por Chicha99 | Mar 17, 2023 | Entrevistas
Nuestra querida amiga Mishely vuelve después de 10 años a la cumbia peruana, conversamos con ella y esto fue lo que nos dijo:
¿Cuéntanos Mishley como estas?
Bien gracias a Dios retomando nuevamente luego de casi 10 años de alejamiento musical
¿A que se debió ese alejamiento?
Bueno te comento que una de las principales fue el que quería ser madre y luego me dedique a mi hijo
¿Durante todo este tiempo no hiciste ninguna actividad musical?
No solo cuando había actuaciones en el colegio de mi hijo me pedían que cante y los que se divertían eran los padres de familia, algunos pensaban que estaba cobrando por la actuación, pero les decía que no.
¿Quién te animo a volver a cantar?
Toda mi familia, primero mi esposo luego mi hijo, mis padres que ellos son cantantes y músicos me dijeron porque no retomas tu vida artística y la verdad que lo pensé mucho, lo conversé con la almohada y decidí volver
¿Cómo te sientes?
Mas contenta que nunca no te imaginas y he venido a Lima para que la gente se entere sobre mi retorno a la música.
¿Pasamos unos años difíciles?
Dios mío la verdad que sí, me tocó ver partir a familiares y amigos de mi niñez como de la música, me dio mucha pena cuando me entere la muerte de la agrupación de Sonido 2000, Walter Lozada entre otros
¿Ahora vienes con un nuevo tema musical?
Así es son dos temas uno de mi autoría, son dos lambadas muy contagian tés y bailables como los temas de la selva peruana.
¿Nos comentaron que estaban enseñando canto?
Si durante estos años comenzó un nuevo emprendimiento el de enseñar a los niños a cantar, aquí en mi tierra Juanjuí tuve muy buena aceptación y seguimos avanzando sembrando semillitas para que canten correctamente y no sean improvisados como algunos
¿Cómo has encontrado a la cumbia peruana?
Yo triste porque más que la cumbia peruana está surgiendo otros géneros de música donde los jóvenes van mas a discoteca, pero he visto en estos días el resurgimiento de ella con nuevos valores que están saliendo a la palestra como Azucena que cantaba con los claveles ahora la vemos como solista, estas cantantes le están devolviendo esa fuerza a la cumbia peruana.
¿Muchos no saben de tus inicios coméntanos?
Como tu sabes me inicie cantando en la orquesta de mi papa tenia siete años, y fue de casualidad porque el cantante de la agrupación tentado por mas dinero opto por retirarse, así que le dije a mi papa que también es musico me hizo cantar un tema y lo hice muy bien ahí empezó mi vida artística.
¿Cuáles son los títulos de los temas que te estas relanzando?
El tema de mi autoría es AMOR SIN TEMOR y el otro MIX LAMBADAS con unos arreglos musicales donde es muy movida y así también le hicimos algunos cambios a la letra para darle ese sabor de nuestra cumbia peruana.
¿Tu hijo salió con vena artística?
Si tengo un solo hijo y ha nacido con ese talento le gusta cantar y lo hace muy bien
¿Presentaciones?
Lo primero estamos viajando a todos los departamentos donde estamos promocionando los temas, ya nos están llegando propuestas inclusive de Huaraz y el norte del Perú.
¿Qué les pides tus fans?
Que me apoyen pues estoy regresando luego de 10 años y que volvemos con mucha fuerza así que necesito su apoyo.
¿Algo más que agregar?
Agradecerte Enrique un gusto verte luego de muchos años y la entrevista linda gracias chichaweb.com
por Chicha99 | Mar 13, 2023 | Entrevistas
La agrupación san juanera del Perú Corazón Serrano se ha renovado con dos nuevos integrantes y por tal motivo hicimos una llamada para que nos de algunos alcances al respecto:
¿Hola amigos como están?
Gracias a Dios bien, seguimos trabajando a nivel nacional y estamos en el corazón del Perú
¿Están ya por cumplir 30 años?
Así es ya estamos listos para celebrarlo a lo grande tanto en Pacaipampa donde haya por el año 1993 salimos a la palestra con nuestra cumbia san juanera.
¿Qué es lo que mas recuerdas d estos 30 años?
Muchas cosas alegres y tristes, como en toda agrupación hemos pasado muchas dificultades para estar donde estamos, recuerdo que viajábamos en bus interprovincial y para llegar al lugar teníamos que viajar parados o sentados en el piso, cosas que pasamos y ahora luego de todo gracias al publico estamos donde estamos en su corazón
¿No hablar de Edita seria no recordarla pues ella fue una gran cantante de la agrupación?
Esa es la cosa triste se nos fue muy joven Edita sabemos que esta en el cielo siempre cuidándonos y nosotros siempre cada vez que salimos nos encomendamos a ella para que nos guie.
¿Están estrenando dos nuevos temas musicales?
Así es estamos estrenando hoy dos nuevos temas como VUELVE y PROMESAS DE AMOR, que ya salieron en todas las plataformas digitales, así como en el YouTube, el publico ha respondido y ahora ya ocupan los primeros lugares en las emisoras radiales pues son las más pedidas
¿También hemos visto dos nuevos integrantes?
Claro hemos tenido por conveniente realizar un casting y decidimos renovar la delantera con las voces de Cielo Heredia y Edu Baluarte jóvenes con muy linda voz y sobre todo con mucha trayectoria artística a pesar de su corta edad
¿Pero cuéntanos más de ellos?
Cielo Heredia es una chica natural de Chiclayo con una trayectoria artística por ciertas agrupaciones de cumbia peruana, su voz nos enamoro y cautivo al público, en tanto Edu Baluarte joven también de 22 años y desde niño él ya tenía ciertas habilidades para el canto pues participo en varios concursos en la televisión y ahora ya se encuentra en nuestras filas
¿Qué tema canta Cielo y Edu?
Cielo interpreta VUELVE y Edu lo hace con PROMESAS DE AMOR, a lo que invito a la gente que visita chichaweb.com que la escuchen y nos den su opinión.
¿Con estos dos nuevos ingresos se dice que alguna de las chicas saldría?
Bueno esto no es verdad todas siguen vinculadas a corazón serrano, no hemos tocado el tema pues las necesitamos a todas pues son el alma de corazón serrano
¿Giras nacionales e internacionales?
Como sabes seguimos recorriendo todo el Perú llevando nuestra música donde nos llaman ahí estaremos y sobre las giras internacionales estamos en conversaciones para viajar a Europa, así como a Los Estados Unidos donde somos muy requeridos.
¿Estuvimos viviendo cierta incertidumbre con algunos disturbios en provincias les afecto mucho?
Claro y no solo a nosotros sino a casi todas las agrupaciones de cumbia peruana, un día estuvimos varados en Arequipa sin poder salir y justo teníamos que viajar al extranjero, el aeropuerto no atendía y tuvimos que regresar a lima en bus directo al Jorge Chávez para salir de viaje fue una locura.
¿Gracias por atender nuestra comunicación?
Gracias a ustedes amigos de chichaweb.com por estar apoyándonos, nos conocemos varios años y siempre los hemos visto haciendo entrevistas a todos los grupos que formamos esta familia de la cumbia peruana.
por Chicha99 | Mar 12, 2023 | Entrevistas
Lamentamos comunicar a todos los amantes de nuestra cumbia peruana que el día de ayer en horas de la noche LA PITUCA se toca ya en el cielo nuestro querido amigo ALEBRADO GUITIERREZ ALANYA TONGO AFALLECIDO,
Queremos enviar nuestras condolencias a toda su familia esposa e hijos, pues TONGO siempre fue muy amigo de esta pagina prueba es las muchas entrevistas que le hicimos durante toda su carrera artística al igual cuando nos encontrábamos siempre nos recibía con un abrazo sincero de amigos.
Con Tongo tenemos muchas anécdotas recuerdo la primera vez que nos conocimos fue en el barrio de Lince en la calle Bartolomé Herrera cuadra 6, el llego con su carro blanco, le hice entrevista y al termino de ella había una señorita que estaba barriendo la vereda entonces el con una voz potente le canto TENGO UNA PITUCA QUE ME QUIERE MUCHO, TENGO UNA ÌTUCA QUE ME QUIERE MUCHO PASO LA NOCHE LLORANDO PASO LA NOCHE SUFRIENDO…., la señorita con asombro lo miro y se rio, eso sucedió cuando lo entreviste por primera vez.
Fuimos a visitarlo al hospital, pero lamentablemente el ingreso a UCI donde él se encontraba era restringido solo tenía acceso los familiares más cercanos y siempre mantuvimos contacto preguntando por su salud.
Hasta siempre amigo TONGO que en celo sigas brillando como una estrella y cuando cantes aquí en la tierra escucharemos tus canciones que nos hicieron bailar y gozar al ritmo de la cumbia peruana
CHICHAWEB.COM SIEMPRE TE RECORDARA. Queremos hacerlo poniendo una entrevista y unos videos de nuestros encuentros y los saludos que nos dejaste cuando presentaste a tu hija CINT GUTIERREZ presentando LA PITUCA EN ROCK.
Aquí un extracto de una entrevista en su honor
TONGO: TENGO UNAS PITUCAS QUE ME QUIEREN MUCHO
Aunque usted no lo crea nuestro amigo Abelardo Gutiérrez TONGO siempre se ha sentido orgulloso de sus hijos y a veces nos preguntamos porque y aquí conversamos con el telefónicamente y esta es la respuesta
¿Tongo como estas?
Hay amigo después de todo lo que he pasado con la pandemia y mi problema de Diabetes, así como el internamiento que tuve en el hospital Loayza, bien ahora estable y seguimos trabajando
¿Estuviste grave?
Así es, pero lo que paso en el hospital Loayza fue algo increíble, como hacia frio le pedí a la señorita enfermera que me tapara, pero ella se quiso congraciar conmigo y me puso una bolsa de agua caliente directamente a mis pies y eso se me apoyaron y comenzó el drama como sabes soy diabético y me preocupe mucho hasta que poco a poco se fue controlando esto
¿No te llego el bono de los artistas?
No me llego ningún bono ni de los artistas que pareciera se lo dieron a los que tenían vara y a las grandes agrupaciones, como tongo no tiene pues me ignoraron así también los bonos que dio el gobierno ninguno me toco seguro pensaran que tengo plata
¿Volviste a los escenarios?
Así es amigos de chichaweb.com con mi silla de ruedas he tenido que volver a los escenarios momentáneamente hasta poder reestablecerme un poco más, la situación está difícil, pero gracias a Dios se ha vuelto abrir los conciertos presenciales y estamos ganando algo para llevar la comida a la casa
¿Tienes unos hijos muy inteligentes?
Bueno han salido a su padre jajajajaja tres son profesionales eso es lo que todo padre desea un hijo profesional para que salga a la calle y así poder surgir y convertirse en lo que uno no pudo ser, es la mejor herencia que les dejo-
¿Una de tus hijas es cantante?
Dos Cinthia que hace música urbana y Medaline que hace música Lirica, las dos poseen un gran potencial y espero sigan adelante con esta carrera que tanto les gusta, ellas heredaron la vena artística de su madre como de su padre
¿Tus otros hijos a que se dedican?
Gladys estudio Petroquímica en La Universidad Nacional de Ingeniería y se graduó con honores, actualmente trabaja en la NASA, eso jamás lo pensé y me emociona hasta las lágrimas, saber que tu hija trabaja en un lugar muy importante es muy emocionante, disculpa por el llanto.
¿Qué hiciste en pandemia?
Cuidarme amigo no podía salir de mi casa, mi esposa y mis hijas tenían el mayor cuidado conmigo al principio, luego llegaron las vacunas y fui uno de los primeros en recibirla por mi enfermedad, luego había que hacer algo y comencé a hacer privaditos para ganar algo de dinero, todos las pasamos más, en fin, show virtual y cobrar por saludo fue lo primero que hice, luego mi diabetes empezó a agravarse y fui internado en el hospital Loayza y viví ese desagradable momento.
¿Cuál fue tu primera agrupación musical?
Asu voy a recordar pues fue hace mucho tiempo haya por los años 1976 cuando mis canciones las interpretaba en el Grupo KIWISHOW y luego en el año 1981 forme el grupo Imaginación donde interprete con mucho éxito LA PITUCA y SUFRE PERUANO SUFRE que en 1990 me llevaron a la fama nacional e internacional
¿Luego empezaste a cantar tus canciones en inglés?
Así es la primera fue LA PITUCA que tuvo muy buena aceptación y tal es así que fui por primera vez a los Estados Unidos para realizar presentaciones y esto fue en el mes de julio celebrando las fiestas patrias.
¿Qué piensas del actual momento de la cumbia peruana?
Esta muy bien poco a poco recuperando su nivel, vez artistas que están viajando al extranjero para realizar presentaciones y eso es bueno que el mundo escuche nuestra música tropical peruana y de seguro volver viajar para realizar presentaciones
¿Por ahora estas impedido?
Si ojalá este recuperado pronto y volver hacer giras internacionales, así como las nacionales, es bonito visitar las provincias y que ese publico que te extraño vuelva a cantar tus canciones como antes.
¿Cuándo estabas internado pensaste lo peor?
Claro pensé que de esta no salía vivo, pero gracias a Dios, a los médicos y las oraciones de mi familia pude salir de tremenda crisis que tuve, ahora pesamos positivo como siempre y vamos adelante.
¿Gracias Tongo por aceptar nuestra llamada?
Gracias a ti Enrique y a todos mis amigos de chichaweb.com por apoyar a este humilde servidor que lo único que hace es llevar alegría a todos con sus canciones al ritmo de la cumbia peruana.
por Chicha99 | Mar 8, 2023 | Entrevistas
La agrupación de cumbia peruana Orquesta Candela bajo la batuta de Víctor Yaipen, esta lanzando un nuevo tema musical, conversamos con ellos telefónicamente par que nos de esta nueva noticia:
¿Hola amigos como están?
Muy felices de seguir trabajando a nivel nacional y ahora mas que nunca lanzando un nuevo tema musical
¿Así es nos puedes comentar?
Claro este nuevo tema titulado NO ES POR ACA una cumbia muy pegajosa que ya es muy pedida en algunas emisoras de Lima y provincia
¿Preparas ya el video?
Así es, pero dentro del video hay una sorpresa pues dos actores de renombre estrenan en el cómo Emilram Cossío y Miguel Vergara quien hace unos días estrenaron ASU MARE LOS AMIGOS, ya verán lo que harán en este video es muy divertido y lo mejor son los bailes.
¿Quién es el autor del tema?
Te comento que los autores son Jesús Torres y Carin León con las voces de Víctor y Billy Yapien, producido por Chane mesa de Colombia y Donal Yaipen, así también me olvide decirte que en el video aparece FELIX personaje de la miniserie Al fondo hay sitio.
¿Qué se viene para este año?
Lo mejor ya empezamos con este nuevo estreno empezando el año y a medida que sigamos avanzando los proyectos saldrán adelante y presentaremos nuevos temas
¿Giras nacionales?
Todo bien seguimos realizando presentaciones a nivel nacional, Casualmente este sábado 25 estaremos presentándonos en Tarapoto Centro De convenciones DELUXE donde estaremos despidiendo los carnavales Tarapotinos
¿No podemos dejar de preguntar por tu padre?
Gracias a Dios el esta estable siguiendo las recomendaciones de los médicos, hace unos días se puso mal y lo llevamos de emergencia al Hospital, lo que el necesita es un trasplante de riñón, le hacen su diálisis, pero está de buen ánimo.
¿Sabemos que el también estará en el video?
Si como un homenaje que le daremos la agrupación candela y nosotros sus hijos hemos tenido por conveniente incluirlo en este video y el acepto con mucha alegría.
¿Cuántos años ya tiene Candela?
Mas de treinta años haciendo bailar a todo el Perú y el mundo, siempre viajamos a Europa donde somos muy solicitados por toda la colonia peruana radicada en ese continente, esperemos visitarlos este año ya iniciamos las conversaciones y solo falta fijar la fecha, que muy pronto estaremos anunciando.
¿Cuál es el tema que más pide la gente?
Mira a pesar que este tema fue grabado haya por el año 1971 si la menoría no me falla, siempre nos piden CUANDO TE ENAMORAS y AMOR PIRATA, en cada evento la tenemos que cantar puesto que el publico la pide y cantan junto con nosotros.
¿Les deseamos muchos éxitos y rogamos por la salud de tu padre?
Gracias chichaweb.com ahí es donde se miran los amigos, por el apoyo a esta agrupación Orquesta Candela.
por Chicha99 | Mar 8, 2023 | Entrevistas
La agrupación emblemática de nuestra cumbia peruana Agua Marina esta de regreso luego de unos meses por ciertas circunstancias que obligaron a dejar los escenarios, los llamamos para que nos dé la buena noticia:
¿Amigos de Agua Marina cómo están?
Contentos y bien luego de que ya estamos listos para volver luego de unos meses
¿Cómo tomaron la decisión de dejar los escenarios?
Como todos saben lo que mas nos preocupo es la delincuencia, nos amenazaron pidiéndonos cierta cantidad de dinero para dejarnos trabajar, por tal motivo nos vimos en la obligación de dejar de lado hasta que esto se solucione para el bien del grupo y su integridad física.
¿Ustedes pagaron?
Mira nosotros somos trabajadores que con lo poco que ganamos tenemos que pagar a los músicos cantantes y toda la empresa que forma agua marina, no somos millonarios lo que tenemos lo hemos conseguido con mucho esfuerzo y eso poco que nos quedan nos quieren quitar un grupo de delincuentes que no son ni peruanos porque un peruano jamás haría eso.
¿Hasta en otros países sufrieron accidentes?
Si nos asusto mucho lo que paso en Chile donde se inicio una balacera y nosotros en el escenario, tuvimos que escondernos y ponernos en un lugar seguro hasta que pase todo, me parece que estábamos con una mala racha como decimos, pero hoy se nos abren las puertas para volver.
¿Ya empezaron sus presentaciones desde este mes?
Así es iniciamos desde el 13 de febrero donde hemos recorrido las provincias de Arequipa, Piura, Cajamarca, Lima y finalizaremos en Huacho-Barranca.
¿Preparan un mega concierto en Lima?
SI estaremos realizando un Mega Concierto este 3 de marzo en el ARENA BAR de Barranco donde estaremos brindando lo mejor de nuestros temas, desde nuestros inicios hasta lo nuevo de este año, por tal motivo invitamos a todo el publico a que nos acompañen esa noche inolvidable para nosotros este 3 de marzo en el ARENA BAR la dirección es Catalino Miranda 154 vayan no se arrepentirán será una noche de cumbia peruana.
¿Las giras internacionales?
Viajaremos muy pronto a Europa visitando varios países como España, Italia, Francia, donde daremos conciertos en algunas de sus ciudades, también estamos viendo la posibilidad de visitar una vez mas Estados Unidos, así como algunos países vecinos de sur.
¿Qué esperan de esa noche?
Esperamos que nuestro público asista nos daría mucha alegría volvernos a encontrar para recordar con ustedes con nuestras canciones cosas alegres que nos pasaron durante estos casi 50 años de vida artística, tengan por seguro que bailaremos y cantaremos a mas no poder, el espectáculo esta asegurado solo faltas tú.
¿Qué palabras les darías a tu público?
Agradecerles primero por todo el apoyo incondicional que nos brindaron en estos momentos difíciles que nos tocó vivir, gracias por no abandonarnos y este apoyo no solo era aquí en el Perú, sino que compatriotas desde el extranjero nos hacían llegar sus palabras de solidaridad es por eso que ya queremos que se concrete las giras internacionales para decirles personalmente GRACIAS MUCHAS GRACIAS.
¿Les deseamos muchos éxitos amigos?
Gracias a mi página preferida chichaweb.om esperemos verlos este 3 de marzo para que nos acompañen, su presencia es muy importante para nosotros, sigan apoyándonos, así como a la cumbia peruana.
por Chicha99 | Mar 6, 2023 | Entrevistas
Sin lugar a duda Azucena se ha convertido en el boom de nuestra cumbia peruana y muchos ya le han identificado como la nueva REYNA DE LA CUMBIA PERUANA, nos comunicamos con ella vía teléfono y esto fue lo que nos dijo:
¿Dónde nació Azucena?
Yo nací en Chiclayo tierra de la amistad y también de los mas grandes artistas de cumbia peruana pues creo que debe ser la capital de la cumbia peruana.
¿Por qué lo dices?
Claro de aquí han salido las mejores agrupaciones y cantantes de cumbia peruana como Grupo 5, Marisol y la magia del norte entre otros.
¿Muchos ya te consideran la nueva Reyna de la cumbia peruana?
Jajajaja si pues, pero creo que aun me falta mucho crecer artísticamente, hay mucho camino por recoger y agradezco al publico que considera que soy la nueva Reyna de la cumbia peruana es un gran honor recibir esa distinción, pero aún no creo que me la merezca.
¿Desde qué edad cantas?
Y canto desde muy niña a los 9 años ya empezaba mis inicios como cantante y lo hacía cantando baladas.
¿Hay algún familiar que tiene esta vena artística?
Mira cómo te comenté mis inicios a los 9 años cantaba balada y era mi familiar el dueño del grupo musical, creo que por ahí me nace la vena artística y debido a la buena aceptación integre por primera vez una agrupación de cumbia peruana era vocalista de los REBELDES DE LA CUMBIA
¿De muy pequeña siempre pensaste ser cantante?
Em ese momento pensaba ser una cantante famosa de cumbia peruana pero jamás me imagine que mi sueño se hiciera realidad con tanta fuerza.
¿Ahora en los Claveles de la cumbia?
Si gracias a Dios se me abrió las puertas en esta gran agrupación donde antes cantaba otro grande como Bryan, la cual fue una meta muy alta para poder superar lo que él había dejado, pero sin querer se dieron las cosas y aquí estoy disfrutando el momento.
¿Cuáles son los temas que te llevaron a ser tan popular?
Los temas que interpreto con los Claveles de la cumbia DEJAR DE AMARTE y SENTADA EN UN BAR, estamos creo ya en los 23 millones de reproducciones y a esto quiero agradecer al publico que sin su apoyo no estaría donde estoy en la actualidad muchas gracias.
¿Esto lo del canto se acaba en un tiempo, pero aparte a que te dedicas?
Es verdad la voz que tenemos se va desgastando hasta perder como decimos a la voz baja la fuerza y el tono, por eso en la actualidad estoy estudiando MEDICINA HUMANA en una prestigiosa Universidad ya estoy en Decimo ciclo y a pesar de las dificultades de estudiar y trabajar como cantante se me han presentado muchas dificultades, pero esto no me amilana y sigo para adelante no dejare la carrera puesto que ya me falta poquito para ser Medico.
¿Qué le pides al público?
Que sigan apoyando la cumbia peruana, a los nuevos cantantes que están saliendo y claro a los Claveles de la cumbia.
¿Algunas palabras finales?
Agradecer a chichaweb.com por esta llamada por interesarse en mi persona y desearles muchos éxitos
por Chicha99 | Mar 1, 2023 | Entrevistas
Nadie imaginaria que una agrupación norteña como es el Grupo 5 se haya convertido en la universidad de la cumbia peruana en el Perú y para el mundo, nos comunicamos con ellos para que nos comenten como han sido todos estos años de la agrupación:
¿Cómo están amigos del Grupo 5?
Estamos muy bien y felices por que estamos pronto a cumplir nada menos que 50 años haciendo bailar no solo al Perú sino al mundo con nuestra cumbia peruana.
¿Se consideran la Universidad de la cumbia peruana?
Te comentare somos una de las varias agrupaciones de cumbia peruana que están cumpliendo 50 años, no nos consideramos como se dice que somos la Universidad de la cumbia peruana, pero si formamos el conjunto de agrupaciones que cantamos cumbia peruana y debería ser que todos estos grupos seamos la universidad de la cumbia peruana.
¿Qué es la cumbia peruana para el grupo 5?
LA cumbia peruana es sin lugar a duda el genero musical mas popular en el Perú, el grupo 5 es una agrupación que interpreta este genero musical a un estilo diferente que hemos llevado este estilo a varios países del mundo donde se rindieron y aplaudieron nuestra cumbia peruana.
¿Hace unos días ustedes lanzaron algunas presentaciones por su aniversario en Lima y en menos de una hora las entradas estaban agotadas?
La verdad nos causó mucha sorpresa jamás nos imaginábamos que pudiera ocurrir este fenómeno musical, que yo recuerde y por lo que me han contado este fenómeno no se veían desde que los Shapis llenaron el estadio nacional en un concierto con mas de 40 mil personas y ten por seguro que si hacían otro más y otro sería igual un lleno total, estaban en su mejor momento.
¿Cómo se inicia el grupo 5?
Nacimos como todos saben en Lambayeque un 31 de enero de 1973 cuando Víctor y Elmer Yaipen Uypan deciden crear la agrupación y muy pocos saben que no nació tocando cumbia sino baladas incluso interpretábamos temas como RECUERDOS DE UNA NOCHE de Los Pasteles Verdes era la primera generación como quien dice, la segunda generación nace cuando en 1994 se decide incluir dentro de la agrupación a los hijos como Elmer jr. Y Andy es ahí donde empieza tocar cumbia peruana siendo éxitos en ese momento MOTOR Y MOTIVO, ME ENAMORE DE TI Y QUE, entre otras, la tercera generación se inicia con Christina Yaipen quien toma el líder del grupo 5.
¿Al cumplir 50 años cual es el tema que le ha traído más éxitos?
Hay varias, pero la que más éxitos nos ha traído son MOTOR Y MOTIVO, la quemas nos piden QUIEN CURA y TE VAS TE VAS esos tres temas han calado mucho en estos 50 años.
¿En estos 50 años ha habido cosas tristes y alegres?
Si la mas triste fue la desaparición de Elmer Yaipen en un accidente automovilístico recuerdo que cerca de 15 mil personas lo despidieron en el estadio de Chiclayo, la cosa más alegre haber llevado nuestra cumbia peruana para otros países del mundo y ver bailar a la gente.
¿Recuerda usted la grabación de su primer disco?
Claro que si esto lo hicimos en INFOPESA una disquera de nuestro amigo que fuera Alberto Maravi, pero no fueron cumbias fueron dos baladas NO PONGAS ESE DISCO y NO SE PORQUE, eran discos de 45rpm que en verdad se logro vender mucho y hicimos populares esos temas, quiero agradecer a Alberto Maravi por sus enseñanzas y que Dios lo tenga en su gloria.
¿Por qué se llamó el grupo 5?
Mira nosotros habíamos escogido un nombre distinto, pero luego de pensar en la noche opte por cambiarlo por Grupo 5 porque heramos cinco los integrantes, así nació el nombre
¿Algo más que quiera agregar?
Agradecerte mucho por esta entrevista muy distinta a las que he tenido, amena y grata creo que en eso se puede identificar a chichaweb.com de los demás, un abrazo y los espero en el concierto.
por Chicha99 | Feb 28, 2023 | Entrevistas
Nos encontramos con Vania La Rubia de la Cumbia peruana y nos comentó que las nuevas novedades que nos trae para este verano 2023
¿Cómo estas Vania?
Muy bien gracias a Dios y feliz por el momento que estoy pasando en la vida artística.
¿Coméntanos al respecto?
Bueno te diré que acabo de lanzar mi nuevo tema musical titulado PEDAZOS DE AMOR que es una canción de mi autoría y gracias al publico esta sonando muy fuerte en el sur del país.
¿En quién te inspiraste?
Bueno te comento que esta canción la hice en mi terraza, pensando en las vivencias de algunas amigas y también en las mías, pues a mi me ha pasado también algo en esta vida y lo quise llevar a la música.
¿Hay un nuevo tema inclusive anterior a este que aún no lo sueltas?
Así es la canción que estoy escribiendo se llama POR LOS HIJOS también es vivencia de personas cercanas a mi y todo lo que los padres pueden hacer por sus hijos, pero a mediados de este año si la estaré lanzando por todo lo alto.
¿Mucha gente se pregunta quien es Vania?
Vania es una chica que gusta de la cumbia peruana, con muchos sueños que en poco tiempo los viene cumpliendo, canto desde los cinco años iniciándome en los colegios para luego dar el gran salto.
¿Con que agrupación diste el gran salto?
Te comento que como todo artista primero empieza por agrupaciones pequeñas y no con tanta difusión, pero me sirvió de mucho y quiero agradecer a mis amigos de la orquesta TAS y Dulce Ilusión por la oportunidad que me brindaron, pero la agrupación que me llevo a la sima fue Lagrimas que radicaba en Juliaca por eso hago cumbia sureña.
¿De dónde eres?
Yo soy una chica provinciana que nació el 5 de diciembre en el Departamento de Pasco provincia de Oxapampa distrito de Villa Rica, pues me siento muy orgullosa de eso.
¿Por qué nació el apelativo de La Rubia?
Es por mi cabello es Rubio y recuerdo que cuando interpretaba algunos temas la gente preguntaba como se llama esa chica la Rubia que canta muy bonito y mis amigos me molestaba oye Rubia el publico quiere que cantes y es así como nació ese nombre artístico.
¿Dentro de tu familia pudiste heredar la vena artística?
Si mi abuelito él tenía una agrupación con mis tíos en Cajamarca y tocaban música al estilo de Cuarteto Continental, siempre los escuchaba y me ponía a cantar a veces con ellos.
¿Y porque cumbia Sureña?
Cuando radicaba en Juliaca ahí cantaba música rock me gustaba, pero un día sintonizando una radio local escuche una canción con una letra muy bella, un ritmo contagiaste que me ponía a bailar yo ignorante pues pregunte si era huayno, pero me dijeron que no era cumbia sureña, desde ese momento me decidí a cantarla y así fue hasta ahora.
¿Tu artista referente de la cumbia sureña?
Quien no ha escuchado a ADA CHURA con sus temas TE ARREPENTIRAS o TE FUISTE y me hice una meta el cantar como ella, y como algo curioso su ex esposo es mi actual promotor y trabajo con él.
¿Giras nacionales e internacionales?
Con la bendición de Dios tenemos trabajo, hace unos días hemos estado en Mala, Cañete así mismo tenia un contrato en Yauyos, pero tuvimos que reprogramar a la fecha debido al bloqueo de carreteras que se dio, pero seguro ya estaremos avisando muy pronto la nueva fecha, del mismo modo hemos realizado una gira por Bolivia y volveremos ya con esta nueva propuesta PEDAZO DE AMOR.
¿Tus palabras finales?
Agradecer a mis amigos de chichaweb.com por esta entrevista muy bonita y por apoyarme siempre Enrique, saludos y que sigan los éxitos.
por Chicha99 | Feb 25, 2023 | Entrevistas
Con la humildad que lo caracteriza Bryan Arambulo sigue cosechando triunfos y hace unos días hizo noticia por tal motivo nos comunicamos con el para que nos cuente las novedades que nos trae para este 2023:
¿Hola amigo como estas?
Hola amigo gracias a Dios estoy muy bien trabajando como todos los artistas que hacemos cumbia peruana.
¿Hace unos días hiciste noticia?
Si con mucho esfuerzo gracias a Dios al que agradezco siempre hice la compra del año un bus propio donde trasportare a toda mi orquesta es muy cómodo para que viajen felices a donde nos soliciten, te comentare que antes lo hacia en moto lineal un poco peligroso.
¿A tus 26 años cuáles son tus sueños?
Muchos de los cuales ya he logrado algunos como ser solista, tener mi propia agrupación y ahora mi propia movilidad, además de los nuevos temas propios, ya hemos viajado a Europa visitando algunos países teniendo mucha aceptación.
¿También sufriste mucho?
(Silencio) SI, pero ya estoy bien de salud, el apoyo de mi familia y mis amigos fueron importante para mi el darme ánimos y transmitir esa fuerza que necesitaba por sus oraciones para curarme y al fin salir airoso saber que el cáncer que me acogía había desaparecido.
¿Así mismo te hemos visto denunciando amenazas?
Siempre hay algún desadaptado que piensa que los que los artistas, cantantes tienen dinero y nos amenazan de muerte para cobrar cupos y así te den la seguridad en tus conciertos, yo no soy rico ni tengo dinero lo que tengo lo he ganado con mucho esfuerzo juntando de sol a sol y eso no me lo van a quitar es por eso que denuncie el hecho en la comisaria.
¿Tú que has decidido?
Seguir con mis actuaciones pues tengo contratos firmados y pactados, no puedo quedar mal con ellos y el publico que me espera siempre en los conciertos que realizo se merecen respeto.
¿Consideras a Los Claveles de la cumbia la agrupación que te dio a conocer como cantante?
Claro que si yo siempre lo he dicho estar muy agradecido a Los Claveles de la Cumbia por la oportunidad queme dieron y ser su cantante principal haciéndome popular con el tema TE JURO QUE TE AMO
¿En algún momento te hicieron sentir mal?
Dentro del mundo de la cumbia hay de todo y con tal de no verte triunfar dicen muchas cosas, en algún momento me sentí discriminado por lo que soy, fue algo muy duro en mi vida pensé muchas cosas sin embargo pensé que tenia que dejar esos malos comentarios y seguir cantando hacerme sentir que estoy aquí disfrutando de lo que hago, cantándole a mi publico que me apoya siempre.
¿El algún momento se te vio con mucha seguridad hasta exagerada pensamos?
Jajajaja debo aclarar algo en ese momento asistía a realizar un concierto y baje del carro donde me llevo al recinto, entonces el promotor del evento hablo con su jefe de seguridad avisándole que había llegado y me envió cerca de seis personas que me rodearon cuando baje del carro, sorprendido por esta actuación me informo que eran ordenes del promotor, pero yo jamás haría eso no tengo por qué.
¿Es verdad que algunos colegas artistas de aconsejan?
Tengo muchos amigos artistas de cumbia peruana y he recibido de ellos algunos consejos el cual en algunos casos los he aplicado, por ejemplo, Dibert siempre me llama para saludarme y darme algunos consejos los cuales son bien recibidos.
¿Qué se viene para este 2023?
Muchas cosas nuevos temas ya estamos empezando a grabar, las giras nacionales hemos tenido que suspender en algunas provincias por loa coyuntura política que se esta viviendo, lo referente a las giras internacionales hay muy buenas propuestas para Europa y Asia, esperamos concretarlas.
¿Algo más que agregar?
Simplemente desearles muchos éxitos a chichaweb.com y por seguir mi carrera musical, siempre su llamada es muy importante para mí, gracias por la entrevista.
por Chicha99 | Feb 18, 2023 | Entrevistas
La Agrupación de cumbia peruana CUARTETO CONTINENTAL esta de regreso a los escenarios ahora bajo la batuta de Juan Ricardo Maravi, el nos contó al respecto:
¿Qué es el Cuarteto Continental para ti?
Es una agrupación que se ha formado mas de 40 años que marco mucho a la cumbia peruana quienes a lo largo de su vida institucional viajaron por todo el mundo llevando un estilo propio de nuestra cumbia peruana.
¿Ahora regresa Cuarteto Continental bajo tu dirección?
Así es volvemos como el ave fénix a resurgir de esas cenizas que nunca se apagaron, para mi es un honor y una tremenda responsabilidad volver con la agrupación que mi padre Alberto Maravi formo y supo llevar por el camino de la fama y llegar a miles de peruanos con su música
¿Qué temas son los que consagran al cuarteto continental?
Mi padre fue un gran hombre conocedor del tema musical yo he heredado esto, y el en un momento me comento que los temas que consagraron al Cuarteto Continental fueron COSTEÑITA, DILE, LLORANDO DE FUE, CUMBIAS PEGADITAS entre otras todas fueron éxito mundial.
¿Ahora con que novedad regresan?
Regresamos con mucha más fuerza y eso no es todo estamos estrenando un nuevo tema musical llamado COSTA, SIERRA y MONTAÑA que acabamos de estrenar y a pesar de los pocos días ya escuchamos en las radios a las que agradezco su difusión
¿Qué es lo que mas recuerdas de tu padre?
Desde el 7 de marzo del 2021 que mi padre partió al cielo, asumo las riendas de la agrupación y a la vez la dirección del sello discográfico INFOPESA, cuando en alguna oportunidad viniste apara hacerle una entrevista siempre quería que este a su lado para que aprendiera de el y justo recuerdo en una pregunta que le hiciste a quien dejaría el legado y el contesto con mucha firmeza “CON MI HIJO JUAN RICARDO EL LEGADO DE INFOPESA ESTA ASEGURADO, MI VIDA ES LA MUSICA.
¿Qué grades agrupaciones grabaron en Infopesa?
Bueno aquí grabaron junto con Cuarteto Continental Armonía 10, Los Mirlos, Grupo 5, Agua Marina, estas agrupaciones tropicales son las que con más éxito cosecho Infopesa y esto represento un orgullo para mi padre
¿Háblanos del nuevo tema?
El nuevo tema COSTA SIERRA y MONTAÑA nació orgánicamente, pensé que, si el grupo regresaba, tendría que ser con un tema alegre que de alguna manera indirecta le rinda un homenaje al trabajo de mi padre y así será.
¿Quién es el autor?
El tema lo compuse conjuntamente con Alonso Bentin quien es el co autor, estábamos recordando las palabras que mas usaba mi padre y en una de esas recordé que siempre decía: “INFOPESA T EL CUARTETO CONTINENTAL SONARAN SIEMPRE POR COSTA SIERRA Y MONTAÑA”, luego me puse a escribir y imaginar a mi padre hablando de la música, y al final del tema aparece la voz de Alberto Maravi extraído de una entrevista que rescatamos haya por los años 80 donde menciona el titulo
¿La historia continua contigo?
Así es hoy la historia del Cuarteto Continental continua, seguiré proyectando música del Perú Enel mundo, ese es mi compromiso y daré lo mejor de mí para poder lograrlo.
¿Invita a la gente a que escuche el tema?
Quiero invitar a todos los Cuarteteros a que escuchen el tema Costa Sierra y Montaña en todas las plataformas digitales y nos sigan brindando su apoyo.
¿Algo más que desees agregar?
Simplemente agradecer a chichaweb.com por apoyarme, nos conocemos desde muchos años y he sido testigo de la gran labor que hacen por la cumbia peruana. muchas gracias y éxitos.
Comentarios recientes