por Chicha99 | Ene 16, 2022 | Entrevistas
Debido a la nueva ola de contagios por el COVID 19 muchas agrupaciones de cumbia decidieron cancelar sus conciertos y una de ellas fue corazón Serrano al que tuvimos el gusto de conversar con ellos al respecto:
¿Buenos días como están?
Estamos bien gracias a Dios, pero dentro de las pruebas COVID 19 que realizamos periódicamente a nuestros trabajadores uno ha salido positivo lamentablemente.
¿Qué decisión han tomado?
Hemos decidido suspender toda actividad hasta el 22 de enero del presente año
¿Una difícil decisión?
Mas que difícil creo que fue necesaria puesto que primero es nuestra salud, ante todo, ante el terrible rebrote de esta nueva variante la cual es muy contagiosa se ha tomado esta decisión.
¿Afecta mucho?
A muchas familias no solo a nosotros sino a los músicos, artistas, y todos los que están detrás de estos eventos. Es muchas personas que viven del espectáculo, también cancelamos esto debido al aforo ya no era el 70% sino hasta el 40 y eso afecta mucho tendríamos que elevar las entradas y lo que queremos es mantenerlas bajas para vaya mucha mas gente a disfrutar nuestra cumbia peruana.
¿Había uno que era para este 15?
Si teníamos una presentación con otras agrupaciones y todo quedo en nada hasta nuevo aviso, pero es por nuestro bien y les aseguro que ya estamos reprogramando ya con mas gente en el ingreso y será un lleno total.
¿A la gente le falta alergia y música?
Eso es verdad la gente se pone alegre pues quieren bailar con muestra música tropical peruana y eso es lo que espera hace mucho tiempo, el estar confinado mucho hace que nuestro stress nos haga una mala jugada
¿Mientras tanto siguen trabajando?
Lanzando nuevos temas por las plataformas y realizando videos de los mismos temas, tenemos que salir adelante por nuestro bien, ahora se ha puesto un poco difícil pero ya vendrá lo mejor.
¿Algo más que agregar?Agradecerte por la llamada siempre pendientes de las noticias de cumbia peruana y a todos los amantes de este ritmo peruano como es la cumbia peruana sigan apoyándonos y visiten la pagina chichaweb.com se las recomiendo.
por Chicha99 | Ene 14, 2022 | Entrevistas
Nuestra amiga y Directora de la agrupación de cumbia femenina ALMA BELLA de Yolanda Medina quien luego de una gira que se inició el 20 de diciembre hasta el 7 de Enero del 2022.Tuvimos la suerte de conversar telefónicamente con ella para que nos de algunos detalles al respecto
1.- ¿Cómo estas Yolanda?
Muy bien gozando de buena salud gracias a Dios y regresando a nuestro país luego de una gira por los Estados Unidos.
2.- ¿Tenias ya pactada esta gira?
La verdad que no y esto lo hago pues el gobierno ya había anunciado que se suspendería las fiestas de fin de año y lo mejor que pude hacer es agarrar mis maletas y salir a buscar trabajo fuera del país.
3.- ¿Esta decisión que hizo el gobierno perjudico a muchos?
Así es no solo a cantantes sino a músicos, a los promotores de espectáculos, a los dueños de los locales óseos prácticamente nos dejó sin navidad ni año nuevo.
4.- ¿La economía no está para estas restricciones?Claro somos los artistas cantantes y músicos que el gobierno no nos apoyó, no nos dieron ni un bono artístico como se habló en un principio los músicos tenían que hacer otras actividades para sobrevivir hasta yo puse un restaurant de comida con mi hija en chincha.
5.- ¿Cómo te fue en la gira?
La verdad muy bien haya hay más libertades pero ojo siempre con las observaciones sanitarias que manda en gobierno pero eso si como mucho más aforo casi al 100%, realice presentaciones en varios estados y cada vez que terminaba uno salía otra presentación
6.- ¿La gente peruana como te recibió?
Con mucha alegría con ganas de bailar cumbia peruana al ritmo de Alma Bella de Yolanda Medina siempre aclarando y con ganas también de cantarlas pues extrañan mucho a nuestra patria y no solo los peruanos también habían colombianos, ecuatorianos, chilenos y argentinos que gustan de nuestra cumbia peruana pues como se dice en el mundo tiene fama.
7.- ¿Qué se viene para Alma Bella este año?
Muchas cosas, proyectos en cartera que aún no se ha podido hacer los años que estuvimos en pandemia, grabar nuevos temas y videos. Seguiremos recorriendo el Perú llevando nuestra música.
8.- ¿Realizaste una gira por Europa tu sola con otras ex cantantes de cumbia peruana?
Si fue muy emocionante volver a juntarnos con las mejores voces iconos de la cumbia peruana femenina y lo más lindo cantar a dúo los temas que nos hicieran famosas, recordamos mucho los años vividos.
9.- ¿Tus palabras finales?Gracias Enrique por esta llamada siempre me sorprendes pues eres uno de nuestros seguidores y a chichaweb.com por todo su apoyo, sigámonos cuidando y al gobierno sea más flexible con nosotros los artistas y músicos de la música tropical peruana.
por Chicha99 | Ene 12, 2022 | Entrevistas
Quien no ha oído hablar de LOS SHAPIS o bailado sus temas musicales esa agrupación que dieron vida a la cumbia andina
Julio Simeón y Jaime Moreyra dieron vida a esta agrupación que tantos lauros ha traído al Perú en cada viaje que hacían al extranjero donde nos representaban como parte de la cultura peruana.
Conversamos con ellos y esto fue lo que nos dijeron:
¿Cómo están?
Muy bien gracias a Dios seguimos cuidándonos de esta enfermedad, especialmente Julio quien como sabemos es una persona vulnerable y debe tener mucho cuidado.
¿Cómo no recordar que fueron la primera agrupación de cumbia peruana que lleno el estadio nacional?
Así es fuimos los pioneros de este estilo musical de cumbia andina donde refleja la vivencia de los provincianos en la ciudad de Lima y las penurias que pasaban para sobrevivir en la capital.
¿También hicieron una película?
Así es eso fue en el año 1985 bajo la dirección de Juan Carlos Torrico y como todos sabemos el titulo EL MUNDO DE LOS POBRES casualmente eran los provincianos que pasaron momentos difíciles debido a la reforma agraria que hubo en la época del presidente Velasco y les dio las tierras pero no les dio la infraestructura que deberían tener y es por eso que vendieron sus tierras a los mismos dueños que se les expropio y con ese dinero llegaron a la capital alojándose en villa el salvador en el arenal que ahora es un hermoso distrito, todas es vivencias fueron plasmadas en el año 1985 donde se hizo la película
¿Viajaron muchas veces a Europa?
Claro siempre llevando nuestra cumbia andina y gustaba mucho en los países europeos se contagiaban del estilo musical de esa guitarra eléctrica y de las letras de las canciones, así mismo asistíamos a representar al Perú como agrupación cultural logrando muchas condecoraciones y trofeos.
¿Volverán alguna vez?
Esperemos que si, pero la situación esta complicada para dar conciertos con esta nueva variante que ha salido ojalá se pueda superar pronto esto con las vacunas que ya vamos por la tercera dosis.
¿Cumplieron el año 2021 40 años?
Si lo celebramos con un concierto virtual donde tuvo una inmensa acogida de parte del público, cantamos nuestros temas emblemáticos, así como algunas canciones que dieron vida a la cumbia peruana
¿Los hemos visto haciendo algunos videos divertidos?
Bueno es que la gente se ría de lo que hacemos y lo mas importante que la música chicha siga vigente en los corazones de los peruanos y cautive las nuevas generaciones, hemos visto por una aplicación que hay jóvenes que bailan y eso nos gusta eso es lo que tratamos de transmitir nuestra música sigan vigente.
¿La canción el Aguajal es la que identifica a los Shapis?
Así es, EL Aguajal fue un tema que nos abrió la puerta en Lima, recuerdo que antes no se escuchaba música provinciana y fuimos a romper todos los estereotipos, con esto hemos demostrado que se hace una buena música en el Perú y los Shapis siguen con ustedes.
¿Algo mas que nos quieras decir?Agradécete a ti Enrique por esta llamada y decirte a mis amigos de chichaweb.com que están en nuestros corazones y sigan difundiendo la música chicha para el Perú y el mundo.fuente: chichaweb.com
foto :facebbok los shapis
por Chicha99 | Ene 10, 2022 | Entrevistas
Muchos recordaran a Bryan Arambulo cuando integraba la famosa agrupación Los Claveles de la Cumbia donde se hizo conocido y mucho antes integraba las agrupaciones de Dilbert Aguilar
¿Gracias por atender nuestra llamada somos tus amigos de chichaweb.com?
Hola amigos de chichaweb.comespero que estén bien y sigan apoyando nuestra cumbia peruana somo siempre lo hacen, sin discriminar a nadie y a ninguna agrupación
¿En chichaweb.com no hemos discriminado a nadie porque dice eso?
Es que en otras paginas y block he visto esta discriminación hacia mi persona y eso en verdad debe ser sancionado se que ustedes no hacen esas clases de discriminación y espero sigan así.
¿Cuéntanos dejaste los Claveles de la Cumbia?
Así es deje los claveles de la cumbia y quiero agradecer públicamente a ellos pues me dieron la oportunidad de integrar la agrupación la cual me siento orgulloso de haber estado con ellos haciendo temas que interprete y hoy son muy populares.
¿Cuál es el tema que hiciste popular en los Claveles?
Eran el año 2020 cuando me dijeron que interpretara un tema musical y la verdad no pensé que se hiciera tan popular el cual se titula “TE JURO QUE TE AMO” mucha gente no sabia que yo la interpretaba y ahora me felicitan.
¿Lograste vencer una enfermedad que te tenía muy delicado de salud?
Bueno no me gusta hablar de eso, pero si pude vencer una enfermedad la del Cáncer a los Ganglios que me tenia muy mal y preocupado pues no podría cantar y gracias a Dios y a los médicos que me atendieron pude superar esta dolencia.
¿Te hemos visto en varias noticias, pero no por tu música sino por otros temas?
Si hay gente que me quiere hacer daño diciendo que cuando tuve un accidente estaba tomando y eso es mentira ya lo demostré en el dosaje etílico que fui sometido saliendo negativo y ahora me amenazan de muerte.
¿Te amenazan de muerte, quien?
Algún desadaptado seguramente yo no tengo dinero ni nada, vivo del canto eso es lo mi y eso no es nada ahora por mi opción sexual también me atacan por las redes sociales, yo no les he hecho daño alguno déjenme vivir tranquilo.
¿Hay gente así que debes hacer oídos sordos y seguir con tu carrera?
Es verdad por eso sigo mis actuaciones y que digan lo que digan no vivo de ellos
¿Algo más que quieras agregar?Agradecer a chichaweb.com por esta llamada y poder conversar con ustedes sigan así apoyando a nuestra cumbia peruana, a sus cantantes y agrupaciones.
fuente: chichaweb.com
foto: facebook bryan arambulo
por Chicha99 | Ene 8, 2022 | Entrevistas
La agrupación emblemática de nuestra cumbia peruana el Grupo 5 llevo gracias a la televisión un concierto en vivo para todos sus seguidores que bailaron al ritmo de nuestra cumbia peruana.
¿Feliz año grupo 5?
Gracias igualmente parachichaweb.com por sus buenos deseos siempre visitamos la página y está muy buena.
¿Su concierto fue lo mas visto en la televisión?
Así es nos sentimos muy contentos pues hemos llegado a más de un millón de hogares donde nos vieron cantar y bailaron al ritmo de nuestra cumbia peruana.
¿El concierto duro más de dos horas?
Exactamente duro 3 horas donde logramos unir a la familia y donde nos sentidos orgullosos de haber llegado a toda la gente y no solo a nivel nacional sino internacional, mucha gente del extranjero nos ha escrito y diciendo cuanto podremos estar por algunos países de Europa.
¿Interpretaron varios géneros musicales?
Así es nosotros somos una agrupación que si bien es cierto nos identificamos con nuestra cumbia peruana pero no dejamos de tocar otros estilos como salsa merengue música de la selva que es muy alegre, así como nuestra cumbia andina
¿Qué se viene para el grupo 5 este año?
Esperemos seguir trabajando y lo mas importante que pronto se puede volver a la normalidad pues aun los aforos no son suficientes para poder realizar un concierto y esto es lo que eleva las entradas como hay menos capacidad las entradas suben y algunos no acceden a esto por ello hacemos una invocación a la gente a que se vacune y al gobierno que pueda elevar el aforo a los conciertos.
¿Hay propuestas de viaje al extranjero?
Hay propuestas lo que pasa es que podremos dar los conciertos en algunos países nos piden cierta información sanitaria como por ejemplo en algunos países de Europa solo pueden ingresar con la vacuna Faizer y algunos de nuestros integrantes se han vacunado con otras que no es esa ahí viene el tema es una de los principales obstáculos, sin embargo, seguimos recorriendo nuestro querido Perú llevando alegría a la gente.
¿Nuevos temas?
Estamos preparando nuevos temas que muy pronto saldrán en las redes sociales y algunos videos en nuestros canales de YouTube un poco de paciencia el año empieza y tenemos muchos proyectos.
¿Algo más que agregar?Agradecerte por la llamada y sigan viendo chichaweb.comdonde se informarán de los mejor de la cumbia peruana.
fuente: chichaweb.com
foto: facebook grupo 5
por Chicha99 | Ene 3, 2022 | Entrevistas
Este ha sido un año que indudablemente diferente hasta ahora seguimos viviendo con ciertas restricciones que esto aqueja a varias agrupaciones de cumbia peruana y es que recién a mediados de este 2021 se pudo realizar conciertos presenciales con un aforo no usual, pero al menos se empezó con el pie derecho, llegaron las vacunas y todos acudieron a ponérsela para estar más protegidos y proteger a sus familiares y amigos.
Hemos hecho un ranking de lo bueno, lo malo y lo feo del 2021 y esto empieza así:
LO BUENO
Muchas cantantes como directores de grupos de Cumbia Peruana se tuvieron que reinventarse pues tenían que realizar otras actividades ajenas a las que realizaban siempre entre ellos una fue Ruth Karina vendió pollos y huevos, Rossy War hizo shows virtuales al igual que Los Hermanos Yaipen y Grupo 5 entre otros.
Deyvis Orosco se inicio como padre pues nació su primer hijo, el nuevo bomboncito de la cumbia peruana.
Maricarmen Marín amiga de esta página también se convirtió en mama de una bella niña Micaela
Cachuca volvió a contagiarse de COVID, pero gracias a Dios logro superar esta enfermedad
Víctor Guzmán Condeso forma una nueva agrupación DULCE ALEGRIA
LO MALO
Aun los aforos se siguen reduciendo por la enfermedad.
Se prohíbe las fiestas de fin de año y hacen toque de queda desde las 11pm hasta las 4 pm. Esto una vez mas golpea duro a los bolsillos de las agrupaciones, cantantes, músicos y todas las personas que están vinculados a este rublo dejándolos sin aguinaldo
Jhon Kelvin cantante de cumbia peruana fue llevado a prisión por golpear a su esposa maltratándola físicamente y psicológicamente.
Tongo es internado de urgencia estando en el hospital Loayza debido a unas quemaduras que se hizo cuando le pusieron agua caliente en sus pies
LO FEO
Que aun algunos artistas no se quieran vacunar
LOS QUE NOS DEJARON
KIKE BALAREZO
GUILLER EL REY DE LAS CANTINAS
DAVID NUÑEZ CANTANTE DE EXPLOSION DE IQUITOS
ALBERTO MARAVI FUNDADOR DEL CUARTETO CONTINENTAL Y DE LA DISQUERA INFOPESA
LUCHO MONTALVO FUNDADOR DE LAAGRUPACION LOS GIRASOLES
Chichaweb.com les desean muchas felicidades en este año este lleno de Salud, Paz y Prosperidad en cada uno de sus hogares.
por Chicha99 | Dic 31, 2021 | Entrevistas
No cabe duda que el año 2022 se viene muchas sorpresas y una de ellas es nada menos el concierto que realizará la primerísima ARMONIA 10 conjuntamente con DJ CHICHA KRIMINAL y será en un duelo nada menos con las grandes orquestas de salsa La combinación de la habana y Brunella Torpoco, dicho evento se realizará este 29 de enero en el estadio Musga en Av. Trapiche 629Comas.
Conversamos con Walter Lozada:
¿Cómo está usted?
Gracias a Dios muy bien de salud y con muchas ganas de trabajar y hacer cumbia peruana al ritmo de nuestro propio estilo el de Armonía 10.
¿Se viene un gran duelo?
Así es ahí veremos quien es mas popular, particularmente pienso que la cumbia peruana ganara estaremos con un aliado que es DJ. CHICHA KRIMINAL
¿Cantaran lo mejor de su repertorio?
Indudablemente que si cantaremos nuestros temas populares para que la gente los baile y los cante junto con nosotros
¿Nos podrías adelantar algo?
Bueno cantaremos el CERVECERO, MENTIRAS, SIEMPRE PIERDO EN EL AMOR y muchos éxitos mas
¿Qué se viene para Armonía 10 este 2022?
Trataremos de hacer esos proyectos que dejamos de lado durante estos casi dos años, sabemos que esto aun no se acaba en su totalidad, pero Armonía 10 empezara a visitar todo el Perú y preparamos ya una gira internacional, estamos viendo los países pues ahora que ha salido la nueva variante ómicron la cosa esta difícil.
¿Qué le pediría al gobierno?
Nosotros quisimos realizar un primer concierto el un local de la capital y a dos días se nos negaron, le pedimos al gobierno que nos dejen trabajar lo haremos con todos los protocolos y los aforos correspondientes, pero por favor dejemos hacer cumbia peruana para dar alegría al pueblo que se lo merece.
¿Algo más que agregar?
Agradecerte por esta llamada y decirles a mis amigos de chichaweb.com que siempre están en el corazón de Armonía 10 muchos éxitos para este 2022.
por Chicha99 | Dic 27, 2021 | Historias
Uno de las agrupaciones emblemáticas de nuestra cumbia peruana es el GRUPO GUINDA fundado nada menos por los hermanos Cesar y Carlos Morales dieron luz a esta famosa agrupación de música tropical peruana.
Ellos han sabido ganarse el corazón de todos los peruanos y porque no decirlo del mundo entero pues su ellos se han rendido a sus encantos.
Cesar y Carlos Morales nacen en el departamento de La Libertad en la provincia de Otuzco y vivía en una hacienda llamada Yauraga.
Su vena artística nace en su padre pues la tenía una mandolina y se ponía a tocar el tema Vírgenes del sol.
Llego a Lima porque sus padres tuvieron ciertas diferencias como toda pareja y decidieron separarse él se quedó en Trujillo y nosotros venimos a Lima con mi madre, vivieron también mi hermano Carlos y mi hermana menor Marita.
Estudiaron en Lima en un colegio de curas que quedaba en la av. 28 de julio y bauzate y mesa fue mi primaria y en secundaria en los barrios altos colegio Daniel Alcides Carrión en esa época ya vivíamos en Tahuantinsuyo.
En ese entonces ya se veía nacer sus dotes de cantante y sus preferidos eran los temas de Los Ángeles Negros y cierto día me prestan una guitarra para eso ya había salido Los Destellos con sus temas La Ardillita y el Avispón tal es así que tocaba y tocaba hasta que puede aprender a tocar esos dos temas musicales, es ahí donde conocí a Pedro reyes y Juan Orbeso también eran estudiantes y querían formar una agrupación.
Él era el autor de todos sus temas musicales y se las pasaba a mi hermano Carlos para que las viera y diera su opinión al respecto
Antes de formar la agrupación tuvo que pasar por otras agrupaciones como LOS DARLINGS que luego le cambiáramos de nombre a LOS ARABES
Me fue difícil comprarme mis instrumentos eltrabajaba en una lavandería de su tío, Carlos era más empresarial y también el más mujeriego y gastaba la plata la que yo le daba, con el empezamos a juntar y ya habíamos visitado la tienda Marruffo donde con una pequeña cuota inicial les dieron crédito y compramos nuestras guitarras eléctricas una consola y un amplificador de bajo Feder y sus dos parlantes.
Guinda empezó a recorrer el Perú con su tema EL APAGON, pero ya habían compuesto también COSTEÑITA es en esa época donde le enseño a Carlos a tocar la guitarra.
El nombre de Guinda nació así, en ese momento comenzaron a salir agrupaciones como Celeste y Naranja los colores estaban de moda, un día en un ensayo estábamos tomando guinda con Carlos Ramírez y dijo que a su esposa le había gustado el nombre Guinda cuando yo fui quien lo propuso.
Guinda sale a la palestra con el tema CORAZONCITO y lo grabara con la voz de Carlos Ramírez, ya se había hecho conocido en las diferentes emisoras radiales don Guinda tenía presencia.
Y Costeñita cuando se grabo fue por el año 1983 para ellos significa mucho les trae muchos recuerdos, ese tema tiene más de 30 versiones y hasta en ingles dicen también que la han escuchado.
Guinda viajo mucho por el mundo teniendo la suerte gracias a Dios de pasear nuestra música tropical peruana por todo el mundo países de Europa como España, Italia, Francia, Holanda entre otros, así como también en los Estados Unidos Canadá y México.
Siempre las anécdotas salen, pero el que más recuerdan es cuando hace muchos años decidimos regresar al lugar donde nacieron y el ómnibus se acercaba cada vez más a la hacienda escuchábamos cuetes y fuegos artificiales pensábamos que era para un santito o había una fiesta patronal, pero no era el recibimiento que nos estaban dando a Guinda.
Sin lugar a duda La Agrupación Guinda ya pertenece a la Historia de la cumbia peruana como una de las agrupaciones emblemáticas y pioneras de este estilo tropical peruano.Hemos querido resumir en pocas palabras que GUINDA ES PURITA CALIDAD!!!!!!!!!!!
fuente: chichaweb.com
foto: facebook carlos morales
por Chicha99 | Dic 23, 2021 | Historias
Dilbert Aguilar nacido un 04 de agosto de 1974 en la ciudad de Jaén – Cajamarca la cual es una provincia en la parte del nororiental del Marañón, la cual es ceja de selva.
Sus padres se llaman Julia Fernández Pérez y Juan Aguilar Cabrera, ellos me cuentan que desde muy pequeño ya cantaba, que me aprendía las canciones de la radio así también en el colegio nunca deje de cantar.
Su vocación como artista viene de su abuelo Ezequiel Aguilar pues mi padre me conto que tocaba quena y pertenecía a un grupo folclórico, recuerda que cuando lo visitaban se ponía a cantar hasta que por algún motivo se cambió de la religión católica a una evangelista, suele pasar.
Aprendió a cantar viendo a otra gente pues sus amigos eran músicos en esa época tendría el 14 año de edad y lo hacía empíricamente, escuchaba mucho las canciones de Pintura Roja, Los Shapis, Cuarteto Continental, Claudio Moran y Julio Mau eran sus favoritas no podría de dejar escucharlos en el día.
Dilbert aprendió a tocar la guitarra en una forma inusual pues a dos casas donde vivía había un policía que tocaba la guitarra y cantaba, él es quien por las noches se sentaban hacían una fogata y le enseñaba a tocar la guitarra.
La primera agrupación que integro se llamaba orquesta LOS ELCAR le pusieron así porque el director era carpintero y era conocido por su apodo ELCAR que significaba EL CARpintero, tocaban en polladas, fiestas y en cualquier lugar donde los contrataban
Mi primer disco lo grabe a los ocho años ahí había un promotor de una caravana llamada José y José él es quien converso con mi padre para poder grabar un tema y viajar a Lima para hacerlo y me bautizaron como EL GORRIEONCITO DE JAEN.
Al paso del tiempo cuando ya termino la secundaria viajo a Lima donde postulo a la Universidad él católica ingresando a la carrera ingeniería de sistemas pues tenía mucho talento apara las matemáticas y por eso escogió esa carrera.
Ya en Lima vivió en Comas y con la experiencia que tenia musicalmente hizo su agrupación al que le puso el nombre de LA GRAN FAMILIA que era de Comas, luego vino ya AGUA DULCE es ahí donde empezó su verdadera carrera musical, dejo la carrera en la universidad y se puso estudiar lo mismo, pero en una técnica y fue en la academia CESCA.
Cuando Salió a darse a conocer al publico fue vía la emisora radial INCA y en esa época también aparece La movida de los sábados y el de koko Giles en canal 2 esas fueron los programas que le abrieron las puertas y al que esta agradecido.
Luego formo ya con muchísima experiencia de años anteriores nace LA TRIBU y es nada menos que Coco Giles la bautizo así, le puse así porque la cumbia peruana es como el grupo de nuestro personaje de LA TRIBU.
Pues me siento Orgulloso de nuestra cumbia peruana pues con ella he podido lograr lo que soy UN GIGANTE DE LA CUMBIA PERUANA.
FOTO FUENTE: FACEBOOK DILBERT AGUILAR
CONTENIDO: CHICHAWEB.COM
por Chicha99 | Dic 22, 2021 | Entrevistas
Nuestra amiga Lesly del Águila integrante de la agrupación Corazón serrano se emociono mucho al ver a fans llorar por un desamor y esto fue lo que paso:
¿Cómo estas Lesly?
Bien gracias a Dios y cantando como siempre en la primera agrupación de cumbia peruana como lo es Corazón Serrano.
¿Te paso algo anecdótico?
Si se puede decir así vi un fan llorando por un desamor que le había pasado hace unos días y me emocioné mucho.
¿Lesly coméntanos que paso?
Cuando estaba cantando uno de los temas éxitos me doy cuenta que había una señorita que cantaba nuestra canción con un sentimiento y cuando me doy cuenta estaba llorando.
¿Conversaste con ella y que te dijo?
Que ella había sufrido una decepción amorosa y la letra de esa canción ASI QUE OLVIDALO CORAZON le hizo recordar esos momentos vividos y no pudo aguantar rompiendo en llanto.
¿Definitivamente eso no pasó desapercibido?
Es por eso que me anime a darle un consejo lleno de esperanza y que sepa que no se encuentra sola y si paso lo que paso será por algo, que siga adelante que esto ya paso y boletar la página.
¿Cómo van las giras de Corazón Serrano?
Nos encontramos ofreciendo conciertos en Juliaca donde recientemente hicimos y fue muy hermoso ver a la gente acompañándonos y cantando nuestros temas junto con nosotras.
¿Quién conforma ahora esa delantera de lujo?
Estamos Ana Lucia Urbina, Nickol Sinchi, Susana Alvarado, Kiara Lozano y yo Lesly del Águila.
¿Qué les pide a tus fans?
Que se sigan cuidando como hasta ahora esta enfermedad sigue entre nosotros y a vacunarse para estar mas protegidos.
¿Algo más que agregar?
Muchas gracias chichaweb.compor esta nota y sigan apoyándonos como siempre lo hacen con mucho cariño.
Comentarios recientes