CHRISTIAN YAIPEN BRILLA EN PROGRAMA DE CONCURSO

CHRISTIAN YAIPEN BRILLA EN PROGRAMA DE CONCURSO

El cantante de la agrupación del grupo 5 Christian Yaipen recibió elogios de la más grande cantante de nuestra música como lo es Eva Ayllón.

¿Señora Eva como ve usted la actuación de Christian?Buen el esta brillando con luz propia y eso es muy bueno, el esta en mi equipo es mi pupilo pues siempre esta atento a los consejos que le doy.

 

¿A que crees que se deba su éxito?

A su perseverancia siempre esta practicando y aprendiendo todo lo que se le dice poniendo en practica en las batallas que ya se inicio y de ellos solo queda uno, es importante señalar que ha salido airoso y esperemos siga así.

¿Lo ve como un posible ganador?

Aquí hay mucha competencia todos son muy buenos exponentes y tienen todas las oportunidades de salir ganadores, todo esta en su desempeño y ojalá siga dando lo mejor y cada día superarse esa es la clave del éxito, así mismo mucha humildad.

¿Gracias señora por la atención?

Nosotros nos debemos a nuestro publico y a los muchachos de la prensa que siempre están para apoyarnos y en algunos casos para darnos unos jalones de orejas, claro eso no es su caso ustedes siempre están sacando lo mejor de nosotros.

¿Sus palabras finales?

Nada solo agradecerte por esta entrevista y sigan apoyándonos como hasta ahora lo han hecho.

Facebook Comments Box
CORAZON SERRANO VUELVE CON TODO Y LANZA SU NUEVO ALBUM MUSICAL

CORAZON SERRANO VUELVE CON TODO Y LANZA SU NUEVO ALBUM MUSICAL

La agrupación de cumbia san juanera como lo es Corazón Serrano vuelve con fuerza lanzando su nuevo álbum musical para el deleite de todos sus seguidores y amantes de nuestra cumbia peruana.Chichaweb.com se comunicamos vía telefónica y conversamos al respecto:

¿Coméntenos sobre el álbum que lanzaron?

Te comentare que se titula “TAN SOLO TU” y luego de varios meses de trabajo hace unos días tuvimos la suerte de lanzarlo por todas las plataformas musicales y en nuestro Facebook donde tuvo una gran acogida siendo uno de los mas reproducidos en un solo día.

¿Actualmente quienes son las voces de Corazón Serrano?En la actualidad contamos con las mejores voces de nuestra cumbia peruana como son la de SUSANA ALVARADO, NICKOL SINCHI, LESLY AGUILA, YRMA GUERRERO, ANA LUCIA URBINA bajo la dirección de EDWIN GUERRERO.

¿Sabemos que Lorenzo Guerrero se viene recuperando de Covid?

Así es el continua su tratamiento pues se contagio de esta terrible enfermedad y gracias a Dios esta saliendo poco a poco para luego poder reincorporarse a Corazón Serrano.

¿Cuáles son los temas que ya ustedes han lanzado en forma oficial?

Bueno como te dije ya lanzamos hace unos días y nuestro álbum y TAN SOLO TU y los temas que están escuchando y viendo en el YouTube son ME HACES FALTA TU, CAREPALO, RON Y LIMON, OLVIDAME, TU BODA Y YO, SOLO SOLITO y VOLASTE DE NUESTRO NIDO, nos da mucha alegría que solo hace unos días fueron presentadas y ya tengamos mas de 140 mil vistas, gracias a nuestros seguidores.

¿Cada tema tiene una historia?

Así es cada uno de nuestros temas tiene su historia y los invito a escucharlos para que sean ustedes los jueces de nuestra creación musical y cual les gusta más.

¿Para ti cual de todos te gusta más?Todos, pero cada uno tiene un mensaje, uno de los temas que me gusta mucho es TU BODA Y YO trata de que una mujer acepta la felicidad de su ex pareja y quiere que la inviten a la boda a pesar de que no la paso bien con su ex pareja, tendrías que escucharlas todas y sacar tus propias conclusiones al respecto, pero esta me gusta mucho.

 

¿Algo mas que nos quieras agregar?

Gracias chichaweb.com nos conocemos ya hace unos años y siempre recibimos su apoyo, espero volvernos a ver frente a frente, estamos volviendo a la normalidad poco a poco, suerte y muchos éxitos.

Facebook Comments Box
ARMONIA 10 RELANZO SU TEMA “EL CERVECERO”

ARMONIA 10 RELANZO SU TEMA “EL CERVECERO”

Walter Lozada director de la Agrupación de cumbia peruana ARMONIA 10 no tuvo mejor idea que relanzar su tema en CERVECERO cambiando la letra y poniendo el nombre de algunos jugadores de nuestra selección nacional de futbol.

 

¿Maestro como así decido cambiar la letra?

En homenaje a nuestra selección y algunos jugadores que gracias a ellos pues celebraron los triunfos con nuestro tema EL CERVECERO y por eso le hemos cambiado la letra adecuándolos para poner algunos nombres de ellos.

¿Hace unos días los vimos en el primer concierto presencial en la ciudad de Lima?Así es fuimos invitados por el gobierno y con otras agrupaciones de diferentes géneros para realizar el primer concierto llamado “ACTIVANDO LA CULTURA” y esto se realizo en el auditorio del Parque de la Exposición donde se reunió a mas de mil personas que coreaban nuestros temas musicales y mucho mas cuando interpretamos el Cervecero.

 

¿Recordamos que se le negó a usted hace unos meses realizar un concierto?Asi es fue algo lamentable pues cumplíamos con todos los requisitos que se nos había exigido sin embargo se nos negó, pienso que la prensa amarilla ayudo a esto y se nos pusieron en contra, claro esta que algunos otros medios nos apoyaron. 

¿Proyectos?

Seguimos trabajando y muy pronto podremos realizar conciertos presenciales, pero eso si con todas las medidas de salubridad que nos indica las entidades sanitarias de nuestro país.

 

 

¿Se activaron las giras internacionales?

Estamos trabajando en eso ya nos han llegado propuestas para presentarnos en Europa recorriendo varios países de ellos, así como también en los Estados Unidos donde prácticamente se han reactivo los espectáculos presenciales.

 

 

¿Sus palabras finales?

Agradecer a esta pagina chichaweb.com donde siempre hemos tenido su apoyo incondicional, y por seguir apoyando también a todas las agrupaciones de nuestra música tropical peruana.

Facebook Comments Box
LA CUMBIA PERUANA SE MUEVE “AL RITMO DE LAS BELLAS”

LA CUMBIA PERUANA SE MUEVE “AL RITMO DE LAS BELLAS”

Una agrupación formada por ex integrantes de las mejores agrupaciones de cumbia femenina que ha tenido el Perú como Angie Salcedo, Leslie, Cinthya, Esthephany y chichaweb.com converso con Angie Salcedo para que nos de mayores detalles al respecto:

 

¿Cuándo se formó la agrupación?

Al Ritmo de las Bellas tiene más o menos un año de fundado y fue casualmente en pandemia cuando sucedió todo esto.

 

¿todas las integrantes han pertenecido a una agrupación femenina muy querida en nuestro país?

Así es todas hemos somos ex Aguas Bellas y un día nos reunimos y forme esta agrupación.

 

¿Cómo les ha ido en estos meses de pandemia?

La verdad bien pues hemos hecho muchos conciertos virtuales y donde la gente nos dio su respaldo incondicional, a lo que quiero agradecerles mucho por todo el cariño.

 

¿Así mismo tú has sido solidaria con la gente que más necesitaba?

Claro si bien es cierto esta pandemia nos ha unido mas, somos mas humanos y cada vez que se nos ha convocado para realizar un evento benéfico ahí siempre ha estado AL Ritmo de las Bellas poniendo su granito de arena.

 

 

¿Angie tu como cantante has tenido que hacer otras cosas pues tuviste que dejar de lado el canto?

Como todos los cantantes nos hemos reinventado y haciendo otras cosas, hacia bingos por el Facebook, shows virtuales así también alquilaba mi estudio de grabación para que otros artistas puedan realizar sus conciertos virtuales y aun bajo precio como apoyándolos también a ellos.

 

 

¿Qué opinión te merece lo sucedido con el cantante de cumbia Jhon kelvin?

Lamentable lo que le ha pasado, estoy en contra de toda clase de violencia contra la mujer, el cometido un error y ahora debe pensar en sus hijos, así mismo como padres deben de recibir terapias psicológicas para que en un futuro puedan ser mejores padres y los hijos no sean los afectados por todo esto.

 

 

¿Al Ritmo de las Bellas lanzaron un nuevo tema musical?

Hemos tenido la oportunidad de lanzar un tema LA BAMBA que es un cover, pero ahora al ritmo de la cumbia peruana y la verdad está siendo un éxito total, así mismo lanzamos Torrente Amor que estuvo sonando en varias emisoras de nuestro país en la capital y en provincia.

 

 

¿Qué se viene para Al Ritmo de las Bellas?

Ya estamos trabajando en un nuevo tema musical titulado EL NEGRITO MANUE y este tema soy la autora conjuntamente con mi padre quien me apoya mucho en este proyecto musical.

 

 

¿Nos dejaron muchos artistas de nuestra cumbia peruana?

Lamentablemente así fue muchos amigos compañeros artistas de nuestra cumbia peruana nos dejaron, siempre los recordare amigos como Papa e hijo de la agrupación Sonido 2000 Tulin Trigoso, el cantante de Armonía 10, la verdad tengo una pena muy grande por todos sus familiares a ellos mis condolencias.

 

 

¿Qué grupos escuchabas cuando eras pequeña?

Mi padre siempre escuchaba Los Destellos, Grupo Celeste, Los Mirlos, Los Pakines creo que de ahí nace mi gusto por la cumbia peruana, grandes leyendas vivas de este género tropical.

 

 

¿Para Angie Salcedo que se viene?

Te comentare que en el mes de enero firme un contrato para una gira a Europa que hasta ahora no se ha dado, pero están viendo si se hace este o el primer mes del próximo año.

 

 

¿Vas con tu agrupación?

No es un reencuentro de las chicas que han pertenecido a una de las mejores agrupaciones de cumbia peruana, en este proyecto están Anhey Cheng, Nancy Castello, Yolanda Medina, Giuliana Rengifo y quien les habla Angie Salcedo.

 

 

¿Algo más que quieras agregar?

Amigo agradecerte por esta entrevista y decirles a todos un poquito de paciencia que esto se esta normalizando poco a poco con ayuda de las vacunas estamos saliendo adelante, pero siempre debemos de seguir cuidándonos. Gracias Chichaweb.com por su apoyo.

Facebook Comments Box
MARINA YAFAC VOLVEMOS CON FUERZA

MARINA YAFAC VOLVEMOS CON FUERZA

Marina Mercedes Yafac Cáceres gran cantante de nuestra cumbia peruana, volverá a los escenarios luego de este tiempo que a todos nos afectó, tuvimos la suerte de conversar con ella y saber un poco más de sus inicios y su ida artística:

 

¿Dónde nace Marina Yafac?

Te diré que nací en Chiclayo un 24 de febrero de 1983.

 

¿Cómo así descubres tu talento?

Bueno fue algo que empezó cuando tenía más o menos 8 años de edad, lamentablemente en esa época pasábamos mi familia por una mala situación económica y con el fin de poder ayudar o aliviar en algo me vi en la obligación de ayudar a mi madre que también era cantante y actuaba.

 

 

¿Cómo empezaste y a que agrupaciones has pertenecido?

Era en un grupo de rock llamado Frontera Verde donde me inicie y en el cual era corista, luego ingreso a trabajar a la Agrupación Estelar Monsefú donde ya me consideraban y era la primera voz, paso el tiempo y ingrese a la Idéntica de Chepén donde grabo por primera vez un disco Entre lagrimas y Risas, cuando tengo 19 años ingreso al grupo Max de Trujillo donde solo dure unos meses ya que luego viene Agua Bella donde hice mi carrera artística.

 

 

¿Para esto estabas estudiando?

Si estaba en el colegio de primaria 1151 de Tumán donde en las actuaciones siempre cantaba y era muy aplaudida.

 

 

¿Quién de tu familia apoyo tu carrera?

Mi madre ella se convirtió en mi apoyo incondicional y siempre estaba a mi lado en cada una de mis presentaciones.

 

 

¿Ingresaste a Agua Bella?

Eso fue a la edad de 18 años cuando me dio la oportunidad el señor José Castillo al cual agradezco todo porque sin él no sería lo que soy.

 

¿Quiénes eran tus compañeras en esa época?

Bueno estaba Evelyn campos, Yolanda Medina, Olga Lastra, Nancy Castello

 

 

¿Tu padre que te decía?

Él nos abandonó y eso me afecto mucho, pues cuando llegaba el día del padre siempre lo esperaba en la puerta de mi casa a ver si vuelve (Lagrimas)

 

 

¿Cómo eras de niña?

 

Asu bien traviesa mi madre me regañaba siempre, recuerdo un día me trepe a un árbol para sacar almendras y luego no sabia como bajar fueron a buscar a mi mama y llego con mi tío el fue quien me ayudo a bajar.

 

¿En el colegio fuiste aplicada?

La verdad como se dice no era chancona, pero hacia lo suficiente para salir aprobada 

 

 

¿En la actualidad estamos pasando todos los artistas por un mal momento?

Seguro que si todos nos hemos como quien dice haber perdido mas de un año sin poder hacer lo que nos gusta y menos de ganar dinero para llevar comida a nuestras casas, situación difícil también para los músicos con los que me solidarizo con ellos.

 

 

¿Has hecho conciertos virtuales?

Algunas veces pues no es lo mismo porque a veces no alcanzábamos las metas propuestas y salíamos a perdida, es por eso planificábamos bien antes de hacerlo.

 

 

¿Ahora que se esta volviendo poco a poco a la normalidad que harás?

Te contare espero primero que esto vuelva al menos al 70% para poder realizar un concierto, ya hemos visto en el huaralino con una agrupación y fue un éxito, así que esperemos que esto se estabilice para iniciar mis conciertos.

 

 

¿Qué le pides a tus fans?

Primero darles las gracias a ellos porque siempre me escribían para saber como estaba de salud y conversaba con ellos unos minutos, hay que esperar un poquito más y así volvernos a ver para bailar y cantar nuestra cumbia peruana.

 

 ¿Cuándo estabas en Agua Bella cantabas tus temas con un sentimiento que llorabas?Así es las letras de las canciones son muy bonitas y yo le ponía un sentimiento que lloraba y hacia llorar a la gente, hasta mis compañeras me pusieron LA LLORONA jajajaja

¿Cuándo empezo la pandemia estabas en Italia con Giuliana Rengifo, Anhely Chen?
 Si la verdad no pudimos realizar ningun concierto porque es ahi donde empezo todo esto de la pandemia, estaba asustada y pense lo peor, luego de unos dias tuvimos la suerte de regresar al Peru y a ver vivido una mala experiencia.

¿Algo más que desees agregar?

Agradecerte amigo por esta entrevista hemos conversado un poquito de mi vida y lo que se viene, gracias chichaweb.com y síganos apoyando que es eso lo que nosotros los artistas necesitamos., besos

Facebook Comments Box
LOS 5 DE ORO CON NUEVO INTEGRANTE

LOS 5 DE ORO CON NUEVO INTEGRANTE

En una conversación telefónica con la agrupación Los 5 de Oro nos manifestaron que continúan trabajando con nuevos temas musicales y así mismo alistándose para su retorno a los shows presenciales.

Del mismo modo nos comunicaron los integrantes de esta agrupación de cumbia peruana y son:

Dantes Cardoza, Matthias Colmenares, Aldo Riccio, Renzo Pastor y se suma Freddy Armas.

 

 A quien le hicimos esta pregunta:

 

¿Cómo te sientes en Los 5 de Oro?

La verdad me siento muy feliz por la convocatoria que me hicieran llegar, los chicos me han recibido muy bien.

 

¿Qué es lo que mas deseas en esta agrupación?Aquí he venido a sumar también aprender mucho mas de ellos pues son grandes cantantes y con mucho talento.

¿Qué opinas de jhon Kelvin?

Bueno yo quisiera opinar pues me reservo mis palabras y todos hemos visto lo que ha pasado ustedes pueden sacar sus propias conclusiones al respecto.

¿Te da pena lo que le está pasando?

Creo que todos los que conocemos a el nos da pena como ha terminado y donde esta, es una lastima, pero siempre escuche alguien mayor que me decía DE LOS ERRORES SE APRENDE el tiene que pensar muy bien las cosas y ojalá salga pronto para que pueda seguir su carrera musical

¿Estuviste en otras agrupaciones?

Así es he tenido la suerte de pertenecer a otras agrupaciones de mucha calidad como a la que estoy ahora y a ellos agradezco todo su apoyo cuando estuve en sus filas haciendo cumbia peruana.

¿Ya alistan las giras nacionales e internacionales?

Por su puesto que si ya están en conversaciones y hemos visto muchas agrupaciones como ALMA BELLA de Yolanda Medina que ha viajado a los Estados Unidos Para realizar algunos conciertos y asi como ellos Los 5 de Oro también alistan maletas y no solo a nivel internacional sino también a nivel nacional para llevar un poco de alegría a todos los peruanos que estamos pasando por malos momentos.

¿Algo más que desees agregar?

Nada solo agradecerte por esta conversación a chichaweb.com y a todos los seguidores de los 5 de Oro muchas gracias por sus palabras de bienvenida.

Facebook Comments Box
PAILLON NUEVAMENTE A LOS ESCENARIOS

PAILLON NUEVAMENTE A LOS ESCENARIOS

 

Otra agrupación que estará volviendo a los escenarios y haciendo espectáculos presenciales son la Orquesta PAPILLON, luego de estar casi más de un año y medio sin poder realizar conciertos presenciales vuelven por la puerta grande.

 Conversamos con ellos y esto fue lo que nos dijeron:

¿Caroline Tello como te sientes ante esta noticia?

La verdad muy feliz porque luego de casi dos años nos volveremos a ver con el público frente a frente, el sentir el calo humano y escuchar sus aplausos y que canten contigo será eso muy emocionante.

 
¿Cómo se dará este concierto?

El concierto que estamos preparando será con todas medidas de protección por esta pandemia, nos más de bioseguridad que nos han dado para cumplir con ellas el gobierno central.

¿Dónde y cómo podemos contratar a la Orquesta Papillon?Bueno para contratos vía WhatsApp al número 955510371 ahí ustedes podrán contactarse con la persona encargada y ella le dará mayores detalles al respecto para poder contraria a su orquesta preferida Papillon.

¿Que se viene para la Orquesta Papillon?

 Se viene muchas cosas buenas, lindas ya estamos trabajando en un nuevo tema musical y seguro lo cantaremos en este concierto para darle mas sabor a nuestra presentacion y que el publico se deleite con nuestro ritmo musical.

¿Se hablan de giras internacionales?

Claro que si ya nuestros representantes estan conversando al respecto pues como sabes en otros paises ya se estan realizandoconciertos presenciales y por ente la Orquesta Papillon tambien ha sido convocada, creo que muy pero muy prontito habran buenas noticias.

¿Algo más que nos quieras decir?

Agradecerte porque siempre chichaweb.com está pendiente de esta humilde agrupación como lo es Papillon la del rico vacilón, sigámonos cuidando y besos a to

Facebook Comments Box
LAS VOCES EMBLEMATICAS DE NUESTRA CUMBIA PERUANA DEL BICENTENARIO

LAS VOCES EMBLEMATICAS DE NUESTRA CUMBIA PERUANA DEL BICENTENARIO

Con el objetivo de realizar un homenaje digno  por este Bicentenario de nuestra independencia nacional se ha unido la empresa privada como lo es NEW ATHLETIC, la corporación CFR& +, SACCRA PERU y CONTIGO PERU

Bajo la dirección de Marco Polo con la producción de Fernando Silgado y Luis Otárola quienes consiguen la participación de varios artistas para ofrecernos una nueva versión de la consagrada e icono canción del maestro Augusto Polo Campos como lo es CONTIGO PERU.

Para esto destacan los artistas como LOS SHAPIS, CACHUCA Y LOS MOJARRAS, LUCHO PAZ, MELCOCHITA, PELO D AMBROSIO, ROSSY WAR, WILLY RIVERA, JULIO ANDRADE, LA SARITA COLONIA, JAVIER LOBATON, MARCO POLO CAMPOS, GAONA entre otros.

Jaime Moreyra nos “comento un orgullo que Los Shapis estén en este proyecto musical y seamos participes como las mejores voces de la cumbia peruana del bicentenario”

Rossy War por su parte nos comento “Me siento feliz de haber sido convocada y que mi voz forme parte de lo mejor del bicentenario.

Lucho Paz “Inmensamente feliz por ser parte de las mejores voces del bicentenario al lado de grandes artistas de cumbi peruana como lo son Los Shapis y la Gran Rossy War, un orgullo cantar con ellos.Sin lugar a duda chichaweb.comquiere agradecer a la empresa privada por esta iniciativa que ha tenido y asi mismo ver en este video que les presentamos a las mejores voces de nuestra música tropical peruana.

Facebook Comments Box
VICTOR CASAHUAMAN “YO LE PONGO LETRA A LA CUMBIA PERUANA”

VICTOR CASAHUAMAN “YO LE PONGO LETRA A LA CUMBIA PERUANA”

Hablar de Víctor Casahuaman es hablar de una leyenda viva de nuestra música tropical peruana llamada en sus principios como música CHICHA y es el gran maestro que en su agrupación Celeste descubrió a uno de los mas grandes cantantes como lo fue Chacalon, así como también a nuestro amigo Chacal, Claudio Moran entre otros.

Sin lugar a duda Víctor Casahuaman es un patrimonio vivo de nuestra música chicha donde aquí sus amigos de chichaweb.com conversamos con el:

 

¿Hace unos años fue reconocido con un premio de la municipalidad de Lima?

Si hace unos años la Municipalidad de Lima me reconoció como “Patrimonio de la Cultura viva del Perú” y esto es por toda la trayectoria musical que tengo desde los inicios de nuestra cumbia peruana o música chicha, fue algo emocionante cerca de 10 mil personas apostadas en la plaza de armas te den un aplauso caluroso y te reconozcan como tal.

 

¿Para usted que como nace esta corriente musical LA CHICHA?

Pienso que esta corriente musical nace por la fusión de la cumbia colombiana con la música andina de esa fusión nace la música chicha que sería de ahí en adelante nuestra identidad musical, en los años 1960 Los Demonios del Corocochay hacen el tema de Carlos Baquerizo LA CHICHERA tema instrumental con que se da inicio a la música CHICHA.

 

 

¿De su agrupación salieron famosos exponentes de nuestra cumbia peruana?

Así es como es de conocimiento en el Grupo Celeste integraron varios cantantes que luego fueron figura de nuestra música Chicha como Lorenzo palacios Chacalon, Alfonso Escalante “Chacal”, Claudio Moran entre otros.

 

 

¿Cómo eran ellos?

A chacalon le enseñe a cantar pues el no tenía ni la menor idea de lo que era cantar, sacaba mi palito de madera y como profesor corregía cuando hacia algo malo, en tanto a Alfonso Chacal el cantaba muy entonado y con una voz muy fuerte que hacia vibrar a los asistentes a nuestros conciertos, con Claudio era un poco más difícil a pesar de que cantaba muy bien pero había que estar  atrás de el por lo menos un día antes del concierto pues se juntaba con alugas malas amistades que lo hacían perder pero ahí estaba como vigilante llego oportunidades que me lo llevaba a mi casa como acuartelarlo y no salga hasta después del concierto.

 

 

¿Con que tema usted pone letra a la cumbia peruana?

Como sabrán antes todos los temas de cumbia peruana eran instrumentales hasta que por fin puse fin le puse letra a una canción mía titulada EN EL CAMPO por el año 1974 cantada por Chacal ahí empezó toda esta revolución musical tal es así que este disco se vendió a mas no poder.

 

 

¿Dicen que algunos temas suyos van contra la mujer y a fomentar el maltrato de la mujer?

 

En el mundo de la música hay letras tanto de cumbias peruanas como otros géneros que hablan mal de la mujer, pero no significa que estemos haciendo apología contra ellas eso sería Machismo, hace unos días vimos como un cumbiambero esta detenido por agredir a una mujer acaso por ser cumbiambero toda la cumbia peruana estaría mal, no verdad hay que dedicarnos a bailar y no hacer el mal.

 

 

¿Sus temas son conocidos s nivel mundial tal es así que en algunos casos han servido como fondo musical de algunas películas?

El grupo Celeste no es de ahora ni de ayer el grupo celeste es de varios años de trabajo que con mis composiciones hemos recorrido el mundo y por tal motivo el contenido de nuestras letras ha servido para que en ciertas películas extranjeras utilicen nuestros temas y eso me enorgullece como también debe enorgullecer a todos los peruanos, esos temas de que les hablo son Viento y Mi Lamento. Busquen y vean el nombre de las películas.

 

 

¿Usted es muy querido en México?

Oiga no solo en México también en Colombia y en varios países, la diferencia es que en México radica en señor Claudio Moran quien fue cantante de mi agrupación y el canta mis temas musicales en dicho país, como somos conocidos nos llaman para tocar en los festivales que ellos lo llaman SONIDEROS donde acuden miles de personas.

 

 

¿Ahora poco a poco estamos volviendo a la normalidad?

Ojalá volvamos pronto pues tanto los músicos como los autores y compositores estamos pasando mal, el dinero no alcanza ya un año sin realizar eventos sin embargo ya en el extranjero se abrieron las puertas y varias agrupaciones están viajando a realizar conciertos.

 

 

¿Ni bono ni ninguna ayuda?

Fíjese ni bono ni ayuda, se hablo tano de esto que solo fue pura palabrería un engaña muchachos y nosotros nos debemos respeto, el gobierno actuó mal al respecto.

 

 

¿Quién cree que es el creador de la música tropical peruana llamada chicha?

Hablemos claro así se molesten muchas personas, pero los iniciadores de esto fueron Jhon Beni con Los Ribereños y su tema Don José y compay Quinto con su tema Silbando, no fue ni Enrique Delgado con Los Destellos lo que si el hace es usar la guitarra eléctrica, pero nada más, luego vinieron Los Yungas y otras agrupaciones más.

 

 

¿Y los grupos pioneros de la chicha?

Casi todos los grupos antiguos dicen ser los pioneros de la música chicha, pero desde que tengo uso de razón las agrupaciones pioneras son Los Yungas, El Demonio del Corocochay, Kiwi Show, luego vinieron tongo y Los Destellos de Enrique Delgado.

 

 

¿Ha hecho conciertos virtuales?

Si he tenido la suerte de hacer conciertos virtuales donde la gente ha respondido al llamado Celeste, no son tan seguidos, pero cuando los hago reventamos las redes sociales.

 

 

¿Algo más que agregar?

Un saludo para mi gran amigo Carlos espero volverlo a ver y sigan así con chichaweb.comhaciendo entrevistas a las mejores agrupaciones de cumbia peruana.

Facebook Comments Box
QUE LA CUMBIA PERUANA NO SE MANCHE

QUE LA CUMBIA PERUANA NO SE MANCHE

En estos días se ha visto comprometido nuestra cumbia peruana pues un gran cantante como lo es Jhon Kelvin se ha visto envuelto en agresiones contra la mujer la cual nosotros no podemos ni debemos apoyar, su accionar nos causa mucho dolor y nos solidarizamos con su hasta ahora esposa quien sufrió los ataques inclementes y mas bajos que alguien pudiera ocasionar a una mujer.

 

Hace unos años atrás vivimos lo mismo con nuestra amiga Lady Guillen que en esa época pertenecía a la agrupación femenina de cumbia peruana ANGELES DE FUEGO liderada por Alejandra Passcuci quien fue en su auxilio y rescatarla de otro cumbiambero quien era su pareja sentimental Ronny García.

 

Esto fue en el año 2012 cuando se dio a conocer esta lamentable noticia que nos dejo perplejos pues estas agresiones ya se daban por mas de un año atrás y recién salían a la luz puesto que ella ya no podía seguir viviendo este drama que hoy vemos reflejado en la señora Dalia Duran esposa de jhon kelvin a quien se atrevió a denunciar los maltratos físicos y psicológicos al que era sometida diariamente.

 

Chichaweb.com como ente informativo de noticias relacionadas a la música tropical peruana y siempre viene apoyando a nuestros cantantes como agrupaciones que llevan por el mundo nuestra cumbia peruana pedimos a todos QUE LA CUMBIA PERUANA NO SE MANCHE por algunas personas vinculadas a este género musical.

Facebook Comments Box