oficialmente mente su agrupación TAMARA GOMEZ Y ORQUESTA, conversamos con ella y esto fue lo que nos dijo:

¿Hola Tamara como estas?

Muy contenta por lo que vengo logrando con mi carrera musical, luego de haber paseado por varias agrupaciones al fin pude logra lo que tanto cantante desea su propia agrupación

¿Te costó mucho lograrlo?

Si mucho como sabes cada día salen agrupaciones nuevas y con buenos exponentes de nuestra cumbia peruana, tuvimos que esperar un poco para poder concretar había ciertos problemas superados y aquí estamos listos para salir a los escenarios

¿Acabas de regresar de Europa?

Si fui a realizar algunas presentaciones un sola sin mi agrupación, estuvimos recorriendo varios países como España, Italia, Francia, ahí hay gran cantidad de compatriotas y así también a los extranjeros bailan nuestra cumbia peruana

¿Estarás estrenando nuevos temas?

Estamos trabajando en eso, ya por fin estamos asistiendo a la sala de grabaciones con los músicos y así poder grabar y lanzar lo nuevo de Tamara Gómez y Orquesta.

¿Estas próxima a viajar a Estados Unidos?

Gracias a Dios se ha dado esta nueva gira con el hecho de festejar las fiestas patrias a todos los peruanos residentes en ese país, estaremos tocando desde el día 16 de julio hasta el 22 en varios estados como New Jersey, Maryland, San Francisco, California entre otros.

¿Escuchamos ya en las radios un tema tuyo?

Bueno es un tema ME TROPECE DE NUEVO que lo hice para promocionar mi agrupación y la verdad que ha gustado mucho, se que en provincia se escucha mucho y ocupa en algunas radios los primeros lugares.

¿A qué agrupación extrañas?

A ninguna mas que todo extraño a mis compañeras de trabajo, cuando uno pertenece a una agrupación hace una familia con tus compañeros de trabajo y cuando sales pues extrañas mucho las cosas que pasaste con ellos cosas tristes y alegres.

¿Cómo eres fuera de los escenarios?

Como me vez igualita aquí sencilla, tranquila, con mucha humildad por lo que estoy haciendo, alegre y con mucha felicidad.

¿Enamorada?

No hay tiempo para esto creo, con las giras nacionales e internacionales las cosas a veces de lejos no resultan y es ahí donde uno decide por el momento mantenerse sola, no hay lugar para nadie solo para la música

¿Qué esperamos de Tamara?

En este proyecto voy a dar todo mi esfuerzo para salir adelante, para que mi publico disfrute el bailar y cantar conmigo, se que lo voy a lograr

¿Tus palabras finales?

Gracias amigo por estar aquí en este día donde presento mi agrupación Chichaweb.com siempre acompañándome en todo momento, muchas gracias y bendiciones

Facebook Comments Box
PREMIARON A LAS TREMENDAS DE LA CUMBIA

PREMIARON A LAS TREMENDAS DE LA CUMBIA

Nuestra amiga Vanesa Valencia directora musical de la Agrupación de cumbia peruana Las Tremendas de la Cumbia recibieron el galardón KERO DE ORO por ser la mejor agrupación del año, conversamos con ella para que nos dé su opinión:

¿Cómo estas Vanesa?

Feliz por el momento que está pasando la agrupación acabamos de recibir un importante premio el kero de Oro por ser la mejor agrupación de cumbia peruana.

¿Ya son varios años de trayectoria musical?

La verdad que si siempre hemos venido luchando y más que todo manteniéndonos vigentes con nuestras canciones a pesar de los años y todo esto gracias al publico que nos sigue y apoya.

¿Qué recuerdas de tus inicios?

Tantos bonitos recuerdos en ese entonces con las primeras integrantes como Gabriela, Karen muy buenas chicas que ahora brillan con luz propia, nuestras primeras presentaciones nerviosas, pero supimos salir a flote y aquí estamos.

¿Te premian con el kero de Oro?

Es muy lindo recibir una premiación el Kero de Oro, saber que te has esforzado para lograrlo, es el trabajo de muchos años consolidándonos artísticamente y llevando nuestra música a todo el Perú y el mundo

¿Coméntanos sobre las giras nacionales e internacionales?

A nivel nacional siempre estamos recorriendo todos los departamentos de nuestro querido Perú donde la gente nos espera con mucha alegría y el recibimiento que nos dan es espectacular, referente a las giras internacionales muy pronto abra novedades, hemos ya viajado a Chile, Bolivia y nos ha ido excelente.

¿Qué proyectos tienes para este año?

Realizar una nueva producción musical a la que ya estamos trabajando, grabar videos de los temas y realizar nuevas giras internacionales

¿Cuéntanos de dónde eres?

Soy una chica provinciana del departamento de AYACUCHO una linda ciudad a la que les invito a visitar por sus paisajes, costumbres, su comida y su música que es muy bella.

¿Has realizado presentaciones ahí?

Si la gente me reconoce con mucho cariño, mis amigos del colegio de la universidad siempre cada vez que voy nos damos un tiempo para conversar y recordar nuestras cositas.

¿Algo mas que nos quieras decir?

Amigo Enrique agradecerte mucho y a chichaweb.com por el apoyo a mi persona las chicas de las tremendas de la cumbia les enviamos un beso y gracias.

Facebook Comments Box
MARINO VALENCIA LA CUMBIA PERUANA CONQUISTA EL MUNDO

MARINO VALENCIA LA CUMBIA PERUANA CONQUISTA EL MUNDO

Marino Valencia director de la agrupación LOS DIABLOS ROJOS, nos encontramos con el luego de mucho tiempo y conversamos de lo que nos gusta la cumbia peruana:

¿Cómo esta maestra?

Gracias a Dios con salud y trabajando en lo que nos gusta nuestra cumbia peruana

¿Mucha gente piensa que Marino es de provincia?

No la verdad yo soy como dicen Limeño mazamorrero hace unos días celebre mi cumpleaños el 30 de junio y nací en magdalena.

¿La guitarra eléctrica un instrumento que lo identifica y a la cumbia peruana también?

Así es la verdadera cumbia peruana es con guitarra eléctrica y no como ahora la tocan con instrumentos de viento, recuerdo que mi padre que era natural de Cajamarca me enseño a tocarla a la edad de 12 años y la novedad era que lo hizo con partitura algo que muy pocos lo hacen.

¿Cómo iniciaste tu carrera artística?

En las actuaciones del colegio Bartolomé herrera donde tocaba música de la agrupación de boleros Los Panchos que eran furor en esa época y estaban de moda, en cada evento que había en el colegio salía a tocar.

¿Alguna anécdota de esa época?

Mira en esa época había verbenas en los colegios por su aniversario y a nosotros nos invitaban en una de esas presentaciones acompañe al maestro Ramon Avilés cantante de boleros.

¿Mira en magdalena salieron grandes artistas?

Si mira la coincidencia pues estudie con Miguel Barraza y Efraín Aguilar a quienes recuerdo con mucho cariño y les envió un caluroso saludo

¿Grabaste tu primer tema musical en que año?

Si era un tema titulado PAGARAS, PAGARAS un bolero y lo interpreto la cantante Lita Chávez quien era en esa época una gran cantante conocida en el ambiente artístico

¿Coméntanos ya no escuchamos presentaciones de Los Diablos Rojos, has decidido dar un paso al costado?

No jamás dejare la cumbia peruana y menos a los Diablos Rojos que prácticamente son mi vida, lo que pasa es que nos hemos internacionalizado no tocamos en el Perú puesto que nuestras presentaciones se realizan en el extranjero mayormente, siempre estamos viajando a realizar giras en Europa.

¿Está próximo a viajar?

Para beneplácito mío y de los Diablos Rojos estamos muy pronto a viajar nada menos que a INGLATERRA donde realizaremos algunas presentaciones llevando en alto nuestra cumbia peruana.

¿Son los primeros que viajan a INGLATERRA a difundir la cumbia peruana?

La verdad no tengo conocimiento de esto, pero creo que somos los primeros en llegar a INGLATERRA a tocar cumbia peruana.

¿Qué más se viene?

Estamos componiendo algunos nuevos temas musicales titulado LLORANDO, BEBIENDO POR ELLA, EL MAPACHU un tema alusivo a la selva por su contenido musical

¿Algo más que agregar?

Decirles a mis amigos de Chichaweb.com que son lo máximo y siempre apoyando a sus amigos de Los Diablos Rojos.

Facebook Comments Box
LOS SHAPIS EN TODO LO ALTO

LOS SHAPIS EN TODO LO ALTO

Jaime Moreyra y Julio Simeón LOS SHAPIS están por todo lo alto recibieron una premiación nada menos por la Agrupación de periodistas del Perú, conversamos con ellos para que nos de su impresión al respecto.

¿Maestros como están?

Contentos por un nuevo galardón mas en nuestra historia musical llevando nuestra música chicha por todo lo alto, quiero agradecer a la Agrupación de Periodistas del Perú por el KERO DE ORO que hemos recibido con mucha alegría

¿Cuántos años haciendo chicha?

Hemos cumplido ya 42 años que nos juntamos, fue un 14 de febrero justo el día de la amistad por el año 1981 empezó esta historia la de Los Shapis.

¿Quedan muy pocas agrupaciones que han pasado tanto tiempo 42 años y el seguir vigentes?

Para nosotros lo nuestro principal secreto es hacer temas propios, y mucha disciplina que debe prevalecer en una agrupación el no tomar licor en nuestras presentaciones pues nosotros nos debemos a una imagen y debe de estar limpia.

¿Por esos años tuvieron mucho éxito y llenaron estadios donde era la primera vez que un grupo de chicha lo hacía?

Te comento que fue algo que nunca nos podríamos imaginar cuando llegamos al estadio Nacional y vimos cerca de 45 mil personas nos entro un poco de miedo, había un escenario en el centro del campo donde ahí empezaremos a soñar, recuerdo mucho esa fecha.

¿Y no solo fue eso, sino que también la primera película de los shapis?

Fueron unos años maravillosos herimos como el rey midas todo lo que tocábamos se convertía en oro, se nos dio la oportunidad por nuestra popularidad de hacer una película y actuar en ella, que mas te puedo decir alegría total para todos.

¿Periodistas peruanos los compraron con los Beatles por su popularidad y las gentes que los seguía?

Había un periodista peruano déjame recordar era el señor Chema Salcedo el en una entrevista que nos hizo fue quien nos bautizo como Los Beatles de la Chicha, así como ellos eran de popular así eran los Shapis.

¿El aguajal un tema que los llevo a la cima?

Es un tema muy bonito uno de los primeros, quien no ha bailado este tema El aguajal que a la letra dice SI SE MARCHO SIN UN ADIOS QUE SE VAYA QUE SE VAYA…… un tema emblemático del repertorio de oro de los Shapis.

¿Hoy recibieron un nuevo galardón?

Gracias a la Agrupación de Periodistas del Perú por elegirnos como la mejor agrupación de chicha los Shapis por su trayectoria musical por sus temas y su aporte cultural a la música, seguimos adelante y avanzando.

¿Presentaciones?

Acabamos de realizar una presentación en la ciudad de Trujillo donde hemos vuelto después de 12 años, el reencuentro fue inolvidable la gente lleno el local, como vuelvo a repetir han tenido que pasar 12 años para volver a la ciudad de la eterna primavera Trujillo, para estas fiestas patrias estaremos anunciando en su oportunidad.

¿Sus palabras finales?

Chichaweb.com gracias por acompañarnos en esta premiación y muchas felicidades éxitos les deseamos Los Internacionales Shapis.

Facebook Comments Box
MANZANITA JR. «SIGUE LOS PASOS DE SU PADRE»

MANZANITA JR. «SIGUE LOS PASOS DE SU PADRE»

BERARDO HERNANDEZ Jr. hijo del recordado Manzanita nos encontramos en el festival vinil donde también harían una presentación como amenizando dicho evento, no dudamos en hacerles algunas preguntas:

¿Cómo estas Berardo?

Muy bien gracias a Dios estamos aquí devuelta a los escenarios luego de mucho tiempo

¿Sigues los pasos de tu padre?
Así es el me enseño muchas cosas y una de ellas a tocar la guitarra tanto que algunos colegas que escucharon tocar me dicen que soy casi su doble, por ello hace algunos años le rinde un homenaje haciendo un cd que lo titule “EL HEREDERO DEL SABOR” donde están incluidos sus mejores éxitos y algunos temas inéditos.

¿Tú has hecho ya temas propios?
Si claro yo he grabado temas propios de mi autoría inclusive hice un tema TE ESPERARE que es una vivencia de mi vida, es muy bonito y espero les guste.

¿De qué trata?

Trata este tema de un hombre mayor que se enamora de una mujer mucho más joven y la duda de ese amor por eso le dice «TE ESPERARE “, algo que les pasa a muchos hombres en la actualidad

¿Estas próximo a sacar un nuevo cd?
Claro que si, en el estarán solo mis temas propios y algún tema que mi padre no pudo grabar ni tocarlo, es hora de volver con mi agrupación «MANZANITA JR. Y SU CONJUNTO», es por eso que hoy estoy en este festival vinil 2023

¿Hablemos de la cumbia peruana?
Esta en todo su apogeo veo que las agrupaciones iconos están volviendo a revivir a la cumbia peruana, con sus presentaciones a nivel nacional e internacional le están dando un lugar privilegiado y tú sabes que en algunas presentaciones que he hecho en discotecas tocan la Retro cumbia esos temas que bailaban nuestros padres ahora nuestros hijos y es bueno por eso la cumbia nunca morirá.

¿Como van tus presentaciones?
Tenemos presentaciones casi todos los fines de semana, gracias a Dios no nos falta, en ellos tengo el honor de compartir escenarios con las más grandes agrupaciones como Destellos, Toño Centella, Grupo Dulce Alegría entre otros.

¿A pesar del tiempo transcurrido recuerdas a tu padre?
Como todos los seres humanos siempre recordamos al ser querido que nos dejó, recuerdo que el a los 17 años me enseñó a tocar esa guitarra con su paciencia y sus secretos, grade mi padre.

.

¿Tu padre hizo grandes temas todos éxitos y tu cuales consideras como éxitos?
Asu difícil pregunta es verdad el hizo muchos temas todos éxitos, pero escoger algunos es difícil, solo te diré que hay algunos más que me gusta porque recuerdo a él como ARRE CABALLITO, y los temas de un género distinto que los interpreta en cumbia como VALICHA y EL CONDOR PASA

¿Algo mas que quieras agregar?
Me dio mucho gusto de volverte a ver luego de todo lo que hemos pasado, quiero decir publicamente mi agradecimiento a chichaweb.com por esta oportunidad que me brindan. gracias por todo el apoyo, sincero estoy eternamente agradecidos

Facebook Comments Box
MARTIN LOPEZ JR. Y SU GRUPO NARANJA

MARTIN LOPEZ JR. Y SU GRUPO NARANJA

Hablar de Martin López es recordar nada menos al Grupo Naranja ahora liderado por su hijo Martin López Jr. Quien nos encontramos en FestiVinil 2023 y no dudamos en hacerle una entrevista.

¿Cómo estas Martin?

Bien gracias a Dios siguiendo el legado de mi padre con su agrupación Naranja que el creo

¿Una responsabilidad muy grande?

Si pues el ha dejado una valla muy alta en lo referente a la música, es por eso que estoy dando lo mejor de mi para poder estar a la altura de el y sobre todo poner en práctica sus enseñanzas

¿Te enseño muchas cosas?

Claro el me enseño el mundo de la cumbia peruana, recuerdo en esa época cuando el me llevaba a los conciertos donde el participaba y nos encontrábamos con Los Destellos, Los Shapis, Manzanita y su Conjunto, Maravilla entre otros, en esos momentos me decía lo que se debía hacer y lo que se veía feo.

¿Tu padre siempre elegante?

El siempre con su camisa naranja, el color que identificaba a la agrupación, el era bien recto no le gustaba las cosas fuera de lugar, por su profesión de Abogado que tenia le gustaba la disciplina y eso me inculco mucho.

¿Ahora bajo tu batuta como te va?

Bien estamos trabajando con una productora donde estamos volviendo a escuchar los temas emblemáticos del grupo naranja que gusta mucho a la gente.

¿Hay nuevos temas?

Estamos trabajando en nuevos temas que muy pronto saldrán al mercado, así como las actualizaciones de los temas antiguos, hay algunos temas inéditos que mi padre dejo y le estoy poniendo música y realizando algunos cambios serán una primicia.

¿Siempre con su estilo propio?

Si el grupo Naranja siempre se a caracterizado con un estilo propio, como todas las agrupaciones de cumbia, si escuchabas una canción ya sabían quien la tocaba solo por el estilo que le da la guitarra al tocar.

¿Si hablamos de los mas grandes temas del grupo naranja cual sería?

Hay muchos, pero los mas solicitados hasta el día de hoy son EL PRESO, JUANITA LINDA, BUSCO TU AMOR son los tres temas que identifica al grupo naranja

¿La música Chicha?

Siempre se ha mantenido a pesar de los años transcurridos, son las agrupaciones emblemáticas o pioneras de este estilo que las hacen estar vigentes, así como lo hago yo con el grupo Naranja

¿Le pones ese toque juvenil a tus canciones?

Estamos poniendo un estilo mas juvenil con un toque distinto a las demás agrupaciones, pensamos que hay que actualizarse y le damos ese toque como se diría de vida ósea mas alegre que gusta a los jóvenes de hoy.

¿Algo más que quieras agregar?

Chichaweb.com siempre apoyando al grupo Naranja y a todos los seguidores y ya saben NARANJISATE.

Facebook Comments Box
“ALEGRIA” ESTA EN  EL CIELO FALLECIO AUGUSTO BERNARDILLO

“ALEGRIA” ESTA EN EL CIELO FALLECIO AUGUSTO BERNARDILLO

Hace unos días nos dejo nuestro amigo Augusto Bernardillo director musical de la Agrupación Alegría, donde hace unos meses estuvimos presente en un reconociendo que le hiciera APDAYC por su trayectoria musical, conversamos con su sobrino y esto fue lo que nos dijo:

¿Triste noticia que conmovió al mundo de la cumbia peruana?

Lamentablemente nos dejo mi tío Augusto Bernardillo luego de pasar el accidente que sufrió, pensábamos que él se recuperaría, pero no fue así

¿Cómo lo recuerdas?

El era una persona muy tranquila, humilde y sobre todo respetuoso, cuando él se presentaba en diferentes escenarios la gente acudía masivamente eran los amantes del ESTLO “A”

¿La pandemia también lo alejo de la música?

Si creo que eso lo termino de perjudicar pues no salía para nada y entro en una depresión terrible, se enteraba que algunos de sus compañeros artistas nos dejaban y eso le causaba daño.

¿En que se distraía durante ese tiempo?

Nosotros le hacíamos compañía conversando con el y le gustaba escuchar sus temas y hasta ver algunos videos que en un momento se lo tuvimos que dejar de ver pues lloraba al final y le hacía mal.

¿El año pasado recibió un reconocimiento de APDAYC?

Lo llamaron para darle el premio JOYAS MUSICALES por sus temas TE BURLARAS y NO PUEDO OLVIDARTE MI AMOR además JADE MUSICAL por su tema LLORANDO POR TI, es ahí donde nos encontramos y conversamos con él.

¿Qué nos puedes decir del Grupo Alegría?

Si no me equivoco es el 25 e marzo de 1995 en Huancayo su ciudad natal, el estudio en la Universidad Centro del Perú ingeniería Forestal, pero, aunque no lo sepas a el le gustaba el rock y tocaba con sus amigos, pero no se un día se le dio por tocar cumbia peruana, tocaban en cumpleaños y fiestas patronales, eso es lo que te puedo decir

¿Sus temas que le dieron mayor satisfacción?

Fueron muchos, pero los más recuerdos son CLASE SOCIAL y PEQUEÑO LUCHADOR, luego vinieron los más grandes éxitos compuestos por Víctor Guzmán que era integrante y fundador de la agrupación.

¿Tenía problemas con él?

En un principio pues algunas agrupaciones no consignaban en las planillas sus temas para que le puedan pagar las regalías y en esas presentaciones lo invitaban a Augusto a participar del concierto, ese era el malestar, pero luego converso con el e integro también la agrupación Original Alegría.

¿Él se accidento sabes cómo fue?

Lo que se es que se cayo del tercer piso de su casa que le causo un Edema Cerebral y por el fuerte golpe se le fracturo ciertas vertebras cervicales que lo dejaron en silla de ruedas.

¿Pero cómo así se cayó?

Me dijeron que había tomado licor y se resbalo de la azotea para caer, también llego otra versión que no la pude corroborar y de la que no quisiera hablar, dejémoslo que descanse en paz.

¿Bueno amigo te dejamos y te damos gracias por esta entrevista?

Gracias a ti amigos de chichaweb.com recuerdo que cuando el sufrió el accidente ustedes fueron al Hospital dos de mayo a indagar por su salud y tuvieron la suerte de hablar con el director de dicho hospital que les informo de su grave estado de salud, mi agradecimiento por todo se los da la familia.

Facebook Comments Box
CLAUDIO MORAN LLEGO CANTO Y ENCANTO

CLAUDIO MORAN LLEGO CANTO Y ENCANTO

Uno de los mas grandes interpretes de nuestra cumbia peruana el señor Claudio Moran llego a Lima procedente de México donde radica ya muchos años, con el fin de encontrarse con sus familiares y amigos de nuestra cumbia peruana, tuvimos la suerte de conversar con él y esto fue lo que nos dijo:

 

¿Buenos días Claudio?

Como este mucho gusto de saludarte y aquí estoy para responderte algunas preguntas amigos de chichaweb.com

 

¿Por qué te fuiste del Perú?

Bueno era un momento muy difícil de mi vida, tome esta decisión para bienestar de mi familia y del mío propio, quería crecer como artista y aquí no lo podía hacer por muchos factores.

 

¿Cómo te recibió México?

Bueno la verdad cuando llegue había cierto temor por experimentar algo diferente fuera de tu tierra con costumbres nuevas, al principio me costo como a todos y así seguimos avanzando

 

¿La cumbia peruana suena en México?

Claro que si les gusta mucho este estilo musical y lo que también les atrae son las letras de las canciones muy sentidas

 

 

¿Regresaste al Perú?

Si después de 11 años he vuelto, con muchas ganas de cantar aquí como en aquellos tiempos, veo mucha gente nueva en las agrupaciones de cumbia peruana, grupos antiguos que se han renovado y cantantes nuevos que están interpretando esos temas emblemáticos de la cumbia peruana.

 

 

¿Te pones melancólico?

Quien no se pondría así llego y mis amigos cantantes han hecho el viaje al encuentro de Dios, como Jorge Chávez Malaver, Kike balarezo, Papa Tulin e hijo, Guiller entre otros, una pena esta terrible enfermedad nos causó mucho daño.

 

¿Cómo así te animaste a México para hacer tu carrera musical?

Te comento que hace algunos años tuve la suerte de visitar este país con la agrupación Celeste de mi amigo Víctor Casahuaman quien es muy querido en ese país, el me abrió las puertas y es así como estoy ya actuando con mi propia agrupación en diferentes Sonideros como ellos los llaman a los conciertos.

 

¿La canción Paloma Ajena te ha traído muchos éxitos?

Si es un tema muy lindo querido en el Perú y en México, es un tema que en mis presentaciones si o si la tengo que cantar, el publico la pide y así tiene que ser.

 

¿Has recibido un premio de SONIEM?

Si acabo de recibir esta distinción por mi trayectoria artística nacional e internacional y el aporte a la cultura musical, me siento contento y feliz por este logro, que se me den en vida y en mi mejor momento musical.

 

¿Cumbia peruana o Chicha?

Creo que son dos estilos distintos cumbia peruana es con guitarra eléctrica la que Enrique Delgado difundió y la Chicha es la fusión del huayno con la cumbia peruana.

 

¿Algo más que agregar?

Solo agradecerte amigo Enrique de chichaweb.com por esta entrevista que sigan los éxitos.

Facebook Comments Box
LUCHO PAZ “SEGUIMOS CANTANDO CUMBIA PERUANA”

LUCHO PAZ “SEGUIMOS CANTANDO CUMBIA PERUANA”

Nos encontramos con Lucho Paz la voz elegante de la cumbia peruana, donde conversamos de todo un poco y esto fue lo que nos dijo:

¿Cómo estas Lucho?

Bien tranquilo gracias a Dios, siguiendo haciendo lo que más me gusta cantando nuestra cumbia peruana

¿Sabemos que estabas un poco delicado de salud?

Así es tuvimos ciertas desavenencias en lo que respecta a mi salud, pero gracias a Dios hemos podido recuperarnos de esto y volvemos a los escenarios

¿Según se dijo el doctor te ha prohibido cantar?

El me ha dicho no exagerar en mis presentaciones y otra es no dejar de cantar, me dijo en estos momentos hay que cuidarse mucho y eso es lo que estoy haciendo ahora

¿Eso significa que ya no te presentaras tan seguido?

Bueno hay que priorizar ciertas cosas, solo tengo que reprogramar cientos eventos y no sean tan seguidos es lo único

¿En algún momento dejarías de cantar?

El dejar de cantar seria como que me cortaran las piernas y no poder caminar, el cantar es mi vida lo he hecho desde niño.

¿Pero si es por tu vida?

Desde ahora le digo al doctor si me prohibiera cantar entonces déjeme morir cantando mi cumbia peruana

¿Has sacado un nuevo tema?

Si hemos recopilado una serie de cumbias peruanas y lo hemos hecho mix recumbias que esta sonando a nivel nacional e internacional ya

¿Giras nacionales e internacionales?

A nivel nacional si tenemos presentaciones que hay que cumplir en varias provincias del Perú y ya nos han llegado propuestas internacionales eso tengo que evaluarlo muy bien pues mis familiares directos se preocupan mucho en lo referente a la salud.

¿Se nos fue La Princesita Mily?

Lamentablemente ella estaba sufriendo una enfermedad desde hace muchos años, canto y encanto con su voz y ahora la recordamos con mucho amor

¿Algo más que nos quieras decir?

Sola agradecer infinitamente a chichaweb.com por su apoyo y difusión de nuestra cumbia peruana, saludos y abrazos.

Facebook Comments Box