Carlos Rincón uno de los mejores compositores de estos últimos tiempos en la cumbia peruana, muchos lo han definido como un autor todo terreno por lo versátil y exitoso, sus canciones de música tropical peruana han calado mucho en el corazón de todos los peruanos, conversamos con el en exclusiva para chichaweb.com y esto fue lo que nos dijo:
1.- ¿Cómo entra usted al genero de la cumbia peruana si solo antes se le conocía por componer temas de música criolla?
Bueno te comentare que hace unos años atrás estaba grabando en un conocido estudio y por esos casos de la vida conocí a Jhonny Orosco pues el también grababa ahí sus temas, hablamos de la música tropical peruana y me solicito algunos temas para que el pudiera cantarla y grabarlas.
2.- ¿Qué temas fueron los que le diste?
Recuerdo que tenia el tema “PECADORA” incluso con la introducción y a el le gusto el tema, se llevo la cinta que había grabado con mi voz y la transformo al estilo de NECTAR.
3.- ¿Te imaginaste que PECADORA tendría éxito a nivel nacional e internacional?
Como todos los autores sentimos que algunos temas nos salen mejor y sabemos muy dentro de nosotros que será un éxito pero nunca imagine que pasaría fronteras pues fue grabado en Puerto Rico en regatón o aquí en versión salsa con Willy Rivera, a todo esto quiero agradecer a Jhonny Orosco por hacer de PECADORA un éxito a nivel nacional e internacional.
4.-¿Es cierto que el tema “LARGATE” que le diste a Los Hermanos Yaipen lo hiciste en menos de 24 horas?
Hasta en menos creo, Walter me busco una mañana y en la noche la escribí, es una canción moderna y se que ese tema le hicieron algunos arreglos en México y para bien pues hasta ahora se sigue escuchando y gustando a la gente.
5.- ¿Cuál es el tema mas importante que has compuesto en toda tu carrera como autor?
El tema se llama “JURAMENTO” un vals ganador en el Festival VIÑA DEL MAR 2002 por primera vez un tema peruano gana, me sentí muy orgulloso una cosa es ganar para mi y otra cosa es ganar para tu país.
6.- ¿Y dentro de las composiciones de cumbia peruana?
Hay varias dentro de ellas esta PECADORA, PENSANDO EN TI, ASI ES EL AMOR, LARGATE, QUEDATE CON EL, TITERE, con estos temas surgió nuevamente la cumbia peruana pues había quedado un poco relegada por otros ritmos y hasta la actualidad se mantiene.
7.- ¿Se comenta que uno de los factores de la baja de popularidad de la cumbia peruana es porque los autores no sacan nuevas composiciones?
No creo que sea eso, ahora hay autores para regalar todos los días aparecen nuevos valores y los que tienen un nombre rectifican su calidad, pienso que es un tema de difusión como sabes también todo estilo pasa pero la cumbia peruana no morirá sigue vigente en todo el país.
8.- ¿Algo mas que agregar?
Agradecer infinitamente a www.chichaweb.compor esta entrevista y acordarse de los autores que hacemos cumbia peruana que somos pocos pero buenos, quiero aprovechar para agradecer también a todos los amantes de la música tropical peruana y los invito a que sigan informándose en esta pagina tan prestigiosa como lo es www.chichaweb.com .
Esta agrupación de cumbia peruana está en boca de todos, a pesar de haberse iniciado hace poco tiempo en el mundo de nuestra música tropical ha sabido ganarse al público y es por ello que estamos aquí con ellos para que nos respondan algunas preguntas:
1.- ¿Hace unos meses que se iniciaron?
Es la verdad somos una agrupación muy joven de creada, pero gracias a Dios y al público nos hemos hecho conocidos y avanzando musicalmente.
2.- ¿Cómo así fueron conocidos?
Tuvimos la suerte de llegar a un programa de televisión donde fuimos escuchados, luego se nos acercaron unas personas invitándonos a otro programa concurso porque éramos iguales e interpretábamos sus canciones igual a ellos. Así que no había nada que perder y nos presentamos, es ahí donde empieza todo nuestro sueño.
3.- ¿Y luego después que vino?
Debido al éxito obtenido en el programa concurso empezaron a llamarnos a nivel nacional para realizar presentaciones bajo el nombre de YO SOY AGUAMARINA que era quien imitábamos, ni corto ni perezoso aceptamos como cualquiera creo lo hubiera hecho, lo hicimos con mucha responsabilidad y conciencia de lo que hacíamos.
4.- ¿Qué pensaba la gente cuando los veía en el escenario?
Nos aplauden siempre, nos brindan su calor con un aplauso y cantan los temas que interpretamos, nos dicen siempre ustedes tocan mejor que los originales a lo que muy modestamente no creemos porque AGUAMARINA solo hay una.
5.- ¿Que dice AGUAMARINA al respecto?
Nos agradecieron por la buena imitación que realizamos, pero eso si con mucho respeto hacia ellos, los hermanos Quiroga nos dieron ciertas pautas para poder llegar al público del norte que son fieles a ellos.
6.- ¿Ahora con nombre propio LA SUPER BANDA?
Así es como debe de ser ahora somos LA SUPER BANDA donde ya empezamos con buen pie tenemos presentaciones donde interpretamos todos los temas de nuestra cumbia peruana, esos que a la gente le gusta desde CHACALON hasta AGUAMARINA, LOS DESTELLOS hasta GRUPO ORIGINAL DE VICTOR GUZMAN CONDEZO creador del ESTILO A”, tocamos de todo y para todo el gusto.
7.- ¿Le deben este éxito al programa concurso?
Claro que si gracias al programa que nos abrió las puertas del Perú y al mundo y ahora con esta entrevista www.chichaweb.compodremos llegar mucho más de lo pensamos.
8.- ¿Proyectos?
Luego que regresemos de la gira ya planificada por algunos lugares de nuestro país empezaremos a grabar nuestro primer cd como la SUPER BANDA con temas inéditos donde esperemos que la gente también nos apoye, luego seguiremos con los videos e iniciar la nueva gira internacional que estamos próximos a concretar.
9.- ¿Algo más que agregar?
Quiero gradecer infinitamente a esta página de internet www.chichaweb.com sabemos que son los pioneros y así también la más vista.
Una nueva agrupación de cumbia peruana que ha salido a la palestra gracias a un programa de televisión donde realizaron la imitación al Grupo 5, tal fue el éxito que ya realizaron una extensa gira internacional, Jhonatan director de la agrupación LOS CABALLEROS DE ORO converso con nosotros y esto fue lo que dijo:
1.- ¿Cómo así empezó la agrupación?
Esta agrupación fue formada más de un año luego de estar en un concurso de YO SOY que se transmite en un canal de señal abierta.
2.- ¿A quién imitaban ustedes?
Bueno nos presentamos imitando a la agrupación de cumbia EL GRUPO 5 y no lo hicimos tan mal puesto que llegamos hasta la gran final.
3.- ¿Quizás sean ustedes uno de los grupos privilegiados puesto que salieron a internacionalizarse como YO SOY GRUPO 5 en varios países?
Así es debido al éxito obtenido en dicho programa se nos presento la oportunidad de viajar con el nombre YO SOY GRUPO 5 por Europa como Francia, España e Italia donde realizamos muchas presentaciones en diferentes ciudades de cada país alrededor de un mes.
4.- ¿Cómo los recibió la gente?
Excelente llegamos por primera vez y el recibimiento fue excelente, más aún en nuestras presentaciones donde llenábamos los locales compatriotas y los mismos lugareños nos pedían una foto y algunos nos hacían llegar algunos regalos, fue algo inolvidable.
5.- ¿A su llegada de la gira formaron LOS CABALLEROS DE ORO, ya tienen algunos temas propios?
Así es hemos grabado dos temas inéditos que son ADIOS FALSO AMOR y PRESAGIANDO EL FINAL que ya los pueden encontrar en el Facebook Instagram y YouTube.
6.- ¿Qué se viene para lo que resta del año a Los Caballeros de Oro?
Lo inmediato es incursionar en la radio y televisión para que el público conozca nuestra música y seguir componiendo nuevos temas para el deleite de todo nuestro público.
7.- ¿Haber participado en el programa les dio un nuevo rumbo a la vida?
Claro que si gracias al programa nos dimos a conocer al Perú y al mundo porque apenas termino nuestra participación nos fuimos de gira a Europa.
8.- ¿De dónde vienen ahora?
Acabamos de regresar de una gira por AREQUIPA en PEDREGAL, MOQUEGUA y CAMANA, quiero agradecer a todos los que asistieron a nuestros conciertos.
9.- ¿Las giras internacionales?
Estamos en conversación para volver a fines de año por Europa, así mismo viajaremos a Chile y Argentina en el transcurso de los siguientes meses.
10.- ¿Algo más que agregar?
A www.chichaweb.com por todo el apoyo, a los fans y a los empresarios por confiar en nosotros.
Víctor Guzmán Condezo y Augusto Bernardillo se volvieron a juntar luego de 39 años y lo hicieron por la puerta grande, nada menos para el programa “CHICOS DE MI BARRIO” que se transmite por Panamericana Televisión, no pudimos dejar de estar en la grabación y fuimos a su encuentro:
1.- ¿Víctor Guzmán y Augusto Bernardillo, ¿cómo están?
Muy bien felices de volver a juntarnos y aquí estamos esperando la iniciación de la grabación del programa “CHICOS DE MI BARRIO” que se transmite por canal 5.Augusto Bernardillo nos manifestó que esta feliz por todo lo que esta pasando y volviendo con el creador del estilo “A” Víctor Guzmán.
2.- ¿Tuvo que pasar mas de 30 años para este reencuentro?Lamentablemente es así luego de mucho tiempo volvemos a juntarnos AUGUSTO BERNARDILLO Y VICTOR GUZMAN EL GRUPO ORIGINAL ALEGRIA, como antes para interpretar los temas éxitos que hicieron grande este estilo “A”.
3.- ¿Cómo así nació la idea?
Con Augusto Bernardillo hemos conversado en varias oportunidades y le propuse la idea de volvernos a juntar, la verdad no fue fácil convencerlo pues con lo de su enfermedad el esta siguiendo un tratamiento riguroso que esta dando buenos frutos, tal es así que nos dio el visto bueno y aquí estamos juntos nuevamente.
4.- ¿En el barrio que los vio nacer La Victoria?
Es aquí en este populoso barrio de La Victoria donde nace hace ya varios años el grupo Alegría el cual soy fundador y además soy el compositor de todos los temas éxitos de esa agrupación.
Estamos en la PLAZA MANCO CAPAC dando esta noticia para el Perú y el mundo en el programa “CHICOS DE MI BARRIO” que se emite por canal 5.
5.- ¿Tenia que ser por todo lo alto esta gran noticia?
Claro que, si Augusto muy querido por su público merece esto y mucho mas por todo lo que dado por nuestra cumbia peruana, recorrimos todo el país llevando alegría al pueblo y donde íbamos éramos bien recibidos. Hoy CHICOS DE MI BARRIO quiere rendirnos un homenaje por todo esto.
6.- ¿Qué se viene más adelante?Se viene muchas cosas buenas, giras internacionales para el mes de julio donde iremos con Augusto Bernardillo a los Estados Unidos donde realizaremos algunas presentaciones y de ahí seguiremos a Europa quienes también nos esperan, una vez terminada esta gira volveremos a recorrer nuestro Perú costa sierra y selva así que vayan preparándose.
7.- ¿Vemos que la Plaza Manco Cápac hay mucha gente?
Como ven amigos de chichaweb.com la gente no sabía que íbamos a grabar aquí, sin embargo, se han ido pasando la voz a través de las horas y han ido colmando esta Plaza tan popular, dándonos un lindo recibimiento y han bailado todos nuestros temas, gracias a todo este publico que nos ha dado su respaldo al Grupo Original Alegría.
8.- ¿Algo mas que nos quieras decir?
Agradecer primero a esta pagina www.chichaweb.com por todo el apoyo que nos ha brindado, a la MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA por intermedio del teniente alcalde Señor SALVATIERRA. al Señor Montoya, a la Doctora Patricia Mayorga por toda la ayuda incondicional en concedernos las instalaciones de la Plaza Manco Cápac, al Publico que asistió en esta grabación, al Programa “CHICOS DE MI BARRIO”.
JUAN Carlos Amacifuen representante musical de la agrupación AMORES PROHIBIDOS llegaron de TARAPOTO para difundir su música por todo Lima y el Perú, chichaweb.com les hizo una entrevista:
:
1.- ¿Cuántos años ya tiene de formado AMORES PROHIBIDOS?La agrupación tiene recién un año cuatro meses, pero ojo que no signifique por ser nuevecitos no tengamos talento, al contrario en este año de creación hemos sabido ganarnos al público más exigente que es el norteño, donde hay muy buenas agrupaciones sin embargo AMORES PROHIBIDOS ha dejado muy en alto su nombre y ahora nos tiene mucho respeto.
2.- ¿Estuvieron en las MOVIDADS DE JEANET?Claro que si apenas acabamos de llegar de una gira por el norte del Perú, PIURA TRUILLO CHIMBOTE CASMA y estamos aquí presentándonos en este programa tan sintonizado como es LAS MOVIDAS DE JEANET que lo ven en todo el Perú.
3.- ¿Este año realizara algunas giras internacionales?Este año estamos recibiendo propuestas pero nada claro aún, estamos en conversaciones y una vez finiquitado les estaremos dando la primicia a ustedes amigos de chichaweb.com, esperemos que sea muy pronto.
4.- ¿Temas que están promocionando?
Hoy hemos venido a promocionar los temas “YA NO SUFRAS MUCHACHITA”y “LA CELOCITA” temas que ya ocupan los primeros lugares en las emisoras radiales del Trujillo Chimbote y eso nos llegan de orgullo, cabe señalar que la autoría del tema es del señor JOSE ZELADA quien con mucho gusto nos ha dado sus temas en primicia para esta humilde agrupación.
5.- ¿AMORES PROHIBIDOS cumbia amazónica?Nosotros tenemos nuestro propio estilo sabemos que todas las agrupaciones de la selva son consideradas cumbia amazónica pero nosotros tenemos estilo propio y la llamamos CUMBIA TARAPOTINA, que es una mezcla de norteña con amazónica.
6.- ¿Luego de Lima que se viene?A seguir trabajando tenemos ya presentaciones pactadas en TARAPOTO, IQUITOS así como ya estaremos por el sur del Perú ICA JULIACA Y TACNA, donde estamos ya contratados. Esto será para fines de mayo hasta quincena de junio porque el 24 estaremos en TARAPOTO realizando una majestuosa presentación por el día de san juan.
7.- ¿Algo más que quiera usted agregar?
Agradecerte a ti amigo Enrique y a la vez a www.chichaweb.com por esta entrevista, gracias por considerarnos dentro de los exponentes de nuestra música tropical amazónica, sigan apoyando a todas las agrupaciones sin distinción, ustedes realizan un excelente trabajo.
Javier Quispe director musical de la agrupación POETAS TROPICALES quienes están dando la hora en todo el norte del Perú y ellos visitaron la capital para realizar algunas presentaciones, fuimos a su encuentro para hacerles una entrevista:
1.- ¿Qué tiempo de fundado tiene LOS POETAS TROPICALES?Tenemos ya cuatro años de fundado pues en el mes de octubre estaremos de aniversario donde votaremos la casa por la ventana, en su oportunidad y la primicia la tendrá www.chichaweb.com el lugar y donde nos presentaremos.
2.- ¿Este año Los Poetas Tropicales llegaron a Lima?Acabamos de llegar de Tacna ciudad de donde radicamos, venimos a conquistar Lima, sabemos que es muy difícil hay mucha competencia muy buenas agrupaciones, pero eso no nos amilana seguimos luchando y avanzando.
3.- ¿Este año realizara algunas giras internacionales?
Mira gracias a Dios ya estamos en conversaciones para realizar unas presentaciones en el vecino país de Chile y Argentina y Bolivia, esto será a partir del mes de Julio y Agosto donde festejaremos nuestras fiestas patrias, hasta ahora vamos a seguir llevando nuestra música por todo el Perú dando a conocer nuestra música y sea agradable al público.
4.- ¿Temas que están promocionando?Hoy hemos venido a promocionar los temas “YA SE MARCHO” y “MIX CORALY”, del mismo modo ya estamos grabando nuestro nuevo cd donde habrán nuevos temas musicales primicias y lo estaremos presentando en el mes de octubre coincidiendo con nuestro aniversario.
5.- ¿Qué estilo de cumbia caracteriza a LOS POETAS TROPICALES?
Nosotros somos de Tacna y hacemos cumbia SUREÑA, ahí tenemos grandes exponentes como ADA CHURA y ahora nuestra querida amiga Katy Jara que está escuchando mucho su música.6.- ¿Vienen de una gira? Así es acabamos de estar en realizar una linda presentación en Nazca y la gente nos recibió con mucho cariño, a lo cual quiero agradecer por su apoyo, luego estaremos en AREQUIPA, MOQUEGUA para llegar a nuestra ciudad Heroica TACNA.
7.- ¿Cómo vez la cumbia sureña?
Muy bien pues sus temas románticos y alegres han traspasado fronteras a nivel nacional, hemos encontrado que nuestra cumbia sureña se escucha mucho en el norte del Perú así como en la parte andina, eso nos da fuerza para seguir trabajando y superándonos cada día mas.
8.- ¿Algo más que quiera usted agregar?
Agradecer a www.chichaweb.com por esta entrevista y sigan apoyando a los nuevos elementos nacionales.
Silverio Urbina uno de los más grandes exponente de nuestro folclor pues él ha paseado nuestra música por Europa y América dejando en alto nuestro Perú.Hace unos días lo volvimos a ver y no dudamos en hacerle una entrevista y esto fue lo que nos comentó:
1.- ¿Después de mucho tiempo nos volvemos a encontrar señor Silverio Urbina?
Así es amigos de esta gran página como lo es www.chichaweb.com un gusto volverlos a ver, siempre trabajando aquí y viajando por todo el Perú llevando mi música.
2.- ¿Qué se viene para Silverio Urbina este 2019?
Acabamos de llegar de una gira por Pacasmayo, Trujillo, así también venimos preparando unos nuevos temas ojala tenga el éxito necesario y el público me dé su respaldo.
3.- ¿Este año realizara algunas giras internacionales?
Para el mes de julio los primeros días estaremos en los Estados Unidos y luego a fin de mes viajaremos a Europa donde la gente nos espera con muchas ganas.
4.- ¿Cómo se considera Silverio Urbina?
Una persona humilde y sencilla, todos saben que soy de una provincia Cajamarca, vengo de una familia muy humilde que en base a mi esfuerzo y trabajo he podido lograr un sitial en el mundo de nuestro folclor peruano, así mismo invito a todos lo que no conocen Cajamarca a visitar es un lugar muy bonito que invito a conocer, tiene varios lugares turísticos donde se hizo historia de nuestro Perú.
5.- ¿El tema emblemático de Silverio Urbina?
Hay muchos temas pero el público siempre me pide “QUE LINDA FLOR” es una de mis canciones que gusta mucho y hasta me hacen cantarla dos o tres veces en un concierto.
6.- ¿Ha recibido muchos premios a nivel nacional e internacional?
Como todo cantante siempre recibimos algunas condecoraciones por nuestra labor como artista y patrimonio cultural, APDAYC ME HA DADO EN PREIMIO JOYAS MUSICALES POR EL TEMA “QUE LINDA FLOR” , DEL MISMO MODO LA ASOCIACION “UNIMPRO” Y EL EN EL AÑO 2009 RECIBI UNA PREMIACION TROFEO INTERNACIONAL AWARD COMO EL MEJOR ARTISTA FOLCLORICO .Pero siempre en cada presentación en el extranjero siempre recibo alguna distinción.
7.- ¿Algo más que quiera usted agregar?
Agradecer infinitamente a ti mi gran amigo Enrique y a www.chichaweb.com por esta entrevista y porque también están ustedes apoyando al elemento nacional buscándonos para hacerlos una entrevista pues algunos medios nos tienen olvidados pero chichaweb.com siempre está con nosotros y eso es muy loable de su parte, muchas gracias por el apoyo.
El ritmo de LOS CLAVELES DE LA CUMBIA sigue arrasando en todo el Perú, con un estilo de música inconfundible vienen llenando locales en lugares donde se presentan, nos encontramos con CESAR CORDOVA y no dudamos en hacerles algunas preguntas:
1.- ¿El estilo de LOS CLAVELES DE LA CUMBIA hacen la diferencia con las demás agrupaciones de cumbia peruana?Nosotros somos un estilo diferente, hemos incluido vientos y gracias a ello nos hemos ganado nuestro lugar en los escenarios y el corazón del público.
2.- ¿El año pasado la tragedia rondo a LOS CLAVELES DE LA CUMBIA?
Como es de conocimiento público en el mes de agosto del 2018 nuestro compañero MARCO PORRAS TURPO fue acribillado por desconocidos en la puerta de su casa, nos dolió mucho su partida era como un hermano para nosotros, se hicieron las investigaciones pero no sabemos cómo quedo el caso.
3.- ¿Crees que en la cumbia peruana hay mafias?Bueno eso no me consta pero una vez recuerdo el año 2015 en uno de mis conciertos dejaron una bomba lacrimógena en la pista de baile y días antes me habían llamado pidiéndome dinero el cual no accedí, ellos en venganza pusieron este artefacto siendo suspendido dicho concierto.
4.- ¿Cuáles son los temas que en un concierto de LOS CLAVELES DE LA CUMBIA no debe de faltar?
Hay muchos en nuestro repertorio y lo que más le gusta escuchar a la gente son:”PORQUE TE VAS”, “ELLA NO SUPO QUERER”, TOMARE PARA OLVIDAR”, “AMOR VUELVE” entre otros.
5.- ¿Coméntanos sobre las giras Nacionales e internacionales?
Les comento que estamos recorriendo todo el Perú realizando conciertos donde la gente nos da su apoyo, pero además estamos preparando para este año nuestras giras internacionales a CHILE, ARGENTINA y ESTADOS UNIDOS pues ya tenemos contrato firmado y fechas pactadas, así que a los peruanos residentes en estos países espérennos que ya vamos.
6.- ¿Algo más que quieras agregar?
Agradecer a www.chichaweb.com por esta entrevista, siempre ustedes están pendientes de las agrupaciones que hacemos cumbia peruana, difunden nuestra música y eso habla muy bien de ustedes
Antonella Carmelino una bella chica que salto a la popularidad en un conocido programa de imitación, ahora vuelve como solista y nada menos con un estilo distinto la ELECTROCUMBIA PERUANA un ritmo innovador que hace bailar a más de uno. Nos encontramos con ella y nos comento sobre su carrera artística: “Mi carrera profesional comenzó hace siete años cuando se me dio la oportunidad de estar en un programa de televisión imitando a Laura Pausini, la verdad tuve un poco de temor, pero entendí que era mi oportunidad esa que estaba buscando y no me equivoque porque me sirvió para mostrar mi trabajo”. “Hoy les presento mi primer tema del señor CARLOS RINCON la cumbia peruana “TU AMOR FUE UNA MENTIRA” quien hiciera popular la agrupación Agua marina, luego estaré grabando mas temas de nuestra cumbia peruana, así como canciones de Selene a quien admiro.
Enrique quiero agradecerte a ti a todos los amigos de www.chichaweb.com por el apoyo que me brindan, la verdad no encuentro palabras conozco la pagina desde hace muchos años son ustedes los pioneros y se del apoyo incondicional a todos los artistas nacionales que hacemos que nuestra cumbia peruana llegue a todo el mundo.
La gran bailarina y cantante de cumbia peruana NANCY CASTELLO nacida en Brasil pero peruana de corazón, se inició su carrera con sus sensuales y espectaculares bailes en este ritmo tropical peruano.
Desde muy niña integro la agrupación AGUA BELLA y debuto en el programa de Jeanet Barboza, pero nos contó:” Desde los 3 años ya soñaba con bailar en la televisión, años después y contra la voluntad de mi padre, inicio su carrera bailando nada menos con ANA KHOLER y las chicas de AGUA BELLA, la televisión fue mi trampolín porque participe en programas de comedia”
¿Ahora vuelves recargada y por la puerta grande?
Como tiene que ser amigos de chichaweb.comdando la primicia ahora como solista “NANCY CASTELO Y SUS INSACIABLES” y mi tema “DETRÁS DE LA FRONTERA” y “SE FUE” cumbias peruanas con mucho ritmo y sabor.
¿Volverías con agua bella?
No ahora estoy emprendiendo un nuevo reto y si me propusieron volver pero solo lo hare en los eventos del reencuentro de AGUA BELLA LAS EX INTEGRANTES donde recorreríamos por todo el Perú.
¿Qué le pides a tu público?
Le doy las gracias por todas sus muestras de apoyo, me hacen llegar mensajes dándome fuerzas para seguir adelante, quiero decirles que los quiero mucho y gracias por estar siempre conmigo.
¿Algo más que quieras agregar?
Agradecer infinitamente a chichaweb.com por esta linda entrevista y agradecerles por todo, a mis seguidores sigan esta página que es la pionera en este género musical.
Comentarios recientes