por Chicha99 | Sep 23, 2024 | Entrevistas
Pintura Roja agrupación icono de nuestra música Chicha esta por cumplir 40 años y conversamos con su director Alejandro Zarate quien nos comentó lo siguiente:
¿Cómo esta maestra?
Gracias a Dios con salud que es lo mas importante y un gusto conversar con mis amigos de chichaweb.com
¿Se acerca la celebración de sus 40 años?
Claro que, si lo celebraremos con mucha humildad, pero con alegría de saber que ya llevamos 40 años y seguimos vigentes en el ambiente musical y sobre todo haciendo bailar a todo el Perú y el mundo
¿Cómo se siente?
Con mucha satisfacción y alegría el saber que en estos 40 años he dado lo mejor de mi persona, que mis canciones aun sigan sonando en las emisoras radiales y sobre todo que la sigan bailando ahora por jóvenes que gustan del estilo de Pintura Roja
¿Siempre usted renueva la agrupación?
Estamos siempre pendientes y ahora hemos integrado dos chicas mas las cuales interpretan algunos de mis temas como Mix Recuerdos donde estalo mejor de mis canciones.
¿Quiénes son las chicas que integran?
Bueno esta la voz principal Pily Catalán, Indira, Vanesa y la animadora Noraya quien con su alegría hace contagiar a todo el publico asistente a los conciertos que tengamos.
¿Recordamos que antes la agrupación era solo una sola chica?
La mujer peruana es muy talentosa y sobre todo bella, decidí hacer esta inclusión por sus voces prodigiosas que cuando cantan algún tema de Pintura Roja son dignas de muchos aplausos de parte del público, además ellas vienen de pertenecer a grandes agrupaciones
¿El país vive cierta inseguridad que atañe a las agrupaciones de cumbia peruana?
Es verdad la inseguridad es terrible y cada vez está peor, las amenazas que reciben las agrupaciones son cada vez mas, hemos visto muertes por estas malas personas sin embargo el gobierno no hace lo suficiente para frenar esto, ojalá pare todo y se pueda hacer música aquí
¿Cómo van las giras?
Seguimos visitando todos los lugares de nuestro país y así mismo ya tenemos invitaciones para viajar España donde brindaremos algunos conciertos para beneplácito de nuestros compatriotas que viven ahí
¿Qué mas se viene para lo que resta del año?
Hay muchos planes por hacer, tenemos grabaciones de nuevos temas con esas voces actuales que tenemos en la agrupación donde estoy seguro de su éxito, también vamos a regrabar algunas canciones emblemáticas como El teléfono, La Ciega y muchos mas
¿Qué le dirías a ese público que te sigue?
Al cumplir estos 40 años quiero agradecer mucho a mi publico que me sigue apoyando, ahora vemos a los jóvenes que también gustan del estilo de pintura roja, han pasado 40 años y me siento vivo musicalmente
¿Piensa en el retiro?
No aun no lo he pensado, pero creo que en algún momento llegara la hora y veremos que pasa en esos momentos, espero seguir con la agrupación hasta que Dios quiera.
¿Palabras finales?
Agradecer a todos mis amigos de chichaweb.com por todo este apoyo que me brindan, siempre están llamándome averiguando lo que hacemos y sobre todo manteniendo informado a todos nuestros seguidores que gustan de Pintura Roja
por Chicha99 | Sep 5, 2024 | Entrevistas
La agrupación norteña los Méndez quienes gozan de una popularidad a nivel nacional e internacional haciendo cumbia peruana, conversamos con ellos
¿Cómo están?
Gracias a Dios muy bien, haciendo lo que nos gusta cantar y difundir nuestra cumbia peruana
¿Acaban de regresar de una gira internacional?
Si amigo acabamos de regresar de una exitosa gira por Europa donde hemos llevado nuestra cumbia peruana que gusta mucho en ese continente, nos dio mucho gusto ver a nuestros hermanos peruanos que radican es los países europeos
¿Cómo los recibieron?
Mira la verdad fue un recibimiento espectacular, cuando ingresamos a local donde nos presentaríamos nos hicieron llegar sus muestras de cariño, como algunos regalos y sobre todo los aplausos cuando salimos para hacer bailar a nuestra gente.
¿Cuáles son las ciudades que visitaron?
Fueron en Italia Torino, Milano, Roma, Vittoria y Firenze, en Francia Paris, en España Madrid, esperemos repetir esta gira en el transcurso del año
¿Sus temas populares han servido para algunas novelas y miniseries de nuestro país?
Así es hemos tocado en series como Al Fondo hay sitio, Mi Amor el Wachiman, Ven Baila Quinceañera, queremos agradecer a Juan Carlos Fernández por la oportunidad que nos dio.
¿Hace algún tiempo ustedes realizaron un homenaje a Pedro Suarez Vertiz?
Así es hace unos años atrás en un concierto tuvimos la mejor idea de hacerle un homenaje en vida a Pedro Suarez Vertiz y nos causó una linda sorpresa cuando nos hizo llegar un saludo y agradecimiento por este homenaje
¿La cumbia peruana luce en la actualidad de mucha popularidad?
Eso es muy bueno y creo que esto se debe a que hay nuevas agrupaciones que salen con mucho entusiasmo a difundir nuestra cumbia peruana, del mismo modo las agrupaciones iconos como Agua Marina o Grupo 5, Los Mirlos hacen un trabajo aparte el llevar nuestra música tropical peruana traspasando fronteras
¿Ahora la inseguridad para las agrupaciones está de moda?
Una lástima que esto esté pasando ya nadie está libre de esto, vemos a diario casi que las amenazas que sufren las agrupaciones y cantantes de cumbia peruana, esperemos esto de erradique pronto
¿Hablando ustedes realizaron una presentación nada menos con Los Mirlos?
Para nosotros fue un honor el poder compartir escenario con una de las más grandes agrupaciones de cumbia peruana como son Los Mirlos, esto se dio en el concierto NOCHE TROPICAL donde fue mucha gente que gusta de esta agrupación
¿El tema que dio más éxitos a Los Méndez?
Indudablemente fue el tema que hicimos casi cuando nos hacíamos conocidos y fue LA MEDICINA un tema muy bailable con mucho ritmo y sabor a cumbia peruana, siempre empezamos nuestras presentaciones con este tema que nos trae mucha suerte.
¿Cómo el público los puede contactar?
En nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, Tik tok y al numero 948892899
¿Agradecemos por esta entrevista?
Muchas gracias amigos de chihaweb.com por esta linda entrevista, sigan apoyándonos como siempre lo hacen y así mismo a todos los que hacemos cumbia peruana.y
por Chicha99 | Sep 5, 2024 | Entrevistas
Alfonso Escalante Quispe CHACAL gran exponente de nuestra música chicha sigue vigente y mas fuerte que nunca, nos encontramos con el y esto fue lo que nos dijo:
¿Cómo estás?
Gracias a nuestro padre celestial me encuentro bien de salud
¿No sabíamos nada de ti, que paso?
Nada siempre estoy en mis presentaciones en diferentes locales, así como también estoy abocado a mi negocio que tengo
¿Tu negocio y que haces?
Es un pequeño restaurant que con mi hija vendemos comida criolla y algunos sándwiches que por cierto son muy ricos y tenemos muy buena sazón
¿Con este negocio entonces dejaras la música?
Te diré que los años nos pasan la factura, ya vamos perdiendo ciertas cosas, pero en la actualidad seguimos cantando y creo que mejor, mi negocio es algo complementario, como una entrada más para la economía de la casa
¿Has cambiado mucho?
Si gracias a mi esposa mi vida cambio, ella me llevo a una iglesia cristiana y ahí escuche la palabra de Dios
¿Cómo era Chacal antes?
Era una persona desordenada que luego de mis presentaciones tomaba licor y me olvidaba de la realidad no pensando en in futuro, tu sabes que todo se acaba y uno se pone más viejo, creo que si mi vida hubiese cambiado unos veinte años antes seria millonario en la actualidad
¿Desperdiciaste mucho dinero?
Si con personas que decían ser mis amigos y me llevaban por el mal camino olvidándome de mi familia y haciéndola sufrir con mis malos actos.
¿Se te ha pasado por la mente decir hasta aquí ya no más música?
Jamás, seguiré cantando hasta donde pueda hacerlo, eso solo lo sabe mi padre celestial y a el le pido me siga bendiciendo para poder remediar las cosas malas que hice.
¿Eres un icono como cantante, para ti que es la chicha?
La Chicha me vio nacer y por ente es mi vida, la canto desde que nací y la seguiré interpretando hasta que Dios lo permita
¿Ahora también te siguen en el tic toc?
Es una red social que en la actualidad transmito en vivo y canto los temas iconos de la música chacalonera, me escriben de todas partes del Perú y el mundo y hasta me invitan a visitarlos, por ahí salen contratos para varios países
¿Y la gente que te escribe?
Palabras de aliento, que no deje la música que siga adelante, recibo muchas bendiciones por esta nueva vida que llevo
¿Chacal y sus Estrellas vigente?
Siempre vigente si no cantamos en un evento lo hacemos por tic toc y ahí la gente nos contrata y vamos para seguir cantando ya en una casa matrimonio o evento social
¿Grabaste muchos temas con varias agrupaciones?
He tenido la suerte de grabar con muchas agrupaciones y la ultima de ellas fue con la Mermelada de José Luis Carballo que me convoco para actualizar sus temas
¿Mas de cincuenta años haciendo bailar a todo el Perú?
Este año cumpliré los 50 años, recuerdo que apenas era un adolescente y el señor Víctor Casahuaman que le envió un saludo grande me hizo debutar cantando Viento, como pasan los años tiempos que no volverán, pero lo recordamos con mucho cariño
¿Crees que falta mas apoyo para la música chicha?
Falta apoyo en todo el sentido de la palabra, antes había Radio Inca, Radio Fiesta donde pasaban tus temas y hasta alquilaban horas para que difundas tus canciones, eso ha desaparecido totalmente, si no fuera por las redes sociales creo que la chicha ya sería solo un recuerdo.
¿Cómo hago para contratar a Chacal?
Escríbame al Facebook o por el tic toc ahí los atenderé gustosamente, es mas efectivo y podemos conversar mejor
¿Gracias maestro por su atención?
Gracias amigos de Chichaweb.com donde si difunden la música chicha, así como también apoyan a toda nuestra cumbia peruana, no se olviden de Chacal y sus Estrellas yaaaaaaaaaaaaaaa
por Chicha99 | Sep 5, 2024 | Entrevistas
Ha pasado algunos años y nos volvimos a encontrar Walter y Javier Hermanos Yaipen agrupación emblemática de nuestra cumbia peruana norteña, conversamos un poco y esto nos dijo:
¿Qué bueno volvernos a encontrar?
Así es amigo de chichaweb.com un gusto volverlos a ver y saber que siempre siguen vigentes difundiendo la música que tanto gusta al Perú como es la cumbia peruana
¿Vimos por un programa de televisión que estaban haciendo un casting de la nueva voz?
Así es siempre es bueno renovar y tener nuevas voces en la agrupación mas que todo para refrescar y para los nuevos temas que estamos preparando
¿Y cuál fue el resultado?
Hubo dos ganadores tienen unas buenas voces que les hemos hecho un contrato por seis meses al ganador y al otro por tres meses, pero debo de comunicarles que al que quedo en segundo puesto hemos tenido que sepáralo por problemas de violencia contra su esposa y eso no podemos permitirlo
¿Vienen de una gira internacional?
Acabamos de llegar de algunos países de Europa donde visitamos y nos fue muy bien, aprovechando la oportunidad hemos grabado algunas tomas de nuestro nuevo tema musical que muy pronto estará saliendo en las diferentes plataformas digitales
¿Ahora las plataformas digitales se han vuelto un instrumento donde se dan a conocer?
Mira antes del covid no apreciábamos esto, pero con la confiscación y lo que estuvimos separados de los escenarios las plataformas digitales nos ayudaron mucho inclusive haciendo shows virtuales para mucha gente no solo del Perú sino del mundo dándonos a conocer mucho más nuestra música.
¿Lo que se viene más adelante?
Los nuevos temas que saldrán y así como las nuevas giras ya en el mes de septiembre viajaremos a Los Estados Unidos donde realizaremos algunas presentaciones en varios estados y luego de eso el gran salto a Europa, gracias a Dios ya tenemos pactado esta gira.
¿La actualidad de la cumbia peruana?
Te comento que esta en su mejor momento no sabes como nos escuchan a nivel mundial y los grupos se están volviendo a reactivar gracias a la ayuda de la internet y las paginas netamente de cumbia peruana como lo es también chichaweb.com una difusora de la música tropical peruana.
¿24 años cantando cumbia peruana?
Es lo mas lindo y hermoso que nos ha podido pasar un 18 de mayo salimos como una nueva agrupación diferente y con un estilo propio haciendo cumbia peruana, las variedades de voces nos daban la garantía que el tema sea un éxito, quiero agradecer también a los grandes exponentes que ahora son solistas como Cristhian Domínguez, Ángelo Fukuy que en la actualidad tienen sus propias agrupaciones deseándole lo mejor
¿Qué saben de Víctor Yaipen?
El esta a la espera de un donante de riñón para seguir viviendo, como es sabido le han amputado ambas extremidades inferiores, pero sigue en la lucha, ojalá Dios quiera encuentre una persona que le pueda donar un riñón y así tenerlo con nosotros.
¿Cómo los podemos ubicar?
Solo por nuestras redes sociales por favor, no damos números de teléfono puesto que ahora se ha vuelto peligroso con toda la inseguridad que está pasando el país
¿Les deseamos muchos éxitos?
Gracias amigo de chichaweb.com recuerdo que cuando nos conocimos en esa época aún no había difusión de la internet, pero la página ya se había posesionado y en la actualidad es la mejor y mas conocida que hay, gracias por la entrevista
por Chicha99 | Sep 5, 2024 | Entrevistas
EL cantante de cumbia peruana Jean Paul Santa María acaba de lanzar por su canal de YouTube su canción Chiquitita al ritmo de la cumbia peruana, conversamos con el para que nos de algunos detalles:
¿Jean Paul como estas?
Gracias a Dios muy bien feliz por extra lanzando mi tema chiquitito que seguro será del agrado de todos ustedes
¿Cómo así te animaste ha hacer de esta balada en cumbia peruana?
Mira dese que pertenecía a otra agrupación la habíamos escuchado y le dije al dueño porque no la cantamos al ritmo de cumbia peruana y me dijo hay que hacerle varios arreglos y creo por el momento no
¿Sin embargo tú la hiciste?
Si desde que la escuche me gusto mucho así que trabaje en eso este tiempo hasta que por fin le dimos ese toque de cumbia sureña que gusta mucho a la gente
¿Y porque cumbia sureña?
Porque es muy romántica y a la vez tiene un ritmo incomparable, es una cumbia mezclada con el huayno que le da cierto encanto pues como dicen una cumbia romántica
¿Qué novedad nos traes en esta cumbia sureña?
En el tema Chiquitita que durante el video hemos incluido a mujeres que nos hacen entrega de mensajes de empoderamiento y a defenderse de la violencia contra ellas
¿Cómo así se dio la idea de esto?
Es porque en la actualidad hemos visto que el maltrato a la mujer ha crecido y se me dio la idea de que en el video se ve a mujeres enviando mensajes de fortaleza y empoderamiento.
¿Estas con tu propia agrupación ahora como solista?
Siempre fue para mi un sueño de tener mi propia agrupación, ahora se me da la oportunidad de poder hacerlo y les aseguro que daré lo mejor de mi para poder llegar a cubrir mis metas trazadas
¿Has pertenecido a varias agrupaciones de cumbia peruana?
He tenido el honor de poder pertenecer a grandes agrupaciones como Orquesta candela del maestro Víctor Yaipen quien le envió un cariñoso saludo y a la Gran Orquesta donde me brindaron mucho apoyo, gracias a la experiencia obtenida por ellos me atreví a ser solista y poder sacar mi propia agrupación.
¿La cumbia peruana está en su mejor momento?
Claro y no desde ahora sino desde que termino la pandemia la cumbia peruana tomo un gran impulso hasta estar donde esta muy en alto y sobre todo que las agrupaciones son requeridas en el extranjero, también vemos que por la televisión hay una serie de una agrupación emblemática como es la vida e inicios de una agrupación como Néctar que ayuda mucho en el engrandecimiento de la cumbia peruana
¿Qué más proyectos tienes?
Seguir haciendo nuevos temas y recorrer el Perú haciendo una gira por varias provincias sobre todo en el sur, ya tenemos pactadas algunas y muy pronto saldremos al extranjero Dios mediante
¿Déjanos como te podemos contactar?
Por mis redes sociales tanto en Facebook, Instagram, tic toc esas son las únicas formas de contactarme
¿Te deseamos muchos éxitos?
Gracias amigos de chichaweb.com por estar aquí en esta entrevista y decirles que viva la cumbia peruana.
por Chicha99 | Ago 21, 2024 | Entrevistas
Nuestro amigo Dilbert Aguilar llamado como el gigante de la cumbia peruana celebro sus 50 años y lo hizo nada menos cantando con su agrupación La Tribu, conversamos con él al respecto:
¿Buenas tardes Dilbert?
Hola mi amigo como estas gracias por tu saludo de cumpleaños si lo recibí y un abrazo para chichaweb.com que si está de moda
¿Coméntanos como te sientes?
Pues feliz y dándole gracias a papa Dios por cumplir estos 50 años al lado de mi familia y sobre todo con salud que en estos últimos meses pues la he pasado un poco mal
¿Crees que tu problema de salud puso en juego tu carrera como cantante de cumbia peruana?
La verdad que sí, pensándolo bien fueron momentos difíciles los que pase, en esos momentos pensaba en mi familia, ya una vez fuera de peligro me dijeron que la recuperación sería muy lenta, en ese momento dije se acabo el canto para mí y pensé dejar la cumbia peruana
¿Pensaste lo peor?
En algún momento si, pero me dije a mi mismo esta enfermedad no me vencerá, utilicé esta experiencia como una oportunidad para reflexionar sobre todo lo que hice y mi carrera musical, gracias a Dios tuve el apoyo de mi familia, amigos de la cumbia y mi publico que apenas supe de mi problema me apoyo con mensajes de aliento y sus oraciones.
¿Cuál es el secreto para mantenerte en la cumbia peruana?
Lo primero ser humilde en lo que se hace, tengo una trayectoria desde décadas y una pasión por la cumbia peruana, solo paso a paso y sin apurarse puede lograr estar donde estoy eso se lo debo a mi público también
¿Cuál ha sido uno de tus mayores retos en tus 50 años?
Son muchos uno el de formar mi propia agrupación La Tribu y estar en un nivel expectante, otro el superar mi enfermedad que tanto trabajo me costó, doy gracias a Dos por estar aquí haciendo lo que me gusta cumbia peruana.
¿Cuál crees que es tu futuro al cumplir 50 años?
Solo tengo un compromiso con la cumbia peruana y con mi público, todavía tengo mucho que dar y deseo seguir en la música para continuar contribuyendo a este genero musical que me hizo famoso
¿Qué proyectos tienes para este año?
Tengo muchos proyectos entre ellos hacer nuevos temas, así como realizar giras en todo el país con el fin de poder reencontrarme con mi público, además realizare algunos temas en colaboración con otros artistas de cumbia y explorar nuevas fusiones que es lo que está de moda
¿Consideras que en la actualidad la cumbia peruana está de moda?
Siempre esta de moda y no solo en el Perú sino en el mundo, tu sabes que eres de chichaweb.com que todo el mundo los lee, estamos considerados como un ritmo contagiarte y bailable que hasta algunos lugareños del áfrica están haciendo a su estilo nuestra cumbia peruana.
¿Los malos elementos hostigan y acosa a los cantantes de cumbia peruana?
Si he visto como amenazan a las agrupaciones fuertes, a cantantes que han perdido su vida por no pagar un cupo a estos delincuentes, la policía debe hacer algo al respecto y trate de controlar esto que tanto nos moletas
¿Tu mejor tema?
El que me llevo a la fama Vuela Palomita es una canción que me dio y me sigue dando muchas alegrías, sigue estando de moda la canto siempre en mis conciertos y la gente corea eso me emociona muchísimo
¿Cómo te ubican los contratos?
En las redes sociales como Dlbert Aguilar y la Tribu o al número 996 495 155 solo para contratos no contesto yo
¿Gracias por atender nuestra llamada?
Como no responderte amigo de chichaweb.com son lo máximo y espero verte pronto para seguir festejando estos 50 años de vida
por Chicha99 | Ago 21, 2024 | Entrevistas
El líder de la agrupación Armonía 10 Javier Lozada la esta pasando mal, pues le aqueja un problema de salud y para esto no dudamos en conversar con algún familiar para que nos de mayores detalles al respecto:
¿Buenas tardes amigos de Armonía 10?
Muy buenas tardes señores de la página chichaweb.com gracias por comunicarse con nosotros
¿Nos enteramos lo mas que está pasando Javier?
Si el tiene un problema de salud desde el día 13 de agosto que lo agarro de improvisto causando preocupación de toda su familia y amigos
¿Qué le paso?
Tuvo un infarto al miocardio pues de un momento a otro se sobrevino, ahora esta al cuidado de su familia y los médicos que le han dado un tratamiento que debe de seguir
¿Cómo se encuentra ahora?
Tranquilo esta en reposo absoluto, no teniendo problemas y esta gozando de una tranquilidad absoluta. Con una dieta rigurosa y sus medicamentos estamos seguros saldrá adelante.
¿Algunos dicen que hubo un conflicto familiar?
Todo lo que dicen es mentira, solo especulaciones que nos llevan por mal camino, la familia Lozada esta mas unida que nunca, no se de donde sacan esas historias que nos peleamos por la marca Armonía 10, eso nos hace mucho daño
¿Sabemos que la agrupación ha hecho un alto a sus actividades?
Lo más lógico es que el director está enfermo se paren las presentaciones que teníamos hasta su recuperación, una vez superado esto volveremos con mas fuerza
¿El Pendejerete ha causado furo a nivel nacional e internacional?
Así es gracias a la colaboración de nuestra querida amiga Leslie Shaw pudimos grabar este tema que esta siendo pedido en las emisoras radiales, así como en las diferentes plataformas digitales
¿Cómo así se dio este encuentro?
Bueno nuestro amigo Carlos Rincón autor y compositor del tema nos llamo y nos dijo que había hecho una canción y quería que Armonía 10 la cante, en eso el nos dio la idea de que Leslie Shaw la cantara a dúo con eso que esta de moda las fusiones y colaboraciones, aceptamos gustosamente y tuvimos un éxito rotundo
¿Qué harán durante lo que resta del año?
Primero tenemos que ver la salud de Javier eso es importante para nosotros, luego trataremos de retomar nuestras presentaciones a nivel nacional e internacional pues ya teníamos propuestas para viajar al extranjero
¿Ustedes sufrieron de extorsiones?
Hubo algunas llamadas, pero eso lo denunciamos ante las autoridades, nos hicieron llegar mensajes amenazantes como audios y papeles, pero gracias a Dios eso no paso a mayores
¿Gracias por atender nuestra llamada?
Gracias amigos de chichaweb.com que siempre están pendientes de Armonia 10 y ahora de nuestro hermano Javier
por Chicha99 | Ago 21, 2024 | Entrevistas
Una de las agrupaciones iconos de nuestra cumbia peruana es nada menos que el grupo Celeste de nuestro gran amigo Víctor Cashuaman Bendezú un provinciano nacio en Ayacucho y llego a Lima para dejar todo lo que musicalmente sabia, tocar la guitarra para dar a conocer el ritmo tropical peruano, hoy conversamos con el luego de varios años incomunicados y esto fue lo que nos dijo:
¿Maestro buenos días?
Como están mis amigos de chicchaweb.com ese Carlitos un saludo afectuoso
¿Grupo Celeste sigue vigente en la cumbia peruana?
Desde luego que, si somos un grupo solido que a pesar de las adversidades seguimos avanzando, con nuestros temas propios hacemos que este grupo Celeste este en los primeros lugares de la cumbia peruana
¿Actuaron en Lima luego de mucho tiempo?
Te diré que venimos siempre y cada vez con mas fuerza a pesar de las dificultades que hay, pero aquí estamos por nuestro publico y nos debemos a ellos
¿Cambio radical de la cumbia peruana?
No se si te has dado cuenta que casi todos los grupos están fusionando los temas del grupo celeste por ejemplo Los caribeños con el tema Palomita que también la grabo Centella, o el mismo Chacalon Jr. Y Gaviota y Mil Amores esas canciones la promotora Marcahuasi gano millones de soles y esos grupos ganan con mis temas es que ya no salen autores de cumbia peruana.
¿Usted es uno de los pocos grupos que ha ganado muchos lauros en el extranjero?
Eso es sabido por todos los conocedores de cumbia peruana, en México causamos furor con El Aborto sin ir muy lejos en Colombia con el tema Te Esperare por eso nos han catalogado como La Universidad de La Cumbia Peruana para todos esos envidiosos que les duela
¿La cumbia peruana esta de moda en el extranjero?
La cumbia peruana esta como quien dice pedida en el extranjero por los peruanos que radican en esos países que por supuesto son muchos y además las agrupaciones emblemáticas son las que las hacemos grande, pero es la música CHICHA es la popular eso es lo que gusta a los extranjeros la cumbia norteña es solo marketing
¿Giras?
Acabamos de llegar de México y Colombia son los países donde hemos calado mucho con nuestros temas y somo muy queridos, ya se vienen otras presentaciones y les avisare muy pronto, a hora estaremos presentándonos en Trujillo, Piura, Chiclayo
¿Chicha o cumbia peruana?
El que le quiera decir Chicha que le diga y el que le quiera decir cumbia peruana que lo haga total es lo mismo, una vez dije para gustos y colores no han escrito los autores.
¿Hace algunos años se propuso que la Chicha forme parte del folclor nacional?
Vamos por partes folclor significa costumbres, bailes y creencias de un pueblo y si la cumbia peruana se baila en todos los lugares del Perú como parte de su cultura entonces la Chicha es parte ya del folclor nacional
¿Antiguamente en los colegios se enseñaba el curso de música, cree que se debería volver a estudiar?
Es importante que los estudiantes conozcan su música, la identidad de nuestro país ahora enseñan arte y ahí viene incluido la música, pero deben enseñarles música peruana como la cumbia peruana, el folclor, la música afrodescendiente de nuestro país, así como a los autores y compositores de grandes temas.
¿Usted como agrupación celeste cual fue su primer tema grabado?
Nuestra primera grabación como agrupación fue por el año 1974 que aun conservo el disco 45 rpm y fue En El Campo y en esa época ya habían salido el tema La Ardillita que Enrique Delgado popularizo y eran netamente instrumentales, tengo el orgullo de decirte a ti y a todos que fuimos el primer grupo que puso letra a la cumbia peruana con el tema En EL Campo.
¿Chacalon en qué año llego a su agrupación y cómo?
En una disquera de esa época llamada Discope que en la actualidad ya no existe comenzamos a grabar un material, entonces estaba yo en busca de una nueva voz ahí estaba Lorenzo Palacios y como Alfonso su hermano dejo la agrupación me decidí por proponerle se sume a la agrupación el cual acepto corrían los años 1975
¿Entonces Alfonso Escalante fue el primer cantante de cumbia peruana?
Diríamos que, si pues el interpreto el primer tema con voz el cual fue En EL Campo dando vida a la cumbia peruana, en la actualidad el sigue con su agrupación Chacal y sus Estrellas y le va muy bien
¿Celeste fue cuna de varios cantantes que salieron a la palestra para luego seguir como solistas?
No fueron muchos los cantantes, pero de los cuales destacaron Alfonso Escalante, Lorenzo Palacios (Q.E.P.D.), Chacalon Jr. Claudio Moran, y mi gran querido amigo ya desaparecido Oscar Hidalgo el fue la primera voz de Cuarteto Continental del Alberto Maravi, de Los Yungas grandes agrupaciones de cumbia peruana
¿Hasta los bailes han cambiado?
Las presentaciones de antes eran diferentes cada grupo tenía su público, nadie tenía un estilo igual todos tocaban diferente y es mas sus cantantes identificaban que agrupación estaba tocando, el estilo de baile era al ritmo de la música donde las manos resaltaban pues hacían piruetas como si tuvieran un cuchillo en ellas eso lo hacía más atractivo el tema
¿Como lo pueden ubicar para contratos?
Todo por las redes sociales Facebook, tic toc, Instagram me ubican como grupo celeste, ahora dar números es peligroso
¿En la actualidad los cantes de cumbia peruana sufren por esto?
Triste lo que pasa, donde están las autoridades que permiten esto debe haber mas control y erradicar a estos malos elementos, basta ya de tanto acoso y abuso.
¿Sus palabras finales?
Carlitos gracias por esta entrevista chichaweb.com siempre a la vanguardia de la música tropical peruana y de mi persona, que sigan los éxitos
por Chicha99 | Ago 21, 2024 | Entrevistas
El compositor de nuestra cumbia peruana Estanis Mogollón nos une a todo el país pues ha compuesto un tema alusivo al teletón y no dudamos en hacerle algunas preguntas:
¿Buenos días Estanis cómo estás?
Muy bien gracias a Dios y seguimos aquí en la presidencia de Apdayc
¿Sabemos que hizo un tema para la Teletón?
Así es acabamos de realizar la presentación de este tema que de seguro unirá a todos los peruanos
¿Hablando de unión eso le falta a los artistas de cumbia peruana?
Creo que si tenemos que unirnos todos no solo los cantantes de cumbia peruana sino todos los géneros para salir adelante
¿Las extorsiones son pan de cada día?
Lamentablemente eso está ocurriendo aquí en el país especialmente a las cantantes agrupaciones de cumbia peruana que son lo que más se escucha aquí en el Perú
¿Cómo Apdayc los apoya a ellos?
Bueno ellos acuden a nosotros para informarse y darles una asesoría legal en estos casos, esto nunca se ha visto aquí y todo pareciera que cuando llegan algunos extranjeros traen este método delincuencial
¿La cumbia peruana?
Es lo más lindo que existe con sus letras y música llevan la alegría a todo el Perú y el mundo
¿Está en su mejor momento?
Indudablemente que si los cantantes agrupaciones son bien considerados en el extranjero y no cabe duda que los hacen disfrutar, ellos son los embajadores de nuestra música en el mundo
¿Su agrupación?
Esta por el momento en sus cuarteles de invierno, recuerda que también fui víctima de extorsión y mejor he dicho que esto pase para volver con fuerza
¿Catalogado como uno de los más grandes compositores de cumbia peruana?
Gracias por esas palabras pero no creo ser el único sé que hay muchos compositores que son muy buenos y sus temas son éxitos, yo tuve la suerte de que mis temas sean tocados por grandes agrupaciones de cumbia peruana que ellos la llevaron por varios países y se hicieron conocidas pero siempre trabajamos con mucha humildad
¿Algún mensaje para los jóvenes valores que están saliendo?
Que siempre trabajen con humildad, hay que ser perseverantes y no dormirse en sus laureles, sigan haciendo crecer nuestra cumbia peruana
¿Gracias por sus palabras?
Gracias a ti por esta linda entrevista chichaweb.com esta también con la cumbia peruana que en el mundo tiene fama
por Chicha99 | Ago 21, 2024 | Entrevistas
La cantante Cint Gutiérrez más conocida por la Reyna de la Chicha Pop está rompiendo en las redes sociales con sus temas, la buscamos para hacerle algunas preguntas:
¿Hola Cint?
Hola amigo de chichaweb.com como están, ya me parecía raro que no me busquen para hacerme una entrevista jajajajaja pues su página es la más vista de todas
¿Coméntanos qué novedades nos traes?
Mira acabo de lanzar un nuevo tema La REYNA DE LA CHICHA POP que espero les gusten, ya en las diferentes plataformas está siendo una de las más pedidas
¿De qué trata tu tema?
Es una canción de empoderamiento con un mensaje muy bonito y que está teniendo mucha aceptación
¿Qué es la chicha pop?
Es una fusión musical tanto como una fusión cultural de la Chicha con el Pop que siempre han estado conectadas conmigo, yo crecí escuchando chicha como pop y lo que hice es unificarla, hoy en día es lo que está de moda
¿Giras?
Si tenemos en septiembre para Argentina y luego hay unas presentaciones para esas fechas aquí en Perú por varias provincias
¿Te hemos visto en varios programas y realytis?
Bueno debido a mi popularidad como cantante y como influenciar me han invitado a ser parte de este realyti de cocina que es muy visto a nivel nacional y en donde aprendí mucho de nuestra gastronomía, también me invitaron en Argentina para un canal local donde me presente llevando la chicha pop y causó furor
¿Realizaste algunas presentaciones?
Si en Argentina hice tres presentaciones en las discotecas que tuve buena aceptación y también en emisoras radiales más populares de ese país
¿Cómo te sientes?
Contenta y feliz por todo mi trabajo esto no es de la noche a la mañana es algo que ya venía trabajando con mi padre cuando estaba vivo y le gustó mucho la idea y esto es el fruto
¿Te gustaría grabar solo música chicha?
Esa esa es una gran sorpresa que muy pronto saldrá, estoy trabajando en eso y si grabare varios temas exclusivamente al ritmo de chicha en homenaje a mi padre y así sepa que Tongo está en el cielo pero sigue vigente aquí con nosotros
¿Te tengo que preguntar si te han llamado para pedirte dinero?
Gracias a Dios no, y espero que nunca me pase, he visto como hasta han matado por dinero a colegas de la cumbia peruana es lamentable lo que pasa esperemos que las autoridades ponga fin a esto
¿Gracias Cint por tu tiempo?
Gracias mis amigos de chichaweb.com por esta linda entrevista, y sigan apoyando a la Reyna de la chicha pop su amiga Cint Gutiérrez
Comentarios recientes