Recuerdan ustedes a la gran cantante ANA KOHLER quien revolucionaria con sus temas pegajosos por los años 1990 y que en algún momento se fue a radicar a los Estados Unidos por muchos años.
Ella volvió al Perú hace algún tiempo para retomar su vida artística y Lucho Paz quien tiene un programa de televisión llamado AL PASO DE LA CUMBIA no dudo en contactarse con ella y realizarle un homenaje por toda su trayectoria musical. Ana Kohler saco a la palestra sus canciones como “SIQUI SIQUI”, “CHACUCHA”,” SIGO AQUÍ”, “EL MUEVE MUEVE”, “ILUSION”, “TE VAS”, “MIX EUFORIA”, “SACUDE EL CUERPO”, “ELBUM BUM”, “LOCA JUVENTUD” son algunos temas que interpreto el dicho programa.
Lucho Paz mostro su admiración por su colega y remarco que siempre habrá un espacio muy especial en su corazón y por todas las leyendas vivas de la cumbia peruana, que muy pronto desfilaran por su set.
La cumbia peruana representada por ROBERT MUÑOZ más conocido como “CLAVITO Y SU CHELA” y la cantante de Folclor MARTINA PORTOCARRERO serán algunos de los candidatos al CONGRESO DE LA REPUBLICA en estas próximas elecciones del 2020.ROBERT MUÑOZ “Clavito y su Chela” va ir representando al Departamento de JUNIN por el Partido Político PODEMOS PERU y esto lleva a que él se aleje de los escenarios a partir del mes de Diciembre para iniciar su campaña Política en la ciudad de JUNIN.
Como todos sabemos el perteneció en años anteriores a la Policía Nacional Del Perú así mismo el curso estudios universitarios en Administración y Educación.Por su parte MARTINA PORTOCARRERO postulara por el partido FRENTE AMPLIO y curso estudios en La Escuela Nacional de Arte Dramático y Educación iniciando sus estudios en la Universidad San Marcos pero se graduó en Suiza. La pregunta que nos hacemos aquí en chichaweb.com¿Estarán capacitados para postular al congreso? ¿El pueblo les dará su respaldo? ¿Darán más difusión a nuestra música tropical así Como al Folclor Nacional?
Escriban sus respuestas y coméntenos que opinión le merece que la CUMBIA PERUANA Y EL FOLCLOR ESTEN REPRESENTADOS EN ESTE NUEVO PARLAMENTO.
El pueblo AREQUIPEQUEÑO se apresta a escuchar al maestro creador del ESTILO “A” VICTOR GUZMAN CONDEZO y su GRUPO ORIGINAL ALEGRIA conjuntamente con el maestro AUGUSTO BERNARDILLO quienes vuelven a la Ciudad Blanca después de unos años, fuimos a su encuentro y esto fue lo que nos comentó:
1.- ¿Vuelven a AREQUIPA luego de varios años, que sienten?
Mucha ALEGRIA como la agrupación luego de varios años nos volveremos a reencontrar con este hermoso publico Arequipeño quien en su oportunidad nos brindó su apoyo y cariño.
2.- ¿Ahora con el maestro Augusto Bernardillo?
Efectivamente luego de 30 años nos volvimos a juntar pues somos los creadores del ESTILO “A” y en esta ciudad vamos a dar los mejor de nuestro repertorio, Augusto ha pasado momentos difíciles gracias a Dios ya superados y nada estamos aquí trabajando para la gran presentación.
3.- ¿El día del evento?
Sera este 24 de NOVIEMBRE del 2019 y quiero agradecer a mi gran ARMANDO NUÑEZ gerente general de BARUKO PRODUCCIONES, por la confianza depositada en mi persona.
4.- ¿Luego que se viene?
Una última gira Nacional en este año, para luego este 2020 con fuerza iniciaremos las giras internacionales muy pronto tendremos ya los países que visitaremos.
Así mismo ya empezamos a grabar lo último de nuestra música y para el mes de diciembre saldrá ya a la venta en incluso en esta presentación en Arequipa la anunciaremos.
5.- ¿Algo más que desee agregar?
Agradecer a chichaweb.commis grandes amigos que siempre están pendientes de mi persona el grupo ORIGINAL ALEGRIA, infinitamente agradecidos.
La AGRUPACION DE CUMBIA PERUANA PURO SENTIMIENTO liderada por THAMARA GOMEZ y ESTRELLA TORRES presentaron su nuevo éxito musical y no dudamos en ir en busca de ellas y las encontramos en Mall Plaza Norte donde grabaron para un conocido programa de televisión:
1.-¿Han pasado ya tres años de su formación?
Así es fue en el 2016 cuando iniciamos este proyecto y que cada día se fue haciendo mas fuerte y todo gracias a nuestro publico que nos apoya y sigue a esta humilde agrupación.
2.- ¿Algunas integrantes que formaron Puro Sentimiento salieron?
Bueno fue decisión de ellas, pues tomaron nuevos rumbos como solistas y lo que le deseamos que le vayan bien y sigan teniendo el éxito.
3.- ¿Fue difícil formar esta agrupación?
Muy difícil pues cada una tenia un nombre ganado en otras agrupaciones a la cual pertenecimos, desligarse de ellas para hacer lo nuestro fue algo duro y trabajamos para eso, hoy en día gozamos de mucha popularidad y nos respalda nuestros temas musicales y el público en general.
4.- ¿Vimos un casting para buscar una nueva integrante de la agrupación?
Si tuvimos que hacer un casting para buscar a la nueva integrante de PURO SENTIMIENTO y fue en un programa de televisión de canal 2 Mujeres Al Mando y salió como ganadora a MOLLY GEREDA.
5.- ¿Molly cuéntanos todo de ti?
Soy Cuzqueña tengo 17 años y siempre me gusto la cumbia peruana, mi sueño era cantar en alguna agrupación famosa y deleitar con mi voz a todo el público que asistía al concierto,
Les cuento amigos de chichaweb que cuando tenia 11 años tuve la oportunidad de cantar con Corazón Serrano y al señor Edwin Guerrero Neyra le gusto incluso me quería contrata, pero por mi corta edad y el estudio tuve que desistir.
También durante mi corta vida artística pertenecí a varias agrupaciones como AGUA BELLA, ALMA BELLA y PAPILLON.
6.- ¿Estrenan nuevo tema musical?
Para el deleite de nuestro publico estamos estrenando este nuevo tema musical titulado “” MALDITO TE ODIO” y “EL TIRULA”, canciones muy pegajosas y bailables pues nos han informado que ya ocupan los primeros lugares en algunas emisoras radiales del PERU.
Agradecer infinitamente a tu persona Enrique por hacernos esta linda entrevista, a chichaweb.com por seguir difundiendo nuestra cumbia peruana por el mundo.
Es un nuevo proyecto cien por ciento chalaco, como cada uno de sus integrantes, ellos brindan más que una experiencia totalmente original, una nueva alternativa con la fusión de distintos géneros musicales, distintas creencias y diferentes estilos, pero sobre todo cuidando el contenido de los temas propios.
1.- ¿Cuándo se inicia EINI SOLUTION?
A inicios del año 2016 seconformó la agrupación llamada“Eini Solution”, todos los integrantes somos del Callao y eso nos enorgullece.
2.- ¿En que se diferencian con otras agrupaciones?
Es un grupo muy diferente al resto, nosotros tenemos A LA CUMBIA PERUANA como uno de los géneros principales. Además, contamos con distintos estilos obtenidos en la trayectoria musical desde que sedecidió crear una agrupaciónque realice música fusionada enbase al hip- hop. Este grupo musical está siendo acogido por el público, ya que al brindar un nuevo estilo de música del hip-hop fusionado con distintos géneros musicales como salsa, cumbia y reggaetón, se ha logrado obtener una respuesta inmediata por el públicochalaco.
3.- ¿Qué significado tiene EINI SOLUTION?
El significado del nombre del grupo “Eini Solution” se debe al nombre de Albert Einstein un reconocido científico que la gente tildaba de loco por su perseverancia en su descubrimiento y ahora es quizá el científico mundialmente más conocido por el desarrollo de la Teoría de la Relatividad que revolucionó la ciencia conocida hasta el siglo XX.
Esa misma perseverancia nos empuja a brindar nuevas soluciones a rescatar de esa manera canciones de antaño con una sólida letra y un nuevo estilo de música fusionada para el gusto de todo el público en general, por ello el nombre Eini Solution.
4.- ¿Qué temas han compuesto hasta ahora?
Hasta la fecha, la agrupación ha compuesto distintos temas, los cuales están registrados en Apdayc; creando su primer disco nombrado “Con alevosía” teniendo como temas principales: “El baile del pecho”enfocado a un baile con estilomerengue, cumbia y fragmentosde reggaetón. “No sabes como es” “Ella es, Ella es” y nuestro tema promocional “Venga loca” que empezó la diversióncombinando su estilo bailabledel hip-hop con cumbia, junto al talento de un viejo amigo que lo demuestra con la guitarra eléctrica acompañando en todos los estilos del show.
5.- ¿Algo más que desees agregar?
Agradecer a Chichaweb.com por darnos la oportunidad de llegar a todos los CHICHEROS del Perú y del mundo.
Johnny Rojas EL CUPIDO DE LA SALSA le rinde homenaje y le canta al PERU y sus encantos.
En esta nueva ruta musical, nos presenta sus nuevas canciones, Johnny nos comentó en exclusiva parachichaweb.com:
En estas últimas décadas nuestra gente evidencia un gran despertar y amor profundo a nuestra etnia y su riqueza cultural, nuestras raíces andinas, bebidas y costumbres, una realidad y argumentos que motivan a la gran unidad que va en aumento y el amor a nuestra tierra y a nuestra música tropical llamada cumbia peruana ó CHICHA.
SABEMOS QUENUESTRA CUMBIA PERUANA NOS UNE POR SIEMPRE y hoy vivimos en un motivado PERU que a través de su gran aporte cultural conquista al mundo, por ello es muy grato interpretarmis canciones que hablan de lo nuestro.
Regreso de una gira por Buga, Cali, Medellín y Bogotá cantándole al amor y deseoso de conocer Cartagena y cantar nuestra música, que sepan que en el PERU también tenemos lo nuestro LA CHICHA que ellos la conocen pues labailan y la cantan a mas no poder.
Quiero agradecer a ustedes amigos dechichaweb.compor esta linda conversación, a ti por buscarme y darme la oportunidad de llegar por medio de esta pagina al mundo entero.
Carlos Guillermo Caldas Cuya más conocido en el mundo artístico como GUILLER “EL REY DE LAS CANTINAS” estará viajandoal país de Sol NacienteJAPON donde realizara una serie de presentaciones desde el 25 de Octubre hasta el 03 de Noviembre para toda la colonia peruana.
Y esto se da cuando se apresta a cumplirsus 43 AÑOS DE VIDA ARTISTICA, que ha cautivadocon sus boleros a lo largo de su carrera musical.
A esto le hicimos algunas preguntas:
¿Dónde nació Guiller?
Nací en Lima en el populoso BARRIOS ALTOS en lacalle El Milagroya hace muchos años jajajaja
¿Cómo así nace la vena artística?
Bueno mi padre cantaba en una agrupación musical y todas las mañanas al levantarme lo escuchaba cantar y desde ahí me preguntaba si algún día seré como él y creo que lo logre.
¿Cuándo grabaste tu primer disco?
Eso fue por el año 1976 con el bolero “CAUTIVO” que rompió todos los esquemas pues era el más pedido por los oyentes en las diferentes emisoras radiales.
¿Qué tema identifica a GUILLER?
Indudablemente “EL REY DE LAS CANTINAS” tema que nunca debe de faltar en cada una de mis presentaciones nacionales e internacionales y tanto es el apasionamiento del público que casi siempre me hacen cantarla hasta dos veces.
¿Cuántos temas tienes grabados?
Alrededor de 206 temas de mi autoría y todos éxitos, eso tengo que agradecer a mi público que me apoya incondicionalmente.
¿Los grandes boleros que te han dado muchas satisfacciones?
Todos pero siempre hay algunos que nos han dado alegrías como : CAUTIVO, CORAZONCITO, PARTE DE MATRIMONIO, EL REY DE LAS CANTINAS, LA LOCA, EL DIVORCIO, entre otros.
¿Algo más que desees agregar?
Agradecer infinitamente achichaweb.compor esta entrevista y acordarse de su amigo GUILLER.
La gran cantante CECILIA BARRAZA quien ha llevado nuestra música criolla por todo el mundo, nos sorpendio a todos sus seguidores y amantes de su música al decir en pleno concierto que se alejaría definitivamente de los escenarios tras finalizar este 31 de octubre su show en EL GRAN TEATRO NACIONAL.
Era una noche donde el teatro estaba totalmente abarrotado cuando Cecilia Barraza muy emocionada hasta las lagrimas dio la noticia y dijo ADIOS A SU PUBLICO donde fue ovacionada entre aplausos y gritos que de podía oír NO TE VAYAS CECILIA.
A todos se nos hizo un nudo en la garganta y no dudo que se nos escapo algunas lagrimas al ver la apoteósica despedida.
Aquí sus amigos dechichaweb.comnos unimos y le decimos también CECILIA NO TE VAYAS!!!!!!!
Muchos han escuchado y bailado “EL AGUAJAL” interpretada por “LOS SHAPIS” , pero muy pocos sabemos quien es el atuor y compositor que dio vida a este tema, else llama TEODOMIRO SALAZAR quien gustosamente nos concedio una entrevista, luego de haber recibido un premio de APDAYC.
¿Cómo así se inspiro en este tema?
Bueno eso tiene una historia, primero que me demore un año en poder componerla, luego de esto me fui a mi tierra y en un principio se llamaba EL ALISAL y LOS SHAPIS le cambiron de nombre por EL AGUAJAL.
Lo hice EL ALISAL porque en mi tierra estaba los paisajes llenos de ALISOS y en mi vida tuve alegrías y sufrimientos pues cuando me sentía triste me iba al ALISAL done le contaba mis penas y sufrimientos, en ese instante comienzo a componer dicho tema el cual ahora es un éxito a nivel nacional y mundial.
2.- ¿Despues del AGUAJAL que otros temas tiene?
Tengo varios temas tanto de folclor como d cumbias y uno de ellos se llama “HOLA QUE TAL” y “PERDONAME DIOS MIO” entre otros éxitos.
Hace muy poco presente el tema EL PESCADOR relacionado a la vida de este trabajador.
3.- ¿de donde es usted Teodomiro Salazar?
En la provincia de SANTA CRUZ que ahora es LEONCIO PRADO en CHANCAY, del norte chico como lo llaman, tengo 43 años en el arte de la musica y sigo componiendo temas, vendo de una familia de artistas mis padres lo eran y eso herede de ellos.
4.- ¿Recibio el premio RUBI por EL AGUAJAL?
APDAYC me acba de premiar con el premio RUBI MUSICAL a mi tema EL AGUAJAL por sus 25 años que fue creado y sigue vigente a pesar del tiempo, quiero agradecer a esta casa APDAYC por este reconocimiento que me han otorgado, es un incentivo para seguir componiendo y creando temas para que sean escuchados y bailadospor todos que gustan de nuestra cumbia peruana.
5.- ¿Algo más que agregar?
www.chichaweb.comgracias por la entrevista y el reconocimiento que hacen ustedes a todos los autores y compositores de nuestra música tropical peruana..
La Agrupación PINTURA ROJA del maestro ALEJANDRO ZARATE sigue siendo una de las agrupaciones de cumbia peruana mas preferida por todo el Peru, esto se debe a sus triunfos a nivel nacional e Internacional, hoy tuvimos la suerte de encontrarnos y poder conversar lonuevo que se viene para PINTURA ROJA.
1.- ¿Maestro Alejandro Zarate, que se viene para Pintura Roja ?
Acabamos de grabar una nueva producción donde hemos incluido un nuevo tema de MON LAFERTE, como es sabido hemos ya grabado anteriormente el tema “AMARRAME “ siendo furor a nivel nacional e internacional y en esta nueva producción incluimos el tema “TU FALTA E QUERER” siempre en la voz de PILY que le da una característica especial.
2.- ¿El publico como ha respondido?
Maravilloso casualmente quiero agradecer a este publico peruano que nos apoya incondicional mente, hoy llegamos a un lugar donde se siente un intenso frio, mañana estamos donde hay mucho calor y sin embargo el publico nos da las fuerzas para seguir avanzando y creciendo, para ellos mi agradecimiento.
3.- ¿Pintura Roja presentaciones?
En los próximos días viajaremos al CUZCO, para luego seguir camino a BOLIVIA y CHILE ,luego retornaremos a nuestra patria a seguir recorriendo todo nuestro país llevando la música de PINTURA ROJA.
4.- ¿Se viene un nuevo libro de Pintura Rojas por sus 35 años el cual va ser diferente, que nos podría decir?
Que Pintura Roja cumpla 35 años y que esta persona como artista 51 años, para mi es un logro y espero los vengan atrás lo hagan también.
El libro será como una historieta cariturizada donde se contara toda la historia completa de PINTURA ROJA, sus inicios , sus integrantes y me siento orgulloso de ser la primera agrupación de cumbia peruana donde incluye la voz femenina, cosa que causo furor y sorpresa en esos tiempos de inicio.
.
5.- ¿Penso usted en el retiro?
Claro que si,empezando este año decidí retirarme del grupo pues pensé que ya había cumplido mi ciclo, pero mas puede el amor a la música y me debo a mi publico que decidí seguir tocando y hacer feliz a muchos peruanos.
6.- ¿Nos han comentado que uno de tus temas musicles podría ser base de una miniserie?
Es verdad que buenos informantes tienechichaweb.com( Risas) hemos conversado con la señora Michell Alexander para que escuche el tema AMOR DE VERANO de mi autoría y pueda realizar una miniserie en base a lo que se dice en la canción, estamosa la espera de su respuesta que nos comunico será muy pronto.
7.- ¿Algo más que agregar?
Gracias Enrique, después de mucho tiempo que nos volvemos a ver, agradecerte por esta entrevista y que sigan los éxitos en www.chichaweb.com sigandifundiendo nuestra música CHICHA por el Perú y el mundo.
Comentarios recientes