por Chicha99 | Jun 1, 2022 | Entrevistas
Nos encontramos con la gran cantante de cumbia peruana ESTRELLA TORRES quien esta feliz pues hace unos días la pidieron en matrimonio, aquí la entrevista donde hablamos de todo:
¿Cómo estas Estrella?
Bien gracias a Dios Feliz del momento que estoy pasando y sobre todo trabajando
¿Qué estas pasando?
Bueno tu sabes que hace unos días me pidieron en matrimonio, fue algo muy bonito y sobre todo con mucho amor.
¿Dónde fue?
Te diré que para mi fue una sorpresa pues estábamos con mi pareja en el Cuzco y el las alturas de Machu Picchu el se arrodillo sacando una cajita donde estaba el anillo de compromiso y me pidió que sea su esposa a la cual acepte.
Te deseamos muchas felicidades pues te mereces eso y mucho más, pero hablemos de tu carrera musical
¿Qué de novedades nos tienes en el mundo de la cumbia peruana?
Seguimos trabajando llevando nuestra cumbia peruana por todo el Perú y quiero agradecer al publico por su respaldo que me dan asistiendo a cada uno de mis presentaciones.
¿Hay un nuevo tema musical?
Claro hace unos días acabamos de lanzar mi tema titulado “BASTA” que ya se encuentra en todas las plataformas digitales y también en algunas emisoras radiales de Lima y provincia, siendo muy pedida por los oyentes
¿Qué planes para lo que resta del año?
De hecho, tengo mucha música para ofrecer a mi publico y una de mis metas es salir al extranjero llevando nuestra cumbia peruana.
¿Ya tienes propuestas?
Si en el mes de septiembre tengo una gira ya confirmada por Europa y la verdad estamos contentos por que tenemos una buena acogida muy aparte estamos viajando por todo el Perú.
¿Qué países visitaras?
Tenemos ya conciertos pactados y los países que visitare serán España donde estaremos en varias ciudades como Madrid, Barcelona, en Italia estaremos en Roma y Milán y Francia en Paris.
¿La cumbia peruana regresa con fuerza?
Así es luego de lo que pasamos estamos volviendo con mas fuerza y con muchas ganas, fueron momentos difíciles para todos y sobre todo para nosotros los cantantes que tuvimos que hacer de todo para salir adelante.
¿Tú qué hiciste en pandemia?
Bueno comencé a vender ropa por mis redes sociales y hacer algunos conciertos virtuales cosa que era muy difícil en cantar para una cámara sin poder sentir el aplauso de tu publico, pero teníamos que hacerlo por nuestro bienestar y también por llevar un poco de alegría a la gente que en ese momento tanto lo necesitaba.
¿Hace unos días nos enteramos que Katy Jara se retiraría de la música cuál es tu opinión?
Es una decisión propia de ella, si ella ha encontrado a Dios bien por ella y cuenta con mi apoyo, claro que la extrañaremos en los escenarios gran cantante y sobre todo gran amiga.
¿Gracias por darnos esta entrevista y cuales son tus palabras finales?
Agradecerte a ti Enrique y a todos mis amigos de esta pagina chichaweb.compor su apoyo y les envió muchos saludos.
por Chicha99 | May 30, 2022 | Entrevistas
La agrupación Los Tigres de la Cumbia ha regresado pro la puerta grande y lo hicieron nada menos con un concierto recordando al genio de américa, por tal motivo nos comunicamos vía Facebook con Elvis Atoche voz principal para saber algo más de ellos:
¿Buenos días como está Elvis Atoche?
Muy bien gracias a Dios y volviendo renovados luego de unos años de paralización obligatoria.
¿Así es la pandemia fue muy fuerte?
Claro a todos nos cayo de improviso y creo que los artistas y agrupaciones fueron los mas afectados si recibir ninguna ayuda por parte del gobierno, como lo hicieron otros países a sus agrupaciones y cantantes.
¿Ahora vuelven renovados?
Como debe de ser volvimos por la puerta grande renovados pues en nuestra presentación que realizamos el viernes 20 en el local Yacumama en Lima Tomas Valle asistió mucha gente y nos dio gusto volver a ver a nuestro publico bailando y gozando a nuestro estilo musical.
¿Volvieron recordando al Genio de América?
No tuvimos mejor idea que volver a ver a nuestra gente rindiendo un homenaje póstumo al genio de América José Zelada compositor de grandes temas musicales que hacen grande nuestra cumbia peruana.
¿Con que tema lo recordaron?
Te comento que interpretamos los temas que no gustan mas como “EL PERFUME” y PERDIDO POR TI”, donde la gente al escuchar los bailo y canto junto con nosotros para que esas voces llegaran al cielo donde esta nuestro amigo José, adema interpretamos ACABOLA FARSA, HISTORIA DE AMOR, AGONIA DE AMOR, BELLA ILUSION y muchos éxitos más.
¿Cómo lo recuerdas?
Como una persona muy humilde, amable y sencilla siempre estaba en los shows donde nos presentábamos le gustaba la música y también cantaba y bailaba con nosotros, hay muchas agrupaciones que han salido a la palestra con las canciones de el y sin embargo no le han rendido algún homenaje póstumo como lo hemos hecho nosotros.
¿Hay un nuevo tema que están promocionando?
Claro aquí te paso con Daniel el director del grupo, Hola Daniel como está muy bien y contento pues hemos vuelto después de este descanso obligatorio con un tema que esta causando furor en las radios y en cada uno de nuestros conciertos lo piden, estamos promocionando la canción “CON SENTIMIENTO” espero la puedan escuchar y darnos su opinión.
¿Ahora quienes conforman la delantera de tu agrupación?
Bueno en esta vuelta musical estamos contando con nuevas voces que son JOSE HENIQUES, CHRISTIAN LLANOS y LUIS GALINDO conjuntamente con ELVIS ATOCHE quien estamos seguros muy pronto se ganaran el cariño y aplauso de todo el país.
¿Algo más que agregar?
Agradecerte por la comunicación es la primera vez que nos entrevista chichaweb.comy no sea la última, estaremos en comunicación y ojalá se dé un encuentro presencial, un abrazo
por Chicha99 | May 29, 2022 | Entrevistas
La agrupación mas querida del norte de nuestro país como es Corazón Serrano acaba de lanzar su bueno tema NO ES VARON teniendo un éxito a minutos de ser puesto en las diferentes plataformas digitales, por ello tuvimos la suerte de llamarlos telefónicamente y que nos contesten que más se viene:
¿Buenas tardes Edwin?
Como estas amigas de chichaweb.com gracias por llamarnos y siempre es agradable conversar contigo.
¿Salió un nuevo tema y apenas lo subieron en las rede sociales fue un éxito?
Gracias al publico que tenemos y están pendientes de lo que hacemos Corazón serrano lanzo un tema NO ES VARON siendo ya lo más vistos en YouTube y en otras plataformas digitales.
¿Coméntanos sobre el tema?
Este tema es de nuestro amigo Alex Muñoz y los arreglos de un conocido productor Dominicano Esteban Felipe, pero tengo que decirlo que la masterización y la mezcla la hice yo quien te habla en los estudios de grabación de Corazón Serrano.
¿Es un nuevo estilo musical?
Es un merengue hecho para el estilo de Corazón Serrano con ciertos matices de cumbia peruana, salió muy bonito y es por eso que le gusta a la gente, muy bien interpretado por Ana Lucia Urbina cantante de nuestra agrupación donde le pone ese sabor y color de nuestra cumbia peruana.
¿Hace unos días llegaron de Ecuador?
Nos fue excelente la verdad tenemos que agradecer a todo ese público que asistió a cada uno de nuestros conciertos y lo que me da más alegría que ellos también bailan cumbia peruana y gusta mucho, así que no dudamos en volver.
¿Qué país visitaran en forma inmediata?
Bueno te contare que este miércoles 25 estaremos viajando a los Estados Unidos donde realizaremos una gira por varios estados como son Danbury, Newark, Queens, Massachusetts y Minneapolis entre otras ciudades, siempre dejando en alto lo nuestro la cumbia peruana.
¿Luego retoman las giras nacionales e internacionales?
Claro este 4 de junioestaremos en un evento conjuntamente con Tony Rosado, Bryan Arámbulo, los 5 de oro, Armonía 10 entre otros y esto será en la Explanada de Plaza Norte ahí los esperamos, luego viajaremos a Bolivia que también nos esperan, en realidad ya casi tenemos la agenda llena hasta el mes de diciembre.
¿Bueno maestro le damos las gracias por atender nuestra llamada?
Gracias a chichaweb.compor estar pendiente de nosotros, estaremos en los Estados Unidos y ojalá nos podremos encontrar un abrazo y arriba chichaweb.com
por Chicha99 | May 29, 2022 | Entrevistas
Judith Bustos la tigresa del Oriente sigue cantando y encantando a su público, la llamamos por teléfono pues habíamos recibido una noticia y queríamos que nos confirme si es cierto o no:
¿Cómo estas Tigresa?
Bien amigos de chichaweb.com gracias por su llamada para saber de mi persona y así poder también decirles cuales son mis próximos pasos como cantante
¿Nos llego una noticia que ya te habías retirado de la música?
Nooo saco las garras para decirles a todos esos malos comunicadores que sigo vigente que no me he retirado y si esa noticia también la leí me dio cólera como pueden mal informar a la gente.
¿Cómo te va ahora?
Gracias a Dios sigo trabajando claro que ya no es como antes, pero lo más importante es trabajar, aunque sea una vez por semana, hay que llevar comida a nuestra mesa y seguir creciendo como cantante.
¿Cuántos años de trayectoria?
Llevo muchos años pues trabajo desde mi adolescencia empecé como maquilladora por mis manos pasaron muchos políticos y grandes artistas, luego de trabajar con mi amigo Carlos Álvarez Sali a la palestra con mi tema Nuevo Amanecer
¿Empezaste tu carrera tarde?
Bueno esto lo inicie a mis 54 años de edad y pienso que para iniciar alguna profesión la edad no importa con tal que lo hagas bien y tengas el apoyo del público no hay problema.
¿Y cómo te nació cantar?
Siempre quise cantar y ese era uno de mis sueños hasta que un día me dije quiero cantar lo voy hacer y lo hice, al principio recibí muchas criticas
¿Qué te decían?
Hay amigo que no me decían, recibí muchas críticas como Vieja ridícula que y es mas no cantaba nada, si bien es cierto debo reconocer que no tengo una gran voz, pero lo que gustaba a la gente era mi personaje de la Tigresa y gracias a eso he recorrido todo el mundo, haciendo giras por varios países, la gente me conocía y le gustaba lo que hacía.
¿Cuándo así vino tu despegue?
Cuando grabo un tema Nuevo Amanecer y un chico lo sube al YouTube y tuve más de 5 millones de visitas así me hice conocida y este chico también gano puesto que le pagaron por las visitas el YouTube y a mí me quiso cobrar por mantener el video sino lo borraría
¿Qué hiciste?
Nada no tenia plata para pagarle en ese momento me pedía 5 mil soles y lo borro, ya no había mas video hasta que un amigo creo mi cuenta y tuve que volver a subir el video y empezar nuevamente, fue muy duro, pero al final lo logre.
¿Qué se viene para más adelante?
Muchas cosas lindas no las comento porque me dicen que siempre hay gente muy envidiosa que siempre desea lo malo para mí, es por eso que no lo anuncio hasta cuando se concrete, hay planes de viaje a Europa muy pronto, ya no digo más nada.
¿Bueno tigresa te deseamos mucha suerte?
Gracias ñañito por tu llamada y a chichaweb.comles envió garritas positivas sigan apoyando a todos los artistas nacionales de diferente genero como siempre lo han hecho.
por Chicha99 | May 27, 2022 | Entrevistas
Quien no ha oído escuchar del grupo Melodía icono de nuestra cumbia peruana, después de mucho tiempo nos volvimos a encontrar con el maestro Juan Arana y no dudamos en hacerle algunas preguntas:
¿Cómo esta maestro?
Bueno gracias a Dios estoy bien, volviendo a retomar las actividades artísticas con el Grupo Melodía
¿Sufrió de esta enfermedad?
Así es estuve muy mal con esta enfermedad internado en una clínica local donde me brindaron la mejor atención, así mismo debo agradecer al Doctor Masse quien estuvo pendiente de mi persona, me ataco muy fuerte inclusive a estar en UCI y con oxígeno, pero como te digo gracias a Dios y a las oraciones que hacían mis vecinos en la puerta de mi casa para recuperar mi salud.
¿Entonces está recuperado totalmente?
Aun no estoy en un 95% curado, pero me han quedado algunas secuelas así que tengo que seguir cuidándonos.
¿Esto significa que aún no está haciendo conciertos?
Claro que, si ya estamos realizando conciertos aquí en Lima y también estaremos en provincia los próximos días, estamos volviendo a la normalidad, pero si con los cuidados necesarios.
¿Lamentablemente muchos amigos partieron?
Muy lamentable que varios de mis compañeros de trabajo debido a esta enfermedad partieron al lado de Dios, como Luchito Carrillo, Hugo Flores, Carlos Ramírez, Tulio y Tulin Trigoso, que dolor de verdad y a los que estamos vivos una oportunidad de vida y una bendición de Dios.
¿Hubo elecciones en Apdayc tiene algún cargo?
Bueno si tengo en cargo de Primer Vicepresidente del Comité de Vigilancia y vamos a cumplir con todo, tenemos que trabajar duro para que todo salga bien y así podamos avanzar para que los asociados tengan mejore regalías
¿Cómo va el grupo Melodía?
Como te dije nos estamos reactivando y la semana pasada hemos estado en Huancayo y Satipo donde después de mucho tiempo nos subimos a un escenario y fuimos recibidos con muchos aplausos del público asistente.
¿Sigue usted componiendo nuevos temas?
Claro que si seguimos realizando nuevas composiciones y la semana pasada hemos compuesto un tema para Lérida y para Vanesa la princesa del sur de la cumbia peruana.
¿Qué tema le compuso a Lérida y a Vanesa?
Bueno hice un tema para ella que lo ha grabado titulado “Perdóname mi Amor” que esta sonando mucho siendo éxito y a Vanesa “Ese Amor no Volverá” primera vez que ella me graba un tema y la verdad me ha impresionado pues lo ha hecho con unos arreglos muy bonitos típicos de la cumbia sureña.
¿Qué se viene para el Grupo Melodía?
Estamos haciendo una nueva producción y vamos a empezar a promocionar a nivel de radio y televisión, pues tenemos la estructura necesaria para lograr el éxito, ya tenemos 46 años en el mundo de la cumbia peruana con nueva gente joven
¿Qué se siente cumplir 46 años?
Una sensación como si fuera ayer en mis inicios cuando toque puertas y muchas puertas se cerraron y tuve una experiencia muy triste, pero luego vino lo mejor cuando grabe “EL JURAMENTO” sin saber que este tema iba a ser el camino de muchos artistas y músicos.
¿De quién está usted hablando?
Con este tema salió a la palestra VICO y Jaime Moreyra que iniciaron en este grupo y llegaron a un sitial por méritos propios y esfuerzo siendo ahora grandes exponentes de nuestra cumbia peruana mal llamada Chicha a la cumbia andina.
¿Por qué mal llamada Chicha?
No estoy de acuerdo con ese nombre porque la gente lo dice en forma despectiva, como si fuéramos músicos de medio nivel, para mi llamada música tropical
¿Para usted cuando nace la cumbia andina?
Esto nace antes de Melodía con Los Titanes de Tito de la Cruz fueron los que iniciaron esta música tropical andina a base de guitarra, de ahí viene el grupo Melodía con Vico dándole un nuevo giro a la cumbia Andina.
¿Cuál cree usted cual es el tema emblemático de nuestra cumbia peruana?
La cumbia peruana tiene muchos temas éxitos que se han convertido en un infaltable en nuestras fiestas y reuniones sociales, pero yo me quedaría con “AMOR ANDINO” de Los Destellos Y “LINDA YOLITA” de Los Titanes.
¿Algo más que quiera agregar?
Agradecerte Enrique y a todos mis amigos de Chichaweb.com, por seguir apoyándonos a nuestra cumbia peruana, a seguirnos cuidando.
por Chicha99 | May 25, 2022 | Entrevistas
Nos llego la noticia que nuestro amigo Ángel Condo la está rompiendo con nuestra cumbia peruana y no dudamos en buscarlo y hacerle algunas preguntas:
¿Alguien de tu familia era cantante o artista que te inspiro a seguir esta carrera?
No tengo ningún familiar que se haya dedicado profesionalmente al ritmo de la música, pero si tengo una tía que se llama Silvia Condo ella ha pertenecido al coro de la iglesia y creo que por ella me ha jalado el rublo musical, pero desde muy pequeñito me gustaba cantar y mis padres me han apoyado.
¿Qué es lo que quieres dejar como cantante?
Ángel Condo quiere dejar un sello y una marca, no solo es cantar, es poder transmitir ese cariño ese trabajo que hago para poder llegar a sus corazones
¿Desde qué edad cantaste?
Bueno vengo cantando desde los muy pequeño, pero como quien dice profesionalmente tengo 7 años que durante ese tiempo pase por varias agrupaciones.
¿En qué agrupaciones cantaste?
Te diré que cante de todo como salsa en la Agrupación Ensamble, en cumbia con Los Tulipanes cumbia del amor, D Parranda conozco ya este rublo y como solista ya tengo 6 meses y estoy contento porque lo hago con mucho amor.
¿Qué es la cumbia peruana?
Para mi la cumbia peruana es un género no solamente aquí en Perú sino internacionalmente, la cumbia es mi vida y no es fácil entrar a este mundo es complicado, ahora estoy agradecido y como me conocen como l Principito de la Cumbia.
¿Tienes temas propios?
Actualmente no tenemos temas propios, estamos realizando covers, pero si se viene ya temas propios bajo la J producciones y muy pronto lo sabrán.
¿Dónde nace Ángel?
Bueno yo soy limeño en el distrito de Jesús María y actualmente radico en Puente de Piedra donde la gente ya se identifica conmigo y por donde paso me saludan y me piden alguna foto, pero bueno yo los represento y vamos a dar lo mejor de mí para ellos.
¿En tu parecer cual es el tema que pueda identificar a la cumbia peruana?
Bueno la verdad es muy difícil yo creo que las agrupaciones que nos identifican a la cumbia peruana y son las más conocidas por su trayectoria como son El Grupo 5, Armonía 10, Loa Ecos entre otras, creo que todo peruano escuchamos sus temas y lo disfrutamos mucho.
¿Recuerdas cual fue tu primer tema que cantaste?
Claro ese tema fue “Hoy he vuelto el Amor” que en ese tiempo era un éxito y estuve contento de empezar a cumplir mis metas.
¿Qué hiciste en pandemia?
Creo que la pandemia fue difícil para todos, bueno yo estaba en diferentes agrupaciones y justo cuando se inicia la pandemia había decidido lanzarme como solista, entonces empecé a hacer transmisiones en vivo, poniendo mu numero de yape para que me puedan colaborar y tratando de llegar al publico y olvidar lo que estábamos pasando y ahora estamos trabajando con JProducciones con toda la fuerza del mundo.
¿Cuál es tu meta?
Bueno mi meta como cantante o como artista poder seguir creciendo musicalmente, poder llegar a cada rinconcito de mi Perú y poder seguir transmitiendo nuestra cumbia peruana, volver a cantar en el extranjero como ya lo hicimos dejando en alto nuestra cumbia peruana.
¿Qué les pides a tus fans?
Todos los artistas nos debemos al publico y subir a la tarima sentir el aplauso eso me suma me alegra y le pido que me sigan apoyando y mostrando esa sonrisa que me dan, gracias estoy feliz y contento por sus aplausos.
¿Hablamos de las giras?
Hemos estado en Bolivia realizando una gira promocional, en el mes de mayo estaremos en México a poder hacer unas grabaciones audio visuales para ustedes y darme a conocer a nivel internacional.
¿Algo más que agregar?
Agradecer a chichaweb.compor esta entrevista, por apoyarme en mi carrera musical y que viva la cumbia peruana.
por Chicha99 | May 23, 2022 | Entrevistas
Sin lugar a duda Román Gámez mas conocido como EL RONCO con muchos años de experiencia como locutor de radio nos comento como ha evolucionado la cumbia peruana y esto fue lo que nos dijo:
¿Cómo estas Román?
Bien gracias a Dios y como quien dice volviendo luego de un prolongado receso debido a esta terrible enfermedad que tanto daño nos esta haciendo puesto que aún sigue entre nosotros.
¿Mucha gente del espectáculo partió?
Muchos amigos míos como Guiller, Miguel Campos “La Bibi”, mi hermano El Gato Abad, Tulio y Tulin Trigoso de sonido 2000 entre otros, lamentable su desaparición
¿Un sueño de la cumbia peruana?
Mira siempre dije cuando tenga plata voy hacer una canción de cumbia peruana y juntar a las dosmejores voces de este estilo y son Lucho Paz y mi recordado amigo Carlos Ramírez Centeno que Dios lo tenga en su gloria, bueno el partido y ahora yo no tengo plata jajajajajaja.
¿Y porque ellos?
Lo que pasa que ahora muchos cumbianberos Gritan y no cantan nada, la cumbia peruana siempre ha sido cadenciosa elegante, no se porque piensan que el gritar es cantar.
¿Usted sabe de cumbia peruana?
Mira la verdad no se mucho, sino que puedo decir lo que he vivido tanto como locutor como también promotor porque también lo fui en su momento.
¿Cómo así?
Un día Enrique Delgado me dice Román tu como comunicador y tienes esa facilidad hagamos Festival de cumbia peruana con los mejores grupos del momento y así fue juntamos a los mejores grupos del momento Vico y su Grupo Karicia, Los Ecos, Guinda, Los Destellos, Diablos Rojos, entre otros y así fue mi paso como promotor
¿Cómo se inició la cumbia peruana?
Bueno la cumbia peruana en sus inicios fue instrumental y el genio de esto fue Enrique Delgado y el me dio la idea de poder realizar este Festival donde conversamos con Víctor Casahuaman, Chacalon, Beto Cuestas, Jorge Rodríguez Grandez y eso fue en la Concha Acústica del Campo de Marte.
¿Cómo salió?
Mira estábamos nerviosos puesto que la única promoción la hacíamos mediante mi show radial y salió como decimos en el ambiente un gran reventón
¿Luego que vino?
Recorrimos todos los grandes teatros de Lima y de provincia, recuerdo que llegaron Los Solitarios de Chincha, Los Rumbaney de Chimbote entre otros y hasta Los Pasteles Verdes con el cholo Acuña el creador de esa agrupación donde canta mi hijo actualmente.
¿Cumbia peruana o Chicha?
Cumbia peruana claro esta lo de chicha me suena a algo despectivo y eso no me gusta, sé que mucha gente siempre le dice chicheros a los que hacían cumbia andina como Los Shapis, ellos fueron lo que llegaron a Lima de la provincia y trajeron ese estilo musical, pero con mezcla del huayno, A LA CUMBIA PERUANA DILE SI, A LA CHICHA DILE NO.
¿En las fiestas que hacían siempre terminaba en pelea?
Casi en todas lo que pasa y como nace también la denominación Chicheros es que los estibadores llegaban con sus botellas con Chicha de Jora, pero mezclada con ron o agua ardiente y cuando se emborrachaban entre ellos se peleaban y cuando preguntaban quienes se están peleando esos que toman Chicha los chicheros así nace esa palabra.
¿Conociste a Chacalon?
Claro que lo conocí formaron la agrupación con José Luis Carballo, Chacalon me pregunto dónde habían los mejores músicos de Lima y claro estaban en los conos ahí iba uno y armaba su grupo, el se fue a Villa maría del triunfo y comenzó a reclutar a los mejores, de esa conversación nace el nombre mira que el a pesar de ser hincha del Alianza Lima porque le puso la Nueva Crema fue porque José Luis le dijo mira Lorenzo te estas llevando de aquí la crema y nata de los mejores músicos y no tubo mejor idea de ponerle Chacalon y la nueva crema.
¿Para usted cual es el tema que identifica a la cumbia peruana?
Pucha sin lugar a duda ELSA que interpretaban los Destellos, fue y hasta ahora es una sensación ese tema pego en toda la república, se escuchaba en provincias y era bailada, en mi casa la pongo y me doy mi bailecito.
¿Hablamos de la mejor canción y ahora el mejor cantante?
Mira cada uno tenia su estilo propio Chacalon, Chapulin, Vico, Claudio Moran, Carlos Ramírez y Lucho Paz entre otros, pero si me dices escoge uno escogería a dos Carlos Ramírez y Lucho Paz las voces elegantes de la cumbia peruana.
¿Qué opina usted del actual momento de la cumbia peruana?
Se ha perdido esa esencia musical la verdadera cumbia peruana es con guitarra eléctrica y sin vientos, ahora se hace mas comercial le ponen vientos sonidos electrónicos que han dado un giro totalmente diferente, hasta ahora hay grupos pioneros como Los Destellos, Los Ecos, Los Mirlos, Los Shapis, Pintura Roja, Melodía que siguen haciendo la verdadera cumbia peruana.
¿El Perú es un país netamente cambiambero?
Así es tenemos grandes exponentes de nuestra cumbia peruana en cada región del Perú si hablamos de la Amazonia ahí tenemos a Los Mirlos, Sonido 2000, la misma Ruth Karina, en la sierra tenemos a Los Shapis, Alegría, Grupo Original, Vico y su grupo Karicia, si hablamos de la costa Los Destellos, Los Ecos, Guinda, Pintura Roja, si del norte están Grupo 5, Aguamarina, Armonía 10, Corazón Serrano, en conclusión, el Perú es cumbiambero.
Mira sobrino ya es un poco tarde tengo que ir a mi casa a cocinar o me vas a invitar el almuerzo jajajajaja, que te parece si conversamos otro día me llamas y quedamos en encontrarnos te parece, así será tío Ronco
¿Algo más que agregar?
¡Nada agradecerte a esta página por la entrevista y la oportunidad que me dan de llegar a todo el Perú y el mundo con esto de la internet, solo me queda decirles QUE TAL!!!!!!!!!!
por Chicha99 | May 22, 2022 | Entrevistas
La cantante de cumbia peruana Katy Jara a anunciado su retiro donde sorprendió a muchos, buscamos la forma de conversar telefónicamente con ella y esto fue lo que nos dijo:
¿Cómo estas Katy?
Muy bien gracias a Dios nuestro señor que siempre guía mis pasos por el camino del bien
¿Coméntanos que paso porque dejaras de cantar cumbia peruana?
Hace unos meses conocí la palabra de Dios, empezó a congregarme llevar un discipulado y poco a poco mi vida fue cambiando ahora me siento en paz y feliz
¿Ya no cantaras cumbia peruana?
No solo cantare a Dios él es el único que debo mi vida y me hace feliz, agradezco por haberme puesto en su camino, El es todo para mi
¿Pero hace un tiempo eras una conductora y productora de un programa de televisión y tenias mucho éxito?
No creas muchas personas me han estado preguntando sobre eso y les respondo que ya no soy la misma el cambio mi vida por completo.
¿Cómo así te diste cuenta que tenias que cambiar tu vida?
Mi vida llego a un punto que estas cosas ya no me hacían feliz, me sentía vacía y sin sentido y en ese momento conocí Cristo ya nada es igual quieres apartarte de lo que pueda alejarte del señor.
¿Qué había de malo lo que hacías antes?
Empecé entender que las cosas que hacía antes no estaban bien, es entonces cuando decido seguir a Cristo.
¿Fue difícil tomar esta decisión?
Claro que si no sabes lo difícil que fue y un momento a otro cambiar todo un estilo de vida que has llevado por años para empezar a seguir a Cristo y que mi vida dependa únicamente de el
¿Hemos visto un tema dedicado a Cristo que cantas?
Así es y este domingo 16 de mayo es el gran estreno de mi video y tema titulado MI VIDA CAMBIO que espero y con la gracia del señor será un éxito.
¿Realizaras conciertos?
Claro que si estaré realizando varios conciertos en las iglesias donde congrego y será netamente cristiano con hermosas canciones y alabanzas a nuestro señor que es todo para mi
¿Hace muchos años vimos también que Mily la princesita de Pintura Roja siguió el mismo camino?
Amen por ella se que ahora se dedica a otra actividad como decoradora y que lindo que Dios también le haya dado su mano como me la dio a mi y a muchas personas, bendito sea el señor.
¿Y tú Banda Mix?
Seguiré con el mismo nombre, pero solo cantaremos música cristiana únicamente, seguro algunos de mis músicos se apartarán, pero otros vendrán que también les guste dar su vida a el
¿Bueno amiga te deseamos muchas bendiciones?
Gracias y espero que me sigan apoyando como siempre lo han hecho, muchas bendiciones a ustedes.
por Chicha99 | May 19, 2022 | Entrevistas
Nuestro gran amigo director de Los Ribereños Jhon Beny ha sido condecorado por APDAYC, no dudamos en llamarlo para hacerle algunas preguntas al respecto:
¿Buenos días maestro como esta?
Aquí contento por la gran condecoración que me ha otorgado APDAYC con el premio JOYA ESMERALDA MUSICAL
¿Por qué tema?
Bueno fue en honor a mi trayectoria musical, así como por el tema musical “DON JOSE”
¿Cuántos años ya tiene ese tema?
Acaba de cumplir 56 años de haber grabado ese tema y quien hasta ahora se sigue escuchando en alguna fiesta familiar, discoteca y en algunos conciertos de otras agrupaciones que interpretan este tema.
¿Los Ribereños siguen firmes?
Claro que, si hay ribereños para rato, seguimos realizando presentaciones solo en Lima porque ahora es muy difícil viajar a provincias por el momento sanitario que estamos viviendo, así como ya el solo hecho de viajar es muy costoso en estos momentos, a veces llegar a una provincia nos indica varias horas de viaje en carro y nos maltrata mucho.
¿Hemos visto que DON JOSE ha sido grabado por otras agrupaciones?
Muy agradecido con ellos pues han grabado mi tema DON JOSE agrupaciones de salsa como Josimar y su Yambu con Son caribe donde interpretan este tema a su estilo propio, también hay agrupaciones como Bareto que también hizo lo mismo, en el extranjero se escucha mucho este tema y aquí en las discotecas lo ponen y la gente no se cansa de bailarlo
¿En pandemia que hacía?
Me dedicaba a hacer composiciones musicales, ahora estamos ya por empezar a grabar algunos temas que de seguro serán del agrado de todos.
¿Luego de 56 años que les diría a sus fans?
Solo me queda agradecerles que en estos 56 años han estado siempre apoyándome escuchando mis temas, así como cuando hacíamos conciertos donde nos contrataban éramos muy aplaudidos.
¿Cree usted que DON JOSE sea el tema que identifique a la cumbia peruana?
Bueno Don José es un clásico tema que siempre es escuchado, pero también esta ELSA de los destellos, así como EL PROVINCIANO cantado por Chacalon y para finalizar CARIÑITO de Los Hijos del Sol, creo que todos estos temas deben ser patrimonio cultural de la música peruana.
¿Hace unos años su hija le rindió un homenaje con un tema Balu?
Si mi linda hija Martiza hizo un cambio a otro ritmo musical a mi tema BALU que es una cumbia peruana y ella con arreglos musicales la interpreta en un festejo, es agradable que a un cantante sea reconocido en vida y si el homenaje es de tu hija que ha heredado tu vena artística es mucho mejor.
¿Tienes ya presentaciones en el extranjero?
Antes de la pandemia teníamos presentaciones pactadas en Estados Unidos pues haríamos en algunas ciudades como Nueva York y Carolina del Norte, estamos volviendo a tomar el contacto con el empresario y poder reprogramar estas presentaciones este año.
¿Sabemos que no siempre se llamo Los Ribereños?
Cuando tenía 17 años empecé mi agrupación y en esa época le puse LOS PERUVIAN BOYS era el tiempo donde cantábamos canciones de otras agrupaciones y artistas, aun no sabíamos el género que nos dedicaríamos, recordemos que en esos años había cierta tendencia del rock y la música cubana, luego me dedique a hacer cumbia peruana es ahí donde cambio el nombre a LOS RIBEREÑOS.
¿Lo felicitamos por este galardón obtenido, algo mas que nos quiera decir?
Agradezco a mis amigos dechichaweb.com por haberme llamado y hacerme esta entrevista en reconocimiento a mis 56 años por mi canción DON JOSE, un abrazo y a cuidarse
por Chicha99 | May 17, 2022 | Entrevistas
Nuestra amiga ex Alma bella Dorita la pasa mal pues esta sufriendo por su hijo, no dudamos en llamarla para brindarle nuestro apoyo y que nos comente sobre el respecto:
¿Hola Dorita?
Hola amigo de chichaweb.comgracias por llamarme y brindarme tu apoyo
¿Cómo te sientes?
Bueno me siento mal pues he recibido muchas criticas de parte del padre de mi hijo por haber llegado tarde a su fiesta de cumpleaños, pues lo que la gente no sabe que llegaba de trabajar pues él no está cumpliendo su parte referente al aporte económico para su hijo
¿En sí que te molesta?
Es que mi hijo no vive de fiestas es bonito que el gaste en una faustosa fiesta, lo que debería hacer es preocuparse de las necesidades de su hijo que pasa muchas penurias como el no tener una cama donde pueda dormir, así como un cuarto, pero para quedar bien no escatima en gastar en una fiesta habiendo otras cosas más importantes.
¿El que te ha dicho?
Bueno como todos saben soy bailarina de cumbia peruana y actualmente me dedico al baile exclusivamente, el se ha atrevido a pedir la tenencia compartida indicando que en lo que trabajo no es algo digno, eso me ofende muchísimo y daña psicológicamente a mi hijo como a mí.
¿Tu que has hecho al respecto?
Yo en su momento lo denuncie por maltrato físico y psicológico, pido que pase las pruebas respectivas y también que cumpla con el acuerdo de conciliación que hicimos pues no lo está cumpliendo.
¿Has pedido ayuda?
Pido ayuda al ministerio de la mujer, basta de ya de todo esto nadie tiene derecho de humillarnos a mi hijo ni a mí, tengo un trabajo y es digno no hago nada malo y trabajo por mi hijo para sacarlo adelante.
¿Te han propuesto el bailar en tus ex agrupaciones?
He recibido las llamadas de mis amigas directoras de las ex agrupaciones que baile tantos años, pero como todos sabemos recién se están reactivando los conciertos, las giras nacionales aún hay ciertas restricciones que deben de cumplir, aun no esta al 100% habilitado, mas adelante y con la tranquilidad podre tomar una decisión.
¿Extrañas la cumbia peruana?
Claro que, si pues nací en una agrupación de cumbia peruana y recorrí muchos países gracias a ellos por darme la oportunidad de hacerme conocida, por mis venas corre nuestra música tropical peruana y país que visitábamos siempre herimos bien recibidas y dábamos lo mejor de nosotras, siempre aplaudidas
¿Algún recuerdo chistoso que te sucedió en alguna presentación?
Jajajajaja varias, pero la que recuerdo que estaba bailando en el escenario y como es de madera había un huequito donde el taco de mi bota de metió y no podía moverme de ese lugar, así me pase toda la canción hasta que me tuvieron que ayudar a sacarlo, una risa cosas que nos pasan.
¿Qué bueno que te hayamos traído un recuerdo y te sacamos una bella sonrisa?
Gracias la verdad es muy divertida recordar algo gracioso y volver a reír en estos momentos que estoy pasando.
¿Algo más que quieras agregar?
Agradecerte por tu llamada y por la preocupación que tienes, amigos de chichaweb.com son lo máximo y por esa alegría de que me han dado.
Comentarios recientes