por Chicha99 | Sep 27, 2018 | Entrevistas
La rica chicha o más conocida como tropical andina, tiene a su REY y es nada menos que VICO Y SU GRUPO KARICIA, nos encontramos con el donde nos concedió una entrevista:
1.- ¿Cómo fue tu infancia Vico?
Bueno era el mayor de 11 hermanos y cuando tuve 8 años ya ayudaba a mi madre para contribuir con el sustento de la familia, recuerdo que repartía almuerzos antes de irme al colegio.
También vendía chupetes y recuerdo que en algunas veces solía comerme uno para no perjudicar mi capital, fue una infancia muy triste pero hoy me siento orgulloso de tantos logros que he obtenido a lo largo de mi carrera como cantante de música “CHICHA”.
2.- ¿Cuántos años tenias cuando grabaste tu primer disco?
Tenía yo 15 años y lo hice con la agrupación “HAWAI 50” donde CHACALON y su hermano CHACAL eran las voces principales y a mí me decían Chacalito.
|
3.- ¿Qué recuerdas de tus padres?
Mis padres son ayacuchanos y aquí en Lima Vivian en el «El Ermitaño» en independencia, mi madre Paulina Tineo, daba desayuno y pensión en una construcción cerca «Polvos Azules» a espaldas de Palacio de Gobierno.
Ella me levantaba a las 4 de la mañana me indicaba como preparar el aderezo y guisos.
Mi padre Pedro Carrasco, era carpintero y con lo que le pagaban no alcanzaba para mantener el hogar, es por eso vendía algunas cositas que mi madre preparaba.
4.- ¿Cómo así te nació la inclinación por la música?
Desde esa época ya me gustaba la música, luego de estudiar y trabajar me reunía con los amigos y juntando latas de leche, cajones, palos de escoba y otras cosas, alucinábamos que teníamos nuestros conjunto, tenía entre 13 o 14 años y me gustaba cantar, era hincha de Leo Dan y me sabía todas sus canciones. También sabía los temas de los grupos tropicales de moda Chacal, Los Destellos, Beta 5 entre otros.
5.- ¿Cómo así llegaste entonces a “HAWAI 50”?
Cuando tenía 14 años, Juan Arana, Director del conjunto Hawái 50 me invita para integrar el grupo que ya tenía como sus voces principales al recordado Lorenzo Palacios «Chacalon» y a su hermano menor «Chacal».
Con el tiempo el grupo cambia de nombre y se llama «Melodía» y es allí cuando llegamos con mi propia voz a nuestro primer tema «El Juramento» que fue todo un suceso musical.
6.- ¿Cuándo decidiste en formar tu propia agrupación?
Después de pasar muchas experiencias en Junio de 1981, en Huancayo formé mi propia agrupación «Vico y su grupo Karicia». Ya no quería ser sólo un cantante, ni ser manejado por otros.
Desde allí comencé a avanzar y seguir mis propios propósitos, los contratos comenzaban a llegar y las ganancias también. Pero no me olvidaba de mi familia, sobre todo de mi mamá y de mis hermanos. |
7.- ¿Durante tu vida artística que premios y distinciones te fueron otorgados?
Gracias a Dios y debido a mi sacrificio de mis músicos que forman parte de esta mi agrupación, recibimos muchos galardones entre ellos están:
CORONA DE ORO: Otorgado por la «Promotora Markahuasi» al ser considerado el «Grupo Tropical Andino N1» y «El Más Taquillero del año 1985»
PROMOTORA MARKAHUASI: Otorgado al tema «Ensueños» (30-06-85)
ASUNCION DE ORO: Otorgado por la playa Asunción (14-07-85)
EL PICAFLOR DE ORO: Por el local «La Hora Tarmeña» (07-12-86)
EL MICROFONO DE ORO 1987: Ganador del Festival de la Cumbia 1986 otorgado por el «Ronco» Román Gámez
CERVEZERIA CRISTAL: Otorgado en reconocimiento por su labor artística (Agosto 1987)
LAUREL DE ORO 1990: Otorgado por el programa «Contrapunto» del canal 2 de TV, por el tema «Me Cansé de Esperarte» (22-04-91)
ASUNCION DE ORO: Por la promotora Asunción en mérito a su gran éxito discográfico «Papeles» (11-08-91)
8.- ¿hasta grabaste una película, coméntanos?
Debido a los éxitos obtenidos, los productores cinematográficos María Ruiz y Fernando Torrico deciden grabar la película en el año 1987 “EL REY” en el cual el protagonista viene a ser Vico, acompañado artísticamente de Bélgica Rodas y Carlos Criado siendo estrenada en Julio de 1987 donde el tema musical es «Soledad». Esta cinta logró obtener un record de ventas y asistencia en dicha época.
9.- ¿Cuál es tu verdadero nombre pues todos de conocemos como VICO?
Es cierto mi nombre artístico es VICO Y SU GRUPO KARICIA pero mi verdadero nombre es VICTOR CARRASCO TINEO pero en el mundo artístico me llaman EL REY VICO.
10.- ¿Vienes de hacer una gira por todo el Perú?
Así es gracias a Dios no me falta trabajo, la gente sigue gustando de mi música y soy requerido en varias provincias donde bailan y cantan al ritmo de VICO Y SU GRUPO KARICIA.
11.- ¿algo más que agregar?
Agradecer a www.chichaweb.com por esta linda entrevista donde he recordado momentos de mi niñez, mi primera agrupación hasta de mis queridos padres.
Gracias por apoyarme en esta dura carrera que es la de un artista, porque es muy difícil hacer bailar, cantar a mucha gente y eso es lo que hace VICO Y SU GRUPO KARICIA.
por Chicha99 | Sep 26, 2018 | Entrevistas

Enrique Delgado Montes es considerado el creador de esa mixtura tropical y andina llamada Cumbia Peruana la cual ha hecho bailar a varias generaciones con sus creaciones y ritmos pegajosos.
Ahora dirigida por EDITH DELGADO MONTES “LOS DESTELLOS SE APRESTAN A CELEBRAR SUS 52 AÑOS DE LA CUMBIA PERUANA” por tal motivo fuimos en su busca para que nos responda algunas preguntas:
1.- ¿Qué preparativos para esta celebración?
Estamos preparándonos ya para festejar los 52 años de la creación de la cumbia peruana que hiciera mi hermano Enrique Delgado Montes.
2.- ¿Dónde será esta celebración?
Sera el 20de Octubre del 2018 en las instalaciones de CLUB APURIMARC que queda en la segunda cuadra de la av. Brasil.
3.- ¿Quiénes te acompañaran esa noche Destellante?
Estarán nada menos que LOS DOLTONS, PEDRO MIGUEL Y SUS MARACAIBOS,PINTURA ROJA Y EL GRUPO NARANJA pero esa noche habrán muchas sorpresas pues nos acompañaran lo mejor de las agrupaciones de cumbia peruana , asistan compren sus entradas que se agotan.
4.- ¿La cumbia peruana no pasa de moda?
Nunca pasara de moda nosotros LOS DESTELLOS conservamos el formato con la primera guitarra que identifica la cumbia peruana, en la actualidad hay agrupaciones pioneras que han variado su estilo poniendo instrumentos de viento lo que da otro sonido, ya no son los mismos porque la cumbia peruana se identifica con la guitarra eléctrica, Enrique Delgado fundador de la cumbia peruana la inicio así.
5.- ¿Está sonando ya los nuevos temas de LOS DESTELLOS?
Hemos hecho nuevos temas que suenan ya en las diferentes emisoras radiales de provincia y de Lima, hicimos “EL BAILE DEL LORITO” para nuestros amigos de la Selva Peruana, “TRISTE AMOR” a nuestros amigos de la Costa, seguimos con nuestras raíces de nuestra cumbia peruana, cantando nuestras canciones a todo el Perú.
6.- ¿Hemos asistido en algunas presentaciones de LOS DESTELLOS en Barranco y los jóvenes son amantes de la cumbia peruana?
Nos da mucha alegría el ver en nuestros conciertos a jóvenes que gustan de la música de Los Destellos, tenemos nuevos seguidores esos chiquillos que tenían cinco años ahora tienen veinticinco y los que tenían diez años ahora tienen treinta, esos son nuestros nuevos seguidores inclusive vemos que asisten con sus padres personas de sesenta años y es lindo ver a la familia unida por Los Destellos y la cumbia peruana.
7.- ¿Algo más que agregar?
Agradecer a
www.chichaweb.com por esta
entrevista y seguir apoyando a LOS DESTELLOS y todas las agrupaciones que hacemos la verdadera cumbia peruana.
por Chicha99 | Sep 25, 2018 | Entrevistas
Héctor Farfán reconocido músico quien trabajara nada menos con Enrique Delgado Montes el padre de la cumbia peruana ahora con su agrupación “LOS GIGANTES DE LA CUMBIA”, fuimos en su busca pues hace unos días se difundió por canal 7 en el programa SUCEDIÓ EN EL PERU sobre “LA HISTORIA DE LA CUMBIA PERUANA” y nos pareció que no se dijo o falto algo mas, el gustosamente nos responde algunas preguntas al respecto:
1.-Cómo es de su conocimiento se difundió un programa sobre LA HISTORIA DE LA CUMBAI PERUANA, donde dijeron que esta se inicia con el tema LA CHICHERA del señor Carlos Baquerizo con su agrupación, ¿Qué opinión le merece?
Bueno en ese entonces estaba pequeño y si bien es cierto salió el señor Carlos Baquerizo con su tema LA CHICHERA, pero de la mano también salieron LOS DEMONIOS DEL COROCOCHAY así que debemos atribuir esto ah ambas agrupaciones.
2.- ¿Cree usted que ellos fueron los iniciadores de la CUMBIA PERUANA?
A mi criterio los iniciadores de la CUMBIA PERUANA son ENRIQUE DELGADO y antes de él fue LOS MARACAIBOS con la guaracha, Los Mulatos del Caribe de La Victoria, pero de donde parte la cumbia con guitarra es con Enrique Delgado.
3.- ¿Qué instrumentos resaltaban en LA CHICHERA?
Eso lo tengo muy claro era el SAXO que hacia la introducción, una TALORA, un TIMBAL y un BOMBO que hasta ahora recuerdo ese toque peculiar que se pegaba mas al huayno.
4.- ¿Vimos hablar a Guajiro Ortega en ese reportaje y dice que Enrique Delgado nace la cumbia peruana con el tema “EL AVISPON” y no como dicen algunos que fue “LA ARDILLITA”?
Yo tengo entendido en el año 1968 un 11 de abril en IEMPSA ODEON se grabo EL AVISPON a no ser que se compruebe lo contrario.
5.- ¿Crees que se olvidaron en mencionar algunas otras agrupaciones en el documental?
Por supuesto que si faltó mencionar como LOS BETA 5 quien fue una de las mejores agrupaciones conjuntamente con Los Destellos, falto hablar de MANZANITA Y SU CONJUNTO, LOS HIJOS DEL SOL, GRUPO NARANJA entre otros.
6.- ¿Cuándo tu integraste LOS DESTELLOS eras el timbalero?
Aparte de ser EL TIMBALERO era su ANIMADOR y Enrique siempre decía que el animador tenía que enterarse sobre la historia del grupo para que en cada una de las presentaciones se pueda decir cómo nació la agrupación y con qué temas se empezó.
7.- ¿Pudimos apreciar que en los mejores temas de la cumbia peruana aparece “MUCHACHITA CELOSA” del maestro Tito Caycho?
Un lindo tema pero antes de “MUCHACHITA CELOSA” estaba “AMOR ANDINO” un tema instrumental muy fuerte antes que los demás y causo furor en ese tiempo.
8.- ¿Hablando del maestro Tito Caycho usted le hizo un homenaje?
Yo tuve la obligación y el deber de poder realizar el homenaje con mi propio peculio, creo que cumplí ya que muchos hablan y no hacen nada y otros realizan homenajes solo para su provecho, YO HICE DE CORAZON PUES TITO CAYCHO SE MERECE ESO Y MUCHO MÁS. Es más sus hijos me agradecieron por todo y me comprometieron para hacerle un homenaje en su BARRIO con su vecinos, sus amigos así que estamos trabajando en eso.
9.- ¿Cómo fue evolucionando la cumbia peruana?
Los Gigantes de la Cumbia hacemos la verdadera cumbia peruana, ya en el año 2004 ò 2005 la raíz que llegaron a Lima los grupos norteños con su estilo con vientos desapareciendo los grupos con guitarra pero sucedió el caso de la tragedia del GRUPO NECTAR y se levanto mas la cumbia norteña, son los que han dominado hace un año atrás hoy por hoy se han desinflado retomando el camino lo que es LA CUMBIA CON GUITARRA ELECTRICA loa original lo que hizo el maestro Enrique Delgado, LOS MIRLOS, LOS BETA 5, LOS PAKINES, LOS YUNGAS, GUINDA son los padres de la cumbia inclusive comienzas a chequear que las grandes agrupaciones están recopilando los temas que hicieron furor a la cumbia peruana grabándolos o interpretándolos en sus presentaciones.
10.- ¿Algo más que desees agregar?
Agradecer infinitamente a
www.chichaweb.com por apoyar a los que hacemos la verdadera cumbia peruana, a ti Enrique por la
entrevistay quisiera saludar a los seguidores de LOS GIGANTES DE LA CUMBIA.
por Chicha99 | Sep 25, 2018 | Entrevistas
Ricardo Valle “KIBE” quien es considerado como el mejor percusionista que identifica a nuestra cumbia peruana, lo encontramos y por eso aprovechamos la oportunidad para hacerle una entrevista:
1.- ¿Vas camino a los 42 años dando lo mejor de ti a la cumbia peruana?
Se van a cumplir ya 42 años de mi vida que he dado a la música tropical peruana, estoy haciendo lo que me gusta tocando la percusión y aunque no lo creas disfruto mucho cuando la gente baila al ritmo de la cumbia peruana. Soy un humilde percusionista de profesión que hace bailar a la gente.
2.- ¿En toda tu carrera musical integraste varias agrupaciones?
Claro que si pues integre muchas agrupaciones importantes en mi vida, que siempre me idéntico con ellas, dentro de las más importantes son: LOS TOPACIOS, LOS DIABLOS ROJOS de Marino Valencia, MANZANITA, CHACALON Y LA NUEVA CREMA, LOS SHAPIS, VICO KARICIA, GRUPO ALEGRIA, GENESIS, CUARTETO CONTINENTAL, CHACAL Y SUS ESTRELLAS, CHACALITO, NECTAR y muchos más que no recuerdo.
3.- ¿Actualmente a que agrupación perteneces?
Así es amigo estoy integrando esta gran agrupación LOS TOPACIOS de mi amigo Guajiro Ortega, ahora he venido a rendile un merecido homenaje a mi gran amigo JUAN REBAZA CARDENAS que esta pasando por un mal momento de salud.
4.- ¿Hay músicos y cantantes que se sienten olvidados?
He visto mucho olvido en varios músicos, artistas y compositores que están pasando por un mal momento, sin embargo los organismos que nos acogen y el gobierno central con la famosa LEY DEL ARTISTA los olvidan como no recordar a OSCAR HIDALGO, ALEX NOVOA y muchos mas, esperemos que esto cambie en bien y que a los gremios donde pertenezcamos nos ayuden en todo aspecto.
5.- ¿Sientes que ha llegado el momento de retirarse de la musica?
Lo he pensado como muchos lo han hecho y he tomado una decisión, desde hace varios años he dejando de lado a mi familia la cual me reclama, siento que con esas giras interminables he perdido muchos años de vivir con ellos y estar a su lado, hoy he decidido seguir en la música pero YA NO VIAJAR NI HACER GIRAS NACIONALES E INTERNACIONALES, todo lo hare aquí en Lima, esa es ahora mi decisión no me alejarme de mi familia.
6.- ¿Algo más que agregar?
Agradecer mucho a
www.chichaweb.com por esta
entrevista y por todo el apoyo que dan a todos los cantantes, músicos y artistas que interpretan nuestra música tropical peruana.
por Chicha99 | Sep 24, 2018 | Entrevistas
Demetrio Caycho Champac el gran compositor de nuestra cumbia peruana, esta de vuelta con su agrupación LA BUENA NUEVA, luego de haber pasado por muchos problemas vuelve con mucha fuerza y con ganas de hacer bien las cosas, lo encontramos y no dudamos en hacerle una entrevista:
1.- ¿Demetrio con que agrupación te iniciaste?
Bueno me inicie en el año 1983 con el GRUPO MARBELLA en el distrito de Magdalena, fue a mis inicios como compositor haciendo un tema que hasta ahora sigue siendo éxito y en su oportunidad lo canto Lorenzo Palacio “CHACALON” y ahora hace lo mismo JOSE MARIA PALACIOS “CHACALON JR.”.
2.- ¿De dónde eres?
Soy de CAÑETE de Santa Cruz de Flores , ahí naci hace 60 años pues me inicie como compositor cuando tenía 29 años , no vengo de una familia con sangre artística sino que eso me nace por eso sigo adelante difundiendo nuestra cumbia peruana.
3.- ¿Tuviste muchos problemas hasta estar privado de tu libertad?
Soy un ser humano que tiene errores, en algún tiempo me equivoque y pague con algunos años de mi vida sin libertad, ahora tranquilo dedicado a mí trabajo y teniendo a DIOS como testigo de ese gran cambio salgo adelante con mucho sacrificio.
4.- ¿Hiciste un tema que ha dado la vuelta al mundo?
Hice un tema religioso pues le puse música al “PADRE NUESTRO” y “AVE MARIA” que varios amigos extranjeros me piden y se los envió, mayor mente son de Italia, Bolivia, Ecuador y países de Europa.
5.- ¿Hiciste un tema que CHACALON lo canto?
Hice un tema llamado “SUEÑO CON TU AMOR” que CHACALON lo hizo famoso y que en la actualidad su hijo José María CHACALON JR. Lo canta hasta ahora, además de “LOS NENES DE LA CUMBIA”, “LA BANDA DEL CREMA”, “CHACAL Y SUS ESTRELLAS”, “GRUPO CARAMELO” es uno de mis grandes composiciones conjuntamente con el otro tema “MI PRIMER AMOR”.
6.- ¿Cuáles son los temas que estas promocionando en este nuevo Cd?
Te diré que son más de 40 temas que estoy por registrar en APDAYC, pero los que promociono son:
“VUELVE VIDA MIA”, “VIH SIDA”, “PALOMITA CUCULI “, “TATUAJE DE AMOR”, “AJENA”, “CUMBIA MUNDANA” entre otros.
7.- ¿Algo más que desees agregar?
Agradecer a
www.chichaweb.com por esta
entrevista y el de darme la oportunidad para así poder llegar a todo el mundo por intermedio de esta página.
Comentarios recientes