por Chicha99 | Jul 26, 2022 | Entrevistas
Néstor Villanueva amigo de nuestra pagina ha pasado momentos difíciles y lo llamamos para que nos de algunos detalles sobre su carrera musical:
¿Néstor buenos días?
Hola amigos de chichaweb.com gracias por esta llamada y estoy aquí para poder conversar y responder a sus preguntas.
¿Has vivido momentos difíciles?
Como es sabido mi problema lamentablemente estoy pasando algunos momentos difíciles en mi vida personal, me siento un poco triste luego de haber sido acusado injustamente y en la actualidad estar en un proceso de divorcio con mi esposa.
¿Esto afecta tu vida artística?
No pues, aunque no lo creas me he refugiado en la cumbia peruana y estoy aceptando presentaciones con el fin de poder despejar mi mente y a demás seguir adelante con mis proyectos que tengo con mi orquesta, así como con mi trabajo.
¿Estas conduciendo un programa en televisión?
Si los directivos del canal Nuestra Tv donde tengo un programa de espectáculos y en el damos la oportunidad a las agrupaciones nuevas de cumbia peruana para que se puedan promocionar, y este canal va por la señal de Servicable una nueva señal de cable que debemos tener una opción para ser tomada en cuenta.
¿Cómo vas con tu agrupación?
Gracias a Dios no nos falta presentaciones todos los fines de semana, y quiero agradecer a los promotores de cumbia peruana que siguen confiando en mi persona, no me considero un gran cantante porque eso lo debe de decir el publico al que agradezco su apoyo pues siempre me hacen llegar saludos y muestras de afecto hacia mi persona
¿Qué proyectos tienes?
Muchos en mente, pero debemos hacerlo con calma para que salgan bien, poco a poco, también ya incursione en el teatro actuando y me gusta mucho, hay varios proyectos en ese sentido así que solo nos dedicaremos a trabajar y dejar los malos momentos que pase.
¿Chacalon jr. Se vio envuelto en una presentación donde hubo una balacera, esto fue en el extranjero?
Primero decirle a Chacalon Jr. que tiene todo mi apoyo, en algunas presentaciones suele suceder alguna pelea o accidente como le ha pasado a él, no lo debemos lapidar por este acto fuera de control puesto que el no es el responsable de ello, los organizadores tuvieron que realizar un mayor control al ingreso del publico y algunas personas siempre buscan un culpable y ese es el cantante o grupo que está actuando.
¿Hay Néstor para rato?
Si amigo de chichaweb.comhay Néstor para rato y ahora mucho más, la cumbia peruana es mi refugio y cantaremos y bailaremos con mi publico ese que me quiere que me apoya en los momentos difíciles que estoy pasando, hoy más que nunca necesito sentir el calor de ustedes para poder salir adelante.
¿Preparas nuevos temas?
Estoy en eso escribiendo algunos temas motivado por lo que estoy pasando, son letras muy sentidas con mucho sentimiento emocional, pero dándole el toque principal de la cumbia peruana.
¿Muchos éxitos?
Gracias chichaweb.com una pagina que se dedica a informar todo sobre cumbia peruana y eso nos ayuda a nosotros los cantantes y grupo, gracias por llamar maestro.
por Chicha99 | Jul 24, 2022 | Entrevistas
Nuestro amigo y cantante de chicha José María Palacios Chacalon Junior realizo una presentación de Argentina, pero durante la misma hubo un hecho que lamentar, conversamos vía telefónica con el y esto fue lo que nos comentó:
¿Cómo estas José María?
Bueno de salud bien y en Argentina donde realizamos unas presentaciones siendo un éxito total, solo que en una presentación hubo un hecho que lamentar
¿Así es nos enteramos del incidente?
Te comentare amigos de chichaweb.com que todo iba bien había gente, el local lleno y nos divertíamos de lo mas normal, hasta que comenzamos a escuchar unos disparos que un individuo realizaba y para guardar nuestra integridad todos mis músicos y yo tuvimos que refugiarnos detrás del escenario.
¿Qué opinan te merece que algunas personas sindican que todos tus conciertos acaben así?
Eso es lamentable para mi persona, así como le están haciendo daño a la música Chicha, no pueden mezclar este tipo de actos con mi persona y manchar lo que hacemos, nosotros los cantantes nos presentamos en un local contratados por una promotora y hacemos lo que todo artista hace cantar y divertir a la gente que asiste.
¿Te echan la culpa siempre de estos actos?
Si pues en el Perú hay gente que toma y se descontrola, como dicen arman la bronca por alguna razón, pues en algunos casos asisten sus ex parejas y eso parece que les molesta y con los tragos que toma aflora la cólera y empieza la pelea.
¿En el caso de Argentina sabes que paso?
Lo único que se es que cuando ya habíamos empezado el concierto y estábamos disfrutando de mis temas ingreso al local una persona desconocida y busco a una persona a la que disparo, creo que hay tres heridos y ojalá la policía aclare este incidente.
¿Cambiando de tema tus presentaciones en Lima?
Van muy bien donde nos presentamos siempre la gente asiste a darnos el respaldo, somos los que convocamos a mas gente en nuestros conciertos, parece que algunos grupos y cantantes no les gusta eso.
¿Por qué dices eso que algunos cantantes no les gusta?
Siempre hay envidia entre los cantantes y a veces se preguntan porque cuando él se presenta siempre va gente y no en mi caso, también me hacen pensar que algunos problemas que hubiera en mis conciertos fueran provocados a propósito para manchar mi nombre.
¿La Chicha sigue vigente y con más fuerza?
Claro que sí, seguimos siendo los mas populares a pesar de las piedras que nos ponen, nuestras canciones son lo mas lindo pues son vivencias de nosotros mismos o del día a día que vive la gente, la chicha hace bailar a la gente a mas no poder.
¿En lo que queda del año que se viene para ti?
Tenemos primero presentaciones a nivel nacional, luego también hay algunas propuestas para presentaciones en el extranjero ojalá se puedan concretar y este incidente que paso no nos perjudique, grabaremos nuevos temas, así como videos actualizados, vamos a recuperar el tiempo perdido.
¿Te deseamos mucha suerte?
Gracias chichaweb por estar pendiente de mi persona y apoyarme como lo hacen, que viva la chicha jamás morirá.
por Chicha99 | Jul 20, 2022 | Entrevistas
El ruiseñor de la cumbia peruana Tony Rosado hizo una revelación por qué se había alejado de la Marisol y esto fue lo que nos dijo:
¿Maestro buenas tardes?
Como estas amigas de la pagina chichaweb.com, me llaman cuando tengo que hacer algunas cosas, pero te voy a atender, nos conocemos y nos une una linda amistad
¿Cuál fue lo que causo la enemistad con Marisol?
Jajajajaja esa pregunta, esto viene desde hace mucho tiempo, y eso empezó cuando ella cantaba mis canciones como “TE HECHE AL OLVIDO” la que es el autor Estanis Mogollón y ella por ética no la podría interpretar, acaso ustedes me han escuchado cantar algún tema que ella hizo popular como LA ESCOBITA o 30 SEGUNDOS jamás lo haría, pero me falto el respeto
¿Y los ataques que hacías contra ella?
Jajajajaja al principio lo hacia en doble sentido, pero luego todo lo hacia en broma puesto que mientras ella cantaba mis canciones me hacia mas conocido y la gente podía diferenciar quien la interpretaba mejor si ella o yo, ahí Sali ganando
¿Cada uno tiene un estilo distinto?
Si y eso es bueno, mientras ella canta temas que arremete contra los hombres yo interpreto canciones con letras que la gente ha vivido en su momento y ahí es donde aprovecho y hago mi show en el escenario con esos temas.
¿Tú en algún momento le reclamaste?
La verdad yo no reclame nada a pesar de que algunas personas me decían lo contrario, sin embargo, permanecí con perfil bajo y eso es lo que un caballero tiene que hacer, ella cantando mis temas me hacía famoso
¿Hace unos días realizaste una gira por el norte del Perú?
Si con mucha alegría fuimos a realizar algunas presentaciones en el norte del Perú, visitando Piura, Trujillo, Chimbote y no te puedes imaginar lo lleno que estaban los locales donde se tuvo que cerrar puesto que el aforo decretado por el gobierno había que cumplir, así como algunos asistentes se quedaron el la puerta por no tener la tercera dosis de la vacuna cosa que es requisito indispensable para poder ingresar a cualquier local donde me presento.
¿Supiste que Chacalon jr. Tuvo problemas en Argentina?
Si lamentable lo que paso en su concierto, pero quiero aclarar que cuando pasa este tipo de cosas los canantes o grupos somos ajenos a este tipo de acto delincuencial, he visto en algunos diarios y noticieros de nuestro medio local que como es chacalon jr. Lo tratan de involucrar de alguna forma, es solo mera coincidencia eso le ocurre le ocurre a cualquiera, vamos apoyemos a nuestros cantantes y no hagamos leña de él.
¿Sabremos que estarás deleitando a los peruanos en el extranjero?
Si en unos días mas estaré viajando a Estados Unidos donde realizare algunas presentaciones en locales y festivales donde radican peruanos y festejaremos nuestras fiestas patrias por todo lo alto, también hay conversaciones para realizar algunas presentaciones privadas para algunos restaurantes de propietarios peruanos.
¿Que se viene a su regreso?
Seguir trabajando realizando presentaciones en todo el sur del país y también hay algunos proyectos de viaje para Europa que nos están solicitando, ojalá podremos concretar esto.
¿Gracias maestro por atender nuestra llamada?
Si, pero la próxima vez calcula bien la hora que me llamas pues es un horario muy difícil jajajajajaja no te molestes solo es broma, sino que justo salía para hacer algunos temas, pero siempre tengo un espacio para ti y para chichaweb.com que me apoya siempre.
por Chicha99 | Jul 18, 2022 | Entrevistas
No todo son malas noticias para Armonía 10, hace unos días solicitamos se unan en oración por la salud de Walter Lozada, hoy está mejorando y además una gran noticia recibieron una distinción del gobierno peruano, conversamos con ellos para que nos de algunos alcances de esto:
¿Buenas tardes como está el señor Walter?
Sigue mejorando cada día mas y esta respondiendo al tratamiento médico, con muchas ganas de salir nuevamente a los escenarios, pero por el momento no lo hará hasta que esté libre de peligro
¿Estará contento por el galardón obtenido?
Así es contentísimo puesto que el gobierno peruano por intermedio del Ministerio de Cultura le ha otorgado la distinción PERSONALIDAD MERITORIA DE LA CULTURA por la difusión de nuestra cumbia peruana género que forma parte de nuestra cultura musical del Perú, asimismo nos felicitaron por nuestros 50 años de vida institucional una trayectoria limpia y solo con ganas de hacer llegar nuestra música tropical peruana a todo el Perú y el mundo.
¿Armonía 10 es llamada también La universidad de la Cumbia Peruana?
Así es debido a sus éxitos desde su fundación en el año 1972 por Juan de Dios Lozada Naquiche si inicio una nueva era musical peruano, había nacido un grupo de cumbia peruana que diera los mejores temas y con su estilo musical se ha sabido ganar el cariño de todo el Perú y hoy que cumplimos 50 años nos sentimos agradecidos por su apoyo.
¿Recuerda cual fue su primer éxito?
Mira en esa época hacíamos algunos temas musicales algunos covers, pero tuvimos que esperar unos años para lanzar nuestro primer tema propio que nos hizo conocido y fue ENFERMA tal fue el éxito que hasta traspaso a otros países como fue el Ecuador donde rompió todos los esquemas de popularidad.
¿Luego de este tremendo éxito que temas más vinieron?
Luego hicimos EL CHINCHORRO haya por el año 1985 y justamente salieron a la vez EL CERVECERO, SOLO ESTOY TOMANDO, LADRON DE AMOR, LLORANDO SE FUE entre otros grandes temas.
¿Si viene s cierto Armonía 10 pasaron muy buenos cantantes?
Nos sentimos orgullosos de haber tenido en nuestras filas a los mejores interpretes de nuestra cumbia peruana tales como PERCY CHAPOÑAY y ALBERTO GALLARDO JUAREZ mas conocido como MAKUKO lamentablemente estos fallecieron en el año 2016 y 2005, así mismo nos acompañaron el gran cantante TONY ROSADO CARLOS ROSALUZ quien ahora tienen sus propias agrupaciones que tienen mucho éxito.
¿Cumbia peruana o Chicha?
Bueno que pregunta para mas difícil, debo decir que la Chicha se toca con guitarra eléctrica instrumento indispensable y así fue que dio origen a la cumbia peruana con Enrique Delgado, sin embargo, la chicha fue evolucionando a medida que pasa el tiempo, la cumbia norteña puso instrumentos de viento y batería electrónica, antes de eso nace la tecnocumbia con Rossy War gran interprete, todo este movimiento musical nace con la CHICHA ahora llamada cumbia peruana.
¿Quisiéramos dejar nuestro saludo al maestro Walter Lozada que siga la mejoría?
Muchas gracias amigos de chichaweb.com por sus oraciones y seguir difundiendo nuestra cumbia peruana a través de esta pagina y apoyar a esta agrupación Armonía 10.
por Chicha99 | Jul 16, 2022 | Entrevistas
La gran cantante y directora de la agrupación musical femenina de cumbia peruana ALMA BELLA DE YOLANDA MEDINA están por iniciar una gira a Los Estados Unidos con motivo de la celebración de fiestas patrias, por tal motivo la llamamos para conversar y nos de detalles al respecto:
¿Buenos días Yolanda?
Hola amiguito Enrique como estas, espero que bien y gracias por llamarme, disculpa es que estoy en provincia y aun viajando rumbo a Lima
¿Coméntanos donde estás?
Bueno luego de realizar algunas presentaciones en Arequipa estamos volviendo a Lima y de ahí enrumbar al norte de nuestro Perú donde tenemos presentaciones pactadas en Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote
¿Estas por realizar una gira internacional?
Así es amigo estanos listas para viajar a Estados Unidos donde estaremos realizando unas presentaciones este 22 en Washington y el 23 en Miami, pero luego estamos en conversaciones para realizar algunas presentaciones extras en diferentes estados, creo que estaremos unos 15 días mas
¿Hay una presentación muy importante para ti el 22?
Así es me estaré presentando en el festival INTERNATIONAL GOLD EXCELLENCE AWARDS donde interpretare lo mejor de nuestras canciones de la rica cumbia peruana, ahí haremos bailar a todos los asistentes
¿Cómo vez a la cumbia peruana?
Ya esta nuevamente en el pico mas alto de la popularidad tanto a nivel nacional como internacional, me atrevería a decir que nuestra cumbia peruana gusta mas que otros géneros musicales de diferentes países y eso en muy bueno para nosotros los que hacemos música tropical peruana
¿Cómo te sientes al cantar en el festival INTERNATIONAL GOLD EXCELLENCE AWARDS?
Muy feliz y contenta creo que ha sido el logro más grande de mi vida artística, pues seremos premiadas en dicho evento y ser reconocidas como embajadora de la cumbia peruana en dicho país, quiero agradecerte a ti Enrique y a chichaweb.compor todo el apoyo que me brindan en mi carrera musical y de seguro con sus entrevistas que siempre nos haces y las ve a nivel mundial nos hemos hecho mas conocidas y recibiré este premio gracias a todos los que me apoyaron.
¿En pandemia pusiste un restaurant pues como no había eventos había que reinventarse?
Teníamos que hacer algo para poder vivir, pues en riesgo mis ahorros conjuntamente con mi hija y nos emprendimos en hacer este proyecto que nos fue muy bien gracias a Dios y lo hicimos en Chincha donde se come la mejor carapulcra y sopa seca.
¿Pero también te hemos visto en otro emprendimiento?
Ahora como van las cosas estamos como quien dice en todas, apostando ahora por la belleza de la mujer, vinimos a Arequipa para inaugurar YOLANDA MEDINA SPA un nuevo reto y lo estamos haciendo a nivel nacional nuestro objetivo es llegar a todo el Perú y porque no a la internacionalización, vamos con todo
¿La cumbia peruana te ha traído muchas satisfacciones?
En lo personal y en lo musical he sido bendecida gracias Dios por todo lo que me das y gracias a la cumbia peruana es todo lo que tengo, como sabes la carrera del artista es muy corta y tenemos que guardar como dicen Pan para mayo y no me queda otra cosa que invertir en lo que se belleza de la mujer y la comida peruana, con esto permitirme dar una estabilidad económica y emocional a mi familia.
¿Alma Bella las originales porque el nombre?
Como sabes Nilver Huarac era nuestro manager y el inscribió ALMA BELLA como si fuese el dueño, luego de conversaciones nos separamos y tuvimos que hacer unos trámites para poder usar el nombre ALMA BELLA y le puse LAS ORIGINALES porque casi todas las integrantes que actualmente están en el grupo son las que iniciaron este proyecto y bueno conmigo que soy la fundadora y propietaria, es así que no diferenciamos de la otra agrupación que lleva el mismo nombre claro que la calidad es incomparable con la nuestra
¿Chichaweb.com te desea muchos éxitos en esta gira internacional?
Gracias Enrique y a mis amigos de chichaweb.comsiempre he recibido mucho cariño y apoyo de ustedes, saludos y bendiciones.
por Chicha99 | Jul 14, 2022 | Entrevistas
El ruiseñor de l cumbia peruana Tony Rosado estará viajando a Estados Unidos donde realizará una presentación para los peruanos con motivo de festejar nuestras fiestas patrias, conversamos con el telefónicamente pues no estaba en la capital sino realizando una presentación en provincia:
¿Hola Tony buenas tardes?
Hola buenas tardes chichaweb.com, estoy aquí viajando por todo el Perú cantando con mi agrupación y dando lo mejor de mí también preparándome para la gira que hare en Estados Unidos.
¿Cuándo es y donde te presentaras?
Estaré presentándome en Miami en el festival denominado FESTIVAL PERUCHO ahí no solo cantaremos, sino que comeremos los ricos potajes hechos por manos peruanas que tanto extrañan y serán llevadas desde aquí
¿Quiénes estarán en dicho festival?
Bueno estarán Zambo Barbieri que pondrá la cuota del vals peruano con sus canciones, también estarán Moisés Vega ex hermanos Yaipen, poniendo el humor Manolo Rojas, así como Yolanda Medina y Alma Bella.
¿Aquí en el Perú cuales serán tus presentaciones?
Tengo varias como la que tuve en San Juan de Lurigancho este pasado 2 de Julio donde celebramos el día del amigo, este fin de semana tengo presentaciones en Chiclayo, Trujillo, Lima, Huacho y el 17 estaré con toda mi agrupación en el local LAS DOS JARRAS en Piura despidiéndome de ellos para enrumbar a Estados Unidos.
¿Vienes de una gira por el sur del país inclusive visitaste Bolivia?
Bueno si recorrimos todo el sur del Perú empezando por Arequipa, luego vino Moquegua, Tacna y terminaos en Puno, luego de eso viajamos a Bolivia donde realizamos una apoteósica presentación en el Festival San Juan 2022 done hubo un lleno total, fue impresionante a la gente boliviana le gusta mucho la cumbia peruana esa rica chicha llamada también
¿Ahora que mencionas Chicha que opinas sobre ese apelativo a la cumbia peruana?
Para mi es lo mismo cumbia peruana que Chicha, en un inicio la llamaban chicha y luego con el tiempo y las nuevas agrupaciones que salieron como que le cambiaron el nombre porque cuando decían chicha pensaba que era la bebida que se toma aquí. Pero para mí es lo mismo
¿Estuviste en el ojo de la tormenta por la pandemia?
Bueno eso ya paso, pero lo que hice fue trabajar porque ya mis ahorros se estaban agotando y antes de que pase eso tuve que hacer esas presentaciones a escondidas puesto que aun no estaban autorizadas y en algunos casos me apresaron, esto lo que hice lo hice porque el gobierno no nos ayudó a nosotros los artistas económicamente sin embargo a otras agrupaciones que si manejaban dinero les dio un bono lo que me pareció injusto, es por ello que me obligaron a hacer lo que hice.
¿Si pues vivíamos momentos terribles?
Claro músicos de mi agrupación se exponían haciéndolo mismo que yo y ellos cantaban en las calles con un parlante recorriendo las calles para recibir unas monedas, pero en fin como te repito el gobierno no hizo nada por ellos que viven de la música.
¿Proyectos?
Muchos, pero poco a poco estamos avanzando, mira las cosas se están dando y saliendo lo mejor giras internacionales cosa que no estaba agendada, pero gracias a Dios hay trabajo, estaremos por sacar nuevos temas y cerrando este año como la reactivación económica de la cumbia peruana.
¿Algo más que desees agregar?
Agradecerte por la llamada chichaweb.comapoyen a los grupos de cumbia peruana o chicha para que sigamos vigente en el mundo que gusta mucho de este estilo musical.
por Chicha99 | Jul 12, 2022 | Entrevistas
La gran orquesta de cumbia peruana PAPILLON se apresta a festejar nada menos que sus 25 años de vida institucional y por ello nos comunicamos vía Facebook con ellos para que nos de mayores detalles al respecto:
¿Hola amigos de Papillon?
Buenas tardes amigos d chichaweb.com gracias por escribirnos y poder conversar con ustedes vía esta aplicación puesto que radicamos en Iquitos
¿A punto de festejar sus 25 años?
Así es amigos ya iniciamos los festejos de esta gran celebración 25 años ya desde que iniciamos este proyecto que empezó con mucho entusiasmo y la verdad no pensamos que esto iba a ser asirnos hemos convertido como una de las mejores agrupaciones de cumbia amazónica pues nuestros temas y éxitos nos avalan
¿Cómo se inició Papillon?
Bueno te contare la historia en pocas palabras, nacimos un 17 de abril en 1997 y esto se dio en Tarapoto en una discoteca donde llamada Papillon Discoyek que de allí sacamos el nombre, n esa época hacíamos música amazónica mas que toda la pandilla que es muy alegre y divertida, luego vino lo mejor herimos reconocidas a nivel nacional como el boom hasta llegar a la capital donde concretamos ya nuestro éxito.
¿Durante estos 25 años pasaron buenos cantantes por Papillon?
Si hubo muchos cantantes que con sus voces dieron lauros a nuestra agrupación tal es el caso de Esaud Suarez, Carlos Urestti, Frank Mendoza, Elvis Atoche, Micky Briceño y en la animación estaba El Lorito Nilton Miñano entre otros grandes, pero ellos fueron los iniciadores.
¿El maestro José Zelada les compuso varios temas?
Claro él se convirtió en nuestro manager de Papillon y nos dio buenos temas, gracias a el esadud se integró al grupo esto a la salida de Carlos Urrestti, y uno de los temas como TRISTE PAYASO, PORQUE TE QUIERO y en el año 2009 que hicimos furor fue EL BAILE DEL GUSANO se convirtió en la canción del verano, ahora renovados y con la misma clase música de nuestra cumbia peruana seguimos avanzando.
¿Pasamos tiempos difíciles?
Los mas que nunca me ha tocado vivir, perdimos muchos amigos músicos durante esta pandemia que nos alejo de los escenarios, pero gracias a Dios esto esta pasando y poco a poco estamos volviendo a la normalidad, te comenté que a nosotros nos afecto mucho la partida de nuestros compañeros de trabajo como lo fueron nuestros hermanos se sonido 2000 a Tulio y Tulin Trigoso una pena sentimos su desaparición.
¿Los temas de Palillon llegan a muchos corazones?
Si que llegan al alma hemos visto llorar a personas al oír nuestros temas por sus letras que transmiten un sentimiento y hasta alegrías pues se ponen a bailar y cantar, gracias al respaldo del público.
¿Cómo es la cumbia amazónica?
La cumbia peruana y especialmente la amazónica es sinónimo de pueblo, de amistad y de alegría del peruano además tiene su propio estilo donde se mezcla los instrumentos que generan combinaciones musicales armoniosas y divertidas
¿Muchos también la llaman Chicha?
Si, pero creo que mas la llamaban los de la capital pues cuando llegaron las agrupaciones de nuestra sierra que es un estilo muy diferente al nuestro, ellos traían una propuesta de mezcla del folclor con el huayno y ahí le pusieron ese apelativo de chicha, que no me parece despectivo al contrario una bebida milenaria de nuestros incas y es muy rica
¿Durante estos 25 años cuales fueron los temas que identifican a Papillon?
Tenemos grandes éxitos a lo largo de los 25 años, darte un tema sería difícil, pero si te podría nombrar algunos como DILE A EL, TRISTE PAYASO, ME EMBORRACHARE, CUERPO DE SIRENA, AUN ESTAS EN MIS SUEÑOS, EL BAILE DEL GUSANO entre otros mas y mas
¿Por qué crees que es la mejor agrupación?
Porque Papillon canta con el corazón interpreta la cumbia peruana con sentimiento, eso lo hacen muy pocas agrupaciones y una de ellas somos nosotros, a parte de nuestro estilo propio que tenemos y es ahí donde nos hace la diferencia con los demás.
¿Algo más que agregar?
Agradecer a chichaweb.coma ti amigo Enrique nos conocemos desde ya hace un tiempo cuando estaba en otra agrupación, desde esa fecha nos hicimos buenos amigos y te agradezco la deferencia de comunicarte con nosotros para saber como festejo Papillon sus 25 años, un beso a la distancia amigo.
por Chicha99 | Jul 10, 2022 | Entrevistas
En varias oportunidades tuve la suerte de entrevistarla y cuando su esposo partió a la eternidad ahí estaba chichaweb.com para darle su apoyo a Eugenia Acosta viuda de Ángel Aníbal Rosado que también partió a la eternidad.
La noticia nos causó mucha pena puesto que a la partida de su esposo ella asumió las riendas de la agrupación Los Hijos del Sol quien hiciera furor con el tema CARIÑITO para algunos el tema emblemático de nuestra cumbia peruana.
En una de nuestras entrevistas hechas en su casa en Balconcillo le preguntamos por el tema cariñito como nació la letra, en esos momentos nos comentó que él siempre le decía “lloro por quererte y amarte siempre” y “nunca lo abandone” entonces gracias a ese don el me compuso esa canción donde me hacia saber lo que me quería y que a pesar de todo su error no lo abandone y así fue el partido y nunca lo abandone hasta el último día de vida
También en dicha entrevista nos revelo que dicha canción la grabaron en 1978 en los estudios de un amigo de Ángel que se llamaba Elías Ponce, recuerdo que el convoco a un grupo de lujo de nuestra cumbia peruana como es en la actualidad José Luis Carvallo y Ricardo Hinostroza Papita.
Tenemos muy bellos recuerdos inclusive fuimos al relanzamiento de la agrupación en un local de cerca a su casa donde acudieron mucha gente que quería volver a escuchar sus temas inclusive recuerdo también que ahí nos encontramos con Bedardo manzanita Junior donde el también se unió en esa noche a la agrupación Los Hijos del Sol.
Desde aquí le enviamos las condolencias a la familia por la perdida irreparable y que siemprechichaweb.com está a su disposición para lo nuevo que se viene con Los Hijos del Sol.
Que Dios la tenga en su Gloria a Eugenia Acosta un CARIÑITO de gente en el Cielo.
por Chicha99 | Jul 9, 2022 | Entrevistas
Rubí Palomino gran cantante de nuestra música urbana, nos encontramos con ella para que nos diga que es lo que estará haciendo en este año:
¿Hola Rubí?
Hola amigos de chichaweb.com aquí volviendo a los escenarios muy contenta y feliz
¿En estos años de para qué hiciste?
Bueno de todo, pero aproveche en hacer mi marca de ropa “Chola soy” que tengo desde pantalones, blusas y shorts, fue un emprendimiento pues había que hacer algo no había ingresos, luego ya vinieron los shows virtuales que se ganaba muy poco, mas era lo que invertías.
¿Te gusta la música chicha?
Me encanta soy una chica provinciana que le gusta la música y he escuchado desde niña estas canciones de música chicha, la he bailado y con orgullo lo digo porque hay muchos que no les gusta o la menosprecian
¿Por qué dices eso?
Es que algunos peruanos no saben que somos cholos y nuestra música es el folclor y la cumbia peruana llamada chicha, pareciera que se avergonzaran de ello, prácticamente discriminan a aquellos que hacen este tipo de música
¿Sin embargo tu has grabado estos temas a tu estilo musical?
Naturalmente hice un disco homenaje a Chacalon y ahora esta por salir el segundo disco chicha 2 donde interpreto estos temas furor que compusieron los grandes exponente de la cumbia peruana.
¿En tus conciertos las cantas?
Tengo que cantarlas es una obligación y aparte la gente misma me las pide el escuchar el Provinciano, Viento, Elsa, Muchachita no seas celosa, don José, la gente se levanta de su asiento y baila a mas no poder.
¿A tu parecer quien es el cantante o agrupación que identifica nuestra música chicha?
Sin mas que buscares Chacalon es el mas grande interprete, luego ya salieron otros cantantes y grupos como Celeste con Viento, Elsa con destellos y salieron también los Mirlos pues su música era más instrumental pero así gustaba mucho y son pioneros de la cumbia amazónica
¿Qué se viene para más adelante?
Seguir trabajando y tratando de poder recuperar en algo lo perdido, tengo ciertos conciertos y giras nacionales e internacionales, vienen muchas sorpresas y ojalá sigamos así.
¿Algo más que desees agregar?
Agradecerte por esta entrevista amigos de chichaweb.com son lo máximo y apóyenme para poder difundir mi música.
por Chicha99 | Jul 8, 2022 | Entrevistas
El gran cantante de nuestra música peruana Diosdado Gaytán compuso un tema de cumbia peruana para alentar a nuestra selección nacional, conversamos con el y esto fue lo que nos dijo:
¿Maestro Diosdado como está usted, luego de algunos años nos volvemos a ver?
Así es gracias a Dios por este lindo reencuentro que nos ha tocado vivir, luego de pasar esta enfermedad que tanto daño nos está haciendo.
¿Para que la gente sepa donde nació usted?
Bueno yo nací en Huamanga Ayacucho haya por el año 1969 donde pase toda mi niñez y juventud, pues ahí estudie mi primaria, secundaria y hasta la universidad
¿Aparte de ser un gran cantante y musico que carrera estudio?
Bueno en esa época lo que estaba de moda era Administración de Ciencias Económicas en la universidad San Cristóbal de huamanga.
¿Usted formo un dúo conjuntamente con su hermano?
Eso fue cuando nos juntamos con mi hermano en el año 1987 donde fuimos los que revolucionamos nuestra música folclórica, con un estilo diferente a los demás, pero lamentablemente por ciertas diferencias este se disolvió en el año 2000 siguiendo cada uno sus carreras de forma individual.
¿Cuántos años en la música?
Cerca ya de 35 años difundiendo nuestra música folclórica y así también ingresando a lo que es la cumbia peruana.
¿Coméntenos como así ingresa a cantar cumbia peruana?
Con esto del furor de nuestra selección nacional me atreví a componer un tema al ritmo de cumbia peruana titulado Canto a mi selección como un homenaje a los muchachos que dieron todo por nuestro Perú.
¿De niño escucho cumbia peruana?
En mi pueblo eran dos estilos musicales que escuchábamos los huaynos y nuestra cumbia peruana o música chicha llamada así también pues eso se debe a nuestros ancestros que tomaban la chicha porque esto nace con una fusión de huayno con cumbia peruana y muy lindo estilo donde quede impresionado.
¿Qué agrupaciones o cantantes de la música chicha admira?
Yo admiro mucho a Los Shapis pues ellos fueron los primeros en traer esta cumbia andina a la capital y llenaron el estadio nacional fue algo impresionante y hasta la fecha no he visto ningún otro grupo o cantante que haya hecho lo mismo, otra agrupación que me encanta es Vico y su grupo Karicia, Los Destellos, y quien no ha escuchado cantar a Chacalon el también convocaba mucha gente y estoy seguro que si se podía dar en esa época una presentación en el estadio nacional seguro que lo llenaría también
¿Incluye usted música chicha en sus conciertos?
Claro antes de finalizar mis conciertos siempre interpreto cumbia peruana bailable que la gente se contagie con ese ritmo musical que hace bailar a todos, luego termino siempre con la canción Amor Amor que ha calado mucho en el corazón de todos los peruanos.
¿Qué mas se viene para este año?
Muchas cosas ahora con que mi hijo esta conformando mi marco musical, con el armamos todo nuestro concierto las canciones, el es quien se encarga de todo lo referente a la música prácticamente es mi director musical.
¿Podría ser el heredero artísticamente hablando?
Solo el lo sabe, él tiene que decidir eso, solo le estoy enseñando como son las cosas y como cualquier padre le gustaría que uno de sus hijos le tome la posta artísticamente, ojalá de ser, pero por lo pronto es solo mi director musical.
¿Algo más que agregar?
Solo agradecerte por esta entrevista a esta pagina chichaweb.com ahora que empecé hacer cumbia peruana solicito su apoyo para difundir mis temas, un abrazo y a cuidarse mucho.
Comentarios recientes