AUGUSTO BERNARDILLO RECIBE RECONOCIENTO

AUGUSTO BERNARDILLO RECIBE RECONOCIENTO

Nos encontramos con el maestro Augusto Bernardillo quien recibió el reconocimiento por Apday por su trayectoria musical en nuestra cumbia peruana, lamentablemente por su enfermedad no puede hablar muy bien así que con ayuda de un familiar logramos que nos pueda responder algunas preguntas:

 

¿Cómo se encuentra Augusto?

Bueno dentro de todo esta bien gracias a Dios y a los cuidados que le estamos brindando.

 

 

¿Hoy recibe un reconocimiento por su labor en la cumbia peruana?

Así es Apdayc ha programado este pequeño homenaje a su trayectoria musical con la agrupación Alegría.

 

 

¿En pandemia estuvo bien?

Nos asustamos con esto y la verdad no lo dejábamos salir a la calle a pesar que él quería pues se aburría y tratábamos de darle ánimos que esto pasara, fue muy difícil por su enfermedad hacerle comprender claro que a veces lo sacamos a la puerta debidamente protegido para que tome un poco de aire y viera a la gente pasar.

 

 

¿Qué es lo que hace el durante todo el día?

Solo esta sentado en su silla de ruedas y le gusta escuchar y ver los videos del Grupo Alegría, a veces llora y tratamos de apagar, pero él insiste que no y sigue viendo, pide su guitarra y empieza a hacer que está tocando algunos acordes y se ríe cuando le sale bien.

 

 

¿Extrañara?

Mucho el extraña poder tocar ya 10 años de su accidente que tuvo, su caída del tercer piso de su casa en San Juan de Lurigancho le causo muchos politraumatismos en todo el cuerpo y sobre todo en la medula espinar por eso que no puede caminar.

 

 

¿El sigue teniendo su agrupación?

No casualmente el no puede trabajar con el nombre Alegría pues hubo algún cantante que se apodero de dicho nombre y lo inscribió en Indecopi patentándolo y para el colmo le prohibieron interpretar los temas que identifican al grupo Alegría el autor y compositor de la obra por medio de una orden judicial lo ha hecho, entonces no puede trabajar ni ganarse el pan diario.

 

 

¿A quien le pertenece el nombre?

El nombre esta patentado por el cantante MAEL que actualmente esta recluido en centro penitenciario casualmente por interpretar las obras musicales del autor creador del estilo “A” y ese mismo señor también le ha puesto una demanda a Augusto por hacer lo mismo eso esta en proceso y ojalá lleguemos a un buen acuerdo.

 

 

¿Hemos visto que su hermana ha hecho un llamado al presidente de Apdayc?

Si ella debido a la injusticia que se está cometiendo con él ha tenido la valentía de pedir al señor compositor de todos los temas del estilo “A” y Apdayc que hagan algo que esto no puede continuar así todos necesitamos trabajar porque no lo ayudan a Augusto.

 

 

¿Qué recuerdos tienes?

Los mejores recuerdos el es una persona muy humilde y sobre todo noble, no tiene rencor ni odio a nadie, una lastima que no pueda hablar para que pueda manifestarse, pero seguro te diría déjenlos que sigan así solo hay un Dios que todo lo ve, el hará justicia divina

 

 

¿Ya diez años de su accidente ha evolucionado en algo?

Si pues ya diez años y recuerdo que tu amigo de chichaweb.com fuiste el único medio que ingreso al Hospital y a preguntar por su estado de él, inclusive conversaste con el director del hospital dos de mayo a fin de que te diga cual era su estado de salud, eso la familia Bernardillo te lo agradece mucho, ahora solo le queda a el los sobrinos y su hermana puesto que los demás se han desentendido como si les fuera un estorbo.

 

 

¿Algo más que quieras agregar?

Agradecerte a ti amigo y a todo chichaweb.com por estar aquí en este reconocimiento que le están haciendo por su vida artística en nuestra cumbia peruana, ustedes están en las buenas y las malas la familia y sus amigos saben reconocerlo, pido ayuda para el y espero se pueda arreglar todo para que pueda tener su agrupación

Facebook Comments Box
KIARA LOZANO UN CORAZON ……SERRANO

KIARA LOZANO UN CORAZON ……SERRANO

Nuestra amiga Kiara Lozano cantante de la agrupación Corazón Serrano nos comentó un poco de su vida y como se dio su ingreso a eta agrupación y esto fue lo que nos dijo:

 

¿Hola Kiara como estas?

Muy felices amigos de chichaweb.com es la primera vez que conversamos por teléfono y me da mucho gusto de hacerlo pues aquí mis amigas ya me habían hablado de esta pagina y hoy se me dio la oportunidad de contestarles algunas preguntas

 

 

¿Qué hacia kiara antes de ingresar a esta agrupación?

Bueno me dedicaba a estudiar pues tenia que terminar mi secundaria y así poder ingresar a una universidad a estudiar una carrera profesional y lo logre actualmente estudio Obstetricia y vamos por buen camino, es una carrera que siempre me ha gustado

 

 

¿Cómo así se dio tu ingreso a esta agrupación?

Bueno yo gane un concurso el año pasado en un programa de televisión y desde esa fecha realice mi primera presentación, fue algo muy emocionante.

 

 

¿Cuándo te dieron como ganadora que fue lo que dijiste?

Lo primero que hice fue agradecer a Dios por la oportunidad que me dio, luego a mis padres y a todos los que de alguna manera me apoyaron en esta elección.

 

 

¿Cómo te sientes en la agrupación?

Muy contenta y feliz tal es así que hace unos días cumplí mi primer año con ellos y gracias por la oportunidad que me brindaron.

 

 

¿Dicen por ahí que no te llevas con alguna de tus compañeras?

Jajajajaja no como crees aquí todas somos una familia, si se que se hablo sobre un distanciamiento con Ana Lucia, pero nada que ver, estamos más unidas que nunca.

 

 

¿Cuántas canciones tienen tu voz que hacen que la gente te identifique?

Son Heridas de Amor que es una de las pedidas, así como el Mix Zúmbalo donde alcanzo ya los 13 millones de reproducciones

 

 

¿Qué le pides a tus fans?

Les doy las gracias por estar siempre pendiente de mí, por los saludos que me hacen llegar vía redes sociales y por ese apoyo que me brindan y espero no se acabe nunca.

 

 

¿Cómo vez el actual momento de la cumbia peruana?

Luego de la pandemia esto va muy bien, hemos tenido conciertos a nivel nacional como internacional y la gente responde a nuestro llamado, la cumbia peruana sigue vigente y más unida que nunca

 

 

¿Algo más que quieras agregar?

Solo agradecerte a ti amigo por la opción que me das de poder llegar a todo el mundo a través de esta pagina chichaweb.coma la que envió muchos saludos y a sus seguidores.

Facebook Comments Box
BIANCA BELEN Y SUS HERMANOS PREPARAN GRAN HOMENAJE A SU PADRE

BIANCA BELEN Y SUS HERMANOS PREPARAN GRAN HOMENAJE A SU PADRE

Bianca Belén hija del recordado maestro y líder de la agrupación musical que en vida fue Walter Lozada, esta alistando conjuntamente con sus hermanos un homenaje que será a lo grande pues el era un icono de nuestra cumbia peruana, conversamos con ella para que nos de algún alcance sobre esto:

 

¿Buenos días Bianca?

Muy buenos días amigos de chichaweb.com, me siento muy bien gracias a Dios, pero la pena aun sigue vigente por la parida de mi querido padre.

 

 

¿Qué recuerdos tienes de el?

Los mejores recuerdos siempre estuvieron al lado de su familia dándonos lo mejor, así mismo recuerdo que hace muchos años también hizo mi debut en el mundo de la cumbia sacando un cd bajo su dirección y con sus temas todos cantados por mí.

 

 

¿Claro si fue chichaweb.com que tuvimos la primicia?

Si es verdad ustedes llamaron a mi padre y coordinamos la entrevista vía teléfono pues estaba en Piura y aun cursaba el cuarto año de secundaria en mi colegio, debido a esta entrevista que me hicieron me llamaron de varios canales de televisión donde me hicieron reportajes sobre mi primer cd, en eso mi padre siempre estaba agradecido de chichaweb.com

 

 

¿Ahora estas preparando un evento donde se le rendirá un homenaje póstumo? 

Así es conjuntamente con mis hermanos Arturo, Katia y Yo estamos preparando un homenaje a mi padre para que la gente sepa que el dio su vida por la cumbia peruana, siempre hacia composiciones que en algunos casos aun no han sido grabadas ni escuchadas pues son temas inéditos que en ese día de su homenaje lo haremos primicia musical.

 

 

¿Qué es lo primero que han pensado?

Te comento que ya hemos conversado con las voces que pasaron por esta agrupación donde ellos hicieron con su voz los temas emblemáticos de Armonía 10, estarán Cesar Saavedra, Carlos Rosaluz, Antony Ponce, Roberto Moreno, Martin Pérez, Danny Delgado y Dennis Otero a lo cual agradezco por aceptar nuestro llamado

 

 

¿Dónde se realizará este evento?

El tributo va a ser en Luna del Rio que es un centro de esparcimiento que dejo antes de morir, a cuál pertenece a nuestro amigo Guadalupe Risco, aquí los tres hermanos estamos preparando todo donde mi hermana Katia y mi hermano Arturo son los que verán las cámaras y sonido y mi madre también se ha unido a esta organización

 

 

¿Sera presencial?

No esto será audiovisual y será para el 28 de diciembre que es una fecha especial para mi papa como para toda mi familia

 

 

¿El marco musical no será con Armonía 10 por qué?

SI pues te comento que yo trabajare solo hasta el 2 de noviembre de este año donde mi padre trabajo, pero la agrupación Armonía 10 no le pertenece sino a mis tíos de la familia Lozada Floriano y el homenaje es de la familia Lozada Silipu 

 

 

¿Hay ciertos problemas con tus tíos?

No hablare del tema puesto que quiero mantenerlo en reserva, es un tema familiar y así será no me gusta hablar de alguien sin que esté presente.

 

 

¿Qué le pedirías a los hinchas de tu padre?

Que siempre lo recuerden que al escuchar sus canciones bailen y lo disfruten tal como a el le hubiese gustado que todos bailen canten con sus canciones y siempre lo recuerden.

 

 

¿Algo más que comentarnos?

Nada amigos de chichaweb.com gracias por su llamada y por estar siempre identificados con nosotros. Un abrazo que viva Walter Lozada.

Facebook Comments Box
TONGO NO HA MUERTO

TONGO NO HA MUERTO

Nuestro querido amigo Abelardo Gutiérrez mas conocido como Tongo nos dio una entrevista exclusiva chichaweb.com y hablamos de todo lo que paso y se viene para el:

 

¿Cómo estás?

Gracias a Dios bien, seguimos cantando que eso es lo que me gusta hacer de llevar mis temas a todo el Perú y el mundo, que la gente sepa quién soy yo

 

 

¿Y cómo eres tú?

Soy un CHICHERO NO MAS humilde de corazón, que nunca se olvida de sus raíces como algunos he visto, yo soy un cantante del pueblo y canto para el pueblo por eso la gente me quiere.

 

 

¿En pandemia que hiciste?

Cuidarme mucho, tu sabes que sufro de una enfermedad que tienes mantenerla controlada para poder vivir con ella y hacer una vida sana, la pandemia nos golpeo a todos, claro a unos mas que otros, pero los mas afectados fuimos los que vivimos de ella porque no tuvimos ayuda de ninguna entidad del gobierno a pesar de que dijo, a mi nunca me toco ningún bono ni el bono musical, teníamos que hacer muchos tramites que en verdad nos parecía como una burla hacia los artistas.

 

 

¿No recibiste ayuda de nadie?

Bueno la única entidad que estuvo siempre pendiente de mi persona y creo que de los artistas mas olvidados fue Apdayc quien siempre me llamaba preocupados de mi salud, así como para hacernos llegar alguna ayuda económica.

 

 

¿Tu situación de salud se agravo?

Si estuve internado en el hospital Loayza debido a unas quemaduras ocasionado por bolsas de agua caliente que me pusieron en los pies, ahí recibí muy buena atención y agradecí por sus cuidados, es ahí donde también me entere que chichaweb.com estaba ahí pues mi esposa Gladys me comunico y te agradezco mucho a quien te conozco desde hace ya varios años, siempre entrevistándonos y dando las noticias como se deben de hacer

 

 

¿Mucha gente pensó que con esta pandemia ya había acabo tu carrera musical?

Si hermanito hasta ya me daban por muerto, verdad un día me levanto en el hospital y por mi celular veo las noticias y había visto que ya había muerto, eso me causó indignación como la gente puede jugarse con eso, las noticias ahora por internet llegan más rápido y pueden afectar a mis familiares a lo que tuve que llamarlos y desmentir esta terrible noticia.

 

 

¿Muchos chicheros partieron Tongo?

No me hagas recordar, que tristeza era para mí recibir la noticia que algún compañero de trabajo nos había dejado, una pena sentía en mi corazón, solo me tocaba llamar a sus familiares para hacerle llegar nuestra pena pues ni podíamos salir ni darles un abrazo.

 

 

¿Así es no podíamos hacer nada?

Triste noticia fu al escuchar la muerte de mi querido amigo Carlos Ramírez Centeno, Hugo Flores, Lucho Carrillo, mis hermanos autores y compositores, cuando ingresé al hospital pensé lo peor para mi, pero gracias a Dios sigo aquí.

 

 

¿Tu hija una gran cantante?

Mi hija Cint ha heredado la vena artística al igual que su otra hermana, pero en este caso Cint me ha sorprendido puesto que ha cantando mi tema musical LA PITUCA a su estilo musical CHICHA POP como la llama ella y tiene muchos seguidores ya en internet y en el YouTube.

 

 

¿Qué consejos le has dado?

Que siempre sea humilde y trate de ayudar a todos los cantantes y gente que pueda hacerlo y este a su alcance, porque uno siempre tiene que ser agradecido y con Dios mejor. Un ejemplo que le di que hice una canción para los familiares que fueron victimas del terrible incendio en mesa redonda a ellos les hice el tema y todo lo recaudado era para que sean distribuidos y hasta hice un concierto donde fue mucha gente

 

 

¿Qué se viene para tongo?

Seguir trabajando amigo no queda otra y tratar de hacer las cosas que no se pudo hacer en estos años de estancamiento que nos toco vivir, estaos viajando por todo el Perú y tenemos propuestas para el extranjero.

 

 

¿Realizaras alguna presentación con tu hija?

Ella siempre me acompaña a los conciertos donde realizo y en algunos casos ha subido a cantar conmigo, pero ella esta preparando algo bonito y será antes de fin de año donde sea un concierto y cantaremos a dúo todos mis temas al estilo chichero.

 

 

¿Algo más que agregar?

Gracias chichaweb.com por apoyarme y así como lo hacen conmigo háganlo con mi hija Cint y su tema la pituca. Esperemos volvernos a ver más seguido hermanito.

Facebook Comments Box
CINT GUTIERREZ Y LA PITUCA EN CHICHA-POP

CINT GUTIERREZ Y LA PITUCA EN CHICHA-POP

No cabe duda lo que dice el dicho LO QUE HEREDA NO SE HURTA y eso lo decimos por nuestra amiga Cinthia Gutiérrez la hija de nuestro entrañable amigo Tongo, quien no tuvo mejor idea que fusionar la música Chicha con el Pop haciendo un nuevo estilo la Chicha-Pop, conversamos con ella y esto fue lo que nos dijo:

 

¿Hola Cinthia buenos días como te sientes?

Feliz y contenta por el momento que estoy pasando en mi carrera musical, gracias a Dios seguimos avanzando y esperamos llegar a lo más alto.

 

 

¿Qué se siente ser hija de un gran cantante como lo es Tongo y tu madre Gladys?

Un orgullo ser hija de estos grandes artistas de la música peruana como mi madre que canta folclor y mi padre que es un icono de nuestra música Chicha, de ellos aprendí mucho y están apoyando mi carrera musical.

 

 

¿Cómo así nace esta fusión Chicha-Pop?

Bueno mucha gente me decía si eres hija de Tongo porque no cantas una canción de tu papa, él es un gran compositor y tiene buenos temas, entonces converse con mi padre y luego de acompañarlo a varias de sus presentaciones un día me anime a cantar a dúo con el su tema icono La Pituca el con su estilo y yo con el mío y la gente lo acepto muy bien, es por eso decidí fusionar estas corrientes musicales además a mí me gusta la chicha

 

 

¿Te encanta la Chicha?

Desde pequeñita me ponía a bailar los temas de mi padre y hasta los cantaba, se me todas las canciones de él, nací en el mundo de la música chicha y me siento orgullosa de serlo, bien peruana y chola.

 

 

¿Solo te dedicas a la música?

No tu sabes como muchos que no se gana muy bien de la música, yo tengo un trabajo estable en una empresa Hotelera, yo soy una graduada en Turismo y Hotelería en una prestigiosa Universidad.

 

 

¿Cuándo te iniciaste oficialmente en el canto?

Es un proyecto que vengo trabajando desde ya hace años en 2015 tuve la suerte de iniciar esta aventura pues ya colaboraba con algunas agrupaciones que me invitaban a cantar y ellos también interpretaban mis temas, en ese momento me dije si a la gente le gusta mis canciones entonces es hora de cantarles con mi propia voz y aquí me tienes.

 

 

¿Sabemos que debido a tu éxito ya has hecho alguna gira en el extranjero?

Si gracias a Dios y a mi lindo público que me apoya he tenido la suerte de llevar mi estilo chicha-pop por varios países como Argentina, Bolivia donde me fue muy bien y bailaron con mis canciones, también debo destacar mis giras nacionales mi gente de mi país me quiere mucho y agradezco ese cariño con mis canciones.

 

 

¿Sientes que pesa mucho ser hija de Tongo?

Mucho pues la gente piensa que el hijo debe de superar al padre por eso es mi esfuerzo y dedicación a la música, aunque la gente no lo crea mi padre me enseña esos truquitos para cantar, claro que yo jamás voy a llegar a ese registro de voz que tiene pues es muy alto y potente, pero estamos aprendiendo cada día mas.

 

 

¿Piensa hacer un homenaje a tu padre?

He conversado con él al respecto y está en mis planes hacerle un homenaje a él como gran cantante de nuestra música Chicha, no recuerdo que le hayan organizado uno y creo que es hora de hacerlo, convocare a las grandes agrupaciones como Vico y su Grupo Karicia, Los Shapis, Alegría, Dulce Alegría, Melodía que son grandes amigos de mi padre y el cantara una canción con cada uno de ellos, estoy buscando la fecha apropiada para poder realizarlo, pienso que tiene que ser para su aniversario o cumpleaños, vamos a ver como se dan las cosas.

 

 

¿Cómo vez en la actualidad a la música Chicha?

Está creciendo nuevamente a medida que todo vuelva a la normalidad, la gente cada vez asiste a los conciertos y eso le da ese valor agregado para que vuelva a surgir como lo está haciendo, el volver a su nivel es lo que esperan y las agrupaciones y artistas tengan trabajo, recordemos que pasamos muchos malos momentos durante estos últimos dos años, la música chica revive y nunca morirá.

 

 

¿Gracias Cint por tus palabras y te deseamos muchos éxitos?

Gracias amigos de chichaweb.com mi padre los quiere mucho y siempre me hablo de ustedes, creo que en algunas oportunidades tú has llamado a la casa cuando le toco pasar un mal momento de salud y eso él lo valora, así como yo y toda la familia. Chichaweb.com en mi corazón.

Facebook Comments Box
GRUPO CICLON VUELE CON NUEVOS EXITOS

GRUPO CICLON VUELE CON NUEVOS EXITOS

Una vez mas el maestro Víctor Daza del grupo Ciclón nos trae novedades para chichaweb.com, nos encontramos con el y esto fue lo que nos dijo:

 

¿Maestro buenas tardes?

Buenas tardes Enrique un saludo afectuoso y a todos los seguidores de la página chichaweb.com

 

 

¿Qué novedades nos traes?

Bueno estoy grabando nuevos temas musicales y acabo de terminar dos con la voz femenina de América Chávez, así como también estamos preparando los videos

 

 

¿Cómo se llaman los temas?

Tenemos un tema DIA DE LA MADRE esta canción salió justo en el mes de mayo celebrando a las mamas en su día siendo un éxito total y FRIO COMO EL INVIERNO ya empezó a sonar en varias emisoras locales, así como en provincia

 

 

¿Qué se viene para más adelante?

Estamos trabajando en la producción de nuevos temas y por ente también estamos ya grabando los videos respectivos de cada tema, esto demora un poco porque primero hay que hacer las locaciones y luego hacer algunos ajustes para iniciar las grabaciones.

 

 

¿La Cumbia peruana como esta en la actualidad?

La cumbia peruana en el Perú se ha mantenido, pero de un tiempo a esta parte ha crecido pues muchos países gustan mucho el estilo de cumbia con guitarra como México, Colombia argentina Paraguay y chile entre otros, al estilo de Enrique Delgado

 

 

¿Mucha gente denomina a este ritmo tropical peruano como Cumbia peruana y otros como chicha con cual se queda usted?

Lo que pasa se habla de cumbia peruana y chicha, tenemos que hacer un análisis profundo sobre lo que es porque cumbia es un ritmo y chicha es una fusión de varios ritmos, algunos dicen bueno chicha y punto, pero cual es lo que esta dentro de este género, en mi concepto la llamaría Cumbia peruana.

 

 

¿Con quien se inicia la cumbia peruana?

Tenemos los Destellos Enrique Delgado, pero también no podemos olvidad a Manzanita quienes fueron los más grandes guitarristas que no pasan de moda y si no conocen de ello no saben de cumbia peruana.

 

 

¿Cuál es el tema con que se inicia la cumbia peruana?

La Chichera de Carlos Baquerizo, pero también hay más música con Los Pacharacos, EL Trovador Andino fusión de cumbia con huayno donde Enrique Delgado era integrante, el tocaba guitarra acústica.

 

 

¿Qué tema Identifica a la cumbia peruana?

Hay varios el autor peruano es muy amplio que la verdad tenemos temas muy emblemáticos, para que nadie se moleste todos los temas de los Destellos son éxito, así como Los Ilusionistas, Grupo Maravilla, Centeno, Los Mirlos, Grupo Guinda son clásicos en la cumbia, así como Los Shapis con el Aguajal, Alegría EL Solterito, Genesis Te Casas En Privado, Vico y su grupo Karicia Nuestro Secreto, la verdad son muchos temas Elsa, El Avispón, Muchachita Celosa, Cariñito.

 

 

¿Giras nacionales e internacionales?

En lo nacional estamos recorriendo todos los departamentos tanto del su como del norte, así mismo en enero estaremos viajando a Colombia Los Carnavales de Blancos y Negros donde estaremos presentándonos desde el 4 hasta el 9 de enero.

 

 

¿Proyectos para el 2023?

Lo primero es seguir con salud y que esta pandemia se haya controlado ya, pues eso nos alejo de los escenarios, tenemos el viaje a Colombia y luego volver para seguir recorriendo el Perú, así como ya hay algunas conversaciones para realizar una gira por Bolivia y Argentina a nuestro regreso de Colombia.

 

 

¿Algo más que agregar?

Agradecerte Enrique infinitamente por esta entrevista y a chichaweb.com por su apoyo a este servidor, ya pronto te haremos llegar los videos de los nuevos temas musicales, un abrazo y que sigan los éxitos

Facebook Comments Box
AMERICA SANCHEZ “LA CHICHA ES MI PASION”

AMERICA SANCHEZ “LA CHICHA ES MI PASION”

La cantante de música Chicha América Sánchez esta volviendo a los escenarios luego de estar alejada por la pandemia, ella vuelve por la puerta grande y esta muy feliz, conversamos con ella para que nos de algunos alcances de sus proyectos:

 

¿Hola América Sánchez como estas?

Muy bien agradeciendo a Dios por la salud y feliz porque ya estamos devuelta luego de pasar este problema de salud que nos tocó vivir.

 

 

¿Cómo te inicias en el canto?

Bueno desde muy pequeña desde los 10 años mi padre era musico y me inculco la música pues el me llevaba a los conciertos donde el tocaba, cabe señalar que el integraba la agrupación de Vico y su grupo Karicia como guitarrista y él se llama Willy Chávez

 

 

¿Cuántas agrupaciones integraste?

Te comento que desde muy niña integre la agrupación que mi padre había formado LA AMERICA BAND hasta los 26 años, luego viaje a Argentina donde conocí a mi esposo e hicimos la agrupación Explosión Norteña y ahora en el Grupo Ciclón.

 

 

¿En la actualidad a su regreso de Argentina como encontró a la cumbia peruana?

La verdad sorprendida pues la cumbia peruana a crecido mucho tal es así que las agrupaciones peruanas son las mas solicitadas en los países de Europa donde tienen mucha aceptación y eso es lo que debemos aprovechar tanto los cantantes como agrupaciones de llevar nuestra cumbia peruana por el mundo y así crecer internacionalmente, aquí en el Perú nosotros respiramos cumbia peruana y eso es hermoso en las radios ya se escucha mucho mas cosa que antes solo lo hacían en algunas emisoras que se dedicaban a esto.

 

 

 

¿Para ti cual crees que sea el cantante de cumbia peruana?

Mayormente desde muy pequeña viajaba mucho a la selva y a la sierra, pero escuchaba mucho a Chacalon y desde niña cantaba sus canciones me gustaba la forma de interpretar sus temas, así como el estilo único que tenía, en la actualidad canto sus canciones y a la gente le gusta mucho, por otro lado, también canto música de Vico, Centeno, Guinda entre otros.

 

 

¿Y el que te gusta más?

A pesar de que Chacalon interprete sus temas desde muy niña soy una fan de Carlos Ramírez Centeno con su tema EL ABORTO, cuando la canto las emociones me invaden pues la letra es muy profunda y con un contenido social.

 

 

¿Esta pandemia se llevo a varios exponentes de nuestra música?

Qué triste me sentí cuando falleció mi ídolo Carlos Ramírez Centeno, no me lo esperaba luego mis hermanos musicales del Grupo Explosión, Jorge Chávez, Hugo Flores entre otros una pena y a sus familiares mi sentido dolor puesto que no podíamos asistir a su última morada.

 

 

¿Dónde naciste?

Aquí en Lima distrito de independencia cuna de grandes exponentes de nuestra música Chicha como Alex Novoa Piraña (q.e.p.d.), Vico Karicia, Víctor Daza entre otros grandes.

 

 

¿Proyectos?

Seguir interpretando temas musicales y quiero agradecer a Víctor Daza quien me esta dando la oportunidad de trabajar en su agrupación EL grupo Ciclón, esperemos que el próximo año sea mejor para todos y que pueda cumplir mis sueños de llevar la Chicha a todo el mundo.

 

¿Algo más que agregar?Agradecer a chichaweb.com por esta entrevista y les deseo muchos éxitos sigan así apoyando a los que hacemos la rica Chicha

Facebook Comments Box
ESTRELLA CON AGRUPACION PROPIA

ESTRELLA CON AGRUPACION PROPIA

Nuestra amiga Estrella luego de su salida de Corazón Serrano sorprendió a todos formando su agrupación Estrella y sus Bandidos, conversamos con ella y esto fue lo que nos dijo:

 

 

¿Cómo estas Estrella?

Muy bien gracias a Dios saliendo adelante con un nuevo reto musical y estoy segura de lograr mis objetivos.

 

 

¿Así es saliste de una gran agrupación?

Bueno como ya es de conocimiento Sali por la puerta grande de esa agrupación para poder seguir mis sueños de ser solista y tener lo mío, creo que ese es un sueño anhelado por muchas cantantes de agrupaciones a las cuales pertenecen.

 

 

¿Cuándo fue tu debut con estrella y sus Bandidos?

Te comento que no fue en el Perú para bien un promotor de eventos a saber de mi salida de la agrupación supo de esto y no tubo mejor idea que proponerme realizar una gira al extranjero y así fue mi primera presentación fue el 27 de agosto en el hermano país de Bolivia en una provincia de Oruro y luego de unos días compartí escenario en un concierto en la Paz con Maroyu, Carlos Alarcón entre otros fue una experiencia inolvidable y emocionante.

 

 

¿A parte de ser cantante a que te dedicas?

No hay que dormirse en sus laureles como dicen, pero yo antes de ingresar a Corazón Serrano estudia en la universidad Negocios Internacionales a lo que tuve que dejar, pero en la actualidad ya he retomado mis estudios porque para mi es muy importante 

 

 

¿Por qué te retiraste de la agrupación?

Hubo muchas cosas que solo ellos y yo lo sabemos, pero la principal fue que yo ya tenía proyectos musicales como solista además de los estudios que había dejado a la cual con ellos no tenia tiempo de estudiar mi carrera, entonces luego de una larga conversación logramos desligarme de la agrupación en buenas condiciones para ambos.

 

 

 

¿Qué les pues decir a ellos?

Nada les doy las gracias por la oportunidad que me dieron y sin ellos no habría podido lograr lo que ahora soy una cantante solista y seguir con mis estudios, eternamente agradecida.

 

 

¿Cuándo saliste que hiciste?

Aunque no lo creas me llovieron muchas propuestas y dentro de ellas acepte una de pertenecer a la agrupación de LERIDA lo que me causo mucha alegría y felicidad.

 

 

¿Qué canciones interpretabas en la agrupación Lérida?

Tenia un repertorio bueno y dentro de los temas que interprete fueron DOS PALABRAS, TE AMO, REPROCHES, MIL SUSPIROS, EL COLOR DE TUS OJOS y AMORCITO., gracias Lérida por la oportunidad.

 

 

¿Cuándo saliste que pensaste?

Muchas cosas la incertidumbre embargo mis pensamientos, pensé que todo había acabado para mí, como muchas artistas que cuando salen de una agrupación no se les escucha, pero felizmente tuve a mis seres queridos que recibí su apoyo incondicional, a los fans y seguidores de mi persona me hacían llegar sus muestras de cariño y esto contribuyo a que pueda salir de este transe que felizmente duro muy poco.

 

 

¿Qué proyectos se vienen?

Que se vengan todos amigo, todo lo que dejamos por la pandemia ahora estamos volviendo con fuerza y trataremos de hacer los mas esfuerzos dobles para poder lograr lo que no se pudo, ese es mi compromiso con mis seguidores y con la cumbia peruana.

 

 

¿Algo más que agregar?

Agradecerte mucho por esta entrevista chichaweb.com saludos a ustedes y a todos los cibernautas que la visitan, besos

Facebook Comments Box
ESTANIS MOGOLLON EN CHICHAWEB.COM

ESTANIS MOGOLLON EN CHICHAWEB.COM

Nos encontramos con nuestro amigo Estanis Mogollón autor de varios éxitos de nuestra cumbia peruana. Conversamos con el y esto fue lo que nos dijo:

 

¿Maestro Estanis como está usted?

Hola amigos de chichaweb.comaquí estamos bien gracias a Dios y saliendo de esta terrible enfermedad que tanto daño nos hizo

 

 

¿Cuéntenos que hizo en pandemia?

Bueno como sabrán tengo un hotel en Máncora y se me dio la idea de alquilar cuartos abajo precio pues había mucha gente que se quedo en la calle y no podían pagar un alquiler y no dude en darles la mano.

 

 

¿Ahora usted fue elegido presidente de Apdayc?

Asi es bajo el voto popular de los autores y compositores me dieron esa confianza el ser su presidente hasta el 2026 

 

 

¿Durante la pandemia hubo ayuda a ellos?

Claro que si hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance eran momentos difíciles y tratamos de ayudar a todos, de alguna forma u otra ya sea con medicinas o atención médica, pues el señor Masse como el es medico acudía a visitarlos si tuvieran algún problema.

 

 

¿La Estanis Band?

Es mi agrupación musical que por el momento estamos retomando nuevamente pues algunos ya no se encuentran con nosotros debido a la enfermedad que nos agobio, por el momento hay una breve para para volver a realizar el casting para así volver a relanzar la agrupación.

 

 

¿Hoy nos encontramos en un conversatorio sobre si se dice cumbia peruana o chicha?

Es un conversatorio al que organizo Apdayc para saber más del origen de este estilo musical llamado chicha o cumbia peruana, hay muy buenos expositores historiadores musicólogos que nos darán su apreciación sobre sus inicios y denominación, particularmente para mi es cumbia peruana.

 

 

¿Y chicha porque no?

Chicha no porque es una palabra que deriva de la bebida de los incas que la tomaban en ceremonias y rituales, ahí no tenía nada que ver la música, es por eso que a mi parecer la palabra chicha estaríamos hablando de una bebida ancestral.

 

 

¿Para usted con que tema se inicia la cumbia peruana?

Pienso que con la del maestro Carlos Baquerizo con Los Demonios del Mantaro LA Chichera y el otro tema seria Arre Caballito de Manzanita gran guitarrista y compositor que dejo varios temas musicales, ellos fueron los que dieron inicio a la cumbia peruana

 

 

¿Los Destellos como quedan?

Bueno los Destellos como los creadores de la Cumbia Costeña con su Avispón y luego Elsa, en el Perú se divide por regiones Cumbia Andina, Cumbia Amazónica, Cumbia Costeña, Cumbia Norteña y Cumbia Sureña.

 

 

¿Quiere decir que en el Perú se escucha cumbia peruana?

Así es en todo el Perú lo que escucha la gente y bailar es nuestra Cumbia Peruana dependiendo de la región donde se encuentren, pero Todo el Perú se rinde a la Cumbia Peruana.

 

 

¿En la actualidad como ve la cumbia peruana?

Muy bien desde que en algunos países extranjeros acabo la pandemia fueron ellos los primeros en llevar agrupaciones peruanas para que inicien los conciertos en toda Europa, hemos visto como han viajado grupos y cantantes solistas de este estilo musical retomando sus actividades.

 

 

¿Aquí en el Perú empezamos nuevamente a volver a sus actividades?

Así es aquí un poco más difícil porque la gente aun no se vacuna con las dosis correspondientes, pero sin embargo ya iniciamos los conciertos presenciales con un aforo prudencial donde la gente acude masivamente, espero esto mejore con el tiempo hasta poder lograr trabajar al 100%.

 

 

¿Algo más que agregar?

Agradecerte por la entrevista amigos de chichaweb.com así como su asistencia a este conversatorio nos enaltece.

Facebook Comments Box
JAIME MOREYRA NOSOTROS TOCAMOS CHICHA PERUANA

JAIME MOREYRA NOSOTROS TOCAMOS CHICHA PERUANA

El líder de la agrupación Los Shapis Jaime Moreyra converso con nosotros luego de que él sea un expositor sobre la denominación que se debiera adquirir o Cumbia peruana o chicha, conversamos con el y esto fue lo que nos dijo:

 

¿Maestro cómo está usted?

Amigo Enrique y amigos de chichaweb.com que bueno volvernos a encontrar u gusto conversar con ustedes y darnos un abrazo como antes.

 

 

¿Se discutió cumbia peruana o Chicha?

Si pues algunos piensan que se debería decir cumbia peruana y otros defienden la palabra Chicha, con la trayectoria musical y integrante de la Agrupación Los Shapis que tocamos cumbia Andina defiendo la corriente musical como CHICHA que es como debe llamarse.

 

 

¿Por qué?

La Chicha es una palabra que proviene de nuestros antiguos peruanos, se trataba de una bebida hecha a base de maíz y que los Incas la tomaban, nosotros que tocamos ese ritmo de huayno con ciertos arreglos alegres lo consideramos CHICHA pues el huayno es nuestro baile autóctono por ello en reconocimiento a los Incas yo defiendo que se debe de decir CHICHA a esta corriente musical peruana.

 

 

¿En ella hemos escuchado varias opiniones sobre cual seria el primer tema que da inicio a la Chicha?

Si pues, pero a mi parecer todo esto lo inicia el tema La Chichera de nuestro querido y recordado amigo Carlos Baquerizo con los demonios del Mantaro, luego vinieron ya otros temas paralelamente como dicen Arre Caballito y otros de su época, hasta llegar a Elsa o Cariñito.

 

 

¿Los Shapis fueron los mas grandes difusores de la música Chicha?

Fuimos los iniciadores que logramos difundir la música Chicha por el Perú y el mundo, recordemos que aquí cuando llegamos a la capital fuimos el único grupo que lleno el Estadio Nacional donde albergaba cerca de 40 mil personas, y luego iniciamos un recorrido a nivel mundial llevando nuestra música por toda Europa pues era algo novedoso somo si fuéramos un grupo de rock el mas famoso, se peleaban por ingresar a nuestros conciertos era toda una revolución musical

 

 

¿Los Shapis siguen vigentes?

Claro que, si casualmente después de este conversatorio tenemos una presentación en Cañete donde nos están esperando, luego en el transcurso del mes ya tenemos pactado presentaciones por todo el Perú inclusive acabamos de volver de una gira internacional y ya estamos en conversaciones para regresar a países donde en esta primera gira no llegamos y a los Estados Unidos

 

 

¿Cómo ve el momento musical de la Chicha?

Volviendo a ser fuerte como antes y creo que mejor porque en esta pandemia hemos tenido el tiempo de pensar lo que en realidad valemos como agrupaciones difusoras de la chicha, ya lo hemos demostrado somos varias de las agrupaciones y cantantes solistas que estamos volviendo a reactivarnos siempre cuidándonos porque aun esto no se acaba, sigamos produciendo nuevos temas para que siga viva la chicha en el Perú y el mundo.

 

 

¿La agrupación que identifica a la música Chicha?

La verdad no me atrevería a dar esa respuesta pienso que todas pusieron su granito de arena empezando con los Demonios del Mantaro, Manzanita, Los Destellos, Alegría, Los Shapis inclusive, Los Mirlos entre otras grandes agrupaciones.

 

 

¿Muchos de nuestros artistas nos dejaron?

Una pena infinita en mi corazón me invade al recordar grandes amigos y compañeros de trabajo que nos dejaron, mi solidaridad con sus familiares que en esos momentos de dolor que les toco vivir y no poder estar ahí para acompañarlos y brindarles un abrazo de hermano, triste por Luchito Carrillo, Centeno, Hugo Flores, Tulin y Tulio Trigoso y todos los que en este momento no se me vienen su nombre en mi memoria.

 

 

¿Qué se viene para lo que queda del año a los shapis?

Muchas cosas lindas y buenas, trabajando y difundiendo algunos nuevos temas que estamos por difundir, giras nacionales y al extranjero, lo bueno que estamos volviendo a trabajar y hacer lo que nos gusta dar alegría a nuestra gente que tanto falta nos hace.

 

 

¿Algo más que agregar?

Agradecerte Enrique y a todos mis amigos de chichaweb.compor su apoyo a nuestra música CHICHA por algo no llevan ustedes su nombre, sigan difundiendo nuestra música y que viva La Chicha Peruana.

Facebook Comments Box