JHON KELVIN HABLA DESDE SU CELDA

JHON KELVIN HABLA DESDE SU CELDA

El cantante de cumbia peruana Jhon Kelvin no dudo en pronunciarse sobre la penosa situación de sus hijos y esto fue lo que nos comento un familiar muy cercano pues nos pidió que no diéramos su nombre por ser un tema muy delicado:

 

¿Cómo está el?

La verdad esta muy preocupado por toda la situación que está pasando sus hijos eso lo tiene con un stress terrible hasta no puede dormir por lo que se dice.

 

 

¿Qué piensa el de eso?

Esta contrariado y con mucha pena porque sus hijos no merecen estar pasando lo que están pasando, solo piensa en ellos

 

 

¿Hace unos días leíamos sus declaraciones que hizo por una red social?

Es verdad el piensa que están lucrando exponiendo el dolor de sus hijos para un bien y esto lo tiene preocupado.

 

 

¿Qué espera él?

Que toda la verdad salga a la luz, tiene mucha fe en la justicia peruana, mientras tanto en una celda no dejara de defender a su familia.

 

 

¿Alguno de sus amigos lo ha ido a ver?

Bueno que yo sepa no ha ido ninguno, es mas no se pronuncian sobre su situación, es en estos momentos donde se ven los amigos que están contigo en las buenas y en las malas

 

 

¿Cuál es su situación judicial?

El juez ha extendido la prisión preventiva que ya se había cumplido, la verdad no se porque pues ha cumplido con una buena conducta y tiene arraigo domiciliario.

 

 

¿Qué es lo que más desea?

Estar libre abrazar a sus hijos y volver a trabajar para darle a su familia la tranquilidad que necesitan y poner en orden su vida ya que estos días de encierro lo han hecho entrar en razón y diferenciar las cosas malas y buenas.

 

 

¿Le agradezco su tiempo por conversar con nosotros, algo más que desee agregar?

Gracias chichaweb.com por todo y de que sigan apoyando a Jhon el es una buena persona y ojalá vuelva pronto a cantar cumbia peruana que es algo que extraña mucho.

LOS 55 AÑOS DE PINTURA ROJA

LOS 55 AÑOS DE PINTURA ROJA

La agrupación emblemática de la cumbia peruana Pintura Roja está cumpliendo 55 años llevando nuestra música tropical por todo el Perú y el mundo, conversamos con Alejandro Zarate para que nos de mayores detalles de esta celebración:

 

¿Cómo esta maestro?

Gracias a Dios estoy bien siguiendo cuidándome pues esta enfermedad aún no se va y especialmente luego de haber sufrido por ella.

 

 

¿Se contagió de Covid?

Así es tuve la mala fortuna de contagiarme l igual que Pili los dos pasamos momentos difíciles, pero gracias primero a Dios y al cuidado de nuestros familiares pudimos salir airosos de esta enfermedad, pero siempre nos seguimos cuidando es muy importante eso.

 

 

¿Qué se siente cumplir 55 años?

No te imaginas la alegría y satisfacción de cumplir estos 55 años dando lo mejor de mi persona, mis canciones y sobre todo esa alegría a mi público que siempre ha estado con nosotros, a ellos agradezco pues sin ellos no somos nada. Haber dado toda una vida al arte y a la cumbia peruana 

 

 

¿Cuéntenos sus inicios en la cumbia peruana?

Bueno Pintura Roja durante sus 55 años se ha convertido en un icono de nuestra música tropical peruana primero porque fuimos los primeros en incluir una voz femenina en una agrupación de cumbia peruana, luego de esta humilde agrupación salieron los más grandes exponentes que ahora brillan con luz propia como Mili, Toño Centella, Perico García, Jenny Loza, Kelly, y recordamos a Jhonny Orosco y la Muñequita Sally, ahora con la princesita Pili seguimos brindando lo mejor de nuestro repertorio musical

 

 

¿La canción que identifica a Pintura Roja?

Hay varios éxitos que en su época marcaron mucho, pero pienso que una de las canciones que me gusta e identifica a Pintura Roja son EL TELEFONO, LA CIEGA, AMOR DE VERANO, DONDE ESTAS TE OLVIDASTE DE MI, LADRONA, AMIGA, JAMAS, LLORARAS entre otras.

 

 

¿Hemos visto en la agrupación a la que imitaba a Princesita Mily de yo soy?

Así es nos contactamos con ella para que nos apoyara en algunas presentaciones como rindiendo homenaje a Mily, estamos en conversaciones con ella y este 12 estará acompañándonos

 

 

¿Dónde y cuándo será el evento por sus 55 años?

Esto será el día 12 de marzo en el GRAN TEATRO NACIONAL y quisiera agradecer infinitamente al Ministerio de Cultura por habernos dado las facilidades para que podamos celebrar a lo grande estos 55 años en un escenario impresionante.

 

 

¿Quiénes los acompañaran esa noche?

Tendremos invitados de lujo como La Misky María de Jesús Rodríguez, Mauricio Mesones ex cantante de Bareto, Cielo Torres, Noemí Dávila la ganadora de Yo soy Princesita Mily y la agrupación de cumbia peruana Banda Red.

 

 

¿Qué planes para este año?

Tenemos muchos planes seguir viajando por todo el Perú, haciendo nuevos temas para que la gente siga bailando con nuestra música, volviendo a las giras nacionales y seguiremos viajando por todo el Perú. 

 

 

¿Fueron unos años difíciles?

Para todos fueron un par de años muy difíciles sin poder trabajar, los músicos y cantantes dedicándonos a otras actividades exponiendo su vida por llevar un pan a su casa, no podíamos estar con las manos cruzadas.

 

 

 

¿Giras nacionales e internacionales?

Tengo que decirte que luego del concierto estaremos viajando a Bolivia donde realizaremos algunas presentaciones y luego empezaremos la gira nacional estaremos visitando Tacna, Puerto Maldonado y Pucallpa.

 

 

¿Nuevos temas musicales?

Claro que, si ya estamos difundiendo en todas las emisoras radiales, así como en las diferentes redes sociales los temas AMARME, NO QUIERO VERTE MAS, HERIDAS DE AMOR que está siendo un éxito en todo el Perú y el mundo.

 

 

 

¿Sus palabras finales?

Agradecerte Enrique y a chichaweb.com porque siempre están apoyando a las agrupaciones de cumbia peruana, manteniendo informados al público con las noticias y eventos.

fuente: chichaweb.com

foto: chichaweb.com

DANNY JHONSTON “LOS MIRLOS SON MI VIDA”

DANNY JHONSTON “LOS MIRLOS SON MI VIDA”

El gran guitarrista de la cumbia peruana Danny Jhonston se ha convertido en un icono de nuestra música tropical peruana pues tiene ya 50 años con la agrupación Los Mirlos, nos comunicamos vía teléfono para saber un poco más de el:

¿Danny como estas?

Bien luego de pasar algunos sustos por esta pandemia, pero todo bien gracias a Dios.

¿Mucha gente no sabe de dónde eres?

Yo nací en el Rímac 09 de noviembre de 1954, soy muy poco de dar entrevistas en alguna oportunidad les di una a ustedes chichaweb.com y hoy luego de mucho tiempo lo vuelvo hacer.

¿Cómo así ingresas al mundo cumbiambero?

Un día llego un tío que era musico y había llegado con un grupo de jóvenes de Moyobamba en esa época yo tenía 17 años y con ellos sin saber forme Los Mirlos.

¿Conociste a Enrique Delgado?

Claro que, si recuerdo que él vivía en Jr. Viru y yo en la Calle Morro de Arica frente al cuartel Hoyos Rubio, siempre lo veía pasar pues el ya era famoso por ser pionero de la cumbia peruana que adapto el sonido de origen colombiano a la guitarra eléctrica.

¿Si no fueses musico que serias?

Seguro seria un gran Militar pues tenía un tío Enrique Quiñones que era primo de Abelardo Quiñones de la FAP pues cuando tenia 11 años me gustaba mucho las artes marciales y quería ser marino.

¿Aparte conociste a otros músicos de jerarquía?

Bueno tuve la suerte de conocer a Enrique Delgado, Washington Gómez que era segunda guitarra del Trio los Chamas recuerdo que ese señor cuando tocaba la guitarra te hacia escuchar primera, segunda y hasta el bajo en una guitarra era un mostró tocando.

¿Llegaste a los Mirlos a los 17 años?

Recuerdo habían llegado a Lima Los Saetas de Moyobamba y su hermano de Jorge Rodríguez, Carlos Rodríguez Grandes que había ingresado a la Escuela de Oficiales de la Policía, entonces entre a reemplazarlo, el primer bajista del grupo Manuel Linares me invito pues había venido un grupo vamos para que veas como Policía dieron una guitarra y comenzó a tocar las canciones de moda y les gusto mucho.

¿Qué canciones eran?

Eran los temas de Los Destellos pues la señora celeste Delgado hermana de Enrique delgado paraban en las presentaciones de Los Mirlos y Destellos.

¿En los Mirlos cual fue el primer tema que crearon?

Fueron varias canciones, pero una de la que mas pego fue “EL SONIDO DE LOS MIRLOS” que gusto tanto que gano un Disco de Oro y por el sonido de la guitarra lo hizo característico

¿Cómo nació ese sonido de la guitarra?

Un día estábamos grabando y llego un amigo con un aparato que quería venderlo era una especia de pedal con sonido esférico y con eso grabamos, éramos los primeros en hacer una grabación con ese instrumento al principio nos pareció raro, pero luego nos gustó.

 

¿Solo integraste los Mirlos?

No he sido refuerzo de la disquera COLADISA de Coco Lagos pues ahí grababa con varias agrupaciones, en esa disquera grabamos con Los Mirlos “ERES MENTIROSA” hice primera y segunda guitarra

¿Qué sientes en Los Mirlos?

Es una gran familia con ellos viajé por todo el mundo llevando nuestra cumbia peruana, mi madre era de Lima y mi padre era británico, pero a el solo lo vi hasta los 5 años luego desapareció.

¿Planes para giras internacionales?

Ya tenemos proyectado viajar por Europa, Estados Unidos y Argentina serán durante los primeros seis meses de este año.

¿La pandemia hizo mucho daño?

Así es amigo se llevo mucha gente músicos, amigos, familiares gracias a Dios esto está pasando.

¿Tus palabras finales?

Gracias chichaweb.comsiempre ustedes llegando a todos los músicos artistas de nuestra cumbia peruana, sigan los éxitos.

fuente: chichaweb.com

foto:facebook
PELO DE AMBROSIO PREPARA GRAN CONCIERTO

PELO DE AMBROSIO PREPARA GRAN CONCIERTO

No hay duda que la reactivación total esta dando resultados pues nuestros artistas están volviendo a los escenarios con mucha fuerza y grandes conciertos uno de ellos es el gran Pelo de Ambrosio quien converso con nosotros telefónicamente sobre este gran proyecto:

 

¿Cómo está usted maestro?

Muy bien gracias a Dios con todo lo que nos toco vivir durante estos dos años fue algo para el olvido, con amigos y familiares que sufrieron esta enfermedad que en algunos casos les costó la vida.

 

 

¿Qué hacías durante esta paralización?

Bueno al principio la incertidumbre las disposiciones del gobierno que indico 15 días de aislamiento y luego fue prolongándolo cada vez más y más, tuvimos que romper el chanchito de los ahorros para poder sobrevivir, algunos casos tuve que hacer conciertos virtuales así he tenido que estar hasta ahora.

 

 

¿A inicios de su carrera fue duro?

Claro contigo siempre nos encontrábamos en los programas que ahora no hay como las Movidas y Ritmo Sabroso, donde se me abrió las puertas y fui conocido a nivel nacional.

 

 

¿Pero el despegue de tu carrera fue cuando una agrupación de cumbia peruana interpreto un tema tuyo?

Así es ese creo que fue el gran salto que todo autor y cantante quiere el tema LEJOS DE TI sin lugar a duda logro más de mis expectativas a nivel nacional e internacional, muchas agrupaciones del mundo empezaron a cantarla y gracias a ellos he recorrido muchos países.

 

 

¿Cuáles son los temas que te han dado muchos lauros?

Primero LEJOS DE TI, ALPAQUITAY, TE HE MENITIDO, AY CORAZON, ESTA NOCHE entre otros

 

 

¿Ahora preparas un gran concierto?

Así es este concierto será el 9 de abril será una noche de gala en el Gran Teatro Nacional de San Borja donde los espero y a ti también amigo.

 

 

¿Vuelves a los escenarios?

Volvemos y por eso quiero dedicar este show a todos los héroes que se han ido, a la gente de primera línea, médicos, enfermeros policías, artistas, cantantes a toda la gente y a mi familia en especial que me brindo su apoyo siempre.

 

 

¿Qué se viene para ti?

Bueno en un futuro quiero superarme a mi mismo, sacar nuevos temas ya los tengo y se lo que a la gente le gusta escuchar, sin lugar a duda este 9 de abril será un día inolvidable.

 

 

¿Algo que nos quieras decir?

Agradecerte amigo después de mucho sin escucharnos siempre me apoyaste y eso no se puede olvidar chichaweb.com, sigámonos cuidando.

LOS 22 AÑOS DE ALMA BELLA DE YOLANDA MEDINA

LOS 22 AÑOS DE ALMA BELLA DE YOLANDA MEDINA

Una de las grandes agrupaciones pioneras de la cumbia femenina en el Perú están cumpliendo 22 años llevando nuestra cumbia peruana por todo el Perú y el mundo, conversamos con la gran Yolanda Medina vía Facebook y esto fue lo que nos comentó:

 

 

¿Dónde naciste Yolanda?

Bueno yo nací en Chiclayo distrito de Mariscal Nieto y desde muy pequeña me llamo la atención por la música.

 

 

¿Cómo así?

A mis padres les gustaba mucho escuchar música como boleros y algunas guarachas de ahí me nace el interés de la música y en mi familia soy la única que hice carrera como cantante

 

 

¿Cuéntame tus inicios?

Me inicie desde muy niña a la edad de 15 años en una orquesta pequeña del lugar y así se me fue abriendo las puertas siendo conocida por todo Chiclayo.

 

 

¿Contigo nace las agrupaciones femeninas de cumbia peruana?

Bueno por mi parte ingrese a la agrupación Agua bella a los 20 años y luego de un tiempo creo la agrupación Alma Bella desde entonces he hecho toda mi carrera musical llego de triunfos.

 

 

¿Hace unos años tuviste un problema con Nilver por el nombre de la agrupación?

Recuerdo que cuando por primera vez llegue a Lima con Alma bella es que me asocio con el de ahí el pasa a ser codueño y además el manager pues como era conocido en varios canales de televisión así lo hicimos, luego el inscribió el nombre Alma Bella donde él es el dueño y eso me causo muchas molestias y luego de conversar con el pudimos lograr un buen acuerdo.

 

 

¿Qué opinas de el?

Te diré que yo llegue a el por intermedio de Juan Arce que fue mi primer manager quien es dueño de cántaro Récords me lo presento, no puedo negar Nilver fue un gran apoyo musical pues trabaje con el durante 14 años a lo cual agradezco mucho.

 

 

¿En tiempos de pandemia fue muy duro para ti y claro para la agrupación?

Fue muy duro no solo para mi sino para todos, cuando hacíamos shows virtuales, pero eso tenía un costo caro, traer a los músicos que algunos viven las provincias cerca a Lima y cuando llegaban se alquilaban un cuarto donde dormían todos exponiéndose a los contagios, este fue el motivo porque deje de hacerlos.

 

 

¿Es difícil mantenerse en la música?

Uff si te contara lo difícil que era tocaba muchas puertas de las radios y los canales primero te escuchaban y luego sufrí por mis cantantes pues al no tener difusión había otras agrupaciones que se llevaron a mis cantantes y bailarinas. Gracias a Dios encontré con Virginio Capuñay fallecido me apoyo desde el primer momento y mis temas ya se escuchaban por su radio.

 

¿Recuerdas con que tema fue?

Fue un tema clásico llamado “NIÑA BONITA” que fue un boom y es donde nació el despegue musical.

 

 

¿El éxito que tienes ahora a que lo debes?

El éxito de mi agrupación se debe al trabajo de toda la agrupación porque hemos demostrado que somos grandes unidos y cada show era un desafío donde ponemos todo de si las fuerzas, el corazón y sobre todo agradar al público con nuestros temas.

 

 

¿Has viajado por todo el mundo que país recuerdas más?

Sin lugar a duda Costa Rica fui de gira por unos días y nos quedamos casi un mes, luego hemos viajado por Estados Unidos, Suecia y algunos países de Europa donde rompimos con nuestras presentaciones.

 

 

¿Has grabado a dúo con otros cantantes de cumbia peruana?

Así es he tenido la suerte de grabar unos temas con Dilbert Aguilar, con la gran orquesta Amaya Hermanos y hasta hice un dúo con Susan Ochoa

 

¿Cuál es tu mayor logro musical?

 

Hace unos años cuando cumplí creo que mis 15 años fue reunir a todas las chicas que pasaron por Alma Bella cosa que hasta ahora no he visto en otras agrupaciones de cumbia femenina, ese día estuvo Anabel Torres, Karen Dejo, Michelle Soifer, Dorita Orbegoso todas ellas en un escenario y es con ellas que inicie esta agrupación, fue muy emocionante y la gente disfruto mucho del espectáculo musical.

 

 

¿El tema emblemático de Alma Bella?

Sin lugar a duda es el BOM BOM ASESINO gusta mucho a nivel nacional e internacional y con él se me abrió las puertas al mundo.

 

 

¿Algo mas que nos quieras decir?

Durante estos 22 años que tengo no ha habido alguna página como chichaweb.comque siempre nos haya apoyado a veces nos encontramos y nos pedias una entrevista que gustosamente la aceptaba algunas deben imitarlos. Un beso y gracias por todo.

fuente:chichaweb.com

foto: facebook

EUROPA ESTA DE MODA AGUAMARINA ALISTA GIRA INTERNCIONAL

EUROPA ESTA DE MODA AGUAMARINA ALISTA GIRA INTERNCIONAL

Pareciera que el continente europeo está de moda y gusta de la cumbia peruana, hace unos días informamos de una gira de Ruth Karina y Ada Chura al viejo continente, hoy anunciamos la próxima gira de Agua Marina y conversamos vía Facebook con José Quiroga para que nos de más detalles al respecto:

 

¿Cómo esta Maestro?

Muy bien gracias a Dios y a los cuidados que hemos tenido para que esta enfermedad no nos llegue a dar.

 

 

¿Luego de varios años vuelven a realizar una gira internacional?

Así es para beneplácito de nuestra agrupación y para todos los que aman la cumbia peruana empezamos con buen pie como dicen y ya hemos programado esta gira a Europa a la cual volvemos luego de dos años aproximadamente.

 

 

¿Para cuándo será?

Está programada para el mes de abril donde estaremos visitando los países de España e Italia y las ciudades elegidas son Madrid, Barcelona y Roma, claro que estando ahí pueden surgir otras presentaciones en otras ciudades, así como otros países.

 

 

¿Sabe usted la fecha?

Claro el primer país a visitar era España en Madrid será el día 14 de abril el 15 el Barcelona, para luego viajar a Italia y el 17 estaremos en Milano y 18 en Torino, esa en la agenda de nuestra gira.

 

 

¿Contentos porque en nuestro país empezó la reactivación?

Por supuesto contento luego de este trago amargo que nos dejó la pandemia y hora ya los aforos están autorizados al 90% y luego de desactivar el toque de queda, estamos volviendo a la normalidad.

 

 

¿Aquí en el Perú como van las presentaciones?

Estamos trabajando duro para recuperar el tiempo perdido, pues nuestras familias tanto de los músicos como de nosotros fuimos afectados, hoy estamos recorriendo todo el país y realizando presentaciones en Lima poniéndonos a tono y estar listos para nuestra gira.

 

 

¿Hay nuevos temas?

Estamos trabajando en eso y como sabes lo haremos público en las redes sociales que tuvieron un trabajo importante en esta pandemia, lo diferentes portales tuvieron informando todo nuestro accionar y empezamos a usar todas las aplicaciones musicales a fin de que se escuche nuestros temas

 

 

¿Antes les daban muy poca importancia?

Así es amigos de chichaweb.com ustedes fueron los pioneros de las paginas donde publicaban noticias de este ambiente musical y los felicito aun en pandemia siguieron haciéndolo con mucho profesionalismo.

 

 

¿Qué les dice a sus fans?

Que estén tranquilos sigamos haciendo caso a los reglamentos sanitarios que da el gobierno y cuídense mucho.

 

 

¿Algo más que agregar?

Agradecerleschichaweb.com por esta conversación por su apoyo y difundir nuestra cumbia peruana.

fuente: chichaweb.com

foto: facebook