por | Oct 11, 2021 | Entrevistas | 1 Comentario

LA CANCION CRIOLLA PATRIMONIO CULTURAL Y LA CUMBIA PERUANA PARA CUANDO

Cada vez que llega el mes de octubre salta a la palestra esto de que nuestra música criolla sea declarada Patrimonio Cultural así lo dio a conocer, pero nosotros nos preguntamos ¿Y porque no también la Cumbia Peruana? Estos son los mas grandes ritmos musicales que identifican nuestra patria.

 

En una oportunidad tras el fatídico accidente de la agrupación Néctar se dio también inicio a un movimiento para que nuestra Cumbia Peruana sea considerada como Patrimonio Cultural y parecía que esto no trascendió como debía.

 

A casi un mes del Día de la Canción Criolla, la Municipalidad de Lima continúa trabajando para que esta expresión cultural limeña sea declarada Patrimonio Cultural de la Nación, en el marco de la implementación del plan maestro para la recuperación material e inmaterial del Centro Histórico de Lima.

Mediante este proceso se busca sustentar la vigencia e importancia de dicha práctica cultural, la misma que genera identidad y se transmite de generación en generación, siendo característica de los barrios tradicionales y antiguos de Lima

A la fecha, un equipo de Prolima lleva siete mesas de trabajo con miembros portadores de la comunidad de la música criolla en Lima, alcanzando a más de 120 personas, incluyendo a menores de 7 a 17 años. Dichas reuniones tienen como objetivo recoger sus prácticas y saberes, y desarrollar de forma colaborativa un expediente técnico para la declaratoria, que será presentado al respectivo ministerio para su aprobación. 

A inicios de octubre, Prolima comenzará la redacción del documento que describirá y analizará la historia, valor y vigencia de la música criollaEl mismo incluirá un plan de salvaguarda de dicha expresión cultural, que propone acciones en base a las oportunidades identificadas por los portadores en las mesas de trabajo.

 

La versión final de dicho expediente será comentada y validada por la comunidad de portadores y todos aquellos interesados en formar parte del proceso, en aras de fortalecer la participación ciudadana. Se debe precisar que, como parte de este trabajo, Prolima viene editando un libro sobre la música criolla de Lima, que será publicado próximamente.

 

Chichaweb.com hace un llamado a las autoridades para que también hagan los tramites para que sea reconocida LA CUMBIA PERUANA como Patrimonio Cultural se lo merece pues este ritmo musical ha dejado a nuestro Peru muy en alto a nivel mundial.

Facebook Comments Box

Ver mas en esta categoria

PINTURA ROJA 40 AÑOS PINTANDO LA CUMBIA PERUANA EN TU CORAZON

PINTURA ROJA 40 AÑOS PINTANDO LA CUMBIA PERUANA EN TU CORAZON

Pintura Roja ha cumplido ya 40 años en el corazón de los peruanos amantes de nuestra cumbia peruana, conversamos con él y esto fue lo que nos dijo: ¿Maestro buenas tardes? Como estas Enrique, aquí seguimos trabajando estamos en Juliaca donde ayer hemos realizado un...

leer más
ADA CHURA ORGULLO DE LA CUMBIA SUREÑA

ADA CHURA ORGULLO DE LA CUMBIA SUREÑA

Aqui otra nota ADA CHURA ORGULLO DE LA CUMBIA SUREÑA Nuestra querida amiga Ada Chura cantante de cumbia peruana sigue siendo la Reyna de la Cumbia sureña, por tal motivo conversamos con ella y esto nos dijo: ¿Cómo estas Ada? Mi gran amigo Enrique de chichaweb.com que...

leer más
DULCE ALEGRIA …DE LA CUMBIA PERUANA

DULCE ALEGRIA …DE LA CUMBIA PERUANA

Sin lugar a duda DULCE ALEGRIA de Víctor Guzmán Condeso esta recorriendo todo el Perú dando a conocer nuestra música chicha, conversamos con él y esto fue lo que nos dijo: ¿Cómo estas Víctor? Muy bien trabajando y llevando nuestra música chicha por todo el Perú ¿Feliz...

leer más

1 Comentarios

1 Comentario

  1. juan

    es verdad el dia de la cumbia peruana esta desde que nectar fallecio y buena pregunta para cuando?

chichaweb.com
Copyright © 2025 chichaweb