por Chicha99 | Jul 15, 2021 | Entrevistas
La cantante de cumbia peruana Marisol nos comento sobre el tema de los privaditos que realizan algunos artistas y que fueron encontrados como Tony Rosado:
¿Qué opinión le merece que algunos artistas de cumbia peruana realicen estas presentaciones de Fiestas COVID?
Primero quiero decir que los artistas de cumbia peruana no estaos trabajando desde mas de un año y nadie nos solventa nuestros gastos, todos los artistas que están haciendo estas presentaciones son porque en realidad lo necesitan.
¿Hay otras formas como conciertos virtuales?
En un principio podría haber sido una alternativa, pero yo que hice eso no me dejo ni para él te, al contrario, me dejo una deuda que tengo que pagar, ahora dicen que tienen que reinventarse, pero algunos no tienen la solvencia económica para hacerlo, si estamos olvidados por el gobierno, eso nos lleva hacer estos privaditos.
¿Qué le pediría usted a las autoridades?
Que nos dejen trabajar porque todos tenemos familia que mantener, si vemos en las calles que la gente se junta para realizar manifestaciones y sin distanciamiento social, para ellos si hay permiso, pero para nosotros poder realizar una actuación no lo hay.
¿Qué le apena de todo esto?
Me da mucha pena ver a mis músicos cantando en las esquinas de la calle o subiéndose a un micro para interpretar algún tema y llevar a su casa algo para comer, Dios mío espero que esto pase pronto con las vacunas que están acelerando su distribución podremos volver a nuestra vida normal.
¿Señora Marisol nos dio mucho gusto conversar con usted y gracias por dar su opinión sobre lo que esta pasando con los artistas de cumbia peruana?
Gracias chichaweb.com la mejor pagina de cumbia peruana donde nos mantenemos informados y sobre todo con mucha seriedad, un abrazo a la distancia muy pronto nos volveremos a ver.
por Chicha99 | Jul 13, 2021 | Entrevistas
Armando Masse compositor de nuestra cumbia peruana, pues sus composiciones han sido grabadas por varias agrupaciones de renombre, conversamos con el:
¿Usted es un compositor más del género baladas y como llego a hacer cumbia peruana?
Siempre he compuesto temas de cumbia peruana, uno de los artistas que gustaba mucho de mi estilo era Jhonny Orosco y el me grabo un tema llamado ELMUJERIEGO.
¿Qué opina usted de la cumbia peruana?
La cumbia estuvo siempre en mi vida, vivía en Chosica y ahí asistía a los conciertos de Los Pakines, Grupo Celeste, Los Ecos, Los Diablos Rojos, Los Yungas entre otros con ellos aprendí a bailar cumbia peruana.
¿Desde que edad usted se convierte en compositor?
Desde los 15 años componía mis temas, mis profesores fueron mis amigos de barrio todos tocaban guitarra y como era el menor de ellos me decían escribe canciones.
¿Recuerda cuál fue su primera canción?
Claro que si ese tema es DISCULPA CHIQUILLA y se la dedique a una enamorada pues tenia apenas 14 años y ella me inspiro para hacer mi primer tema.
¿A tu familia le dedicaste algún tema?
Te contare que no tuve la suerte de conocer a mi madre pues ella falleció cuando yo tenía uno o dos años de edad, pero mi abuelita me crio y para ella le escribí un huaynito AY MI MAMACITA y luego la grabaron al ritmo de cumbia peruana.
¿Tienes muchos recuerdos de niño?
Como todos pues de pequeño sufría mucho de los bronquios es por eso que tuvieron que llevarme a Chosica que tiene un clima más seco, recuerdo mucho que mi abuelita le gustaba hacer pan para dárselo a los pobres mientras entonaba una canción.
¿Qué siente usted cuando escucha algún tema musical?
Una gran emoción y satisfacción personal, de haber hecho lo que me gusta y de hacerlas bien.
¿Alguna vez canto cumbia peruana?
La verdad te diré que nunca, no es fácil cantarla, profesionalmente jamás lo haría.
¿Quién es para usted la figura más importante de nuestra cumbia peruana?
Considero a muchos artistas, pero me quedo con Jhonny Orosco, el sacrificio que hizo por la cumbia peruana nos hizo más sensibles permitiendo que todos ahora bailen y escuchen ese estilo musical que tanto nos alegra.
¿El tema que de cumbia peruana que te han grabo cual sería?
Agua Marina fue la agrupación que me grabo un tema siendo un éxito y se llama “ESTA VEZ ME ENAMORE”.
¿Sus palabras finales?
Me dio mucho gusto conversar con ustedes amigos de chichaweb.comsiempre nos han acompañado en nuestras celebraciones de aniversario poniendo con su presencia el toque periodístico que ustedes hacen.
por Chicha99 | Jul 12, 2021 | Entrevistas
Pedro Egas autor de varios temas de nuestra cumbia peruana y a pesar de que él hace muchos años sigue luchando porque tiene que ser reconocido como autor del tema “EL ARBOLITO” que hiciera famoso el Grupo Néctar, lo encontramos con él para que nos converse sobre este tema:
1.- Hace unos años volvemos a conversar, hoy nos da mucho gusto de volverlo a ver, ¿Cómo está usted?
Así es mi amigo luego de muchos años y de estar pasando este terrible mal, nos volvemos a encontrar amigos de chichaweb.com, ahora distintos por lo que estamos viviendo., pero seguimos haciendo cumbia peruana.
2.- ¿Cómo va con el problema de autoría?
Estamos volviendo a retomar el caso pues más de un año todo se paralizo, he presentado pruebas fehacientes para que me den la razón sin embargo las cosas no se dan, me da mucho que pensar sobre la justicia en el Perú.
3.- ¿Esto se ha prolongado ya mucho tiempo?
Si ya que con esto llevo más de doce años luchando y luchando, creo que me moriré, pero mi lucha será hasta la muerte.
4.- ¿Usted como socio recibe algún apoyo?
En ciertas ocasiones me han brindado su apoyo, pero luego me dicen otras cosas confidenciales, pero solo me queda esperar.
5.- ¿Actualmente la música CHICHA como la ve?
A pesar de no haber conciertos y presentaciones siempre sigue vigente, las agrupaciones de música Chicha ahora están haciendo conciertos por internet y realizando algunas presentaciones clandestinas como dicen, pero es la única forma de ganar dinero.
6.- ¿Un hombre de provincia que salió de su pueblo para hacer cumbia peruana?
Soy un provinciano del departamento mas pobre de nuestro país Huancavelica el lugar donde naci, Sali de ahí llegando a la capital llevando mi arte y mi música, hoy lucho por mis derechos y por la dignidad de nuestra música CHICHA.
7.- ¿Usted como compositor ha tenido muchos éxitos, cual fue el primero?
Vamos a recordar en el año 1977 grabe en las disqueras más grandes del país como fue IEMPSA y FTA el tema LOS PROVINCIANOS y también un tema me dio muchas satisfacciones como LA FLORCITA.
8.- ¿Usted también hace conciertos virtuales?
Nada la verdad para mi es complicado eso hablar con las empresas que se dedican hacer y con la tecnología no le entro bien hasta ahora.
9.- ¿Algunos grupos hacer conciertos presenciales estando prohibidos?
Amigo todos tenemos derecho de trabajar y de comer, si ellos lo hacen es por necesidad no hay trabajo desde más de un año y de que vivimos los cantantes, músicos y compositores sin esos conciertos nadie gana, al menos hay una entradita.
10.- ¿Algo más que agregar?
Muchas gracias mis amigos de chichaweb.com a pesar del tiempo y la distancia siempre estaremos unidos por una canción de música CHICHA. Ahora por el momento nos toca cuidarnos y salir adelante.
por Chicha99 | Jul 10, 2021 | Entrevistas
Karla Lucero Maldonado Terán se ha convertido ya en la nueva voz de la cumbia peruana, ella tiene mucho talento pues viene de una familia de artistas, no dudamos en conversar con ella para conocerla un poco y saber de sus inicios:
¿Qué te llevó a convertirte en cantante?
Vengo de una familia que se dedica a la música y crecí con ello
Ya que mi mamá siempre ha estado enseñándome
¿Quién inspiró para hacer música?
Mi mamá, desde muy pequeña me gustaba verla ensayar y me fue contagiando su gusto por la música
¿Si pudiera abrir un show para cualquier artista, ¿quién sería?
Bueno seria con algún grupo grande de cumbia peruana como Grupo 5 o Los Destellos y en otro género seria con Son tentación, Daniela Darcourt, La India.
¿Le has dedicado la letra de alguna canción a alguien? ¿A quién? ¿Cuál es la historia?
Creo que aún no le he dedicado una canción a alguien
Me las dedico sola como, por ejemplo: LA QUE MANDA SOY YO
Y me la dedico porque me considero una persona que no deja por nada del mundo de nadie
¿Cantas en la ducha? ¿Qué cantas?
Si, la verdad que sí Canto de todo un poco Cumbia peruana, vals, salsa, huaynos
¿Qué otra profesión tienes o estas estudiando?
Desde que salí del colegio tenía en mente postular a la policía nacional
Me metí en academia y me estaba preparando, pero cayó la pandemia y me metí a la universidad y estoy estudiando Ciencias de la Comunicación
¿Dónde has actuado?
No he actuado aún, pero si me gustaría hacerlo, es uno de mis mayores sueños
¿Cuáles son las agrupaciones que has cantado?
Orquestas de mi zona aún no conocidas
¿Cuál es tu canción favorita para interpretar?
Me gusta mucho la cumbia peruana y salsa, me gustaría interpretar una de las canciones de Cumbia peruana como Elsa de los Destellos y de Daniela Darcourt o de Son Tentación,
¿Cuál es el mayor problema en el que te has metido?
Creo que mayormente mis problemas han Sido en el colegio pues dónde mandaban a llamar a mis papás todos los años por mi mala conducta supuestamente
Y digo supuestamente porque cuando me cambié de colegio mis papás no recibieron ni una queja, creo que no le caía bien a la instructora jaja
Otro problema que he tenido es que siempre hay personas que se quieren meter en mi relación, pero como siempre digo » que se cuide solo que yo para cuidar no sirvo y si se va pues se lo regaló con moño y todo»
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
«No desperdicies el tiempo que tienes en ponerte mal por cosas que tienen solución, la vida es una y es hermosa disfrútala al máximo y has lo que se te dé la gana, el cabello crece, las perforaciones se cierran, el corazón sano. Haz que vivir valga realmente la pena»
¿Si pudieras cambiar algo en ti, ¿Cuál sería?
Mi enojo
Me considero muy renegona, tengo poca paciencia, pero poco a poco trabajo en ello
¿Cómo es tu día normal?
Despertar a alistarme para tomar mis clases virtuales, luego hacer mis tareas, comer, y estar pendiente a las redes sociales por mi emprendimiento
¿Qué es lo mejor de ser cantante? ¿Y lo peor?
Que hago algo que me gusta, disfruto cantar y ver qué la gente se divierta y pase un buen momento
Lo malo es que muchas veces algunos hombres se ponen morbosos y no respetan
Aparte que por la pandemia los artistas hemos Sido los más afectados y casi no se han preocupado por nosotros
¿Qué consejo le daría a alguien que quiera seguir sus pasos?
Sigue esforzándote y te juro que lo vas a conseguir
No bajes la meta, aumenta el esfuerzo
¿Cuál es la pregunta más rara que le han hecho en una entrevista?
La verdad es la primera vez que me entrevistan y te agradezco por esta oportunidad
¿Qué te falta por aprender o perfeccionar?
Creo que siempre debo ir practicando y perfeccionando mi voz
Así mismo actualizándome con los temas musicales
¿Qué habilidades has aprendido que te ayudarán en tu carrera como cantante?
Más que todo el trabajo en equipo
¿Cómo te preparas antes de salir al escenario?
Práctico siempre un poco con ejercicios vocales y tomo mucha agua
¿Qué cualidades debe poseer un buen cantante?
Alegre, carismático y responsable
¿Cómo aprendiste a cantar?
Mi mamá siempre me enseñó desde muy pequeña, ella canta cumbia peruana tiene su agrupación y seguro en alguno momento podríamos hacer un dúo en el escenario.
¿Algo más que desees agregar?
Agradecer infinitamente a mis amigos de chichaweb.com por darme la oportunidad de darme a conocer al mundo con esta entrevista, un abrazo y sigamos cuidándonos.
por Chicha99 | Jul 10, 2021 | Entrevistas
Tras luego de mas de un año que se dejara de hacer conciertos presenciales y ante la última fallida que hiciera ARMONIA 10 para poder realizarlo, hoy se está dando luz verde para volver a iniciar a asistir a estos conciertos presenciales que tanto extrañaba la gente.
Ojala se pueda dar puesto que ahora se ha encontrado un caso de la nueva variante Delta del COVID y el gobierno está analizando poner a la ciudad de Lima un cerco Epidemiológico y esto sí que afectaría los planes de la agrupación CORAZON SERRANO.
Conversamos con ellos y nos dijeron que esperan que esto no pase en Lima y podremos lograr lo que tanto hemos esperado, dicho evento se realizara este 3 de julio en su local EL HUARALINO en las celebraciones por EL DIA DEL AMIGO.
Mediante las redes sociales también se está promocionado y el público es el más contento donde dejan mensajes de aliento y el sentirse contentos.
Cabe señalar que los asistentes serán limitados y para ello tendrán que realizar su reservación para ello invitan a comunicarse al teléfono 996572516 para poder realizar la compra de su entrada, caso contrario entrar a la páginaEntradaya.com y hacerla de forma virtual y así evitar las aglomeraciones y pongan en riesgo su salud.
Así mismo se nos indico que el concierto se iniciara a la 1 de la tarde hasta las 7 pm.
Chichaweb.com espera que esto se pueda dar y que los casos aislados de esta variante Delta del COVID no impida este gran concierto y se evite el cerco Epidemiológico a la ciudad de Lima.
Comentarios recientes