LUCHO PAZ 39 AÑOS CANTANDO CUMBIA PERUANA

LUCHO PAZ 39 AÑOS CANTANDO CUMBIA PERUANA

El maestro Lucho Paz celebro sus 39 años de vida artística y lo hace por todo lo alto, conversamos con el telefónicamente y esto fue lo que nos dijo:

¿Hola Lucho como estas?

Amigos de chichaweb.com muchas gracias por llamar y estoy bien gracias a Dios con muchas ganas de cantar y de festejar estos 39 años de vida artística.

¿Cómo fueron para ti estos 39 años?

De mucha lucha y sacrificio como creo que todo cantante y artista lo pasa, dejamos muchas cosas como por ejemplo cuando salíamos de gira no vemos a nuestras familias por lo mejor 2 meses solo la comunicación por teléfono antiguamente no había la tecnología que hay ahora que puedes verlas en una video llamada, solo escuchabas su voz y con mucha nostalgia a veces se te caían unas lagrimas porque eran en ciertos casos fechas importantes como cumpleaños día de la madre entre otras.

¿También antes de ser solista fuiste cante de grandes agrupaciones?

En mi larga trayectoria musical he tenido el agrado y el orgullo por decirlo de pertenecer a las más grandes agrupaciones emblemáticas de nuestra cumbia peruana como lo es AGUAMARINA, HERMANOS YAIPEN, GRUPO 5 que marcaron mi carrera musical y con esa larga experiencia me atreví a ser solista con mi propia agrupación

¿Fuiste voz de muchos temas de nuestra cumbia peruana, pero cual es el que te ha dado mayor satisfacción y con qué agrupación?

Hay varias canciones y agrupaciones que con mi voz se hicieron popular teniendo un éxito rotundo, pero a mi parecer el tema que interprete TU AMOR FUE UNA MENTIRA con Aguamarina calo mucho en mi y en mi carrera musical, el publico gusta mucho y siempre me lapiden en mis presentaciones.

¿También hemos visto que durante tu carrea musical no te vincularon con algún escandalo?

Eso es lo mío yo jamás necesite de hacer escándalos o llamar la atención de la prensa para lograr algún objetivo en mi vida artística, como si lo he visto hacer a algunos compañeros, discrepo su forma de actuar, pero ellos saben como llevan su carrera musical

¿Ahora para celebra tus 39 años has lanzado un MIX RETROCUMBIONES?

Así es este es un trabajo musical donde hemos recopilado los temas de ayer y lo que no pasan de moda, esos temas cuando integraba otras agrupaciones y fueron éxito, esos temas donde la gente en esa época y hasta hoy cuando la escucha la baila y la canta, esos temas que cuando la gente escucha recuerda a algún ser querido, esos temas son lo que vienen en el Mix Retrocumbiones.

¿Y porque volver el tiempo atrás?

Porque quiero que estas nuevas generaciones de hoy conozcan y disfruten de esos temas como AMOR SUBLIME TIERNO AMOR, LA BOCINA entre otros temas donde estoy seguro estas nuevas generaciones gozaran y bailaran al ritmo de la cumbia peruana.

¿Pasaste momentos difíciles en lo referente a tu salud?

Bueno si como saben he tenido hace algunos años unos problemas de salud fui operado del corazón con mucho éxito, tuve que dejar los escenarios por un buen tiempo hasta estar completamente restablecido y hace unos meses volví a la sala de operaciones donde Sali airoso una vez más gracias a mi Dios que siempre me acompaña.

¿Cuándo se te diagnostica esto que pensaste?

Muchas cosas lo primero que se vino a la mente fue mi familia, me preocupe mucho por ellos, si me pasaba algo como los dejaba, fueron momentos difíciles que como te digo y para esto tuve todo el apoyo de mi familia y amigos que siempre estuvieron pendiente de mi salud.

¿Paso por tu mente que dejarías el canto?

Después de pensar en mi familia claro que sí, me decía si salgo de esta podre seguir cantando, como sabes yo en esa época me dedicaba solo a cantar y de eso vivía, pensé lo peor no sabía cómo iba a quedar luego de esta operación, mis familia y amigos me decían todo va estar bien saldrás y seguirás cantando solo tienes que estar tranquilo y así fue a lo que quiero agradecer públicamente a todos porque sé que en algún momento oraron por mi salud

¿Muchas gracias Lucho por seguir vigente en nuestra cumbia peruana?

Muchas gracias Enrique por esta llamada, y a todos mis amigos de chichaweb.com un abrazo fraterno siga apoyando a la cumbia peruana y muchos éxitos.

Facebook Comments Box
LA PRINCESITA MILY CANTA DESDE EL CIELO “EL TELEFONO”

LA PRINCESITA MILY CANTA DESDE EL CIELO “EL TELEFONO”

Con mucho pesar hace unos días atrás dimos la noticia, eran las 2pm cuando nos llego un mensaje diciendo Milagros Soto Rivas “la Princesita Mily” había partido al encuentro de Dios, con mucha pena difundimos la noticia a todos los amigos, cantantes de cumbia peruana, un dolor nos embargó, chichaweb.com tuvo la suerte de poder realizarle algunas entrevistas y cada vez que nos encontrábamos hablamos sobre EL TEEFONO.

Conversamos con Alejandro Zarate Director y fundador de la agrupación de Pintura Roja donde Mily con su voz cautivo a mucha gente, y así la recuerda:

Una chica muy sencilla cuando llego a la agrupación, ella fue la primera mujer que integraba una agrupación de cumbia peruana, como quien dice la pionera de ahí las mujeres empezaron a cantar y ser mas independientes pues se formaron con el tiempo las agrupaciones femeninas de cumbia peruana.

Con respecto al tema EL TELEFONO nos dijo: En una ocasión ella me comento que había un chico que se había enamorado de ella y siempre asistía a nuestras presentaciones con el animo de verla y un día él le pidió su número de teléfono pues ella no se dio, al contarme esa historia nos juntamos y compuse el tema EL TELEFONO.

Siempre la recordare a Princesita Mily en Pintura Roja nació y siempre vivirá en nuestros corazones.

Chichaweb.com les da las condolencias a sus familiares, amigos y amantes de nuestra cumbia peruana por tan terrible perdida.

“PRINCESITA MILY CANTA EN CIELO”

Facebook Comments Box
RUTH KARINA ALISTA MALETAS

RUTH KARINA ALISTA MALETAS

La gran cantante de cumbia peruana Ruth kaina alista maletas pues viajara muy pronto al extranjero donde llevara nuestra cumbia peruana para el deleite de todos nuestros compatriotas, no dudamos en buscarla y nos de algunos alcances al respecto:

¿Hola Ruth Karina como estas?

Muy bien amiguito Enrique gracias por siempre estar pendiente de mi persona y quiero saludad a la pagina chichaweb.com por su apoyo que me brindan

¿Cuéntanos Ruth donde viajaras y cuándo?

A ver te cuento estaré viajando a CANADA en el mes de julio puesto que tengo una presentación el día 30 en Parc de la Promenade-Bellevire Montreal(Quebec) y no solo estaré sola, sino que también compartiré escenario con una grande salsera peruana Yahaira Plasencia y algunos artistas internacionales como Los hermanos Morenos entre otros

¿Tu vas sacando cara por la cumbia peruana?

De todas maneras, siempre poniendo ese pechito por nuestra rica cumbia peruana y donde hay un peruano ese escucha nuestra música tropical que ya es reconocida por todo el mundo

¿Cuéntanos tu cómo vas?

Trabajando siempre por todo el Perú y eventos que nos inviten tal es el caso que estuvimos en un gran evento por el aniversario de la universidad San Marcos sus 472 años de creación y del mismo modo festejamos a las mamitas por su día, regresamos de Iquitos donde tuve una serie de presentaciones todo muy lindo y agradezco el cariño de mis ñañitos y ñañitas.

¿Hay un proyecto de ley que ha presentado el congresista Alex Flores en beneficio a la música peruana y tú también estas apoyando esto?

Así es he tenido el agrado de leer el proyecto de ley donde se le pide la oportunidad a los artistas y musico que el 30% de la programación de los medios de comunicación este destinado a difundir nuestra música nacional como la cumbia peruana.

¿La cumbia peruana debe ser considerada patrimonio cultural en el Perú?

La cumbia peruana es un ritmo que la baila todo el Perú tenemos varias agrupaciones en las diferentes regiones de nuestro país como en mi caso la cumbia amazónica, andina, costeña y sureña prácticamente estamos sonando en todo el Perú y pienso que debe ser ya patrimonio cultural musical.

¿Hace unos meses sacaste un nuevo tema musical?

Así es amiguito MI SELVA es el tema y esta que suena mucho en todo el oriente peruano pues estamos en una gira extensa por esa zona de nuestro país Tarapoto, Pucallpa, Madre de Dios, Iquitos y cada vez que estamos en los eventos la gente lo primero que hace es pedir que las cante y los complazco con mucha alegría

¿Con respecto a la difusión de los temas peruanos en los diferentes medios de comunicación cuál es tu opinión?

Mira me parece muy bien te pondo un ejemplo en México el 50% de su programación de una emisora radial se escuchan canciones propiamente hechas por artistas del país y son difundidas a nivel nacional, aquí en el Perú para que tu canción sea escuchada en una emisora radial tienes que pagar para que la pasen solo por unos días y cobran fuerte dependiendo la radio y el alcance que tenga para mi eso no es justo ya es hora de apoyar a las agrupaciones cantantes y no solo de la cumbia peruana sino de cualquier genero musical que estamos abandonados en ese aspecto.

¿Es verdad hasta para que promociones un tema en televisión?

Huy ahí es bien difícil ingresar el presentarte en algunos programas y poder interpretar tu canción cobran y como es televisan mucho más, claro debo recalcar que en otros programas NO COBRAN SON SIEMPRE INVITADOS pero es uno creo y mas se nos esta abriendo el paso en las plataformas digitales desde la pandemia esto de la internet se ha movido mucho y inclusive hay algunos programas de televisión digital que tienen muy buena sintonía y así llegamos a muchos lugares tanto a nivel nacional e internacional.

¿Qué es la cumbia peruana para ti?

Es toda mi vida, creo que moriré en el escenario cantado y seria una muerte feliz para mí, cuando nos alejamos por la pandemia era muy difícil para mí, entre en una depresión terrible el no saber que hacer, el no poder cantar y un día saque fuerzas y es donde decido reactivarme haciendo otra actividad muy aparte a mi profesión a vender Pollo Huevos, pero se extrañaba el calor de tu público.

¿Cómo fue ese reencuentro con ellos?

Hay una vez que ya se dio el visto bueno para cantar en publico y me volví a subir a un escenario luego de casi tres años llore de emoción de volverlos a ver de sentir su cariño de cantar conmigo mis canciones de bailar, quiero agradecer mucho a Dios por darme es oportunidad de seguir estando aquí vivo por él y para él.

¿Gracias amiga por tu tiempo?

Gracias Chichaweb.com y a ti amigo siempre estaré para ustedes su amiga Ruth Karina Pa’ Gozar.

Facebook Comments Box
LERIDA EN CHICHAWEB.COM PARA EL MUNDO

LERIDA EN CHICHAWEB.COM PARA EL MUNDO

La Agrupación LERIDA ha logrado cautivar a un publico con sus temas musicales y el cariño que brindan sus integrantes al interpretar cumbia peruana, no encontramos con ellas y esto fue lo que nos dijeron:

¿Hola chicas cómo están?

Muy bien amigos de chichaweb.com agradeciendo por la entrevista y aquí estamos dando lo mejor para el publico que gusta mucho de Lérida

¿Mucha gente se pregunta quien es el dueño de Lérida?

Bueno el director de la agrupación es el señor Cliver Fidel es un joven que aposto por el ritmo de la cumbia sureña y formo esta agrupación Lérida, actualmente cuenta con una empresa productora y también sala de grabación done ahí sale los temas éxitos de la agrupación

¿La agrupación Lérida salieron grandes cantantes que ahora brillan por luz propia?

En la agrupación han salido grandes cantantes así con ingresaron tal es el caso de Briyit quien inicio esta agrupación para luego de un tiempo llego Estrella Chaname que a su salida de corazón serrano llego a esta agrupación

¿Los temas que identifica a la agrupación Lérida?

Hay varios, pero lo que mas nos pide la gente son “VUELVE CONMIGO”, “DOS PALABRAS”, “MI PRIMER AMOR” te imaginas que mas de 5mil personas canten con nosotros es muy lindo sentir el cariño de la gente.

¿Lo nuevo de Lérida?

Es un bonito tema que gusta mucho a la gente y se encuentra sonando ya en todo el sur del Perú, llegando ya hasta el Norte y el tema es MAÑANA PARTIRE y MENTIRAS

¿Dinos sus nombres?

Bueno las voces de la agrupación Lérida son Sulma, Viviana y Elita, estamos muy agradecidas con Cliver que nos da la oportunidad de llegar con nuestras voces a todo el Perú y el mundo

¿Cómo va las giras Nacionales e internacionales?

Bueno estaremos en Lima en un evento privado, luego partimos a Juliaca y el día del trabajo estaremos en Huamachuco celebrando con todos los trabajadores

¿Cómo ven la cumbia sureña comparada con la Norteña, costeña y amazónica?

Bueno cada zona tiene su gente, pero pienso que la cumbia sureña está avanzando pues tenemos un estilo musical más romántico y eso le esta gustando a la gente, por otro lado, nos invitan al norte centro y selva del Perú significa que la cumbia sureña paso fronteras a nivel nacional así que somos una nueva alternativa

¿Su música gusta también en varios países?

Así es hemos viajado a Chile, Bolivia, Argentina y hemos sido recibidas con mucho cariño, nuestra música esta sonando ya en esos países por eso siempre viajamos, es un gusto llevar nuestra cumbia sureña y dejar muy en alto el nombre del Perú

¿Gracias chicas por su tiempo?

Gracias a ti amigo Enrique y a chichaweb.com por todo su apoyo, sigan visitando esta pagina que informa de todas las agrupaciones de cumbia peruana, besos somos Lérida

Facebook Comments Box
MARCO ANTONIO….GUERRERO DE LA CUMBIA PERUANA

MARCO ANTONIO….GUERRERO DE LA CUMBIA PERUANA

Una de las mejores voces de nuestra cumbia peruana Marco Antonio Guerrero ha sabido ganarse con mucho esfuerzo y ser catalogado la voz elegante de la música tropical peruana, nos encontramos con el y esto fue lo que nos dijo:

¿Cómo estas Marco Antonio?

Gracias a Dios bien luego de haber vivido tres años encerrados, pero gracias a nuestro padre celestial vivos y con mucha fuerza

¿Cómo te va como solista?

Bien con mucho trabajo tanto aquí en el Perú como en el extranjero, siempre nos llaman para darle lo mejor que se hacer cantar cumbia peruana con mucho sentimiento y sabor creo que eso me identifica de los demás cantantes, hay que saber cantar cumbia peruana.

¿Antes de ser solista pasaste por grandes agrupaciones de cumbia peruana?

Así es como dijiste antes de ser solista tuve el privilegio de cantar en las mejores agrupaciones de nuestra cumbia peruana como GRUPO 5, HERMANOS YAIPEN, AGUAMARINA, GRUPO AMERICA, ORQUESTA CANDELA es donde ellos aprendí mucho y así formar mi propia agrupación que gracias al publico que me apoya estamos ahí a la vanguardia con los grandes exponentes de la cumbia peruana.

¿Tu antes de cantar cumbia peruana cantabas otro ritmo musical?

Era un cantante de Salsa en una agrupación conocida, pero en esa época no se ganaba mucho me pagaban 15 soles la hora y en ese momento atravesaba una difícil situación económica que me obligo a buscar otras alternativas y la cumbia norteña iniciaba su despegue en esa época

¿En el Grupo 5 interpretaste éxitos que hasta ahora suenan y la gente pide en las emisoras radiales, pero con tu voz?

Me da gusto que la gente sepa reconocer mi talento y si mucha gente amigos y familiares que escuchan radio me han dicho la gente pide un tema del grupo 5 pero recalcan que sea con mi voz, y los temas que hice éxito fueron “ERES MI BIEN”, “INGRATA” y “ME ENAMORE DE TI Y QUE” siendo esta un éxito a nivel nacional e internacional

¿Cómo llegaste al grupo 5?

Es algo que no puedo describir te cuento que estaba a punto de firmar por Internacional Privados que también hacían su ingreso por la puerta grande, en eso Elmer “chico” Yapien se presento en mi casa para ofrecerme integrar la agrupación puesto que había un lugar ya que Lucho Paz había dejado el grupo y había un lugar libre, conversamos sobre el contrato y acepte con mucho gusto.

¿Acabas de llegar de una gira internacional?

Así es acabo de llegar de una por Europa donde visite países como España, Italia presentándome en ciudades como Barcelona, Madrid Roma y Milán. Con muy buena aceptación

¿Ahora nos traes una nueva novedad?

Si me he unido con el gran Manolo Rojas donde interpreto con el su tema CORAZON NECIO, grabamos el video y salió muy bonito, en unos días grabare otro tema más así que novedades en algunos días más.

¿Qué diferencia hay entre el Marco Antonio de antes con el de ahora?

Mucha diferencia antes era un muchacho irresponsable, muy descuidado y me aloco ganar mucho dinero en esa época que al final ni lo disfrute, creo que a eso les pasan a muchas personas que no están preparadas, sin embargo, ahora la cosa es distinta son los años que te enseñan y aprendes de tus errores, muchas personas me aconsejaron y les doy gracias por ello

¿De quién recuerdas esos consejos?

Del señor Higinio Capuñay en me dijo: Yo fui joven como tú y perdí muchas oportunidades lo que tengo ahora lo hubiese tenido mas joven y disfrutar eso y mucho más, pues las malas experiencias me ayudaron a crecer así que cambia de actitud se mas responsable y deja de hacer cosas malas para que la gente no hable de ti”, sabias palabras y cambie gracias a él.

¿Gracias por Atenderme?

Al contrario, te agradezco la atención que has tenido conmigo y a todos los seguidores de chicchaweb.com un saludo y sigan apoyándome

Facebook Comments Box
JESSY KATE LA POTRA DE LA CUMBIA PERUANA

JESSY KATE LA POTRA DE LA CUMBIA PERUANA

Nos encontramos con Jessy Kate luego de mucho tiempo, ahora ha ingresado al mundo de la cumbia peruana y se hace llamar LA POTRA DE LA CUMBIA PERUANA, no dudamos en hacerle algunas preguntas al respecto:

¿Hola Jessy Kate como te encuentras?

Estoy bien con mucha gana de salir adelante, ya nos hemos ganado un sitial como cantante y el publico nos da su apoyo

¿Antes de esto tenías otras facetas artísticas?

Si antes de ser lo que soy fui Vedete colgué las plumas y lentejuelas, también incursioné como conductora de un programa de espectáculos y la verdad lo hice muy bien, fueron una linda experiencia en ambos casos

¿Quién es tu referente en la cumbia peruana?

Te comento que admiro mucho a YOLANDA MEDINA ella es una gran cantante y no se amilana ante cualquier adversidad, de ella aprendí mucho con referencia a la cumbia peruana pues me dio algunos consejos que me están sirviendo para salir adelante en el mundo de la cumbia peruana.

¿Cómo te sientes como cantante?

Estoy contenta con los resultados que vengo obteniendo, mira que en tan poco tiempo en la música el publico me ha dado su apoyo siendo recibida con mucho cariño en los eventos que tengo

¿Por qué La Potra?

Porque soy una mujer fuerte, de carácter y empoderada, cuando canto soy otra me transformo me doy de integro a mi público, casualmente ellos me llaman LA POTRA DE LA CUMBIA

¿Has compartido ya escenarios con grandes agrupaciones?

Si fue algo muy bonito y a la vez emociónate para mi como cantante, eso fue en el Huaralino donde se celebro el aniversario de Pintura Roja y compartir escenario con Corazón Serrano, Armonía 10 y Pintura Roja fue extraordinario.

¿Cómo crees que va tu carrera?

Pienso que bien el solo estar en un escenario con estas grandes agrupaciones para mi es un logro estar con toda mi orquesta y creo que voy por el camino correcto, avanzando poco a poco, pero de manera segura.

¿Cómo van las giras nacionales e internacionales?

Te comento que estamos recorriendo todo el Perú donde llegamos soy recibida con mucho cariño y la gente acude a mis presentaciones donde cantan junto a mí, estaré en Trujillo Chiclayo Chimbote entre otras ciudades, en lo referente a las giras internacionales ya estamos en conversaciones para visitar Bolivia y Chile para llevar a toda la orquesta por allá.

¿Cómo te animaste a la cumbia peruana?

Lo que sucede es que yo he ido evolucionando como todo artista pues yo me inicié como vedette luego fui imagen principal por el club de futbol Sport Boys, durante la pandemia fui conductora y productora de mi programa MADE IN PERU por viva tv en señal abierta y seguí evolucionando hasta que en el 2021 decidí incursionar en el mundo de la música.

¿Alguien de tu familia es musico?

Si te comento que mi padre y madre tengo familiares que son compositores, cantantes y músicos como mi padre, así que por mis venas corre sangre musical y decidí explotarlo y me están yendo muy bien

¿Dónde nació Jessy Kate?

Bueno tengo en corazón partido porque yo soy del Callao y Lima, en el callo tengo familia y por eso fui imagen del Sport Boys y en Lima es donde me crie

¿Por qué Jessy Kate?

Bueno te diré que ni nombre verdadero es Jessica Katerine y de ahí saque un diminutivo y junte las letras de mi nombre Jessy Kate que es mi nombre artístico.

¿El tema que estas promocionando?

El tema que esta sonando ya en las radios y promocionado es “Escríbeme” es un cover que anteriormente la grabo una agrupación y una cantante solista, pero ahora que le estoy poniendo mi sello está sonando mucho más, además ya vienen mis temas inéditos y muy pronto saldrán.

¿Algo más que agregar?

Nada más amigo Enrique que solo agradecerte por todo y a mis amigos de chichaweb.com un abrazo saludos y besos.

Facebook Comments Box
CINT TRIUNFA EN ARGENTINA

CINT TRIUNFA EN ARGENTINA

La gran cantante Cint Gutiérrez esta que triunfa en Argentina, y por eso conversamos con ella para que nos de algunos detalles al respecto:

¿Hola Cint como estas?

Muy feliz y contenta pues el pueblo de Argentina me ha recibido de la mejor manera

¿Coméntanos que paso?

Mira algunos promotores vieron mi video y les gusto mi música, así mismo ellos han transmitido al pueblo argentino y he causado muy buena impresión, es por eso mi visita para dar algunas entrevistas a medios de comunicación y televisivo

¿Cuál de todos tus éxitos gusto más?

Todos, pero el que más les hizo bailar y cantar fue LA PITUCA es una cumbia muy contagiarte y bailable hicimos con algunos lugareños en Palermo un video cantando la canción fue muy emocionante

¿Hay muchos peruanos ahí?

Si muchos se me acercaron y me dieron el pésame por la pérdida de mi padre que para ellos fue muy querido no hablemos de eso pues me pongo triste

¿Y cuándo lo recuerdas y te pones triste que haces?

Bueno voy al gimnasio hacer algunos ejercicios y trato de distraerme un poco, luego una ducha y eso me relaja mucho

¿Pensaste en algún momento de tu carrera llegar a donde estás?

Si lo pensé, pero no sabría que fuera tan pronto, creo que mi padre donde este me está ayudando, esto lo del viaje a Argentina se dio de un momento a otro y todo lo que logre y haga se lo dedico a el

¿Has sacado un tema dedicado para él?

Así es el tema se llama ME CALMAS una canción dedicada a mi padre donde hablo muchas cosas de él, el Perú gusto mucho y aquí cuando la cante también se emocionaron mucho quizás les recuerde algún familiar que ya no está entre nosotros

¿Habrá nuevas novedades?

Claro que si ya estoy trabajando en eso haciendo nuevos temas y dándole los últimos toques para poder así lanzarlos en todas las plataformas digitales

¿El Perú te quiere mucho?

Las muestras de cariño que he recibido en Perú son muy gratas y emotivas, la gente donde me reconoce se acerca a pedirme un autógrafo o una foto y gustosamente acepto, siempre hay que ser humilde ese es la base del éxito.

¿En Argentina que harás?

Lo primero es que voy a grabar algunos nuevos temas en diferentes locaciones y paralelamente asistiré a diferentes emisoras radiales como canales de televisión a dar entrevistas.

¿Llegaras al Perú como quien dice con las manos llenas?

De eso se trata de traer lo nuevo y he visto que aquí hay mucho que hacer hay un público que gusta de mis canciones y eso es bueno, en la próxima visita ten por seguro que ya realizare algunas presentaciones.

¿Gracias Cint por contestar nuestra llamada?

Gracias a ti amigo de chichaweb.com por estar pendiente de mi carrera musical ya mi padre me había hablado mucho de la página y él siempre los quería mucho. Saludos y bendiciones

Facebook Comments Box
DORITA ORBEGOSO NO OLVIDA LA CUMBIA PERUANA

DORITA ORBEGOSO NO OLVIDA LA CUMBIA PERUANA

Luego de muchos años nos volvemos a encontrar con Dorita Orbegoso quien formara parte de la primera agrupación musical femenina de cumbia peruana como lo es Alma Bella de Yolanda medina, conversamos con ella ahora con nuevos proyectos:

¿Hola Dorita como estas?

Feliz amigo de volverte a ver como veras ahora con nuevos proyectos donde esperamos seguir adelante

¿Así es te hemos visto ya que están promocionando un programa humorístico?

Así es me llamaron a mi para formar parte de este gran proyecto, hicimos el casting respectivo y tuvimos la suerte de ser tomada en cuenta, estoy segura que esto será un éxito

¿Olvidaste la cumbia peruana por la actuación?

No jamás como crees eso, si no que en la vida tenemos ciertas metas que nos trazamos y dentro de las mías estaba la actuación, no lo había hecho, pero para mí era un reto, hoy se me presenta la oportunidad y no la vamos a desaprovechar

¿Tu vida es la cumbia peruana?

Claro que, si así me hice conocida en Alama Bella como bailarina, sabes que me encanta la cumbia peruana bailarla con ella he conocido muchos países y la llevo en mi sangre

¿Qué recuerdos tienes de la cumbia peruana?

Los mejores cuando con Alma bella nos presentamos en las provincias de nuestro Perú y nos recibían con regalitos, cuando llevamos la cumbia por diferentes países haciendo bailar y cantar a todos los asistentes, me siento orgullosa de haber pertenecido a Alma bella y ser parte de alguna forma de la cumbia peruana

¿Si se da el caso que Alma Bella vuelvas a integrarla?

Depende la situación que este, por ejemplo, en los aniversarios que Yolanda me ha invitado asistí gustosamente y me volví a vestir con los trajes y lentejuelas, pero de volver a integrar nadie sabe lo que pasara mañana, he visto que Leysi Suarez esta como cantante en la agrupación y la apoyo y aplaudo por esa decisión le deseo todo lo mejor

¿Hace unos meses se realizo una gira de las ex bellas de la cumbia?

Si me entere que juntaron a las ex chicas bellas de la cumbia peruana, pero de mi agrupación no fue ninguna solamente Yolanda y las otras integrantes de otra agrupación, si me convocan así estaré

¿Cumbia femenina no han salido hasta ahora otras agrupaciones?

Si veo que solo se han estancado y no han salido solo se mantienen las agrupaciones tradicionales como Las Sabrosas de la Cumbia, Alma Bella, Bella Bella, Agua Bella después las demás son debut y despedida, creo que les falta difusión y alguien que las guie de haber talento hay solo tienen que confiar más.

¿Si te pregunto cual es la mejor agrupación de cumbia femenina?

Es difícil esa pregunta creo que cada una tiene un público ganado las pioneras Alma Bella fueron las que iniciaron este género, luego Agua Bella al final Bella Bella, te comento que cada grupo que salía hacen sus jales como en el futbol las cantantes se pasaban de una agrupación a otra y hasta ahora se ve, pero en las orquestas donde tienen delantera femenina.

¿A que crees que se debe esto?

Pienso que solo es porque una agrupación quiere tomar protagonismo y hacen sus contrataciones y como dice el dicho popular por dinero dejaría hasta mi casa, solo tienen que aprovechar el momento, pero también tienen que dejar huella para así ser más cotizada.

¿Bueno Dorita gracias por esta entrevista y deseándote lo mejor en este nuevo reto y ojalá vuelvas algún día a la cumbia peruana?

Gracias amigos de chichaweb.com por esta entrevista los quiero mucho les deseo éxitos y que viva la cumbia peruana.

Facebook Comments Box
TEODORO ARELLANO 48 AÑOS AL RITMO DE LA CUMBIA PERUANA

TEODORO ARELLANO 48 AÑOS AL RITMO DE LA CUMBIA PERUANA

Nuestro querido amigo Teodoro Arellano director musical de la agrupación Cielo gris esta cumpliendo 48 años de vida artística t lo esta celebrando por todo lo alto, pues debido a su larga trayectoria musical APDAYC le hizo un homenaje por todo lo que ha dado en la cumbia peruana, no dudamos en asistir a dicho evento y conversamos con el de todo un poco:

¿Maestro buenas tardes?

Como estas Enrique mi gran amigo de chichaweb.com luego de muchos años nos volvemos a ver y que bueno que estas aquí en esta reunión donde se me esta rindiendo un homenaje por mis 48 años y claro no podrías faltar tú.

¿Son 48 años difundiendo la cumbia peruana?

Así es Enrique casi toda una vida trabajando incansablemente para obtener mis sueños y lo que en ese momento me había prometió obtener, son 48 años de lucha sacrificio y en algunos casos dolor, esa es la vida de un artista dura, pero con mucho esfuerzo se logran las cosas

¿Recuérdanos desde que edad empezaste?

Desde los 15 años iniciándome en la agrupación Los Sanders y luego me descubrió el señor Teo Laura quien me animo para hacer mi propia agrupación Cielo Gris por el año 1975 y desde ahí debido a mi popularidad en la carretera central nace ese estilo de la cumbia carretera.

¿Qué es la cumbia carretera?

Es un estilo propio que inicia como balada para luego dar vida con el ritmo de nuestra música tropical peruana, por ahí le decían la cumbia-balada. Pues yo mi inicie cantando baladas y fue donde el señor Teo Laura me impulsa a incursionar en la cumbia peruana

¿Cuál fue tu primer tema que grabaste?

El primer tema que grabe se llama NO SE PORQUE cantando para la disquera Caracol de Beto Cuestas una balada gogo eso fue con la agrupación Sanders de ñaña en el año 1975, luego vinieron ESOS TUS OJITOS y SI TE VAS.

¿Cómo te sientes al cumplir estos 48 años?

Primero agradezco a Dios por haberme permitido cumplirlos, me siento muy feliz de estar aquí vigente luego de 48 años con un publico que nunca me dejo y sigue apoyándome, con mi familia y ahora acompañado por mis hijos Sisy y Braulio que inicio en la percusión y ahora esta cantando, quiero aprovechar en agradecer también a Rosita Producciones que es lamas grande disquera peruana donde todos los grupos musicales de cumbia peruana grabaron bajo su sello, a mi amigo Carlos Flores de chichaweb.com en los Estados Unidos una bella persona y a ti Enrique un gran amigo.

¿Qué giras internacionales se viene?

YA estamos listos esto será en el mes de mayo donde estaremos visitando una vez mas Los Estados Unidos para luego visitar Colombia Bucaramanga donde la gente me quiere muchísimo, luego de ello en los meses de Julio volveremos a Europa visitando España, Francia, Italia.

¿Giras Nacionales?

Tenemos Giras y estaremos en Pataz un pueblito alejado de Trujillo donde la gente me esta esperando desde ya hace varios meses, quiero decirte que creo que somos la única agrupación que llega a esos lugares donde no llegan las llamadas grandes agrupaciones, Cielo Gris con la humildad que me caracteriza visito donde me llamen no me importa viajar mas de 48 horas por tierra, pero lo que me da alegría es llevar alegría a esos pueblitos olvidados como decimos.

¿Háblanos de tu niñez?

Bueno yo ayudaba a mi madre ella vendía chicha morada t pastelitos, luego trabaje en construcción civil como peón hasta que mi podre mama falleció y me dedique a educar a mis hermanos, fueron momentos difíciles en mi vida

¿Si tuvieras que decirme en una palabra que significa Cielo Gris?

Pues te diría mi familia porque en dicha agrupación ya me acompañan mis hijos primero fue Sisy y ahora Braulio, cielo gris es mi familia mi vida mi tesoro mis lagrimas mi trabajo.

¿Felices 48 años Teodoro y que vengan muchos años más?

Gracias Enrique por la entrevista por estar aquí en esta noche y a mi amigo Carlos que lo veré pronto en mi próximo viaje a los estados Unidos.

Facebook Comments Box
LENER MUÑOZ SIGUE VIGENTE EL SUPER GRUPO

LENER MUÑOZ SIGUE VIGENTE EL SUPER GRUPO

Nos encontramos luego de mucho tiempo con nuestro amigo Lener Muñoz director musical del Super Grupo, quien nos unimos en un gran abrazo y nos dio lo que se viene para el super grupo:

¿Maestro como esta?

Que alegría verte amigo luego de varios años, me parece increíble estar aquí con mis amigos de chichaweb.com Enrique sigues igualito con ese respeto y humildad que te caracteriza

¿Cuántos años con El Super Grupo?

Ya tenemos 47 años vigentes en los corazones de los amantes de nuestra cumbia peruana, con salud gracias a Dios y no paramos de hacer cumbia peruana.

¿Acaba usted de lanzar un nuevo tema?

Así es siempre reinventándonos y sacando nuevos temas musicales pues acabamos de lazar por todas las plataformas digitales el nuevo tema llamado PERDONAME MAMA PERDONAME dedicado a todas las madres ya que se acerca el festejo de su día.

¿La cumbia peruana ha cambiado mucho a la de antes?

Si es verdad antes la cumbia peruana han salido varias agrupaciones, pero nosotros los que tenemos años en este ambiente se hacia en vivo y con verdaderos músicos, ahora como que la cosa cambia hay mucha ejecución mecánica y resta un poco de respeto, pero cada grupo con su estilo.

¿Cumbia con guitarra o con vientos?

La cumbia siempre se ha identificado con guitarra eléctrica es un clásico pues si hablamos de Enrique Delgado, Beto Cuestas, Los Pakines todas ellas eran interpretadas con guitarra eso es la gran diferencia con la cumbia norteña que hasta ahora ellos no han logrado superarla.

¿Por qué dice que no han logrado superarla?

Mira aquí en el Perú existe la cumbia con guitarra que son La Cumbia Costeña, Cumbia Andina y Cumbia Amazónica todas ellas con ese instrumento teniendo una gran acogida pues con ella se inicia la cumbia peruana, hace solo unos años salieron las agrupaciones norteñas ellos fueron las que implementaron en sus instrumentos a las trompetas y trombones, solo a un sector les gusta así pero casi a todo el Perú cumbia peruana con guitarra

¿Chicha o cumbia peruana?

Bueno no le digo ni Chicha ni Cumbia peruana, yo la llamo ejecución tropical peruana porque decir cumbia la cumbia es colombiana y si le dicen Chicha como que suena andino, que me disculpen porque las opiniones va hacer distintas y van haber muchas personas que no estén de acuerdo.

¿La pandemia nos paralizo, que hizo usted?

Bueno tenemos un negocio familiar muy aparte del Super Grupo así que nos dimos de lleno al negocio familiar, pero seguíamos trabajando con la música paralelamente claro todo era virtual así que en algunas ocasiones realizábamos este tipo de presentaciones que lógicamente no era lo mismo el cantar a ¡una cámara que cantar a un grupo de personas en vivo.

¿Cuándo es su aniversario?

Es en el mes de noviembre y siempre lo celebramos en el norte pues musicalmente estamos radicados por esa zona y nos sentimos muy allegado musicalmente, ya estaremos informando en su oportunidad donde será la celebración

¿Qué le dice a la gente que sigue al super grupo?

Que nos sigan apoyando como durante 47 años lo han hecho, claro son otras generaciones que sus padres les han hecho escuchar nuestros temas y les ha gustado, a esa nueva gente joven sigan con nosotros y difundan nuestros temas musicales

¿Gracias maestro por su tiempo?

Gracias Enrique chichaweb.com por esta entrevista, esperemos volvernos a encontrar muy pronto para conversar de muchas cosas concernientes a la música tropical peruana.

Facebook Comments Box