por Chicha99 | May 10, 2021 | Entrevistas
JUAN HUACCACHE el creador del sonido G pues él es un gran músico toca la primera guitarra y debido a su larga trayectoria musical por varias agrupaciones aposto por la Banda Genética, fuimos a su encuentro para hacerles algunas preguntas:
¿Cuántos años tiene la banda Genética?
Bueno la banda Genética tiene 25 años de formado en Manchay La Molina.
¿Qué cantantes pasaron por la banda genética?
Casi todos los más grandes exponentes del estilo G entre ellos El felino Randy, el Pumita Andy es ahí donde ellos aprendieron a cantar con la banda genética.
¿Qué estilo de cumbia tocan la Banda Genética?
Tocamos cumbia Andina pues es nuestro estilo propio pues soy el creador del sonido G y luego salieron los que me copiaron.
¿Están realizando Presentaciones virtuales?
Estamos pasando todas las agrupaciones por un mal momento, es un gasto hay que pagar equipo músico, local entre otras cosas. no tenemos apoyo de nada sin bono del gobierno somos los olvidados, por eso no hacemos conciertos virtuales.
¿Cómo estás?
Estoy mal hace cinco años me operaron de la vesícula y el médico me ha prohibido trabajar pues a raíz de esta enfermedad todo se me complico y me afecto el colon también.
¿Recibes algún apoyo?
Si una señora Giovanna Flores es una bella persona peruana que no la conozco personalmente, pero me apoya con medicinas, yo le agradezco mucho a ella y a toda su familia.
¿Sigue haciendo composiciones?
Claro seguimos haciendo eso, esto pasara y volveremos con fuerza, por el momento hay que cuidarnos mucho.
¿Qué canciones identifican a la banda genética?
Son muchos, pero los que más destacan son: Hay cervecita, te burlaste de mi amor, El Huerfanito, Moriré de Amor entre otros.
¿En qué agrupaciones trabajaste?
Bueno trabaje 9 años con los Geniales, en Los Súper Genéticos, trabaje con la Señora Marisol SImon con Los Jinetes del Amor, trabaje con Josué Jurado Génesis, 34 años en la música.
¿Algo más que agregar?
Agradecer a chichaweb.compor esta entrevista y acordarse de este humilde servidor. Saludos Genéticos.
por Chicha99 | May 5, 2021 | Entrevistas
La cantante de cumbia peruana Lizet soto presenta programa “TROPICOMIC” y lo hará coanimando nada menos que con su hija Alondra Huarac hija del señor Nilver Huarac.
Dicho programa se transmitirá hoy vía red Perú Tv los sábados y domingos, cabe señalar que llega a 90 canales de señal abierta y cable desde Tumbes hasta Tacna.
¿Lizet como te sientes a ver a tu hija trabajar contigo?
Me siento feliz, contenta de poder guiar los pasos de mi hija Alondra Huarac en la animación, muy pocos saben que ella es bailarina profesional y le gusta mucho la cumbia peruana, a fin de año viajara a los Estados Unidos para concursar y ansia ser cantante, ella desde muy pequeña estuvo detrás de las cámaras.
¿Qué labor tendrá en el programa?
Se encargará de la secuencia de espectáculos junto a ella estarán como panelistas Paul Cáceres y nuestro amigo Julián peña, ahí hablarán de los artistas nacionales e internacionales y claro de nuestra cumbia peruana.
¿Quiénes estarán de invitados en el programa inaugural?
Estarán nada menos que los chicos de Orquesta Zona Libre con Ángelo Fukuy, Dilbert Aguilar y la recordada Ada Chura.
¿Algo más que agregar?
Agradecerte Enrique y a mis amigos de chichaweb.com por esta nota nos conocemos de años, siempre te vi en los programas de corte tropical y gracias por esta entrevista.
por Chicha99 | May 3, 2021 | Entrevistas
Nuestro amigo Lorenzo Guerreo nos preocupa pues lentamente esta pasando por el Covid 19, así nos hicieron llegar la comunicación vía Facebook
Muchas veces hemos tenido la oportunidad de conversar con él, sobre sus proyectos y los nuevos temas que están por lanzar en este año.
Siempre nos atendió con mucha paciencia y respondiendo a nuestras preguntas, ahora luchando por su vida.
Esperemos logre superar esta terrible enfermedad que tanto daño nos está haciendo.
Oremos todos por su recuperación Lorenzo Guerrero tus amigos de chichaweb.com están contigo, Fuerza!!!
Tu estas en nuestro CORAZON……SERRANO!!!!
por Chicha99 | Abr 29, 2021 | Entrevistas
Chichaweb.com lamenta comunicar el sensible fallecimiento del Compositor Peruano, José zelada conocido en el ambiente Artístico como El «Genio de América».
Nacido en Chepen, La Libertad, reconocido como uno de los mejores compositores de la Cumbia Peruana por la Asociación de Autores y Compositores (APDAYC), entre los temas que compuso «Esta Historia de Amor «» Se Acabo la Farsa «, «Lagrimas”, «Bella Ilusión».
Siempre que nos encontrábamos y le hacíamos una entrevista fue una gran Persona, gran compositor, gran amigo. Estaba dispuesto a conversar con nosotros.
Que Dios lo tenga en su santa gloria y le de fortaleza a tu familia en estos momentos tan difíciles, Descansa en «Paz genio de América «
por Chicha99 | Abr 29, 2021 | Entrevistas
La agrupación Explosión de Iquitos se encuentra de luto pues acaba de fallecer David Núñez quien era voz de dicha agrupación, la tenia ya 30 años como cantante y esa noticia nos duele mucho.
Su partida se produjo en la ciudad de Iquitos quien con profundo pesar recibió la triste noticia.
El estuvo internado varios días en el hospital regional en cuidados intensivos con ventilación mecánica, en el transcurso de los días entro a una etapa critica y desde el 15 de abril.
Como recordaremos hace unos días dicha agrupación Explosión había estrenado el video de la canción “NO SE” teniendo gran acogida.
El falleció el día de hoy sábado 24 de abril en la madrugada pues a esa hora chichaweb.com recibió dicha información.
Desde aquí chichaweb.comnos unimos al dolor de sus familiares, haciéndoles llegar nuestro pesar por tan terrible perdida.
por Chicha99 | Abr 26, 2021 | Entrevistas
Quien no ha bailado con la canción “Pedacito de mi Vida” o “Ojitos Hechiceros”, casi todos y el culpable de esto en nada menos que el maestro Marino Valencia y sus Diablos Rojos, fuimos a su encuentro y nos respondió amablemente algunas preguntas:
¿Dónde nace Marino Valencia?
Soy Limeño nací un 30 de junio en el distrito de Magdalena.
¿Quién te enseño a tocar la guitarra?
Mi padre era cajamarquino y le gustaba mucho los valses así también los Pasillos pues como estábamos cerca a la frontera con el Ecuador había muchas emisoras radiales que pasaban ese estilo musical, el tocaba muy bien la guitarra y de ahí aprendí pues toco desde los 12 años de edad, el tocaba con partitura y eso aprendí a los 13 años más o menos.
¿En el colegio participabas de las actuaciones?
Claro que si en el colegio Bartolomé Herrera siempre tocaba la guitarra y la música de los Panchos que me encantaba, pues en mi casa mi padre compraba sus discos y siempre después de almorzar nos ponía el disco.
¿Qué es lo que más recuerdas de tus presentaciones en el colegio?
Te diré que antes en los colegios nacionales o particulares había verbena siempre invitaban a mi colegio y asistía como guitarrista, en una ocasión a sitio el señor Ramon Avilés gran cantante de boleros.
¿Algún personaje que haya estudiado contigo?
Casi todos los de Magdalena estudiamos en el colegio Zarumilla y el Chato Miguel Barraza gran cómico estudie con él, inclusive con Efraín Aguilar ahora reconocido productor de miniseries.
¿A los cuantos años ya tocas como profesional?
Era cuando tenía 21 años pues como sabrás antiguamente recién era la mayoría de edad, recién conocí Los barrios Altos, así como a Lucho Barrios que vivía en jirón. Ancash acompañándolo en sus interpretaciones musicales.
¿A esto que decían tus padres?
Ellos siempre me apoyaron en todo momento y ganaba mi platita la compartía con ellos como debe de ser.
¿Recuerdas cual fue tu primer tema que grabaste?
Fue un bolero eso creo que fue por los años 1968 ó 1969 para el sello Disck Lock y el tema se llamaba “Pagaras, Pagaras” interpretado con la bella mujer Lita Chávez.
¿Cómo así le pusiste el nombre LOS DIABLOS ROJOS?
Cuando trabajaba en el sello Panorama, pero grabé los temas “El Chacarero “y el “Fanfarrón” para Sono Radio y me dijeron el nombre del grupo donde en primera instancia tenia el nombre de LOS GATOS BLANCOS, pero decidí por LOS DIABLOS ROJOS.
¿Cómo nace pedacito de mi vida?
En al año 1978 hice ese tema, casi siempre hacia temas dedicados a la mujer o a la misma vida cotidiana.
¿Tus mejores composiciones musicales?
Son muchas sin pecar de vanidoso claro pero las que siempre me han traído alegría son MALAMBO, LA CARTA FINAL y OJITOS HECHICEROS.
¿Hace unos meses nos dejó Luchito Carrillo voz emblemática de tu agrupación?
Así es lamentable su partida siempre tuve conversaciones con él, grabo muchos temas pues integraba la agrupación, en su momento me comunique con sus Esposa para darle mi pesar, lo extrañamos mucho.
¿Algo más que quieras agregar?
Agradecerte por esta entrevista, sigan cuidándose de esta terrible enfermedad que nos aqueja, un abrazo y que viva la cumbia peruana.
por Chicha99 | Abr 25, 2021 | Entrevistas
Dropcap the popularization of the “ideal measure” has led to advice such as “Increase font size for large screens and reduce font size for small screens.” While a good measure does improve the reading experience, it’s only one rule for good typography. Another rule is to maintain a comfortable font size.
Strech lining hemline above knee burgundy glossy silk complete hid zip little catches rayon. Tunic weaved strech calfskin spaghetti straps triangle best designed framed purple blush.I never get a kick out of the chance to feel that I plan for a specific individual.
Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.
A wonderful serenity has taken possession of my entire soul, like these sweet mornings of spring which I enjoy with my whole heart. Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar. The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen.
On her way she met a copy. The copy warned the Little Blind Text, that where it came from it would have been rewritten a thousand times and everything that was left from its origin would be the word «and» and the Little Blind Text should turn around and return to its own, safe country.
A wonderful serenity has taken possession of my entire soul, like these sweet mornings of spring which I enjoy with my whole heart. I am alone, and feel the charm of existence in this spot, which was created for the bliss of souls like mine. I am so happy, my dear friend, so absorbed in the exquisite sense of mere tranquil existence, that I neglect my talents.
But nothing the copy said could convince her and so it didn’t take long until a few insidious Copy Writers ambushed her, made her drunk with Longe and Parole and dragged her into their agency, where they abused her for their projects again and again. And if she hasn’t been rewritten, then they are still using her.

A busy man keeps working while he waits. | Image: Unsplash
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia.
A collection of textile samples lay spread out on the table – Samsa was a travelling salesman – and above it there hung a picture that he had recently cut out of an illustrated magazine and housed in a nice, gilded frame. It showed a lady fitted out with a fur hat and fur boa who sat upright, raising a heavy fur muff that covered the whole of her lower arm towards the viewer.
Gregor then turned to look out the window at the dull weather. Drops of rain could be heard hitting the pane, which made him feel quite sad. «How about if I sleep a little bit longer and forget all this nonsense», he thought, but that was something he was unable to do because he was used to sleeping on his right, and in his present state couldn’t get into that position. However hard he threw himself onto his right, he always rolled back to where he was.
The will to win, the desire to succeed, the urge to reach your full potential these are the keys that will unlock the door to personal excellence.
One morning, when Gregor Samsa woke from troubled dreams, he found himself transformed in his bed into a horrible vermin. He lay on his armour-like back, and if he lifted his head a little he could see his brown belly, slightly domed and divided by arches into stiff sections.
A wonderful serenity has taken possession of my entire soul, like these sweet mornings of spring which I enjoy with my whole heart. Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar. The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen.
His room, a proper human room although a little too small, lay peacefully between its four familiar walls. A collection of textile samples lay spread out on the table – Samsa was a travelling salesman – and above it there hung a picture that he had recently cut out of an illustrated magazine and housed in a nice, gilded frame.
It showed a lady fitted out with a fur hat and fur boa who sat upright, raising a heavy fur muff that covered the whole of her lower arm towards the viewer. Gregor then turned to look out the window at the dull weather. Drops of rain could be heard hitting the pane, which made him feel quite sad.
por Chicha99 | Abr 23, 2021 | Entrevistas
Jaime Chamorro gran cantante de nuestra cumbia peruana, sigue componiendo sus temas inclusive saco un cd en el mes de enero del 2020 siendo un éxito rotundo tanto en Perú como en Bolivia, fuimos a su encuentro para saber cómo estaba:
¿Cuéntanos de dónde eres?
Soy de Cerro de Pasco una provincia netamente minera donde la gente es luchadora y con fuerza para salir adelante.
¿Te bautizaron como el Rocky de la cumbia peruana?
Así es en el país vecino de Bolivia pues subía al escenario a cantar vestido como un boxeador con mi bata y abajo un short teniendo un estilo de Rocky la película.
¿Bolivia te abrió el camino para un nuevo estilo de cumbia peruana?
Bueno en Bolivia se escucha mucho la cumbia villera y el tex-mex, así que realice una composición de la fusión de ambos géneros y cree LA CUMBIA VILLERA y TEXMEX.
¿Fue un rotundo éxito ya que recibiste un premio por ser la mejor agrupación?
Gracias a todos los seguidores del vecino país de Bolivia me condecoraron por ser la mejor Agrupación de cumbia Villera tex-mex, como dicen uno no es profeta en su tierra y en Perú no me daban la oportunidad de poder presentar mis temas.
¿No había apoyo de las emisoras radiales?
No me apoyaron, las mafias siempre están pues en una oportunidad en una emisora me pidieron 18 mil dólares por pasar mis canciones durante tres meses, como comprenderás la suma no la tenía, pero así lo manejaban ellos.
¿Te fuiste a Bolivia para ahí poder dar a conocer tus temas?
Eso tuve que hacer emigrar a otro país donde te abren las puertas sin pedir nada a cambio, con el éxito de mis temas siempre era invitado a diversas radios locales donde tenía mucha aceptación y muy querido por su gente.
¿En la actualidad grabaste antes de la pandemia algunos temas?
Sin pensar en lo que venia en el mes de enero 2020 grabe un cd con nuevos temas musicales como AMOR VUELVE, LLORO POR TI, MALA GATA y en ese momento alistaba una gira para Bolivia pues ya mis temas ocupaban los primeros lugares en ese país.
¿Lamentablemente vino esta enfermedad y nos cambió la vida?
Si tuvimos que postergar hasta ahora nuestras presentaciones, todos los proyectos que teníamos quedaron estancados ya paso un año sigo componiendo, pero de eso no se vive, ojalá este año podremos salir ya para hacer algunas presentaciones y poder recuperar el tiempo perdido.
¿Hiciste presentaciones virtuales?
No aun no, pero si he recibido propuestas para realizarlas y antes de dar mi respuesta hay que estudiar primero el mercado porque he visto en agrupaciones mas grandes que les ha ido mal y eso no es bien visto.
¿Recibiste alguna ayuda económica?
Del gobierno no a pesar que hace unos meses conversaron con algunos artistas donde les indicaban que nos Darian un bono, pero eso solo fue puras palabras, hasta ahora no dicen nada.
¿Te reinventaste?
Bueno yo tengo un taller de mecánica donde realizo cambio de motor de autos y cambiamos también de sistema de gasolinero a ser a gas, de eso he podido mantenerme y poder salir adelante.
¿Algunos músicos la pasan mal?
Es verdad algunos músicos como compositores viven de eso de la música y no tienen otros ingresos, hago un llamado a las agremiaciones como ADPAYC y SONIEN para que los ayuden económicamente y puedan mermar en algo sus necesidades.
¿Chicha o cumbia peruana?
Indudablemente CHICHA una palabra más peruana de nuestros antepasados algo que va ligado con nuestro origen y sangre inca, lo de cumbia peruana es mas comercial que al final viene a ser lo mismo.
¿Algo mas que nos quieras decir?
Agradecerte a mis amigos de chichaweb.com por esta entrevista, a ti Enrique el saber de ti y decirles a todos que hoy mas que nunca tenemos que cuidarnos y pedir a Dios nos ayude y se lleve esta enfermedad que tanto dolor nos está causando.
por Chicha99 | Abr 21, 2021 | Entrevistas
Alhely Cheng gran cantante de cumbia peruana y si alguno no la conoce ella ha integrado las mas famosas agrupaciones de cumbia femenina como AGUA BELLA y BELLA BELLA, aseguro que hay un distanciamiento con Maricarmen pues creo que algunas de sus amistades henos pasado a un segundo plano.
¿Por qué crees esto?Siento que como Maricarmen es mucho más mediática, las amistades que hemos estado alrededor de ella pasamos a segundo plano, no sé porque será así su comportamiento.
¿Te hizo algo?Hace unos días le escribí para pedirle un favor, quería y le enviara un saludo a un amigo del club de fans, lo ha leído, pero jamás me respondió.
¿Qué le dirías?
Le recomiendo que no pierda la humildad, cuando integre Agua bella y Bella Bella jamás me vi en un escandalo para ganar popularidad, pero creo que en algún momento perdemos la estabilidad por la popularidad, pero eso pasa vuelves a pisar tierra.
¿Has escuchado algo malo de ella?
He escuchado muchos comentarios de otras personas y definitivamente no son los mejores.
¿Sigues con tu carrera musical?
Claro que si, pero debido a lo que estamos pasando henos tenido que dejar de lado muchas cosas, hacemos algunos conciertos virtuales, pero seguimos siempre en la música.
¿Algún mensaje para tus seguidores?
Agradecerte por esta pequeña entrevista y decirles a todos que se me cuiden mucho, mantengan siempre todos los protocolos para estar sanitos. Un beso gracias.
por Chicha99 | Abr 19, 2021 | Entrevistas
Lucho Zambrano es un compositor con perfil bajo humilde pues no se da a conocer como otros y sus trabajos lo ha hecho en silencio, sus mejores temas lo interpretan grandes agrupaciones de nuestra música tropical siendo éxitos, debido a esto fue condecorado por APDAYC con el Premio MUSA por sus logros obtenidos, por tal motivo fuimos en su encuentro y esto fue lo que nos dijo:
¿De dónde es Lucho Zambrano?
Soy de Lima nací el 18 de junio de 1962 en la Maternidad de Lima Barrios Altos y luego me crie en El Ermitaño distrito de Independencia.
¿Tu talento viene de herencia artística?
Así es mi padre Pedro Zambrano era musico tocaba para la compañía Ollanta y el dueño era nada menos que Alejandro Vivanco esposo de Ima Sumac.
¿Tu padre era musico que instrumento tocaba?
Mi padre tocaba cinco instrumentos Quena, Guitarra, Mandolina, Violín y Charango, mi abuelo era violinista y el le enseño a tocar.
¿El también te enseño a tocar?
El me enseño a tocar en la guitarra El Condor Pasa, pues mis amigos me prestaban una y cuando le decía que me enseñe más me decía que no pues le quitaba tiempo para que el también pueda ensayar para sus presentaciones.
¿Viviste algo muy triste en tu niñez?
Huy me tocaste algo profundo, cuando tenia 12 años regresaba de la playa en un camión con mi padre, recuerdo bien que venia cantando Viento cuando de pronto una persona se cruzo en la pista y en carro volcó, cuando recupere la memoria estaba en una cama de un hospital es donde mi madre llego llorando a mi abrazándome y me comunico que mi padre había fallecido… ufff que dolor.
¿Desde qué edad compones?
Bueno desde los 12 años, pero mi gran composición fue SERA MEJOR quien la canto mi gran amigo Lorenzo Palacios Quispe Chacalon, ese tema lo hice cuando tenia 14 años de edad fue incluida en su primer Lp grabado en es sello Horóscopo.
¿En quien te inspiraste en ese tema?
En mi propia vida, casi todas las canciones que inicie mi carrera como compositor hablan de mi vida misma.
¿Cómo fue tu niñez?
Trabajaba desde los 12 años vendiendo chupetes, también trabajaba en una panadería, hacia de todo por llevar algún dinerito a la casa que tanto nos hacía falta.
¿Dónde nace tu estilo de tocar la guitarra?
Es la influencia de mi padre, el tocaba música criolla y ayacuchana, ese toque se me quedo en la memoria, los trinos por ejemplo en mi tema Me Extrañaras uso cuerdas sueltas esa es influencia de Enrique Delgado.
¿Quién crees que es el mejor guitarrista de cumbia peruana?
Indudablemente Enrique Delgado es el hacía ABC del guitarrista de la cumbia y el que quiera aprender a tocar cumbia tiene que escuchar a él.
¿Qué grupos han grabado tus canciones?
Para mencionarte el primero fue Chacalon, luego vino Genesis, geniales, La princesita Mily, Sally, Agua marina, Armonía 10, Los hermanos yaipen, caribeños de Guadalupe, Grupo 5, Lucho Paz entre otros.
¿Cuál crees que son tus mejores temas musicales?
Son varias, pero dentro de todas las mejores serian CENIZAS, MIL NOCHES, TU LLORAS POR EL, ME EXTRANARAS, DILE LA VERDAD.
¿Algo mas que nos quieras decir?
Agradecerte por esta entrevista y decirles a todos como cristiano que soy el único camino es Dios, Jehová quien nos salvara de esta terrible enfermedad.
Comentarios recientes