por | Sep 21, 2018 | Entrevistas

JOHN BENI Y “LOS RIBEREÑOS” EN CHICHAWEB.COM

John Beni director musical del Conjunto tropical “LOS RIBEREÑOS” asistió a un evento y no dudamos en hacerle una entrevista:
1.- ¿Quién influencio en tu vida para ingresar en el mundo tropical peruano?
Como sucede en la mayoría de los casos son la familia quienes influyen a seguir estos pasos, en mi caso fue mi padre quien me enseño a tocar la guitarra y sin lugar a duda me enseño muy bien.
2.- ¿Nos podrías decir cuál fue la primera agrupación que formaste?
Forme mi primer grupo con amigos del barrio, en ese entonces vivía en La Victoria y recuerdo que le puse el nombre de “THE PERUVIAN BOYS” y tocábamos la cumbia colombiana así como la guaracha Cubana.
3.- ¿Realizaste una gira internacional en esos tiempos?
Eso fue por el año 1966 cuando conseguimos viajar al país del ECUADOR y fuimos a Guayaquil donde nos presentamos en algunas emisoras radiales pero con el nombre de “PERU Y MI SON” en esa época cantamos algunos covers así como ya interpretábamos nuestros propios temas.
4.- ¿En qué disquera grabaste tu primer disco?
Luego de la gira nos presentamos a varias disqueras como EL VIRREY, ODEON, MAG y SONORADIO, pero es EL VIRREY donde hicimos muchas pruebas y nos escucho Alberto Maravi donde finalmente nos aceptaron y el grupo pasó a llamarse “LOS RIBEREÑOS”.
5.- ¿Quiénes conformaban en ese tiempo “LOS RIBEREÑOS”?
Por entonces los integrantes éramos Juan Benigno Tapia (director y voz), Hugo Richarti (primera guitarra), Miguel Palomino (bajo), Víctor Manuel Saldaña (tumba), Luis Sánchez Donayre (timbales). Más adelante otros miembros irían integrándose al grupo en reemplazo de alguna salida: Pedro Balena (bajo), Hugo Prieto (tumba), Segundo Oswaldo Aliaga (primera guitarra), Armando Espinal (timbales).
6.- ¿En qué año grabaste tu primer disco 45RPM?
En 1968 graban su primer disco 45 RPM en Polydor, un sello internacional que tenía convenio con Virrey. Aquí aparecieron los temas “Silbando” y “Don José”, un caso especial pues el disco debut terminaría siendo el éxito más grande del grupo e incluso hoy en día suena con mucha frecuencia. Luego de grabar un disco más en Polydor, los próximos discos chicos –alrededor de una decena– se lanzarían ya bajo el sello Virrey.
7.- ¿Llegaste a grabar Long Plays?
Claro que si llego a grabar tres Long plays, todos para Virrey. El primero en 1969 y titulado “Silbando”; el segundo en 1971 se tituló “Sensacional”, donde haríamos un mano a mano junto a Compay Quinto, otra sensación del momento. Y cerraríamos nuestra etapa en Virrey con una última producción titulada “Sola en el mar”.
8.- ¿Una vez terminada la relación con “EL VIRREY” en que disquera grabaste?
Bueno te contare que Alberto Maraví nos jala para su disquera Infopesa, donde llegamos a grabar algunos discos chicos, pero con el pasar de los años me atreví a formar mi propia disquera llamada “Benisa”, aquí grabe un 45 RPM propio y otro de “Los Roberts de Tumbes”, amigos míos.
9.- ¿En los años 80 viajaste a Estados Unidos y el grupo LOS RIBEREÑOS quedo de lado?
Así es en esa época se me presento la oportunidad de viajar a Estados Unidos en el estado de Nueva York, donde me dedique a la música y otros oficios, pero más pudo el llamado de mi PERU que recrece para reactivar el grupo y volver a la sala de grabaciones, con nuevas composiciones y modernizando mis clásicos éxitos.
10.- ¿Algo más que agregar?
Agradecer a www.chichaweb.com por esta linda entrevista, el acordarse de este humilde servidor y de su agrupación LOS RIBEREÑOS que ahora sigue vigente y no hay nadie quien nos pare.
Facebook Comments Box

Ver mas en esta categoria

LOS MIRLOS EN CONCIERTO

LOS MIRLOS EN CONCIERTO

Luego de su exitosa gira por Los Estados Unidos, Los Mirlos regresaron por la puerta grande dejando en alto el nombre del Perú y de nuestra cumbia peruana, conversamos con ellos y esto fue lo que nos dijo: ¿Buenas tardes? Hola amigos de chichaweb.com muchas gracias...

leer más
TEODORO ARELLANO EL …CIELO GRIS DE LA CUMBIA PERUANA

TEODORO ARELLANO EL …CIELO GRIS DE LA CUMBIA PERUANA

El maestro de la carretera central Teodoro Arellano sigue triunfando en el Perú y el mundo: ¿Cómo esta maestro? Gracias a mis grandes amigos de chichaweb.com siempre están llamando y apoyándome en mi carrera musical ¿Cerca de los 50 años de vida artística? Bendito sea...

leer más
ROSSY WAR LA CUMBIA PERUANA ES MI VIDA

ROSSY WAR LA CUMBIA PERUANA ES MI VIDA

Hace unos días la gran cantante de cumbia peruana Rossy War tuvo una exitosa presentación, no dudamos en entrevistarla y esto fue lo que nos dijo: ¿Cómo estás? Gracias a Dios bien, contenta por todo lo que me esta pasando, seguimos cantando cumbia peruana que nos...

leer más

0 Comentarios

0 comentarios

chichaweb.com
Copyright © 2025 chichaweb