por Chicha99 | Oct 29, 2019 | Entrevistas
La cantante de música criolla Julie Freundt ha sorprendido a todo su público, pues ella ha incursionado un nuevo género que lo denominando “CUMBIA CRIOLLA” que es el titulo de su nuevo álbum donde fusiona dos estilos musicales populares en nuestro país.
Ella nos manifestó que se trata de llevar al ritmo de cumbia conocidos y populares vals al ritmo de cumbia peruana, es así como nace CUMBIA PERUANA.
Así mismo nos dio a conocer el primer tema que ha lanzado con este estilo musical es “CARIÑO MALO” del compositor Augusto Polo Campos, uniendo voces con el gran maestro JOSE QUIROGA director de la agrupación de cumbia peruana “AGUA MARINA”.
La producción musical de este tema estuvo a cargo de Jeremías Urrutia y la misma Julie Freundt quien de esta manera quiere rendir un homenaje a la musica criolla con la popular cumbia peruana.
1.-¿Como asi nace la idea de esta fusion?
Pense que ya era hora de rendir un homenaje a nuestra musica criolla y como no hacerlo de esta forma fusionando dos ritmos populares en el PERU la Cumbia Peruana y la musica Criolla, ahora a los que les gusta la cumbia peruana podran deleitarse de nuestros temas emblematicos de nuestros vals al ritmo pegajoso de la musica tropical peruana.
2.-¿En este nuevo álbum que otros temas ha incluido?
hay varios temas iconos que identifican a nuestra musica criolla, no quiero adelantar nombres pero ya lanzamos CARIÑO MALO siendo un exito a nivela nacional e internacional.
3.-¿Que espera de su publico?
El apoyo total como lo vienen haciendo y agradezco a ustedes por estar difundiendo nuestra musica peruana.
4.-¿Algo mas que quieras agregar?
Solo agradecer a chichaweb.com y que sigan los exitos.
por Chicha99 | Oct 23, 2019 | Entrevistas
Víctor Guzmán Condezo se apresta a celebrar sus 41 años de vida artística, deleitando a la gente con su música yen esta oportunidad lo hará junto a otro grande a Augusto Bernardillo que luego de 39 años se volvieron a juntar:
1.- ¿Víctor Guzmán 41 años han pasado ya?
Asi es amigos de chichaweb.comluego que me iniciara con augusto Bernardillo con el GRUPO ALEGRIA Sali adelante con mis temas éxitos que los di a conocer cuando pertenecia a dicha agrupación, ahora con mi propia agrupación GRUPO ORIGINAL ALEGRIA seguimos deleitando a todo que me sigue y pide mis temas a ellos les doy las gracias.
2.- ¿Es verdad ahora lo haras con Augusto Bernardillo pues después de 39 años se volvieron a juntar?
Nos volvimos a juntar y esto ha causado un terremoto en la musica tropical andina, hemos revolucionado pues nadie pensaba que nos volveríamos a juntar,mis temas son Éxitos de oro y esa noche lo volverán a escuchar.
3.- ¿Dónde será la cita?
Nada menos EL COMPLEJO SANTA ROSA este 26 de OCTUBRE, local donde alberga a los mejores artistas de nuestra música chica.
Invito a todo el publico a que me acompañe en este día tan especialpara mi y asi poder disfrutar de los grandes éxitos del ESTILO “A” quien soy el creador.
4.- ¿Este año te hemos visto en el programa CHICOS DE MI BARRIO donde se rinden un homenaje a los grandes exponentes de nuestra música?
Tuve la suerte de que este distinguido programa me invitara para realizarme un homenaje a mi trayectoria musical y tanto fue el éxito que lo hicimos en dosoportunidades pues el publico lo pidió y asi se hizo, fue algo impresionante.
Una la hicimos en el EMPORIO DE GAMARRA y la otra EN PLAZA MACO CAPAC.
5.- ¿Qué se viene más adelante?
Seguir trabajando con mucha humildad, recorriendo todo nuestro PERU y ahora con Augusto Bernardillo donde estamos pensando realizar una gira a los Estados Unidos donde realizaremos algunas presentaciones y de ahí seguiremos a Europa. Esperemos se congrete
6.- ¿Algo mas que nos quieras decir?
Agradecer a ustedes amigos de chichaweb.com por su apoyo pues siempre están pendiente de mi persona y por esta entrevista por mis 41 años.
Eternamente agradecidoschichaweb.com
por Chicha99 | Oct 20, 2019 | Entrevistas
Un tema de la gran orquesta Papillón será parte de la telenovela interpretado por la cantante Andrea Torres.
La Cumbia Peruana se escucha en la nueva telenovela ‘En la piel de Alicia’, producida por Del Barrio Producciones, que se estrenó este 23 de julio.
‘Tú me haces más fuerte’ es el título de esta canción que pudimos escuchar con la orquesta en la conferencia de prensa.
El talento de Andrea brilló al lado de los protagonistas de ‘En la piel de Alicia’, quienes aseguraron será de la preferencia del publico.
Andrea nos comento: “Me siento emocionada porque nuestra canción es parte de esta novela que sin duda será un gran éxito,la letra tiene un gran mensaje y espero que se convierta en un himno para todas las mujeres víctimas del feminicidio”.
Agradecemos amigos de chichaweb.com por todo el apoyo incondicional a nuestra agrupación Papillon y en especial a nuestra cumbia peruana.
por Chicha99 | Oct 20, 2019 | Entrevistas
Deyvis Orosco el gran cantante de cumbia peruana nos sorprendió a todos al presentar su primer libro “LO QUE FUI, LO QUE SOY” y lo hizo nada menos en La Feria Internacional del libro que se realiza en nuestro país.
www.chichaweb.com no pudo dejar de estar presente haciéndole algunas preguntas:
¿Deyvis nos sorprendes con este libro?Para mí es un logro alcanzado, siempre tuve en mente poder escribir mis vivencias y así fue en el encontraran mis inicios de mi vida artística hasta lograr lo que en la actualidad soy.
¿Se vendrá un próximo libro luego?Claro que, si ya estamos trabajando y será algo novedoso, espero me apoyen a todos mis seguidores.
Gracias Enrique por el apoyo, en el lugar que menos pensé encontrarte ahí estas amigo de chichaweb.com
Por otro lado ¿has leído las noticias del señor Tony Rosado?
Tony Rosado siempre será un maestro, creo que es uno de los mejores intérpretes que tiene el país y reconozco que ha habido algunos excesos, espero que pueda corregirlos por su bien sino también por la cumbia que tiene fama en el mundo.
por Chicha99 | Oct 10, 2019 | Entrevistas
Si Hablamos de la cumbia peruana estamos hablando del GRUPO MELODIA y nada menos que de su director el maestro Juan Arana icono de nuestra música tropical peruana, el también es VOCAL DELCONSEJO DIRECTIVO DE APDAYC y nos encontramos con el y no dejamos de hacerles unas preguntas para chichaweb.com :
1.- ¿El Grupo Melodía que nos puedes decir?
Seguimos llevando nuestra música CHICHA por todo nuestro Peru, a la gente le gusta mucho pues cada día tiene más aceptación cosa que en otros años no se veía.
2.- ¿Qué crees que este pasando?
Hay un fenómeno que se esta dando, salieron diferentes agrupaciones de cumbia peruana tanto en el norte como en el sur y estas llegaron a todo el Peru, ahora estos estilos musicales han regresado a su lugar de origen y esto hce que nuestra música CHICHA resurga en provincias así como en Lima.
3.- ¿A pesar de todo este tiempo el GRUPO MELODIA ha sabido mantenerse vigente?
EL GRUPO MELODIA sigue vigente a pesar de los muchos problemas que hemos tenido como todas las agrupaciones, empezamos por la invasión de las cumbia norteña y la acetacion de la gente, sin embargo EL GRUPO MELODIA mantuvo cautivo a sus seguidores cns sus nuevos temas musicales y el ritmo que nos caracteriza.
Felizmente esto se ha superado satisfactoriamente, y quiero agradecer a toda esa gente que no nos olvida y que gusta de nuestro estilo musical.
4.- ¿EL GRUPO MELODIA siempre se renueva sacando nuevas producciones?
Así es siempre tratamos de agradar a nuestro público, y eso nos lleva a que estemos sacando nuevos temas musicales que ya está a la venta nuestra nueva producción musical con nuevos temas de mi autoría, por otro lado ya empezaremos a grabar un video muy lindo en diferentes escenarios y paisajes de nuestra patria ahí podrán apreciar el cariño que tiene la gente al GRUPO MELODIA quien nunca nos olvido como muchos lo piensan.
5.- ¿En esta oportunidad que temas traes?
Acabamos de grabar este nuevo Cd con las primicias musicales como “MI CORAZON SUFRE POR TI”, “DOS AMORES”, “UNA CERVEZA Y UNA CANCION”, entre otros y gracias al publico que nos está apoyando.
6.- ¿Las giras nacionales?
Nos va muy bien siempre nos presentamos en varias provincias de nuestro querido Perú, donde damos lo mejor de nuestro repertorio musical.
7.- ¿Hay propuestas para viajar al extranjero?
Ya estamos en conversaciones para realizar nuestra gira por Europa, donde sabemos gustan de nuestra música por ello estamos ultimando detalles al respecto, estoy seguro que brindaremos lo mejor de nuestro repertorio para toda la colonia peruana y a todos los residentes.
8.- ¿Para finalizar que nos puede decir?
Agradecer a mis amigos de www.chichaweb.com por esta entrevista y darse el tiempo de venir a buscarnos, a todos ustedes un fuerte abrazo y que sigan los éxitos.
por Chicha99 | Sep 30, 2019 | Historias
Víctor Casahuman hombre emblematico de nuestra música CHICHA descubridor del mas grande cantante de todos los tiempos, director del GRUPO CELESTE, lo encontramos en APDAYC y le hiciomos algunas preguntas :
luego de ser condecorados por la Municipalidad de Lima como “PATRIMONIO DE LA CULTURA VIVA DEL PERU”, está preparando una gira por México y otros países, fuimos en su busca para que nos de mayores detalles:
1.- ¿Desde hace algunos años recordamos que recibiste una distinción como “PATRIMONIO DE LA CULTURA VIVA DEL PERU”?
Así es amigos de chichaweb.com como recuerdas en una ceremonia apoteósica se me otorgo este premio en la Plaza Mayor teniendo como testigo a cerca de cinco mil personas, y duela a quien le duela somos la primera agrupación musical en recibir este reconocimiento por nuestra trascendencia musical, por nuestros temas y mensajes sociales y lo más importante de representar al PERU en el extranjero.
2.- ¿Regresa a Mexico después de algunos años?
Desde el 2014 fue la ultima vez que viajamos a MEXICO y ahora lo haremos en el mes de Diciembre 2019 contratado exclusiamente por el aniversario de un SONIDERO FAMOSO empresario don SEFERINO LANFRANCO quien también es empresario del cantante JUAN GABRIEL.
Así que la música del GRUPO CELESTE y la cumbia peruana se escuchara una vez más en dicho país.
3.-¿Sus canciones también hn sido temas de diferentes películas?
El GRUPO CELESTE siempre se ha caracterizado en realizar canciones con gran contenido social y es por eso que mis temas musicales han sido escogidos en la Película triple frontera se escucha mi tema “MI LAMENTO” y en la Película REYES se escucha el tema VIENTO.
Gran orgullo para nuestro país y la cumbia peruana.
4.- ¿Hemos tenido el orgullo de escuchar sus temas en las emisoras radiales de la F.M.?
Para beneplácito y amantes del GRUPO CELSTE hemos conversado con una emisora radial de la F.M. como es RADIO SUPER LATINA 98.5 en la F.M. y estamos en doble horario 11 de la mañana y 8 de la noche de lunes a sábado.
Quiero invitarlos formalmente a que no dejen de SUPER LATINA 98.5 para escuchar lo mejor del GRUPO CELESTE.
5.- ¿Por otro lado es anunciado en este mes el país de Colombia?
Primero agradecer a Dios pues a fines de mes llevaremos nuestra música al país hermano de Colombia, sabmeos que tenemos muchos seguidores que gustan nuestra música, solo les pedimos esperarnos que ya llegamos.
6.- ¿Sigues realizando composiciones para diferentes artistas?
Soy Director y compositor del Grupo Celeste, mis temas son cantados por diferentes artistas nacionales como internacionales, por tal motivo estoy preparando ya nuevos temas inéditos que seguro serán darán mucho que hablar y de que ciertas agrupaciones los puedan ser interpretar.
7.- ¿Comentenos como esta Claudio Moran?
Tengo comunicación con el, radica en Mexico y cada vez que tengo la oportunidad de viajar trato de contactarlo para conversar y en algunos casos me acompaña en ciertas presentaciones.
Yo fui el que llevo a el a ese país pues en el Peru estaba pasando mal, muchos sabemos de esto pero pocos los amigos que lo apoyaron.
8.- ¿Hay temas que van en contra de la mujer y eso se dice que es violencia?
MACHISMO hay en todo lado lo que pasa en que por lo que escriben un par de PAYASOS no se puede catalogar como una ofensa hacia la mujer.
No solo hay temas peruanos sino a nivel mundial que hablan mal de una mujer así que dejemos eso alolvido y dediquemos a bailar nuestra cumbia peruana.
9.- ¿Algo más que quieras agregar?
Agradecer www.chichaweb.com , por esta entrevista y una vez más felicitarlos por ser esta página que como lo dije en varias oportunidades “ABRE LA PUERTA AL MUNDO A NUESTROA ARTISTAS QUE HACEMOS CUMBIA PERUANA”.
por Chicha99 | Sep 19, 2019 | Historias
Nos encontramos nada menos con la Señora ELIZABETH CAYCHO hija del recordado TITO CAYCHO un grande de nuestra cumbia peruana, compositor de grandes temas como ERES MENTIROSA y muchos éxitos mas, con ella conversamos y nos dijo algunas novedades:
1.-¿APDAYC sigue apoyándola a usted?
Así es nuestra casa APDAYC nunca nos abandono desde que mi padre nos dejo, ellos siempre han estado pendientes de nosotros y sobre todo nos han dado las regalia correspondiente por sus temas musicales que siguen siendo éxito a nivel nacional y mundial.
2.-¿Usted también es socia de APDAYC y ha heredado el arte de componer temas?
Desde hace ya algunos años he hice socia de APDAYC pues mi padre me ha dejado esa herencia musical, siempre estoy componiendo temas de cumbia peruana y son cantadas ya por varias agrupaciones importantes en este estilo musical.
3.-¿Usted es la única que ha heredado ese arte musical del maestro TITO CAYCHO?
La verdad de las hijas soy la única, pero mi nietos si se les ve que le gusta el arte te tocar la guitarra, otro la batería en fin les augurio un muchos éxitos a ellos.
4.-¿Ustede tiene una agrupación musical?
He tenido la oportunidad de formar la agrupación “LOS SOBRINOS TE TITO CAYCHO” que la conforman elmaestro VICTOR DAZA, MORALES, CELSO, POCHITO GARCIA Y EL MAESTRO JULCO CAJAHUANCA EX CHAPIS.
5.-¿El tema que esta promocionando?
Estamos promocionando es “HOMENAJE A TITO CAYCHO” es una composición dedicada a el por su legado y agradeciendo por sus obras que nos dejo.
6.-¿Qué es lo que mas recuerda de el?
Su carácter alegre que gracias a Dios yo lo he heredado, es fue un tipo bonachon muy sencillo siempre con perfil bajo, así era mi recordado padre TITO CAYCHO.
Donde quiera que estes te recuerdo y quiero mucho ( llanto)
7.-¿Dónde se están presentando?
Estamos en varios locales de Lima y así también en fiestas privadas, estamos preparando una gira a nivel nacional donde llevaremos lo mejor de nuestra cumbia peruana así como los temas de mi padre.
8.-¿para usted cual fue el mejor tema que compuso su padre para nuestra cumbia peruana?
En forma personal todas me gustan pero siempre hay una que me encanta como ERES MENTITROSA quien la agrupación LOSMIRLOS de Jorge Rodriguez Grandez la hiciera famosa, ese es el tema que mas identifica para mi la cumbia peruana.
9.-¿Digame algo mas que desee agregar?
Agradecer a usted por esta entrevista mi padre me hablaba mucho de www.chichaweb.com siempre lo entrevistaban cada vez que había la oportunidad y eso les agradezco infinitamente.
por Chicha99 | Sep 11, 2019 | Entrevistas
La cantante Juana Judith Bustos la ‘Tigresa del Oriente‘ dio a conocer en un vídeo para su cuenta de Facebook, donde revela que ella también recibió maltratos en un programa de television, al ser menospreciada y también de que debería de sentirse agradecida por la invitación que le hicieron a fin de que pueda figurar en las pantallas de televisión.
En dicho video la artista le da su respaldo a Susan Ochoa y felicita todos sus logros en su carrera musical, el cual www.chichawe.com transcribe lo dicho:
“Hola Susan Ochoa, te recomiendo que te bañes en aceite y que te resbale lo que te digan, así como yo lo hice, a mí me resbala lo que digan de mí, yo sigo cosechando éxitos en el Perú y el mundo. “Yo soy una artista internacional y también me resbala, pero me he sentido humillada. Te digo Susan Ochoa, tu amiga la Tigresa del Oriente, te felicito por tu carrera que has logrado y todo lo que has traído al Perú”, señaló.
“Me dijeron en ese programa alguna vez que debo estar agradecida por haber estado invitada al programa, que ese programa no traen a cualquier artista. Yo soy internacional y también me resbala, pero también me he sentido humillada”, finalizó la Tigresa del Oriente.
La tigresa indico que también se entero que maltrataron a la “Faraona” Marisol, debemos parar esto y quien si no ustedes amigos de chichaweb.com que conocen mi historial artístico pues fueron los primero que recibi su apoyo.
por Chicha99 | Sep 5, 2019 | Entrevistas
BERARDO HERNANDEZ Jr. hijo del recordado Manzanita quien ahora sigue los pasos de su padre, lo volvimos a ver luego de muchos años y no dudamos en hacerles algunas preguntas:
1.- ¿Acabas de regresar de una gira por Chile, como te fue?
Tuve la suerte de viajar a Chile donde realice dos presentaciones en el Restaurant CONTIGO PERU y fueron los días 27 y 28 de julio, algo muy bonito donde recordamos los temas de mi padre, las cumbias peruanas y temas propios.
2.-¿La gente te apoyo?
Fueron muchos peruanos que están alejados de nuestro país por diferentes razones, lleno total y el espectáculo agrado a todos inclusive a los mismo chilenos que no dejaron de bailar y aplaudir nuestros temas.
3.- ¿Recuerdas tu primer cd?
Como no olvidarlo lo titule “EL HEREDERO DEL SABOR” porque sigo los pasos de mi padre quien herede su arte y donde este le estoy agradecido por todo lo que me enseño.
4.-¿ Que temas musicales incluiste?
Recuerdo en esta oportunidad puse un solo tema mio “TE ESPERARE” ique fue inspirado en vivencias de la vida y de un hombre mayor que se enamora de una mujer mucho mas joven.
5.- ¿Preparas ya otro cd que de Manzanita Jr.?
Ya estamos trabajando es eso, nuevos temas musicales y algunos de mi padre como “ARRE CABALLITO”.
6.-¿Actualmente como va la cumbia peruana?
Muy bueno Los Destellos, Los Diablos Rojos, Los Mirlos entre otros son los que la gente esta volviendo a escuchar con esos temas que los hicieron conocer y fueron los inicios de la cumbia peruana.
7.-¿Como van tus presentaciones?
A nivel nacional seguimos recorriendo todo nuestro Peru y como has visto las giras internacionales muy bien, se acerca otro nuevo viaje que muy pronto daremos a conocer.
9.-¿Qué recuerdas de tu padre ?
Muchas cosas en realidad , pero una muy especial cuando a los 17 años me enseño a tocar guitarra cuerda por cuerda , fue muy paciente conmigo, el veía mi esfuerzo y siempre terminaba dándome algunos de sus secretos.
10.-¿ Si te preguntara cual crees que es el éxito mas grande de tu padre?
Son varios los éxitos , pero me enorgullezco de el porque fue el primero aunque muchos no lo crean pero el interpreto el huayno en cumbia como son «EL CONDOR PASA» , «VALICHA» antes que Enrique Delgado incluso y el éxito mas grande fue “ARRE CABALLITO”.
11.-¿ Algo mas que quieras agregar?
Agradecer a chichaweb.com por esta oportunidad, esperemos que no sea la ultima y que sigan los éxitos.
por Chicha99 | Ago 25, 2019 | Entrevistas
La cumbia peruana esta de duelo Falleció el mejor interprete de esta música tropical peruana el maestro CARLOS RAMIREZ CENTENO mas conocido como “LAVOZ DE AMERICA” o “ELPATRON DE LA CUMBIA PERUNA”
El nació un 17 de enero de 1957. Su talento musical fue mostrado por primera vez en televisión cuando tenía 9 años y participó en un casting del programa infantil ‘Cachirulo y sus cuatronautas’, según contó en una entrevista.Conoció al compositor y cantante Walter León Aguilar y fue invitado a darle voz a la canción «LA COLEGIALA» y fue el artista quien convencio a participar en un grupo de cumbia peruana. La cumbia peruana nació a finales de los años 60, un joven Carlos ramirez ya se habia propuesto ser musico asi lo confirmaria su primera incursion en la agrupacion LOS ILUSIONISTAS por dos años. Por temas económicos decidió retirarse y formar el grupo AMERICA en 1977, junto a Pedro Macavilca , Jorge Chavez Malaver y otros mas , elexito vino con LINDA MUCHACHITA e IRMA.
Más adelante, entre 1980 a 1981, forman la agrupación ‘Maravilla’ de donde salió un LP con temas como ‘Tu corazón y el mío’ y otras canciones más. Carlos Ramírez, tras su popularidad en el mundo de la cumbia, decidió formar su ‘Grupo Centeno’ en honor a su madre.
En su propia banda demostró su talento en la composición y surgió ‘Serrana mía’. El recordado músico Jose Luis Carballo lo invitó a grabar con la ‘Mermelada’ un LP.Luego, fue invitado al grupo LOS DETELLOS mas conocidos como LA UNIVERSIDAD DE LA CUMBIA PERUANA donde cantó junto a Félix Marínez, Willy Sevillano, Oswaldo Ortega, Fredy Francia, entre otros más.
Posteriormente, grabo temas como CARITA BONITA y ERES MENTIROSA del gran compositor HUMBERTO TITO CAYCHO para el grupo Los Mirlos. Pisó escenario con el GRUPO GUINDA grabo CORAZONCITO donde trabajo desde 1989 a 1990. En los años 90, CARLOS RAMIREZ hizo volver al GRUPO CENTENO y desde ese momento cosecho exitos para el PERU y el extranjero.
¿Por qué a Carlos Ramírez le decían ‘El patrón de la cumbia’?
A Ramírez Centeno lo llamaban ‘la voz de América’ o ‘El patrón de la cumbia’, ya que su música se escuchó en toda América Latina. El estilo que manejó en sus inicios se debió a que aprendió de los mejores maestros del género.
En su larga trayectoria prestó su voz a varias canciones de grupos populares, donde los temas terminaron siendo un éxito rotundo.
La noticia la dio a conocer su hijo en su cuenta de Facebook
Recordemos que CARLOS RAMIREZ integro grandes agrupaciones como LOS ILUSIONISTAS, GRUPO AMERICA, GRUPO MARAVILLA, LOS DESTELLOS, GRUPO GUINDA para luego formar en los años 90 su GRUPO CENTENO.”.
El llamado el “Patrón de la Cumbia” le dio su voz a éxitos mundiales como “Colegiala”, “Las Limeñas”, “Enfermera”, entre otros.
Creador de “El renegado”, “Pero ya no estás conmigo”, “Fe y paciencia”, “Gracias”, “Mi María” y “Serrana mía”, tema por el cual APDAYC le otorgó una Esmeralda Musical.
Carlos Centeno es voz original del clásico “Colegiala”, del maestro Walter León.
www.chichaweb.com quiere rendirle un homenaje pues durante su larga trayectoria musical le hicimos muchas entrevistas y el con la sencillez y humildad siempre nos la concedió.
Aquí les dejamos como homenaje a el un extracto de una entrevista que tuve el gusto de hacerle:
CARLOS RAMIREZ CENTENO “ LA VOZ DE LA MUSICA TROPICAL PERUANA”
Carlos Ramírez y su GRUPO CENTENO, nos ha dejado pero sigue siendo la voz de la música tropical peruana pues muchos lo han catalogado como el mejor interprete de este estilo musical.
1.- ¿Cuéntanos como vas con tu agrupación?
Muy bien caminando llegando a mucha mas gente pues ahora estamos trabajando con la Promotora Salinas se nos esta abriendo mas puertas y el publico que ansiaba escuchar a esta agrupación ahora podremos llegar donde ellos, Alexander Salinas un empresario que esta apostando por nosotros y este sábado 26 estaremos brindando un lindo espectáculo a todos los que asistan al Súper Complejo donde compartiremos escenario con otras agrupaciones que maneja esta promotora.
2.- ¿Estas preparando un nuevo CD?
Así es ya estamos trabajando en este nuevo CD del GRUPO CENTENO que vendría a ser nuestro numero once y estará listo para antes de fin de año cosa que la gente que no pueda estar en la fiesta de año nuevo lo pueda escuchar, bailar y gozar toda la noche.
3.- ¿Podrías darnos algunos nombres de los temas nuevos?
Claro que si estas son composiciones de mi gran amigo como lo es WALTER LEON y para darte algún nombre como primicia “ESTA NOCHE” un lindo tema que estamos seguros será un hit que el publico sabrá reconocer.
4.- ¿Cómo encuentras el movimiento de la música tropical peruana actualmente?
Esta surgiendo de lo que estaba estancada pues la cumbia norteña se ha soltado dando lugar a que nuestra música tropical peruana ingrese con fuerza en Lima, pues la cumbia norteña ha saturado y cansado al publico es hora del gran despegue de la música tropical peruana.
5.-Somos testigos de sus continuos viajes al diferentes países, ¿La gente como lo recibe?
Muy amable, los artistas de este genero musical como es la cumbia peruana son muy queridos pues a todos los países que visitamos somos bien recibidos tanto por la colonia peruana como por las mismas personas del país que gustan mucho del ritmo de CALOS RAMIREZ y su GRUPO CENTENO especialmente en Europa.
6.- ¿La fiesta de fin de año donde será?
Después de haber recibido muchas propuestas tanto de provincias como del extranjero optamos por quedarnos en la capital y tocaremos en un conocido local de San Juan de Lurigancho para deleite de todos nuestros fans.
7.- ¿Qué diferencia hay entre cumbia peruana y música tropical peruana?
No hay diferencia alguna son las mismas, claro que la cumbia peruana solo abarca a la cumbia limeña pues son interpretadas por grupos de la capital como LOS DESTELLOS, MARAVILLA, LOS ECOS, CHACALON JR entre otros y la música tropical peruana abarca lo que es la cumbia de las provincias de nuestro Perú como son la cumbia andina, sureña, amazónica y norteña.
8.- ¿A la gente le gusta más la cumbia con guitarra eléctrica o cumbia con vientos?
Hay personas que gustan mas de la cumbia con vientos por dar un tono distinto a la cumbia peruana y otro sector con guitarra eléctrica como en sus inicios cuando salio el señor Enrique Delgado con LOS DESTELLOS precursor de la cumbia peruana con su tema instrumental “ LA ARDILLITA ” agrupación que alguna vez pertenecí y aprendí mucho.
9.- ¿Algún recuerdo de esas épocas de oro?
Tantas cosas lindas que recuerdo, pero Enrique Delgado era tan amable paciente y buena persona que sabia dirigir a toda la agrupación pues conocía lo que a la gente le gustaba es por eso que en cada una de sus presentaciones escogía los temas a interpretar.
Comentarios recientes